Plantar nuevas ideas en el mundo editorial académico. El rediseño de la revista Sapientía de la UNIAJC
.
Este proyecto nace a partir de la necesidad de renovar la imagen de la revista Sapientía dentro de la Institución Antonio José Camacho, dentro del proceso de rediseño se cuestiona la relación entre el estudiantado y las revistas de divulgación científica, relación que en la mayoría de casos suele ir de poca a ninguna; problemática que da a luz la pregunta problema de esta investigación ¿Cómo hacer más digeribles los contenidos de las revistas de divulgación académica para acercar a los estudiantes universitarios al gusto por la investigación? Es entonces que el presente proyecto busca brindar una solución al anterior mencionado problema, mediante un proceso de diseño consciente que busca acercar al cuerpo estudiantil al ámbito investigativo... Ver más
1909-0811
2805-9204
13
2021-12-20
32
42
Revista Sapientía - 2021
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Este proyecto nace a partir de la necesidad de renovar la imagen de la revista Sapientía dentro de la Institución Antonio José Camacho, dentro del proceso de rediseño se cuestiona la relación entre el estudiantado y las revistas de divulgación científica, relación que en la mayoría de casos suele ir de poca a ninguna; problemática que da a luz la pregunta problema de esta investigación ¿Cómo hacer más digeribles los contenidos de las revistas de divulgación académica para acercar a los estudiantes universitarios al gusto por la investigación?
Es entonces que el presente proyecto busca brindar una solución al anterior mencionado problema, mediante un proceso de diseño consciente que busca acercar al cuerpo estudiantil al ámbito investigativo.
|
---|---|
ISSN: | 1909-0811 |