Bioseguridad en la lucha contra incendios en el vertedero de residuos de Cerro Patacón
.
Este estudio de investigación se realizó para demostrar que los incendios en vertedero de residuos sólidos de Cerro Patacón son incidentes que representan un grave riesgo ambiental y ocupacional por la gran variedad y cantidad de sustancias peligrosas que se liberan a la atmósfera durante estos siniestros. El presente estudio tuvo como objetivo caracterizar la contaminación generada en incendios de vertederos, así como evaluar las medidas de bioseguridad implementadas en labores de extinción. Se utilizó la metodología de revisión bibliográfica para la recolección de la información, se revisaron 10 artículos publicado por distintas revistas tanto en China, Estados Unidos, Italia, Corea del Sur, España, Taiwán y Chile. se observa la presencia... Ver más
2710-7574
2024-05-31
29
45
Revista Semilla Científica - 2024
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Este estudio de investigación se realizó para demostrar que los incendios en vertedero de residuos sólidos de Cerro Patacón son incidentes que representan un grave riesgo ambiental y ocupacional por la gran variedad y cantidad de sustancias peligrosas que se liberan a la atmósfera durante estos siniestros. El presente estudio tuvo como objetivo caracterizar la contaminación generada en incendios de vertederos, así como evaluar las medidas de bioseguridad implementadas en labores de extinción. Se utilizó la metodología de revisión bibliográfica para la recolección de la información, se revisaron 10 artículos publicado por distintas revistas tanto en China, Estados Unidos, Italia, Corea del Sur, España, Taiwán y Chile. se observa la presencia de contaminantes como hidrocarburos aromáticos policíclicos, dioxinas, furanos y metales pesados en las emisiones gaseosas y material particulado. Este estudio proporciona una comprensión más profunda de los efectos que tiene sobre la salud del personal de emergencia que atiende este tipo de incidentes, a su vez nos indica que no es un problema solamente en Panamá, sino que otros países cercanos al nuestro también tienen esta problemática. Esta investigación es de gran importante ya que pude ayudar a los gobiernos locales a tomar medidas para reducir los niveles de exposición del personal de emergencia y garantizar la salud de estos.
|
---|