Las manzanas, ahora son naranja ¿Cómo la planificación territorial fomenta la creatividad?
.
Establecer que el conocimiento y la creatividad son elementos que actualmente soportan la generación de riqueza en el mundo supone la ruptura de paradigmas que han regido el orden social y económico durante siglos. Por tanto, el presente escrito muestra un panorama general de cómo las dinámicas asociadas a la creatividad y generación del conocimiento han sido abordadas desde el eje gubernamental y territorial. Así, este artículo de reflexión toma como base la definición de elementos como territorio, creatividad y ciudad creativa; este último concepto tomando como eje principal el trabajo de Richard Florida y Charles Landry. Posteriormente, estos elementos se plasman en la experiencia nacional, para, finalmente, hacer un análisis crítico que... Ver más
2256-4004
2539-147X
10
2023-06-20
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uniboyaca_designia_98_article_1020 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Las manzanas, ahora son naranja ¿Cómo la planificación territorial fomenta la creatividad? Apples are now orange How does spatial planning encourage creativity? Establecer que el conocimiento y la creatividad son elementos que actualmente soportan la generación de riqueza en el mundo supone la ruptura de paradigmas que han regido el orden social y económico durante siglos. Por tanto, el presente escrito muestra un panorama general de cómo las dinámicas asociadas a la creatividad y generación del conocimiento han sido abordadas desde el eje gubernamental y territorial. Así, este artículo de reflexión toma como base la definición de elementos como territorio, creatividad y ciudad creativa; este último concepto tomando como eje principal el trabajo de Richard Florida y Charles Landry. Posteriormente, estos elementos se plasman en la experiencia nacional, para, finalmente, hacer un análisis crítico que contrasta la teoría con la realidad de las ciudades en Colombia. Como principal conclusión, se evidencia que la planificación territorial en Colombia está contemplando la creatividad como un elemento clave pero ambiguo, razón por la cual su gestión no ha sido óptima y, por el contrario, ha tenido efectos, en ocasiones contrarios, a los esperados.  Establishing that knowledge and creativity are elements that currently support the generation of wealth in the world implies the rupture of paradigms that have governed the social and economic order for centuries. Therefore, this paper shows an overview of how the dynamics associated with creativity and knowledge generation have been approached from the governmental and territorial axis. Thus, this reflection article takes as a basis the definition of elements such as territory, creativity, and creative city; the latter concept taking as its main axis the work of Richard Florida and Charles Landry. Subsequently, these elements are reflected in the national experience, to finally make a critical analysis that contrasts the theory with the reality of cities in Colombia. As a main conclusion, it is evident that territorial planning in Colombia is contemplating creativity as a key but ambiguous element, which is why its management has not been optimal and, on the contrary, has had effects, sometimes contrary to those expected. Wilches Torres, Laura Daniela Pineda Fontecha, David Fernando Creativity Knowledge Culture Territory Economy Creatividad Conocimiento Cultura Territorio Economía 10 1 Núm. 1 , Año 2022 : Revista Designia | Julio - Diciembre 2022 Artículo de revista Journal article 2023-06-20T14:19:18Z 2023-06-20T14:19:18Z 2023-06-20 application/pdf Universidad de Boyacá Designia 2256-4004 2539-147X https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/view/1020 10.24267/22564004.1020 https://doi.org/10.24267/22564004.1020 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0. ACI Medellín. (2019). Expertos sitúan a Colombia como un "Referente mundial" en Economía Naranja. https://www.acimedellin.org/expertos-situan-a-colombia-como-un-referente-mundial-en-economia-naranja Alcaldía Mayor de Tunja. (2015). Transferencia del modelo de distrito de innovación 22@ Barcelona a la ciudad de Tunja. Alcaldía Mayor de Tunja. (2021). Decreto 0299 de 2021. Por el cual se reglamenta el Área de Desarrollo Naranja "Distrito biocultural, cuna del conocimiento." https://economianaranja.gov.co/media/xsao0zw1/decreto-0299-adn-tunja-distrito-biocultural-cuna-de-conocimiento.pdf Ayuntamiento de Barcelona. (2005). El Proyecto 22@ Barcelona. 1-28. Bacanika. (2016). Creatividad ¿la nueva potencia económica? Porque pensar y crear también es un negocio. https://www.bacanika.com/seccion-cultura/potencia-economica.html Botache, E. (2022). Open San Felipe. Google maps https://acortar.link/PCOiny Castaño, B. (2018). Manual del Innovador Manual del Innovador. Comfama (2021) CoCrea: 3 nuevas formas de financiar la cultura y la creatividad. Comfama. https://www.comfama.com/trabajo-con-proposito/emprendimiento/nuevos-mecanismos-financiacion-cultura-creatividad/ Congreso de la República de Colombia. (1997). Ley 937 de 1997. Por la cual se desarrollan los Artículos 70, 71 y 72 y demás Artículos concordantes de la Constitución Política y se dictan normas sobre patrimonio cultural, fomentos y estímulos a la cultura, se crea el Ministerio de la Cultura y se tras. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=337 Csikszentmihalyi, M (1990). The domain of Creativity. En M.A Runco and R.S Albert (Eds). Theories of Creativity (pp 190-212). Newbury Park, C.A Sage. Florida, R. (2010). La clase creativa. Madrid: Paidós. Franco, L. (2022). Open San Felipe. Google maps. https://acortar.link/QN1XAC Función Pública. (2018). 12 entidades públicas hacen parte del nuevo Consejo Nacional de Economía Naranja, CNEN. https://www.funcionpublica.gov.co/-/12-entidades-publicas-hacen-parte-del-nuevo-consejo-nacional-de-economia-naranja-cnen García Serna, J. (2022). Open San Felipe. Google maps. https://acortar.link/pxtK3n Geiger, P. (1996). Des-territorialização e espacializacão. Territorio: Globalização e Fragmentação. São Paulo: Hucitec, 223-246. Herrera-Medina, E., Bonilla-Estévez, H., & Molina-Prieto, L. F. (2013). Ciudades creativas: ¿Paradigma económico para el diseño y la planeación urbana? Bitacora Urbano Territorial, 22(1), 11-20. Landry, C. (2000). The Creative City. A Toolkit for Urban Innovation. London: Earthscan. https://doi.org/10.4324/NOE0415232418.ch17 Landry, C. (2005). Creativity and the City: Thinking Through the Steps. http://www.charleslandry.com/index.php?l=articles López, A. (2017). Bogotá es la séptima ciudad más importante del mundo del grafiti según Bombing Science. Cartel Urbano. https://cartelurbano.com/noticias/bogota-es-la-septima-ciudad-mas-importante-del-mundo-del-grafiti-segun-bombing-science Marín, J. S & Ballet Metropolitano de Medellín (2022) Perpetuo Socorro: de no lugar a distrito para crear. Comfama. https://www.comfama.com/trabajo-con-proposito/emprendimiento/perpetuo-socorro-distrito-creativo/ Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación. (2022). Artículo de investigación. Minciencias. https://minciencias.gov.co/glosario/articulo-investigacion Perpetuo Socorro (2022). El Corredor. Facebook https://acortar.link/WYpdHL Presidencia de la República de Colombia. (2020). Decreto 1204 de 2020. Por el cual se adiciona un título a la parte XII del Libro 2 del Decreto 1080 de 2015 Único Reglamentario del Sector Cultura, y se adopta la Política Pública integral de la Economía Creativa (Política Integral Naranja). https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=141144 Revista Arcadia. (2019, November). Intimidación y censura: medios y artistas denuncian abusos días antes del paro nacional. Revista Semana. https://www.semana.com/agenda/articulo/intimidacion-y-censura-medios-y-artistas-denuncian-abusos-dias-antes-del-paro-nacional/79129/ Rodríguez, D. (2010). Territorio y territorialidad Nueva categoría de análisis y desarrollo didáctico de la Geografía. Unipluriversidad, Universidad de Antioquia 10(3), 12. http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/unip/article/viewFile/9582/8822 Runco, M. A., & Garrett, J. J. (2012). The Standard Definition of Creativity. Creativity Research Journal, 92-96. https://doi.org/10.1080/10400419.2012.650092 Secretaría de Cultura Recreación y Deporte. (2019). CONPES Política Pública Distrital de Economía Cultural y Creativa 2019-2038. In Alcadia Mayor de Bogotá (Issue 6643, pp. 1-88). Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte. (2020). Bogotá contará con 12 Áreas de Desarrollo Naranja para impulsar el arte, la cultura y la creatividad. Economianaranja. https://economianaranja.gov.co/noticias/posts/2020/diciembre/bogota-contara-con-12-areas-de-desarrollo-naranja-para-impulsar-el-arte-la-cultura-y-la-creatividad/ https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/download/1020/805 https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/download/1020/806 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE BOYACÁ |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDEBOYACA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Designia |
title |
Las manzanas, ahora son naranja ¿Cómo la planificación territorial fomenta la creatividad? |
spellingShingle |
Las manzanas, ahora son naranja ¿Cómo la planificación territorial fomenta la creatividad? Wilches Torres, Laura Daniela Pineda Fontecha, David Fernando Creativity Knowledge Culture Territory Economy Creatividad Conocimiento Cultura Territorio Economía |
title_short |
Las manzanas, ahora son naranja ¿Cómo la planificación territorial fomenta la creatividad? |
title_full |
Las manzanas, ahora son naranja ¿Cómo la planificación territorial fomenta la creatividad? |
title_fullStr |
Las manzanas, ahora son naranja ¿Cómo la planificación territorial fomenta la creatividad? |
title_full_unstemmed |
Las manzanas, ahora son naranja ¿Cómo la planificación territorial fomenta la creatividad? |
title_sort |
las manzanas, ahora son naranja ¿cómo la planificación territorial fomenta la creatividad? |
title_eng |
Apples are now orange How does spatial planning encourage creativity? |
description |
Establecer que el conocimiento y la creatividad son elementos que actualmente soportan la generación de riqueza en el mundo supone la ruptura de paradigmas que han regido el orden social y económico durante siglos. Por tanto, el presente escrito muestra un panorama general de cómo las dinámicas asociadas a la creatividad y generación del conocimiento han sido abordadas desde el eje gubernamental y territorial. Así, este artículo de reflexión toma como base la definición de elementos como territorio, creatividad y ciudad creativa; este último concepto tomando como eje principal el trabajo de Richard Florida y Charles Landry. Posteriormente, estos elementos se plasman en la experiencia nacional, para, finalmente, hacer un análisis crítico que contrasta la teoría con la realidad de las ciudades en Colombia. Como principal conclusión, se evidencia que la planificación territorial en Colombia está contemplando la creatividad como un elemento clave pero ambiguo, razón por la cual su gestión no ha sido óptima y, por el contrario, ha tenido efectos, en ocasiones contrarios, a los esperados. 
|
description_eng |
Establishing that knowledge and creativity are elements that currently support the generation of wealth in the world implies the rupture of paradigms that have governed the social and economic order for centuries. Therefore, this paper shows an overview of how the dynamics associated with creativity and knowledge generation have been approached from the governmental and territorial axis. Thus, this reflection article takes as a basis the definition of elements such as territory, creativity, and creative city; the latter concept taking as its main axis the work of Richard Florida and Charles Landry. Subsequently, these elements are reflected in the national experience, to finally make a critical analysis that contrasts the theory with the reality of cities in Colombia. As a main conclusion, it is evident that territorial planning in Colombia is contemplating creativity as a key but ambiguous element, which is why its management has not been optimal and, on the contrary, has had effects, sometimes contrary to those expected.
|
author |
Wilches Torres, Laura Daniela Pineda Fontecha, David Fernando |
author_facet |
Wilches Torres, Laura Daniela Pineda Fontecha, David Fernando |
topic |
Creativity Knowledge Culture Territory Economy Creatividad Conocimiento Cultura Territorio Economía |
topic_facet |
Creativity Knowledge Culture Territory Economy Creatividad Conocimiento Cultura Territorio Economía |
topicspa_str_mv |
Creatividad Conocimiento Cultura Territorio Economía |
citationvolume |
10 |
citationissue |
1 |
citationedition |
Núm. 1 , Año 2022 : Revista Designia | Julio - Diciembre 2022 |
publisher |
Universidad de Boyacá |
ispartofjournal |
Designia |
source |
https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/view/1020 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
ACI Medellín. (2019). Expertos sitúan a Colombia como un "Referente mundial" en Economía Naranja. https://www.acimedellin.org/expertos-situan-a-colombia-como-un-referente-mundial-en-economia-naranja Alcaldía Mayor de Tunja. (2015). Transferencia del modelo de distrito de innovación 22@ Barcelona a la ciudad de Tunja. Alcaldía Mayor de Tunja. (2021). Decreto 0299 de 2021. Por el cual se reglamenta el Área de Desarrollo Naranja "Distrito biocultural, cuna del conocimiento." https://economianaranja.gov.co/media/xsao0zw1/decreto-0299-adn-tunja-distrito-biocultural-cuna-de-conocimiento.pdf Ayuntamiento de Barcelona. (2005). El Proyecto 22@ Barcelona. 1-28. Bacanika. (2016). Creatividad ¿la nueva potencia económica? Porque pensar y crear también es un negocio. https://www.bacanika.com/seccion-cultura/potencia-economica.html Botache, E. (2022). Open San Felipe. Google maps https://acortar.link/PCOiny Castaño, B. (2018). Manual del Innovador Manual del Innovador. Comfama (2021) CoCrea: 3 nuevas formas de financiar la cultura y la creatividad. Comfama. https://www.comfama.com/trabajo-con-proposito/emprendimiento/nuevos-mecanismos-financiacion-cultura-creatividad/ Congreso de la República de Colombia. (1997). Ley 937 de 1997. Por la cual se desarrollan los Artículos 70, 71 y 72 y demás Artículos concordantes de la Constitución Política y se dictan normas sobre patrimonio cultural, fomentos y estímulos a la cultura, se crea el Ministerio de la Cultura y se tras. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=337 Csikszentmihalyi, M (1990). The domain of Creativity. En M.A Runco and R.S Albert (Eds). Theories of Creativity (pp 190-212). Newbury Park, C.A Sage. Florida, R. (2010). La clase creativa. Madrid: Paidós. Franco, L. (2022). Open San Felipe. Google maps. https://acortar.link/QN1XAC Función Pública. (2018). 12 entidades públicas hacen parte del nuevo Consejo Nacional de Economía Naranja, CNEN. https://www.funcionpublica.gov.co/-/12-entidades-publicas-hacen-parte-del-nuevo-consejo-nacional-de-economia-naranja-cnen García Serna, J. (2022). Open San Felipe. Google maps. https://acortar.link/pxtK3n Geiger, P. (1996). Des-territorialização e espacializacão. Territorio: Globalização e Fragmentação. São Paulo: Hucitec, 223-246. Herrera-Medina, E., Bonilla-Estévez, H., & Molina-Prieto, L. F. (2013). Ciudades creativas: ¿Paradigma económico para el diseño y la planeación urbana? Bitacora Urbano Territorial, 22(1), 11-20. Landry, C. (2000). The Creative City. A Toolkit for Urban Innovation. London: Earthscan. https://doi.org/10.4324/NOE0415232418.ch17 Landry, C. (2005). Creativity and the City: Thinking Through the Steps. http://www.charleslandry.com/index.php?l=articles López, A. (2017). Bogotá es la séptima ciudad más importante del mundo del grafiti según Bombing Science. Cartel Urbano. https://cartelurbano.com/noticias/bogota-es-la-septima-ciudad-mas-importante-del-mundo-del-grafiti-segun-bombing-science Marín, J. S & Ballet Metropolitano de Medellín (2022) Perpetuo Socorro: de no lugar a distrito para crear. Comfama. https://www.comfama.com/trabajo-con-proposito/emprendimiento/perpetuo-socorro-distrito-creativo/ Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación. (2022). Artículo de investigación. Minciencias. https://minciencias.gov.co/glosario/articulo-investigacion Perpetuo Socorro (2022). El Corredor. Facebook https://acortar.link/WYpdHL Presidencia de la República de Colombia. (2020). Decreto 1204 de 2020. Por el cual se adiciona un título a la parte XII del Libro 2 del Decreto 1080 de 2015 Único Reglamentario del Sector Cultura, y se adopta la Política Pública integral de la Economía Creativa (Política Integral Naranja). https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=141144 Revista Arcadia. (2019, November). Intimidación y censura: medios y artistas denuncian abusos días antes del paro nacional. Revista Semana. https://www.semana.com/agenda/articulo/intimidacion-y-censura-medios-y-artistas-denuncian-abusos-dias-antes-del-paro-nacional/79129/ Rodríguez, D. (2010). Territorio y territorialidad Nueva categoría de análisis y desarrollo didáctico de la Geografía. Unipluriversidad, Universidad de Antioquia 10(3), 12. http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/unip/article/viewFile/9582/8822 Runco, M. A., & Garrett, J. J. (2012). The Standard Definition of Creativity. Creativity Research Journal, 92-96. https://doi.org/10.1080/10400419.2012.650092 Secretaría de Cultura Recreación y Deporte. (2019). CONPES Política Pública Distrital de Economía Cultural y Creativa 2019-2038. In Alcadia Mayor de Bogotá (Issue 6643, pp. 1-88). Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte. (2020). Bogotá contará con 12 Áreas de Desarrollo Naranja para impulsar el arte, la cultura y la creatividad. Economianaranja. https://economianaranja.gov.co/noticias/posts/2020/diciembre/bogota-contara-con-12-areas-de-desarrollo-naranja-para-impulsar-el-arte-la-cultura-y-la-creatividad/ |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2023-06-20 |
date_accessioned |
2023-06-20T14:19:18Z |
date_available |
2023-06-20T14:19:18Z |
url |
https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/view/1020 |
url_doi |
https://doi.org/10.24267/22564004.1020 |
issn |
2256-4004 |
eissn |
2539-147X |
doi |
10.24267/22564004.1020 |
url2_str_mv |
https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/download/1020/806 |
_version_ |
1811200554168221696 |