Titulo:

Filosofandamos, una experiencia de aprendizaje más allá del cuaderno
.

Sumario:

El presente artículo es un intento por dilucidar el impacto del Programa de Filosofía con Niños, Niñas y Adolescentes (Pfcnna) en los estudiantes del Colegio Americano de Cali. El programa es una adaptación que el Colegio Americano de Cali, a través de sus maestros, ha logrado en los últimos años, y toma como referente el afamado proyecto del profesor Matew Lipman titulado Filosofía para niños (Fpn), quien contra todo pronóstico fundó un programa encaminado a despertar en niños y adolescentes el asombro como condición inicial del despertar filosófico, en virtud del trabajo docente apoyado en dos estrategias: las novelas o libros guías y las comunidades de indagación, fenómenos que serán exhibidos más adelante.  

Guardado en:

1909-0811

2805-9204

9

2021-06-17

15

23

Revista Sapientia - 2017

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uniajc_revistasapientia_19_article_32
record_format ojs
spelling Filosofandamos, una experiencia de aprendizaje más allá del cuaderno
Filosofandamos, a learning experience beyond the notebook
El presente artículo es un intento por dilucidar el impacto del Programa de Filosofía con Niños, Niñas y Adolescentes (Pfcnna) en los estudiantes del Colegio Americano de Cali. El programa es una adaptación que el Colegio Americano de Cali, a través de sus maestros, ha logrado en los últimos años, y toma como referente el afamado proyecto del profesor Matew Lipman titulado Filosofía para niños (Fpn), quien contra todo pronóstico fundó un programa encaminado a despertar en niños y adolescentes el asombro como condición inicial del despertar filosófico, en virtud del trabajo docente apoyado en dos estrategias: las novelas o libros guías y las comunidades de indagación, fenómenos que serán exhibidos más adelante.  
The present article is an attempt to elucidate the impact of the Program of Philosophy with Children and Adolescents (Pfcnna) on the students of the Colegio Americano -Cali. The program is an adaptation that the Colegio Americano -Cali, through its teachers, has achieved in recent years, it based as reference the famous project of Professor Mathew Lipmann entitled Philosophy for Children (FpN). Who against all prognosis founded a program aimed at awakening in children and adolescents amazement as an initial condition of philosophical awakening, by virtue of the teaching work supported by two strategies: novels or guides books and communities of inquiry, phenomena that will be exhibited later.
Ríos Chagüendo, Francy Estella
Ramírez Licona, Valeria
philosophy
learning
classroom
notebook
community of inquiry
filosofía
filosofandamos
aprendizaje
aula
cuaderno
comunidad de indagación
9
17
Artículo de revista
Journal article
2021-06-17T21:24:36Z
2021-06-17T21:24:36Z
2021-06-17
application/pdf
Institución Universitaria Antonio José Camacho
Revista Sapientía
1909-0811
2805-9204
https://revistas.uniajc.edu.co/index.php/sapientia/article/view/32
10.54278/sapientia.v9i17.32
https://doi.org/10.54278/sapientia.v9i17.32
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Revista Sapientia - 2017
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
15
23
Dewey, J. (1989). Cómo pensamos- Nueva exposición de la relación entre el pensamiento reflexivo y proceso educativo. Buenos Aires: Ediciones Paidós S.A. Dewey, J. (2004). Democracia y Educación – Una Introducción a La Filosofía de La Educación. Madrid. Ediciones Morata. Kohan, W. y López, M. (2006). Filosofía y Práctica en Filosofía con Niños y Jóvenes: Experimentar el Pensar, Pensar la Experiencia. Artículo “Filosofía con Niños”: Crónica de una feliz confusión en torno al concepto de experiencia. Páginas 25 a la 32. Buenos Aires – México. Ediciones Novedades Educativas. Lipman, M. (1976). Lisa. Madrid: Ediciones de La Torre. Lipman, M. (1978). Suki. Madrid: Ediciones de La Torre. Lipman, M. (1989). Mark. Madrid: Ediciones de La Torre. Lipman, M. (1989). Pixie. Madrid: Ediciones de La Torre. Lipman, M. (1992). Kio y Gus. Madrid: Ediciones de La Torre. Lipman, M. (2000). Elfie. Madrid: Ediciones de La Torre. Lipman, M. (2013). El Descubrimiento de Harry. Madrid: Ediciones de La Torre. Lipman, M. y Sharp, A. M. (1989). En Busca del Sentido. Manual del profesor para acompañar a Pixie. Madrid: Ediciones La Torre. Lipman, M. (1980). Escribir: Cómo y Por qué. Manual del profesor para acompañar a Suki. Madrid: Ediciones La Torre. Lipman, M. (1988). Investigación Ética. Manual del profesor para acompañar a Lisa. Madrid: Ediciones La Torre. Lipman, M. (1990). Investigación Social. Manual del profesor para acompañar a Mark. Madrid: Ediciones La Torre. Lipman, M. (1993). Asombrándose Ante El Mundo. Manual del profesor para acompañar a Kio y Gus. Madrid: Ediciones La Torre. Lipman, M. (2001). Poner en Orden Nuestros Pensamientos. Manual del profesor para acompañar a Elfie. Madrid: Ediciones La Torre. Lipman, M. Et al. (1988). Investigación Filosófica. Manual del profesor para acompañar a El Descubrimiento de Harry. Madrid: Ediciones La Torre. Lipman, M. (1980). La Filosofía en el Aula. Madrid: Ediciones La Torre. Lipman, M. Sharp, A.M. Oscayan, F.S. (1998). La Filosofía en el Aula. Madrid. Ediciones La Torre. Mejía, A. F. (s.f.). Filosofía para Niños y Niñas Desde sus Novelas. 209-233. Publicado en http://soph.ups.edu.ec/documents/2515411/2516519/Art8_Filosofia_ninos.pdf Peña, F. (2010). La Mayéutica de Sócrates. Mentes Abiertas. Recuperado de https://mentesalternas.com/2010/05/la-mayeutica.html el 15 de octubre de 2016 Peñas, P. (s.f.) Filosofía para Niños – Un estudio para su aplicación. Revista Electrónica de la Asociación Andaluza de Filosofía. S.v. 1-25. Publicado en www.elbuho.aafi.es Pineda, D. A. (2007). Checho y Cami. Programa de Educación Filosófica. Bogotá.
https://revistas.uniajc.edu.co/index.php/sapientia/article/download/32/29
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ CAMACHO
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/INSTITUCIONUNIVERSITARIAANTONIOJOSECAMACHO/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Sapientía
title Filosofandamos, una experiencia de aprendizaje más allá del cuaderno
spellingShingle Filosofandamos, una experiencia de aprendizaje más allá del cuaderno
Ríos Chagüendo, Francy Estella
Ramírez Licona, Valeria
philosophy
learning
classroom
notebook
community of inquiry
filosofía
filosofandamos
aprendizaje
aula
cuaderno
comunidad de indagación
title_short Filosofandamos, una experiencia de aprendizaje más allá del cuaderno
title_full Filosofandamos, una experiencia de aprendizaje más allá del cuaderno
title_fullStr Filosofandamos, una experiencia de aprendizaje más allá del cuaderno
title_full_unstemmed Filosofandamos, una experiencia de aprendizaje más allá del cuaderno
title_sort filosofandamos, una experiencia de aprendizaje más allá del cuaderno
title_eng Filosofandamos, a learning experience beyond the notebook
description El presente artículo es un intento por dilucidar el impacto del Programa de Filosofía con Niños, Niñas y Adolescentes (Pfcnna) en los estudiantes del Colegio Americano de Cali. El programa es una adaptación que el Colegio Americano de Cali, a través de sus maestros, ha logrado en los últimos años, y toma como referente el afamado proyecto del profesor Matew Lipman titulado Filosofía para niños (Fpn), quien contra todo pronóstico fundó un programa encaminado a despertar en niños y adolescentes el asombro como condición inicial del despertar filosófico, en virtud del trabajo docente apoyado en dos estrategias: las novelas o libros guías y las comunidades de indagación, fenómenos que serán exhibidos más adelante.  
description_eng The present article is an attempt to elucidate the impact of the Program of Philosophy with Children and Adolescents (Pfcnna) on the students of the Colegio Americano -Cali. The program is an adaptation that the Colegio Americano -Cali, through its teachers, has achieved in recent years, it based as reference the famous project of Professor Mathew Lipmann entitled Philosophy for Children (FpN). Who against all prognosis founded a program aimed at awakening in children and adolescents amazement as an initial condition of philosophical awakening, by virtue of the teaching work supported by two strategies: novels or guides books and communities of inquiry, phenomena that will be exhibited later.
author Ríos Chagüendo, Francy Estella
Ramírez Licona, Valeria
author_facet Ríos Chagüendo, Francy Estella
Ramírez Licona, Valeria
topic philosophy
learning
classroom
notebook
community of inquiry
filosofía
filosofandamos
aprendizaje
aula
cuaderno
comunidad de indagación
topic_facet philosophy
learning
classroom
notebook
community of inquiry
filosofía
filosofandamos
aprendizaje
aula
cuaderno
comunidad de indagación
topicspa_str_mv filosofía
filosofandamos
aprendizaje
aula
cuaderno
comunidad de indagación
citationvolume 9
citationissue 17
publisher Institución Universitaria Antonio José Camacho
ispartofjournal Revista Sapientía
source https://revistas.uniajc.edu.co/index.php/sapientia/article/view/32
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Revista Sapientia - 2017
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Dewey, J. (1989). Cómo pensamos- Nueva exposición de la relación entre el pensamiento reflexivo y proceso educativo. Buenos Aires: Ediciones Paidós S.A. Dewey, J. (2004). Democracia y Educación – Una Introducción a La Filosofía de La Educación. Madrid. Ediciones Morata. Kohan, W. y López, M. (2006). Filosofía y Práctica en Filosofía con Niños y Jóvenes: Experimentar el Pensar, Pensar la Experiencia. Artículo “Filosofía con Niños”: Crónica de una feliz confusión en torno al concepto de experiencia. Páginas 25 a la 32. Buenos Aires – México. Ediciones Novedades Educativas. Lipman, M. (1976). Lisa. Madrid: Ediciones de La Torre. Lipman, M. (1978). Suki. Madrid: Ediciones de La Torre. Lipman, M. (1989). Mark. Madrid: Ediciones de La Torre. Lipman, M. (1989). Pixie. Madrid: Ediciones de La Torre. Lipman, M. (1992). Kio y Gus. Madrid: Ediciones de La Torre. Lipman, M. (2000). Elfie. Madrid: Ediciones de La Torre. Lipman, M. (2013). El Descubrimiento de Harry. Madrid: Ediciones de La Torre. Lipman, M. y Sharp, A. M. (1989). En Busca del Sentido. Manual del profesor para acompañar a Pixie. Madrid: Ediciones La Torre. Lipman, M. (1980). Escribir: Cómo y Por qué. Manual del profesor para acompañar a Suki. Madrid: Ediciones La Torre. Lipman, M. (1988). Investigación Ética. Manual del profesor para acompañar a Lisa. Madrid: Ediciones La Torre. Lipman, M. (1990). Investigación Social. Manual del profesor para acompañar a Mark. Madrid: Ediciones La Torre. Lipman, M. (1993). Asombrándose Ante El Mundo. Manual del profesor para acompañar a Kio y Gus. Madrid: Ediciones La Torre. Lipman, M. (2001). Poner en Orden Nuestros Pensamientos. Manual del profesor para acompañar a Elfie. Madrid: Ediciones La Torre. Lipman, M. Et al. (1988). Investigación Filosófica. Manual del profesor para acompañar a El Descubrimiento de Harry. Madrid: Ediciones La Torre. Lipman, M. (1980). La Filosofía en el Aula. Madrid: Ediciones La Torre. Lipman, M. Sharp, A.M. Oscayan, F.S. (1998). La Filosofía en el Aula. Madrid. Ediciones La Torre. Mejía, A. F. (s.f.). Filosofía para Niños y Niñas Desde sus Novelas. 209-233. Publicado en http://soph.ups.edu.ec/documents/2515411/2516519/Art8_Filosofia_ninos.pdf Peña, F. (2010). La Mayéutica de Sócrates. Mentes Abiertas. Recuperado de https://mentesalternas.com/2010/05/la-mayeutica.html el 15 de octubre de 2016 Peñas, P. (s.f.) Filosofía para Niños – Un estudio para su aplicación. Revista Electrónica de la Asociación Andaluza de Filosofía. S.v. 1-25. Publicado en www.elbuho.aafi.es Pineda, D. A. (2007). Checho y Cami. Programa de Educación Filosófica. Bogotá.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2021-06-17
date_accessioned 2021-06-17T21:24:36Z
date_available 2021-06-17T21:24:36Z
url https://revistas.uniajc.edu.co/index.php/sapientia/article/view/32
url_doi https://doi.org/10.54278/sapientia.v9i17.32
issn 1909-0811
eissn 2805-9204
doi 10.54278/sapientia.v9i17.32
citationstartpage 15
citationendpage 23
url2_str_mv https://revistas.uniajc.edu.co/index.php/sapientia/article/download/32/29
_version_ 1811200647076249600