Titulo:

Smart living : cafetería virtual para la Institución Universitaria Antonio José Camacho.
.

Sumario:

El macroproyecto ecosistema Smart Campus, que se lleva a cabo en la UNIAJC, busca impactar a la comunidad en general a partir de la optimización de los servicios institucionales. Estas mejoras están enmarcadas dentro de proyectos que, en casos como el del presente artículo, están apoyados por trabajos de grado y en otros directamente por el equipo propio de becarios de la Dirección de Tecnologías de la Información y la Comunicación de la universidad. Todas las soluciones generadas a partir de Smart Campus están orientadas en 6 ejes: Smart People, Smart Goverment, Smart Enviroment, Smart Mobility, Smart Economy y Smart Living. Cada uno de estos ejes tiene unos objetivos estratégicos alineados con el plan de desarrollo institucional, por lo q... Ver más

Guardado en:

1909-0811

2805-9204

12

2020-06-01

47

59

Manuel Alejandro Pastrana Pardo - 2020

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:El macroproyecto ecosistema Smart Campus, que se lleva a cabo en la UNIAJC, busca impactar a la comunidad en general a partir de la optimización de los servicios institucionales. Estas mejoras están enmarcadas dentro de proyectos que, en casos como el del presente artículo, están apoyados por trabajos de grado y en otros directamente por el equipo propio de becarios de la Dirección de Tecnologías de la Información y la Comunicación de la universidad. Todas las soluciones generadas a partir de Smart Campus están orientadas en 6 ejes: Smart People, Smart Goverment, Smart Enviroment, Smart Mobility, Smart Economy y Smart Living. Cada uno de estos ejes tiene unos objetivos estratégicos alineados con el plan de desarrollo institucional, por lo que son de alta relevancia para el desarrollo de la institución. El presente documento refleja los resultados más relevantes del trabajo de Bermúdez & Ortiz (2020), quienes, alineados al eje de Smart Living, generan una solución denominada cafetería virtual, que permite realizar compras, reserva de almuerzos, visualización de todos los productos ofrecidos y la calificación del servicio ofrecido por la cafetería, siendo su mayor ventaja ser multiplataforma.
ISSN:1909-0811