Titulo:

Impacto económico-ambiental generado de las actividades mineras en Panamá
.

Sumario:

La minería es una actividad que ha tenido un fuerte impacto económico en Panamá, pero también ha dejado una huella significativa en el medio ambiente, esta investigación tiene como objetivo general evaluar el impacto económico-ambiental proveniente de las actividades mineras en Panamá. Para alcanzar este objetivo, se ha empleado una metodología cuantitativa con diseño transeccional exploratorio, los cuales permitieron recopilar y analizar un conjunto de datos económicos y ambientales relevantes, incluyendo indicadores clave, relacionados con el crecimiento económico y el empleo generado por la industria minera. Además, se analizaron los impactos en la biodiversidad, como afecta la actividad minera en la salud pública de las comunidades y pr... Ver más

Guardado en:

2710-7574

2024-05-31

231

243

Revista Semilla Científica - 2024

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_umecit_revistasemillacientifica_10_article_1383
record_format ojs
spelling Impacto económico-ambiental generado de las actividades mineras en Panamá
Economic-environmental impact of mining activities in Panama
La minería es una actividad que ha tenido un fuerte impacto económico en Panamá, pero también ha dejado una huella significativa en el medio ambiente, esta investigación tiene como objetivo general evaluar el impacto económico-ambiental proveniente de las actividades mineras en Panamá. Para alcanzar este objetivo, se ha empleado una metodología cuantitativa con diseño transeccional exploratorio, los cuales permitieron recopilar y analizar un conjunto de datos económicos y ambientales relevantes, incluyendo indicadores clave, relacionados con el crecimiento económico y el empleo generado por la industria minera. Además, se analizaron los impactos en la biodiversidad, como afecta la actividad minera en la salud pública de las comunidades y profundizar en los ciclos mineros y los tipos de explotaciones que se realizan en el país. Los resultados que surgen de esta investigación ofrecen una perspectiva sobre la minería y la formulación de políticas asociadas al desarrollo sostenible del país, su impacto tanto a la economía como al medio ambiente en Panamá. Este enfoque equilibrado entre el crecimiento económico y la preservación del medio ambiente promoverá un futuro más sostenible y próspero para el país y su población.
Mining is an activity that has had a strong economic impact in Panama, but has also left a significant footprint on the environment. The general objective of this research is to evaluate the economic-environmental impact from mining activities in Panama. To achieve this objective, a quantitative methodology with an exploratory transectional design has been used, which allowed the collection and analysis of a set of relevant economic and environmental data, including key indicators, related to economic growth and employment generated by the mining industry. In addition, the impacts on biodiversity were analyzed, how mining activity affects the public health of the communities and delved into the mining cycles and the types of exploitations carried out in the country. The results that emerge from this research offer a perspective on mining and the formulation of policies associated with the sustainable development of the country, its impact on both the economy and the environment in Panama. This balanced approach between economic growth and environmental preservation will promote a more sustainable and prosperous future for the country and its people.
Bernal, Juan
Vega, Renny
Zapata, Ivette
Acevedo, Eliana
Extracción
Impacto ambiental
Impacto social
Marco legal
Recursos minerales
Extraction
Environmental impact
Social impact
Legal framework
Mineral resources
5
Núm. 5 , Año 2024 : Semilla Científica Mayo - Octubre 2024
Artículo de revista
Journal article
2024-05-31T00:00:00Z
2024-05-31T00:00:00Z
2024-05-31
application/pdf
application/epub+zip
Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología
Revista Semilla Científica
2710-7574
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/view/1383
10.37594/sc.v1i5.1383
https://doi.org/10.37594/sc.v1i5.1383
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Revista Semilla Científica - 2024
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
231
243
Arias, F. (2012). El Proyecto de Investigación introducción a la metodología científica (6ª ed.). Caracas - República Bolivariana de Venezuela: Editorial Episteme.
Batista, X., Pineda, M., Cabrera, G., & Catasus, S. (2018). Percepción de la población sobre el desarrollo de la actividad minera en la comunidades de Quema y Pitaloza en la península de Azuero, Panamá. Revista Científica Centros, 7, 131-132. Obtenido de: https://revistas.up.ac.pa/index.php/centros/article/view/289/253
Cedeño, E. (2019). Análisis económico distributivo de los impactos de la actividad minera en Panamá. (E. Cedeño, Ed.) Panamá: The Nature Concervancy. Obtenido de https://conservationgateway.org/Documents/ANALISIS%20ECONOMICO%20Y%20DISTRIBUTIVO%20MINERIA%20PANAMA.pdf
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (6ª ed.). España: McGRAW-HILL.
Lafita, C. (2021). Legislación ambiental y minera en Cuba. Aciertos y desaciertos. Revista Ciencia Jurídica y Política, 7, 146. Obtenido de https://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/revciejupol/article/view/7197/8736
Pérez, M., & Betancurt, A. (2016). Impactos ocasionados por el desarrollo de la actividad minera al entorno natural y situación actual de Colombia. Redalyc, 95. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/4557/455746534005.pdf
Ruete, M., & Vio, A. (2020). Evaluación del marco de políticas mineras. Canadá: iisd. Obtenido de https://www.iisd.org/system/files/2021-01/panama-mining-policy-framework-assessment-es.pdf
Talavera, M. (2013). La Minería en Panamá y el mundo. issuu, 4-5-11. Obtenido de https://issuu.com/amcham/docs/revista_minera_panama_final_enero_26
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/download/1383/2268
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/download/1383/2269
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN,CIENCIA Y TECNOLOGÍA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UMECIT/logo.png
country_str Panamá
collection Revista Semilla Científica
title Impacto económico-ambiental generado de las actividades mineras en Panamá
spellingShingle Impacto económico-ambiental generado de las actividades mineras en Panamá
Bernal, Juan
Vega, Renny
Zapata, Ivette
Acevedo, Eliana
Extracción
Impacto ambiental
Impacto social
Marco legal
Recursos minerales
Extraction
Environmental impact
Social impact
Legal framework
Mineral resources
title_short Impacto económico-ambiental generado de las actividades mineras en Panamá
title_full Impacto económico-ambiental generado de las actividades mineras en Panamá
title_fullStr Impacto económico-ambiental generado de las actividades mineras en Panamá
title_full_unstemmed Impacto económico-ambiental generado de las actividades mineras en Panamá
title_sort impacto económico-ambiental generado de las actividades mineras en panamá
title_eng Economic-environmental impact of mining activities in Panama
description La minería es una actividad que ha tenido un fuerte impacto económico en Panamá, pero también ha dejado una huella significativa en el medio ambiente, esta investigación tiene como objetivo general evaluar el impacto económico-ambiental proveniente de las actividades mineras en Panamá. Para alcanzar este objetivo, se ha empleado una metodología cuantitativa con diseño transeccional exploratorio, los cuales permitieron recopilar y analizar un conjunto de datos económicos y ambientales relevantes, incluyendo indicadores clave, relacionados con el crecimiento económico y el empleo generado por la industria minera. Además, se analizaron los impactos en la biodiversidad, como afecta la actividad minera en la salud pública de las comunidades y profundizar en los ciclos mineros y los tipos de explotaciones que se realizan en el país. Los resultados que surgen de esta investigación ofrecen una perspectiva sobre la minería y la formulación de políticas asociadas al desarrollo sostenible del país, su impacto tanto a la economía como al medio ambiente en Panamá. Este enfoque equilibrado entre el crecimiento económico y la preservación del medio ambiente promoverá un futuro más sostenible y próspero para el país y su población.
description_eng Mining is an activity that has had a strong economic impact in Panama, but has also left a significant footprint on the environment. The general objective of this research is to evaluate the economic-environmental impact from mining activities in Panama. To achieve this objective, a quantitative methodology with an exploratory transectional design has been used, which allowed the collection and analysis of a set of relevant economic and environmental data, including key indicators, related to economic growth and employment generated by the mining industry. In addition, the impacts on biodiversity were analyzed, how mining activity affects the public health of the communities and delved into the mining cycles and the types of exploitations carried out in the country. The results that emerge from this research offer a perspective on mining and the formulation of policies associated with the sustainable development of the country, its impact on both the economy and the environment in Panama. This balanced approach between economic growth and environmental preservation will promote a more sustainable and prosperous future for the country and its people.
author Bernal, Juan
Vega, Renny
Zapata, Ivette
Acevedo, Eliana
author_facet Bernal, Juan
Vega, Renny
Zapata, Ivette
Acevedo, Eliana
topicspa_str_mv Extracción
Impacto ambiental
Impacto social
Marco legal
Recursos minerales
topic Extracción
Impacto ambiental
Impacto social
Marco legal
Recursos minerales
Extraction
Environmental impact
Social impact
Legal framework
Mineral resources
topic_facet Extracción
Impacto ambiental
Impacto social
Marco legal
Recursos minerales
Extraction
Environmental impact
Social impact
Legal framework
Mineral resources
citationissue 5
citationedition Núm. 5 , Año 2024 : Semilla Científica Mayo - Octubre 2024
publisher Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología
ispartofjournal Revista Semilla Científica
source https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/view/1383
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Revista Semilla Científica - 2024
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Arias, F. (2012). El Proyecto de Investigación introducción a la metodología científica (6ª ed.). Caracas - República Bolivariana de Venezuela: Editorial Episteme.
Batista, X., Pineda, M., Cabrera, G., & Catasus, S. (2018). Percepción de la población sobre el desarrollo de la actividad minera en la comunidades de Quema y Pitaloza en la península de Azuero, Panamá. Revista Científica Centros, 7, 131-132. Obtenido de: https://revistas.up.ac.pa/index.php/centros/article/view/289/253
Cedeño, E. (2019). Análisis económico distributivo de los impactos de la actividad minera en Panamá. (E. Cedeño, Ed.) Panamá: The Nature Concervancy. Obtenido de https://conservationgateway.org/Documents/ANALISIS%20ECONOMICO%20Y%20DISTRIBUTIVO%20MINERIA%20PANAMA.pdf
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (6ª ed.). España: McGRAW-HILL.
Lafita, C. (2021). Legislación ambiental y minera en Cuba. Aciertos y desaciertos. Revista Ciencia Jurídica y Política, 7, 146. Obtenido de https://revistasnicaragua.cnu.edu.ni/index.php/revciejupol/article/view/7197/8736
Pérez, M., & Betancurt, A. (2016). Impactos ocasionados por el desarrollo de la actividad minera al entorno natural y situación actual de Colombia. Redalyc, 95. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/4557/455746534005.pdf
Ruete, M., & Vio, A. (2020). Evaluación del marco de políticas mineras. Canadá: iisd. Obtenido de https://www.iisd.org/system/files/2021-01/panama-mining-policy-framework-assessment-es.pdf
Talavera, M. (2013). La Minería en Panamá y el mundo. issuu, 4-5-11. Obtenido de https://issuu.com/amcham/docs/revista_minera_panama_final_enero_26
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2024-05-31
date_accessioned 2024-05-31T00:00:00Z
date_available 2024-05-31T00:00:00Z
url https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/view/1383
url_doi https://doi.org/10.37594/sc.v1i5.1383
eissn 2710-7574
doi 10.37594/sc.v1i5.1383
citationstartpage 231
citationendpage 243
url2_str_mv https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/download/1383/2268
url5_str_mv https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/download/1383/2269
_version_ 1811200589101531136