Titulo:

Entorno virtual para la formación de tecnólogos e ingenieros de sistemas en patrones de diseño de software
.

Sumario:

El desconocimiento de los patrones de diseño es un problema común entre los desarrolladores de software, causando que muchas veces se tenga que reinventar la rueda cuando el desarrollador se enfrenta a problemas de diseño de diferente índole, factor que tiene importantes efectos en el tiempo y en los costos de los proyectos. El objetivo de este trabajo es buscar que en la Institución Universitaria Antonio José Camacho (UNIAJC), en su programa de Ingeniería en Sistemas, se fortalezcan los cursos de programación con el aprendizaje de patrones de diseño por medio de guías y laboratorios técnicos brindados por medio de la plataforma UNIAJC Virtual.   Usando una metodología clásica de investigación basada en la explorac... Ver más

Guardado en:

1909-0811

2805-9204

13

2021-07-27

Revista Sapientía - 2021

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:El desconocimiento de los patrones de diseño es un problema común entre los desarrolladores de software, causando que muchas veces se tenga que reinventar la rueda cuando el desarrollador se enfrenta a problemas de diseño de diferente índole, factor que tiene importantes efectos en el tiempo y en los costos de los proyectos. El objetivo de este trabajo es buscar que en la Institución Universitaria Antonio José Camacho (UNIAJC), en su programa de Ingeniería en Sistemas, se fortalezcan los cursos de programación con el aprendizaje de patrones de diseño por medio de guías y laboratorios técnicos brindados por medio de la plataforma UNIAJC Virtual.   Usando una metodología clásica de investigación basada en la exploración y análisis de los patrones actuales, se seleccionaron nueve patrones de desarrollo que han sido divididos en tres niveles: básico, intermedio y avanzado, organizados de esta forma con el objetivo de que puedan asociarse al nivel de progreso del estudiante con las asignaturas de programación y gradualmente aprender técnicas de diseño que le permitirán tener un lenguaje común para una comunicación más efectiva y un diseño de software más sofisticado. 
ISSN:1909-0811