Titulo:

Alerta de suicidio: El lado científico y legal de una decisión mortal
.

Sumario:

El suicidio es el acto donde una persona voluntariamente pone fin a su propia vida. Hay muchas formas de hacerlo, pero las más comunes son el ahorcamiento, el envenenamiento, el uso de armas de fuego y de objetos punzocortante. Hay factores de riesgo que hacen que una persona sea más propensa a suicidarse, por ejemplo: algunas enfermedades mentales, acoso de cualquier tipo, duelos no resueltos, desempleo y consumo de drogas. Se ha visto que cuando el individuo está en alguna fase de la ideación suicida, suele mostrar una serie de síntomas que deberán ser como una “alerta roja” para las personas de su entorno. En algunos casos, la persona pone de manifiesto un gran sentimiento de culpa por algo que ha hecho a través de una carta suicida, en... Ver más

Guardado en:

2519-0342

2644-4003

2023-07-31

45

57

SALUTA - 2023

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:El suicidio es el acto donde una persona voluntariamente pone fin a su propia vida. Hay muchas formas de hacerlo, pero las más comunes son el ahorcamiento, el envenenamiento, el uso de armas de fuego y de objetos punzocortante. Hay factores de riesgo que hacen que una persona sea más propensa a suicidarse, por ejemplo: algunas enfermedades mentales, acoso de cualquier tipo, duelos no resueltos, desempleo y consumo de drogas. Se ha visto que cuando el individuo está en alguna fase de la ideación suicida, suele mostrar una serie de síntomas que deberán ser como una “alerta roja” para las personas de su entorno. En algunos casos, la persona pone de manifiesto un gran sentimiento de culpa por algo que ha hecho a través de una carta suicida, en otros casos desean que sus seres queridos tengan unas últimas palabras de despedida y sepan el motivo por el cual se suicidó, hay casos donde el suicida culpabiliza a otro de su desenlace. La grafología forense, considerada rama de la documentoscopia, se ocupa del examen, estudio de escrituras y firmas con el fin de determinar, a través del cotejo de material dubitado e indubitado, la autenticidad o falsedad del documento o firma, mediante la aplicación de numerosas técnicas periciales, en este escrito se profundizará en el mismo.
ISSN:2519-0342