Titulo:

Optimización del proceso de empaque de la línea de pastillas.
.

Sumario:

Mejorar constantemente los procesos ha sido siempre una necesidad permanente en las empresas para satisfacer a los clientes y lograr ser más competitivas. Para obtener estos objetivos las organizaciones buscan diferentes alternativas que no siempre brindan los resultados esperados. Por lo tanto, las soluciones deben ser mucho más eficientes llevando a aprovechar al máximo los recursos económicos, mano de obra y el tiempo, encaminado a mejorar la satisfacción de los clientes con los productos y servicios. En este proyecto el objetivo es proponer varias soluciones que incrementen la eficiencia en el proceso de empaque en la línea de Pastillas x 2, donde se ha evidenciado que los tiempos de empaque del producto mencionado están generando la pé... Ver más

Guardado en:

1909-0811

2805-9204

12

2020-11-01

46

61

Diomar Aurora Dorado - 2020

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uniajc_revistasapientia_19_article_7
record_format ojs
spelling Optimización del proceso de empaque de la línea de pastillas.
Optimización del proceso de empaque de la línea de pastillas.
Mejorar constantemente los procesos ha sido siempre una necesidad permanente en las empresas para satisfacer a los clientes y lograr ser más competitivas. Para obtener estos objetivos las organizaciones buscan diferentes alternativas que no siempre brindan los resultados esperados. Por lo tanto, las soluciones deben ser mucho más eficientes llevando a aprovechar al máximo los recursos económicos, mano de obra y el tiempo, encaminado a mejorar la satisfacción de los clientes con los productos y servicios. En este proyecto el objetivo es proponer varias soluciones que incrementen la eficiencia en el proceso de empaque en la línea de Pastillas x 2, donde se ha evidenciado que los tiempos de empaque del producto mencionado están generando la pérdida de hora hombre, la cual podría ser utilizada en otro proceso dentro de la misma área. Para el desarrollo del proyecto se realizará un análisis de restricciones para encontrar el cuello de botella que presenta actualmente el proceso de empaque en la línea de Pastillas. Adicionalmente, con el análisis se procede a tomar los métodos y tiempos, incluyendo el análisis de fatiga, para determinar así las fallas que se tienen en el proceso actual. A partir de los análisis realizados se plantean los objetivos propuestos para la optimización del proceso de empaque de la línea de Pastillas tabletas x 2, involucrando a los operarios mediante una capacitación que les dé a conocer los objetivos propuestos en este proyecto.
Constantly improving processes has always been a permanent need in companies to satisfy customers and become more competitive. To obtain these objectives, organizations look for different alternatives that do not always provide the expected results. Therefore, solutions must be much more efficient, making the most of economic resources, labor and time, aimed at improving customer satisfaction with products and services. In this project, the objective is to propose several solutions that increase the efficiency in the packaging process in the Pastillas x 2 line, where it has been shown that the packaging times of the mentioned product are generating the loss of man-hour, which could be used in another process within the same area. For the development of the project, a restriction analysis will be carried out to find the bottleneck that currently presents the packaging process in the Pastillas line. Additionally, the analysis proceeds to take the methods and times, including the fatigue analysis, to determine the failures that exist in the current process. Based on the analyzes carried out, the proposed objectives for the optimization of the packaging process of the Pastillas tablets x 2 line are proposed, involving the operators through training that makes them aware of the objectives proposed in this project.
Dorado, Diomar Aurora
Cifuentes, Julián David
Lozano, Alexander
Nieto, Carlos Andrés
cuello de botella
métodos y tiempos
optimización
bottleneck
methods and times
optimization
12
24
Núm. 24 , Año 2020 : La investigación: un aporte al conocimiento
Artículo de revista
Journal article
2020-11-01T00:00:00Z
2020-11-01T00:00:00Z
2020-11-01
application/pdf
Institución Universitaria Antonio José Camacho
Revista Sapientía
1909-0811
2805-9204
https://revistas.uniajc.edu.co/index.php/sapientia/article/view/7
10.54278/sapientia.v12i24.7
https://doi.org/10.54278/sapientia.v12i24.7
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Diomar Aurora Dorado - 2020
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
46
61
Auflage. (2016). Goldratt y la Teoría de Restricciones: El Salto Cuántico en Gerencia. Hardcover: Ibidem.
Barnes, R.M. (1962). Estudio de Movimientos y Tiempos. Madrid: Aguilar.
Cruelles Ruiz, J.A. (2013). Ingeniería Industrial. Métodos de trabajo, tiempos y su aplicación a la planificación y a la mejora continua. Juárez: Alfaomega Grupo Editor SA.
Lean Manufacturing. (18 de 01 de 2020). Valué Stream Mapping: Qué es, beneficios y cómo realizarlo. Obtenido de https://leanmanufacturing10.com/vsm-value-stream-mapping
S. C. Graves, A. H. G. Rinnooy Kan, P. H. Zipkin. “Handbooks in Operations Research and Management Science”. Logistics of Production and Inventory. Elsevier Science Publishers. North Holland. The Netherlands. Vol. 4. 1993. pp. 3-50
Tecnoquímicas. (10 de 02 de 2019). Metodología de las 5s. Obtenido de https://www.tqconfiable.com/producto-homeindustrial/gestion-y-control-de-calidad/metodologia-de-las-5s/
Lagoy, A. E., & Zúñiga, J. F. (2015). Ingeniería Industrial. Métodos y tiempos con manufactura ágil. Buenos Aires: Alfaomega Colombiana.
Serrano, A. T. (2012). Control interno y sistema de gestión de calidad. Lima: Ediciones de la U.
Socconini, L. (2019). Lean Manufacturing. Paso a Paso. Marge Books.
Hernández Matías, J.C. y Vizán Idoipe, A. (mayo 2013). Lean manufacturing, conceptos, técnicas e implantación. Medio ambiente, industria y energía. Recuperado de https://www.eoi.es/es/savia/publicaciones/20730/lean-manufacturing-concepto-tecnicas-e-implantacion
https://revistas.uniajc.edu.co/index.php/sapientia/article/download/7/4
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ CAMACHO
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/INSTITUCIONUNIVERSITARIAANTONIOJOSECAMACHO/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Sapientía
title Optimización del proceso de empaque de la línea de pastillas.
spellingShingle Optimización del proceso de empaque de la línea de pastillas.
Dorado, Diomar Aurora
Cifuentes, Julián David
Lozano, Alexander
Nieto, Carlos Andrés
cuello de botella
métodos y tiempos
optimización
bottleneck
methods and times
optimization
title_short Optimización del proceso de empaque de la línea de pastillas.
title_full Optimización del proceso de empaque de la línea de pastillas.
title_fullStr Optimización del proceso de empaque de la línea de pastillas.
title_full_unstemmed Optimización del proceso de empaque de la línea de pastillas.
title_sort optimización del proceso de empaque de la línea de pastillas.
title_eng Optimización del proceso de empaque de la línea de pastillas.
description Mejorar constantemente los procesos ha sido siempre una necesidad permanente en las empresas para satisfacer a los clientes y lograr ser más competitivas. Para obtener estos objetivos las organizaciones buscan diferentes alternativas que no siempre brindan los resultados esperados. Por lo tanto, las soluciones deben ser mucho más eficientes llevando a aprovechar al máximo los recursos económicos, mano de obra y el tiempo, encaminado a mejorar la satisfacción de los clientes con los productos y servicios. En este proyecto el objetivo es proponer varias soluciones que incrementen la eficiencia en el proceso de empaque en la línea de Pastillas x 2, donde se ha evidenciado que los tiempos de empaque del producto mencionado están generando la pérdida de hora hombre, la cual podría ser utilizada en otro proceso dentro de la misma área. Para el desarrollo del proyecto se realizará un análisis de restricciones para encontrar el cuello de botella que presenta actualmente el proceso de empaque en la línea de Pastillas. Adicionalmente, con el análisis se procede a tomar los métodos y tiempos, incluyendo el análisis de fatiga, para determinar así las fallas que se tienen en el proceso actual. A partir de los análisis realizados se plantean los objetivos propuestos para la optimización del proceso de empaque de la línea de Pastillas tabletas x 2, involucrando a los operarios mediante una capacitación que les dé a conocer los objetivos propuestos en este proyecto.
description_eng Constantly improving processes has always been a permanent need in companies to satisfy customers and become more competitive. To obtain these objectives, organizations look for different alternatives that do not always provide the expected results. Therefore, solutions must be much more efficient, making the most of economic resources, labor and time, aimed at improving customer satisfaction with products and services. In this project, the objective is to propose several solutions that increase the efficiency in the packaging process in the Pastillas x 2 line, where it has been shown that the packaging times of the mentioned product are generating the loss of man-hour, which could be used in another process within the same area. For the development of the project, a restriction analysis will be carried out to find the bottleneck that currently presents the packaging process in the Pastillas line. Additionally, the analysis proceeds to take the methods and times, including the fatigue analysis, to determine the failures that exist in the current process. Based on the analyzes carried out, the proposed objectives for the optimization of the packaging process of the Pastillas tablets x 2 line are proposed, involving the operators through training that makes them aware of the objectives proposed in this project.
author Dorado, Diomar Aurora
Cifuentes, Julián David
Lozano, Alexander
Nieto, Carlos Andrés
author_facet Dorado, Diomar Aurora
Cifuentes, Julián David
Lozano, Alexander
Nieto, Carlos Andrés
topicspa_str_mv cuello de botella
métodos y tiempos
optimización
topic cuello de botella
métodos y tiempos
optimización
bottleneck
methods and times
optimization
topic_facet cuello de botella
métodos y tiempos
optimización
bottleneck
methods and times
optimization
citationvolume 12
citationissue 24
citationedition Núm. 24 , Año 2020 : La investigación: un aporte al conocimiento
publisher Institución Universitaria Antonio José Camacho
ispartofjournal Revista Sapientía
source https://revistas.uniajc.edu.co/index.php/sapientia/article/view/7
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Diomar Aurora Dorado - 2020
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Auflage. (2016). Goldratt y la Teoría de Restricciones: El Salto Cuántico en Gerencia. Hardcover: Ibidem.
Barnes, R.M. (1962). Estudio de Movimientos y Tiempos. Madrid: Aguilar.
Cruelles Ruiz, J.A. (2013). Ingeniería Industrial. Métodos de trabajo, tiempos y su aplicación a la planificación y a la mejora continua. Juárez: Alfaomega Grupo Editor SA.
Lean Manufacturing. (18 de 01 de 2020). Valué Stream Mapping: Qué es, beneficios y cómo realizarlo. Obtenido de https://leanmanufacturing10.com/vsm-value-stream-mapping
S. C. Graves, A. H. G. Rinnooy Kan, P. H. Zipkin. “Handbooks in Operations Research and Management Science”. Logistics of Production and Inventory. Elsevier Science Publishers. North Holland. The Netherlands. Vol. 4. 1993. pp. 3-50
Tecnoquímicas. (10 de 02 de 2019). Metodología de las 5s. Obtenido de https://www.tqconfiable.com/producto-homeindustrial/gestion-y-control-de-calidad/metodologia-de-las-5s/
Lagoy, A. E., & Zúñiga, J. F. (2015). Ingeniería Industrial. Métodos y tiempos con manufactura ágil. Buenos Aires: Alfaomega Colombiana.
Serrano, A. T. (2012). Control interno y sistema de gestión de calidad. Lima: Ediciones de la U.
Socconini, L. (2019). Lean Manufacturing. Paso a Paso. Marge Books.
Hernández Matías, J.C. y Vizán Idoipe, A. (mayo 2013). Lean manufacturing, conceptos, técnicas e implantación. Medio ambiente, industria y energía. Recuperado de https://www.eoi.es/es/savia/publicaciones/20730/lean-manufacturing-concepto-tecnicas-e-implantacion
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2020-11-01
date_accessioned 2020-11-01T00:00:00Z
date_available 2020-11-01T00:00:00Z
url https://revistas.uniajc.edu.co/index.php/sapientia/article/view/7
url_doi https://doi.org/10.54278/sapientia.v12i24.7
issn 1909-0811
eissn 2805-9204
doi 10.54278/sapientia.v12i24.7
citationstartpage 46
citationendpage 61
url2_str_mv https://revistas.uniajc.edu.co/index.php/sapientia/article/download/7/4
_version_ 1811200650077274112