Desarrollo de un sistema mecatrónico para la construcción de una cuna mecedora automática.
.
En este artículo se examina la problemática de los bebés que lloran por no lograr descansar adecuada mente debido a posibles trastornos de sueño. Como consecuencia de esto, el tiempo de descanso de los padres se reduce y la fatiga aumenta debido a las actividades que implica el cuidado del infante. Para brindar un aporte desde la Mecatrónica, se plantea el objetivo de desarrollar una cuna inteligente que identifique el llanto del bebé y lo arrulle automáticamente o manual desde un mando inalámbrico y así brindar un soporte a los padres en la rutina del descanso para el infante. La metodología de investiga ción del proyecto se aborda por medio de técnicas de investigación exploratoria, descriptiva y compara tiva, donde se examinan product... Ver más
1909-0811
2805-9204
12
2020-06-01
13
31
Alberto José Echeverría Reina - 2020
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uniajc_revistasapientia_19_article_17 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Desarrollo de un sistema mecatrónico para la construcción de una cuna mecedora automática. Desarrollo de un sistema mecatrónico para la construcción de una cuna mecedora automática. En este artículo se examina la problemática de los bebés que lloran por no lograr descansar adecuada mente debido a posibles trastornos de sueño. Como consecuencia de esto, el tiempo de descanso de los padres se reduce y la fatiga aumenta debido a las actividades que implica el cuidado del infante. Para brindar un aporte desde la Mecatrónica, se plantea el objetivo de desarrollar una cuna inteligente que identifique el llanto del bebé y lo arrulle automáticamente o manual desde un mando inalámbrico y así brindar un soporte a los padres en la rutina del descanso para el infante. La metodología de investiga ción del proyecto se aborda por medio de técnicas de investigación exploratoria, descriptiva y compara tiva, donde se examinan productos similares del mercado nacional e internacional, para la recolección de información tecnológica y aspectos económicos que conlleve a un diagnóstico de los productos cla sificados y así, establecer las especificaciones técnicas para el desarrollo del prototipo. Se efectuó una prueba en el prototipo construido y en una hamaca artesanal con una sola bebe que paso por toda la rutina de cuidado y sin el padecimiento de ningún tipo de molestia, como por ejemplo hambre o dolor. Finalmente, los resultados analizados permiten concluir que el dispositivo estimula el sueño en el infan te y, por consiguiente, ayuda a mejorar el estado anímico de los padres. This article examines the problems of babies who cry for not getting adequate rest due to possible sleep disorders. As a consequence, the parents' rest time is reduced and fatigue increases due to the activities involved in caring for the infant. To provide a contribution from mechatronics, an objective is set to develop a smart crib that identifies the baby's cry and to lull it automatically or manually by means of a wireless control and thus provide support to parents in the routine of rest for the infant. The research methodology of the project is approached through exploratory, descriptive and comparative research techniques, where similar products are examined in the national and international market, for the collection of technological information and economic aspects that lead to a diagnosis of the classified products and thus, establish the technical specifications for the development of the prototype. A test was carried out on the prototype built and in a handmade hammock with a single baby who went through the entire care routine and without suffering from any type of discomfort, such as hunger or pain. Finally, the results analyzed allow us to conclude that the device stimulates sleep in the infant and, therefore, helps to improve the mood of the parents. Echeverría Reina, Alberto José Martínez Rodríguez, Julián David Fernández Villota, Fabián cuna inteligente mecatrónica llanto sueño bebé smart crib mechatronics crying sleep baby 12 23 Núm. 23 , Año 2020 : La investigación: un aporte al conocimiento Artículo de revista Journal article 2020-06-01T00:00:00Z 2020-06-01T00:00:00Z 2020-06-01 application/pdf Institución Universitaria Antonio José Camacho Revista Sapientía 1909-0811 2805-9204 https://revistas.uniajc.edu.co/index.php/sapientia/article/view/17 10.54278/sapientia.v12i23.17 https://doi.org/10.54278/sapientia.v12i23.17 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Alberto José Echeverría Reina - 2020 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. 13 31 Barrera, J. H. (2000). Metodología de la Investigación Holística (Tercera Edición ed.). Caracas: Fundación Sypal. Bolton, W. (2006). Mecatrónica. Sistemas de Control Electrónico en la Ingeniería Mecánica y Eléctrica (3ra. Edición ed.). Alfaomega. Brazelton T. Berry, S. J. (2004). Como lograr que su hijo duerma. El método Brazelton. Chicago: Medid. Brazelton, T. B. (2007). Como calmar al bebe que llora. El método Brazelton. Chicago: Medici. Liu Ying, Z. D. (2018). Smart Crib Control System Based on Sentiment. IEEE 16th International Conference on Pervasive Intelligence and Computing, 8. Redol Labarta, M. (2014). Disposición para mejorar los conocimientos de una madre en el cuidado de su hijo recién nacido. Huesca: Trabajo fin de grado, Universidad de Zaragoza. Rigori Emmanuelle, A.-P. M. (2016). ¿Hay que coger al bebé en brazos cuando llora? Paris: De Vecchi. Sánchez, M. L. (2018). Desarrollo de un sistema de con trol de confort para cunas de bebés. Trabajo fin de máster en Ingeniería Industrial, Valencia-España. Shahadi H, M. D. (2019). Design and Implementation of a Smart Baby Crib. 3rd International Conference on Engineering Sciences, 15. Ulrich, K. T., & Eppinger, S. D. (2013). Diseño y Desarro llo de Productos. Boston: Me Graw Hill. https://revistas.uniajc.edu.co/index.php/sapientia/article/download/17/11 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ CAMACHO |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/INSTITUCIONUNIVERSITARIAANTONIOJOSECAMACHO/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Sapientía |
title |
Desarrollo de un sistema mecatrónico para la construcción de una cuna mecedora automática. |
spellingShingle |
Desarrollo de un sistema mecatrónico para la construcción de una cuna mecedora automática. Echeverría Reina, Alberto José Martínez Rodríguez, Julián David Fernández Villota, Fabián cuna inteligente mecatrónica llanto sueño bebé smart crib mechatronics crying sleep baby |
title_short |
Desarrollo de un sistema mecatrónico para la construcción de una cuna mecedora automática. |
title_full |
Desarrollo de un sistema mecatrónico para la construcción de una cuna mecedora automática. |
title_fullStr |
Desarrollo de un sistema mecatrónico para la construcción de una cuna mecedora automática. |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de un sistema mecatrónico para la construcción de una cuna mecedora automática. |
title_sort |
desarrollo de un sistema mecatrónico para la construcción de una cuna mecedora automática. |
title_eng |
Desarrollo de un sistema mecatrónico para la construcción de una cuna mecedora automática. |
description |
En este artículo se examina la problemática de los bebés que lloran por no lograr descansar adecuada mente debido a posibles trastornos de sueño. Como consecuencia de esto, el tiempo de descanso de los padres se reduce y la fatiga aumenta debido a las actividades que implica el cuidado del infante. Para brindar un aporte desde la Mecatrónica, se plantea el objetivo de desarrollar una cuna inteligente que identifique el llanto del bebé y lo arrulle automáticamente o manual desde un mando inalámbrico y así brindar un soporte a los padres en la rutina del descanso para el infante. La metodología de investiga ción del proyecto se aborda por medio de técnicas de investigación exploratoria, descriptiva y compara tiva, donde se examinan productos similares del mercado nacional e internacional, para la recolección de información tecnológica y aspectos económicos que conlleve a un diagnóstico de los productos cla sificados y así, establecer las especificaciones técnicas para el desarrollo del prototipo. Se efectuó una prueba en el prototipo construido y en una hamaca artesanal con una sola bebe que paso por toda la rutina de cuidado y sin el padecimiento de ningún tipo de molestia, como por ejemplo hambre o dolor. Finalmente, los resultados analizados permiten concluir que el dispositivo estimula el sueño en el infan te y, por consiguiente, ayuda a mejorar el estado anímico de los padres.
|
description_eng |
This article examines the problems of babies who cry for not getting adequate rest due to possible sleep disorders. As a consequence, the parents' rest time is reduced and fatigue increases due to the activities involved in caring for the infant. To provide a contribution from mechatronics, an objective is set to develop a smart crib that identifies the baby's cry and to lull it automatically or manually by means of a wireless control and thus provide support to parents in the routine of rest for the infant. The research methodology of the project is approached through exploratory, descriptive and comparative research techniques, where similar products are examined in the national and international market, for the collection of technological information and economic aspects that lead to a diagnosis of the classified products and thus, establish the technical specifications for the development of the prototype. A test was carried out on the prototype built and in a handmade hammock with a single baby who went through the entire care routine and without suffering from any type of discomfort, such as hunger or pain. Finally, the results analyzed allow us to conclude that the device stimulates sleep in the infant and, therefore, helps to improve the mood of the parents.
|
author |
Echeverría Reina, Alberto José Martínez Rodríguez, Julián David Fernández Villota, Fabián |
author_facet |
Echeverría Reina, Alberto José Martínez Rodríguez, Julián David Fernández Villota, Fabián |
topicspa_str_mv |
cuna inteligente mecatrónica llanto sueño bebé |
topic |
cuna inteligente mecatrónica llanto sueño bebé smart crib mechatronics crying sleep baby |
topic_facet |
cuna inteligente mecatrónica llanto sueño bebé smart crib mechatronics crying sleep baby |
citationvolume |
12 |
citationissue |
23 |
citationedition |
Núm. 23 , Año 2020 : La investigación: un aporte al conocimiento |
publisher |
Institución Universitaria Antonio José Camacho |
ispartofjournal |
Revista Sapientía |
source |
https://revistas.uniajc.edu.co/index.php/sapientia/article/view/17 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Alberto José Echeverría Reina - 2020 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Barrera, J. H. (2000). Metodología de la Investigación Holística (Tercera Edición ed.). Caracas: Fundación Sypal. Bolton, W. (2006). Mecatrónica. Sistemas de Control Electrónico en la Ingeniería Mecánica y Eléctrica (3ra. Edición ed.). Alfaomega. Brazelton T. Berry, S. J. (2004). Como lograr que su hijo duerma. El método Brazelton. Chicago: Medid. Brazelton, T. B. (2007). Como calmar al bebe que llora. El método Brazelton. Chicago: Medici. Liu Ying, Z. D. (2018). Smart Crib Control System Based on Sentiment. IEEE 16th International Conference on Pervasive Intelligence and Computing, 8. Redol Labarta, M. (2014). Disposición para mejorar los conocimientos de una madre en el cuidado de su hijo recién nacido. Huesca: Trabajo fin de grado, Universidad de Zaragoza. Rigori Emmanuelle, A.-P. M. (2016). ¿Hay que coger al bebé en brazos cuando llora? Paris: De Vecchi. Sánchez, M. L. (2018). Desarrollo de un sistema de con trol de confort para cunas de bebés. Trabajo fin de máster en Ingeniería Industrial, Valencia-España. Shahadi H, M. D. (2019). Design and Implementation of a Smart Baby Crib. 3rd International Conference on Engineering Sciences, 15. Ulrich, K. T., & Eppinger, S. D. (2013). Diseño y Desarro llo de Productos. Boston: Me Graw Hill. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2020-06-01 |
date_accessioned |
2020-06-01T00:00:00Z |
date_available |
2020-06-01T00:00:00Z |
url |
https://revistas.uniajc.edu.co/index.php/sapientia/article/view/17 |
url_doi |
https://doi.org/10.54278/sapientia.v12i23.17 |
issn |
1909-0811 |
eissn |
2805-9204 |
doi |
10.54278/sapientia.v12i23.17 |
citationstartpage |
13 |
citationendpage |
31 |
url2_str_mv |
https://revistas.uniajc.edu.co/index.php/sapientia/article/download/17/11 |
_version_ |
1811200645268504576 |