Titulo:

Influencia del pueblo akan: símbolos adinkra en la arquitectura de Barranquilla
.

Sumario:

Barranquilla es una ciudad ubicada en la costa atlántica colombiana, en la cual se han presentado intercambios culturales importantes propiciados a lo largo de los diferentes periodos históricos. Esto ha permitido que existan variedad de influencias, entre las que se encuentran las europeas, indígenas, africanas y autóctonas, lo que ha afectado de manera directa en el diseño de la arquitectura.  El presente artículo exhibe una investigación que demuestra la presencia del legado africano en la arquitectura de Barranquilla, centrándose en la cultura Akán. La metodología se basa en un enfoque cualitativo orientado al estudio de casos, en el que se identifican cuáles elementos arquitectónicos de las fachadas poseen símbolos Adinkra... Ver más

Guardado en:

2256-4004

2539-147X

11

2024-05-06

Designia - 2024

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Barranquilla es una ciudad ubicada en la costa atlántica colombiana, en la cual se han presentado intercambios culturales importantes propiciados a lo largo de los diferentes periodos históricos. Esto ha permitido que existan variedad de influencias, entre las que se encuentran las europeas, indígenas, africanas y autóctonas, lo que ha afectado de manera directa en el diseño de la arquitectura.  El presente artículo exhibe una investigación que demuestra la presencia del legado africano en la arquitectura de Barranquilla, centrándose en la cultura Akán. La metodología se basa en un enfoque cualitativo orientado al estudio de casos, en el que se identifican cuáles elementos arquitectónicos de las fachadas poseen símbolos Adinkra. A su vez, se realiza un análisis histórico-cultural para conocer ambos contextos históricos, identificar patrones culturales comunes y determinar bajo qué condiciones pudo llegar la cultura Akán a Barranquilla. A partir de un recorrido que atraviesa cuatro localidades de la ciudad, se evidenció la existencia de 20 tipos de símbolos Adinkra repetidos en distintas edificaciones, específicamente en elementos arquitectónicos como rejas y calados. De esta forma, se demuestra que el pueblo Akán, mediante su simbología, tuvo una influencia en el diseño de ornamentación usada en las fachadas de los inmuebles.
ISSN:2256-4004