Economía migratoria en la travesía por la selva del Darién
.
La economía migratoria ha dado un giro significativo en cuanto al tránsito de migrantes y su influencia en el país. El presente estudio tiene como objetivo debatir la economía migratoria que se enfrentan los ciudadanos en la travesía por la selva del Darién. Para ello, la investigación se establece con un enfoque cualitativo con diseño de investigación exploratorio, ya que se buscó abordar nuevos conocimientos relacionado con el supuesto negocio lucrativo que se puede estar dando bajo las prácticas migratorias en Centroamérica. La investigación permitió también conocer la perspectiva de una parte de la población en cuanto a la economía que se maneja el atravesar por la espesa selva del Darién, mediante la recolección de datos, a través de u... Ver más
2710-7574
2024-05-31
244
256
Revista Semilla Científica - 2024
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_umecit_revistasemillacientifica_10_article_1384 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Economía migratoria en la travesía por la selva del Darién Migratory economics of the Darien jungle crossing La economía migratoria ha dado un giro significativo en cuanto al tránsito de migrantes y su influencia en el país. El presente estudio tiene como objetivo debatir la economía migratoria que se enfrentan los ciudadanos en la travesía por la selva del Darién. Para ello, la investigación se establece con un enfoque cualitativo con diseño de investigación exploratorio, ya que se buscó abordar nuevos conocimientos relacionado con el supuesto negocio lucrativo que se puede estar dando bajo las prácticas migratorias en Centroamérica. La investigación permitió también conocer la perspectiva de una parte de la población en cuanto a la economía que se maneja el atravesar por la espesa selva del Darién, mediante la recolección de datos, a través de una encuesta como técnica para la recolección de la información, que abarcó 30 personas con criterio formado. Los resultados se determinaron que los efectos de la economía migratoria repercuten al país ya que a pesar de los esfuerzos que hacen los migrantes para atravesar la selva el abuso que enfrentan y los altos costos que le cobran para conseguir alguna ayuda necesaria no es suficiente. Por tal motivo, Panamá genera auxilio para brindarles a los migrantes ayudas humanitaria. Todo esto podría mejorar siempre y cuando las autoridades estatales tengan la voluntad de hacerlo en conjunto con los países involucrados por el bien de los migrantes y los nacionales. The migratory economy has taken a significant turn in terms of the transit of migrants and their influence on the country. The objective of this study is to discuss the migratory economy faced by citizens in the journey through the Darien jungle. For this purpose, the research is established with a qualitative approach with an exploratory research design, since it sought to address new knowledge related to the alleged lucrative business that may be occurring under the migratory practices in Central America. The research also allowed to know the perspective of a part of the population regarding the economy that is managed by crossing the thick jungle of the Darien, through the collection of data, through a survey as a technique for the collection of information, which covered 30 people with formed criteria. The results determined that the effects of the migratory economy have repercussions for the country, since in spite of the efforts made by migrants to cross the jungle, the abuse they face and the high costs they are charged to get the necessary help is not enough. For this reason, Panama generates aid to provide humanitarian assistance to migrants. All this could improve as long as the state authorities have the will to do it together with the countries involved for the good of the migrants and the nationals. Castillo, Susan Corrales, Paola Hernandez, Idalidis Sanjur, Gladys Yañez, Yanixia Acevedo, Eliana Economía Migración Oportunidad Selva Travesía Economy Migration Opportunity Jungle Crossing 5 Núm. 5 , Año 2024 : Semilla Científica Mayo - Octubre 2024 Artículo de revista Journal article 2024-05-31T00:00:00Z 2024-05-31T00:00:00Z 2024-05-31 application/pdf application/epub+zip Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología Revista Semilla Científica 2710-7574 https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/view/1384 10.37594/sc.v1i5.1384 https://doi.org/10.37594/sc.v1i5.1384 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Revista Semilla Científica - 2024 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. 244 256 Alameda, S. (2019). Tapón del Darién: El Dilema del Desarrollo. [Trabajo de grado, Universidad Nacional de Colombia]. Repositorio Universidad Nacional. chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/70010/Tap%c3%b3n_del_Dari%c3%a9n.pdf?sequence=1&isAllowed=y Arias, J., Holgado, J., Tafur T., y Vásquez, M. (2020). Metodología de la investigación: El método ARIAS para realizar un proyecto de tesis. Editorial Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú. DOI: https://doi.org/10.35622/inudi.b.016 Cabezas, N. (2023). ¿Qué son los corredores humanitarios? Ayuda en Acción. https://ayudaenaccion.org/blog/ayuda-humanitaria/corredores-humanitarios/ Diferenciador. (2021). Causas y consecuencias de la migración. Diferenciador. https://www.diferenciador.com/causas-y-consecuencias-de-la-migracion/ García, R. y Gainza, P. (2014). Economía, migración y política migratoria en Sudamérica: Avances y desafíos. Migración y desarrollo. [Repositorio SciELO - Scientific Electronic Library, vol.12 no.23]. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-75992014000200003&lng=es&tlng=es. Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (6ª ed.). España: McGRAW-HILL. Lotero-Echeverri, G., & Rodríguez, M. A. P. (2019). Migraciones en la sociedad contemporánea: correlación entre migración y desarrollo. Retos: Revista de Ciencias de la Administración y Economía, 9(17), 145-159. https://doi.org/10.17163/ret.n17.2019.09 Louidor, W. E. (2017). Introducción a los estudios migratorios: migraciones y derechos humanos en la era de la globalización. Editorial Pontificia Universidad Javeriana. https://051021ies-y-https-elibro-net.umecit.metaproxy.org/es/lc/umecit/titulos/116656 Morán, M. (2023, 13 septiembre). La agenda para el desarrollo sostenible - Desarrollo sostenible. Desarrollo Sostenible. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/development-agenda/ Muguira, A. (2023). ¿Qué es la escala de Likert y cómo utilizarla? CuestionPro. https://www.questionpro.com/blog/es/que-es-la-escala-de-likert-y-como-utilizarla/ Oquendo, C. (2022, 11 de octubre). El Darién, la trampa mortal para los migrantes venezolanos. El Pais. https://elpais.com/america-colombia/2022-10-11/el-darien-la-trampa-mortal-para-los-migrantes-venezolanos.html Organización Internacional para las Migraciones (OIM), (2021). Perfil Migratorio Panamá 2019-2020. chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://publications.iom.int/system/files/pdf/Perfil-Migratorio-Panama-2020_0.pdf Veintitrés, R. (2023, 5 septiembre). ONU advierte sobre violencia contra migrantes en selva panameña del Darién. Revista Veintitrés. https://www.veintitres.com.ar/internacionales/ONU-advierte-sobre-violencia-contra-migrantes-en-selva-panamena-del-Darien-20230905-0017.html https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/download/1384/2270 https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/download/1384/2271 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 http://purl.org/redcol/resource_type/ART info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN,CIENCIA Y TECNOLOGÍA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UMECIT/logo.png |
country_str |
Panamá |
collection |
Revista Semilla Científica |
title |
Economía migratoria en la travesía por la selva del Darién |
spellingShingle |
Economía migratoria en la travesía por la selva del Darién Castillo, Susan Corrales, Paola Hernandez, Idalidis Sanjur, Gladys Yañez, Yanixia Acevedo, Eliana Economía Migración Oportunidad Selva Travesía Economy Migration Opportunity Jungle Crossing |
title_short |
Economía migratoria en la travesía por la selva del Darién |
title_full |
Economía migratoria en la travesía por la selva del Darién |
title_fullStr |
Economía migratoria en la travesía por la selva del Darién |
title_full_unstemmed |
Economía migratoria en la travesía por la selva del Darién |
title_sort |
economía migratoria en la travesía por la selva del darién |
title_eng |
Migratory economics of the Darien jungle crossing |
description |
La economía migratoria ha dado un giro significativo en cuanto al tránsito de migrantes y su influencia en el país. El presente estudio tiene como objetivo debatir la economía migratoria que se enfrentan los ciudadanos en la travesía por la selva del Darién. Para ello, la investigación se establece con un enfoque cualitativo con diseño de investigación exploratorio, ya que se buscó abordar nuevos conocimientos relacionado con el supuesto negocio lucrativo que se puede estar dando bajo las prácticas migratorias en Centroamérica. La investigación permitió también conocer la perspectiva de una parte de la población en cuanto a la economía que se maneja el atravesar por la espesa selva del Darién, mediante la recolección de datos, a través de una encuesta como técnica para la recolección de la información, que abarcó 30 personas con criterio formado. Los resultados se determinaron que los efectos de la economía migratoria repercuten al país ya que a pesar de los esfuerzos que hacen los migrantes para atravesar la selva el abuso que enfrentan y los altos costos que le cobran para conseguir alguna ayuda necesaria no es suficiente. Por tal motivo, Panamá genera auxilio para brindarles a los migrantes ayudas humanitaria. Todo esto podría mejorar siempre y cuando las autoridades estatales tengan la voluntad de hacerlo en conjunto con los países involucrados por el bien de los migrantes y los nacionales.
|
description_eng |
The migratory economy has taken a significant turn in terms of the transit of migrants and their influence on the country. The objective of this study is to discuss the migratory economy faced by citizens in the journey through the Darien jungle. For this purpose, the research is established with a qualitative approach with an exploratory research design, since it sought to address new knowledge related to the alleged lucrative business that may be occurring under the migratory practices in Central America. The research also allowed to know the perspective of a part of the population regarding the economy that is managed by crossing the thick jungle of the Darien, through the collection of data, through a survey as a technique for the collection of information, which covered 30 people with formed criteria. The results determined that the effects of the migratory economy have repercussions for the country, since in spite of the efforts made by migrants to cross the jungle, the abuse they face and the high costs they are charged to get the necessary help is not enough. For this reason, Panama generates aid to provide humanitarian assistance to migrants. All this could improve as long as the state authorities have the will to do it together with the countries involved for the good of the migrants and the nationals.
|
author |
Castillo, Susan Corrales, Paola Hernandez, Idalidis Sanjur, Gladys Yañez, Yanixia Acevedo, Eliana |
author_facet |
Castillo, Susan Corrales, Paola Hernandez, Idalidis Sanjur, Gladys Yañez, Yanixia Acevedo, Eliana |
topicspa_str_mv |
Economía Migración Oportunidad Selva Travesía |
topic |
Economía Migración Oportunidad Selva Travesía Economy Migration Opportunity Jungle Crossing |
topic_facet |
Economía Migración Oportunidad Selva Travesía Economy Migration Opportunity Jungle Crossing |
citationissue |
5 |
citationedition |
Núm. 5 , Año 2024 : Semilla Científica Mayo - Octubre 2024 |
publisher |
Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología |
ispartofjournal |
Revista Semilla Científica |
source |
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/view/1384 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Revista Semilla Científica - 2024 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Alameda, S. (2019). Tapón del Darién: El Dilema del Desarrollo. [Trabajo de grado, Universidad Nacional de Colombia]. Repositorio Universidad Nacional. chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/70010/Tap%c3%b3n_del_Dari%c3%a9n.pdf?sequence=1&isAllowed=y Arias, J., Holgado, J., Tafur T., y Vásquez, M. (2020). Metodología de la investigación: El método ARIAS para realizar un proyecto de tesis. Editorial Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú. DOI: https://doi.org/10.35622/inudi.b.016 Cabezas, N. (2023). ¿Qué son los corredores humanitarios? Ayuda en Acción. https://ayudaenaccion.org/blog/ayuda-humanitaria/corredores-humanitarios/ Diferenciador. (2021). Causas y consecuencias de la migración. Diferenciador. https://www.diferenciador.com/causas-y-consecuencias-de-la-migracion/ García, R. y Gainza, P. (2014). Economía, migración y política migratoria en Sudamérica: Avances y desafíos. Migración y desarrollo. [Repositorio SciELO - Scientific Electronic Library, vol.12 no.23]. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-75992014000200003&lng=es&tlng=es. Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (6ª ed.). España: McGRAW-HILL. Lotero-Echeverri, G., & Rodríguez, M. A. P. (2019). Migraciones en la sociedad contemporánea: correlación entre migración y desarrollo. Retos: Revista de Ciencias de la Administración y Economía, 9(17), 145-159. https://doi.org/10.17163/ret.n17.2019.09 Louidor, W. E. (2017). Introducción a los estudios migratorios: migraciones y derechos humanos en la era de la globalización. Editorial Pontificia Universidad Javeriana. https://051021ies-y-https-elibro-net.umecit.metaproxy.org/es/lc/umecit/titulos/116656 Morán, M. (2023, 13 septiembre). La agenda para el desarrollo sostenible - Desarrollo sostenible. Desarrollo Sostenible. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/development-agenda/ Muguira, A. (2023). ¿Qué es la escala de Likert y cómo utilizarla? CuestionPro. https://www.questionpro.com/blog/es/que-es-la-escala-de-likert-y-como-utilizarla/ Oquendo, C. (2022, 11 de octubre). El Darién, la trampa mortal para los migrantes venezolanos. El Pais. https://elpais.com/america-colombia/2022-10-11/el-darien-la-trampa-mortal-para-los-migrantes-venezolanos.html Organización Internacional para las Migraciones (OIM), (2021). Perfil Migratorio Panamá 2019-2020. chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://publications.iom.int/system/files/pdf/Perfil-Migratorio-Panama-2020_0.pdf Veintitrés, R. (2023, 5 septiembre). ONU advierte sobre violencia contra migrantes en selva panameña del Darién. Revista Veintitrés. https://www.veintitres.com.ar/internacionales/ONU-advierte-sobre-violencia-contra-migrantes-en-selva-panamena-del-Darien-20230905-0017.html |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2024-05-31 |
date_accessioned |
2024-05-31T00:00:00Z |
date_available |
2024-05-31T00:00:00Z |
url |
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/view/1384 |
url_doi |
https://doi.org/10.37594/sc.v1i5.1384 |
eissn |
2710-7574 |
doi |
10.37594/sc.v1i5.1384 |
citationstartpage |
244 |
citationendpage |
256 |
url2_str_mv |
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/download/1384/2270 |
url5_str_mv |
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/download/1384/2271 |
_version_ |
1811200589204291584 |