Titulo:

Factores psicosociales asociados al estrés laboral. Análisis sobre su impacto en docentes universitarios
.

Sumario:

La investigación tiene como objetivo analizar la relación existente entre los factores psicosociales presentes en el trabajo, asociados al estrés laboral y el impacto que pueden causar en la salud de los docentes universitarios. Con respecto a la metodología, el estudio es de enfoque cuantitativo, el diseño del estudio es no experimental, debido a que no se manipula ninguna variable. Es transversal, ya que se escogieron estudios previos del 2018 al 2020, en el cual se pretende determinar si las variables estrés y factores psicosociales del estudio están correlacionadas. La muestra conformada por 460 docentes que laboran en universidades de dos países latinoamericanos, compuesto por 60% masculinos y 40 % femeninas. El estudio concluyó que sí... Ver más

Guardado en:

2519-0342

2644-4003

2022-02-13

68

79

Revista SALUTA - 2021

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo analizar la relación existente entre los factores psicosociales presentes en el trabajo, asociados al estrés laboral y el impacto que pueden causar en la salud de los docentes universitarios. Con respecto a la metodología, el estudio es de enfoque cuantitativo, el diseño del estudio es no experimental, debido a que no se manipula ninguna variable. Es transversal, ya que se escogieron estudios previos del 2018 al 2020, en el cual se pretende determinar si las variables estrés y factores psicosociales del estudio están correlacionadas. La muestra conformada por 460 docentes que laboran en universidades de dos países latinoamericanos, compuesto por 60% masculinos y 40 % femeninas. El estudio concluyó que sí existe, una relación entre los factores psicosociales presentes en el trabajo, asociados al estrés laboral, por ejemplo: la carga de trabajo 18.7% y el contenido y característica de la tarea 21.3% impactando significativamente la salud de los docentes universitarios, en cuanto a no poder dormir 9.1%, perder el apetito o comer de más 12.2% en los docentes masculinos y sentirse cansados todo el tiempo 7.1%, estar irritada todo el tiempo 6.7% de las femeninas. Aunque, no se pueda generalizar debido al tamaño de la muestra. Coincidiendo con algunos estudios revisados, en los cuales los autores presentaron datos similares manifestando que los factores psicosociales generan situación de estrés en los docentes.
ISSN:2519-0342