Titulo:

Estandarización y retos éticos en la redacción de informes periciales aplicados a la práctica forense
.

Sumario:

El perito en criminalística debe conocer la importancia de la normativa y retos éticos en la redacción de informes periciales aplicados a las prácticas forenses, donde la habilidad y capacidad de análisis, redacción e interpretación, del lenguaje técnico utilizado. Una correcta aplicación de estas se caracterizan por el gran desempeño en el ámbito laboral y personal de los peritos, determinando la integridad, responsabilidad para realizar los correctos procedimientos y criterios correspondientes para la elaboración y redacción de informes periciales enfocándose en los principios y valores así como la confidencialidad, legalidad, transparencia, entre otros, con estándares como la relación de los elementos recibidos, motivación o fundamentaci... Ver más

Guardado en:

2710-7574

1

2023-12-31

677

686

Revista Semilla Científica - 2023

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_umecit_revistasemillacientifica_10_article_1308
record_format ojs
spelling Estandarización y retos éticos en la redacción de informes periciales aplicados a la práctica forense
Standardization and ethical challenges in writing expert reports applied to forensic practice
El perito en criminalística debe conocer la importancia de la normativa y retos éticos en la redacción de informes periciales aplicados a las prácticas forenses, donde la habilidad y capacidad de análisis, redacción e interpretación, del lenguaje técnico utilizado. Una correcta aplicación de estas se caracterizan por el gran desempeño en el ámbito laboral y personal de los peritos, determinando la integridad, responsabilidad para realizar los correctos procedimientos y criterios correspondientes para la elaboración y redacción de informes periciales enfocándose en los principios y valores así como la confidencialidad, legalidad, transparencia, entre otros, con estándares como la relación de los elementos recibidos, motivación o fundamentación del estudio, empleando métodos confiables, y así mantener la objetividad y la correcta implementación en la practicas forenses. Sobre las bases de las ideas expuestas dentro de la “Estandarización y Retos Éticos en la Redacción de Informes Periciales Aplicados a la Práctica Forense”, donde se trató de explicar cómo están aplicadas las normativas éticas en los estándares y redacción de informes periciales, con el objetivo de explicar y fundamentar la importancia de las normativas éticas dentro de los estándares periciales aplicados a las ciencias forenses, en efecto se buscaba estudiar la importancia de la aplicación de las normativas éticas dentro de los estándares de informes periciales y su redacción, en el ámbito de la criminalística y Ciencias Forenses el profesional de la experticia para la obtención de conclusiones técnico científicas bajo dos aspectos muy importantes la Imparcialidad y la objetividad de su metodología aplicada evitando así sesgos éticos.
The expert in criminalistics must know the importance of the regulations and ethical challenges in the drafting of expert reports applied to forensic practices, where the ability and capacity of analysis, writing and interpretation of the technical language used. A correct application of these are characterized by the great performance in the work and personal environment of the experts, determining the integrity, responsibility to perform the correct procedures and criteria for the development and drafting of expert reports focusing on the principles and values such as confidentiality, legality, transparency, among others, with standards such as the relationship of the elements received, motivation or rationale of the study, using reliable methods, and thus maintain objectivity and proper implementation in forensic practices. On the basis of the ideas presented in the “Standardization and Ethical Challenges in the Drafting of Expert Reports Applied to Forensic Practice”, which tried to explain how ethical regulations are applied in the standards and drafting of expert reports, with the aim of explaining and substantiating the importance of ethical regulations within the expert standards applied to forensic sciences, In fact, the aim was to study the importance of the application of ethical regulations within the standards of expert reports and their drafting, in the field of forensic science and criminalistics, the professional of the expertise to obtain technical-scientific conclusions under two very important aspects: Impartiality and objectivity of its applied methodology, thus avoiding ethical biases.
Armuelles, Yaneth
Rodríguez, Nelva
Trotman, Deyka
Vázquez, Anel
Zambrano, Janellys
Informes periciales
Práctica forense
Expert reports
Forensic practice
1
4
Núm. 4 , Año 2023 : Semilla Científica Enero 2023 - Diciembre 2023
Artículo de revista
Journal article
2023-12-31T00:00:00Z
2023-12-31T00:00:00Z
2023-12-31
application/pdf
Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología
Revista Semilla Científica
2710-7574
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/view/1308
10.37594/sc.v1i4.1308
https://doi.org/10.37594/sc.v1i4.1308
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Revista Semilla Científica - 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
677
686
Barría Vargas, G. (2018). EL ALCANCE DE LA PRUEBA PERICIAL COMO ELEMENTO PROBATORIO EN ELPROCESO JUDICIAL CIVIL. Cathedra, 37-57.
Barros Franciéllen, B. K. (2021). Ciencias forenses: principios éticos y sesgos. revista bioética, 55-65.
Dinkar. (2013). Interpretación de la prueba pericial científica con especial énfasis en la admisibilidad y valor probatorio de las pruebas de identificación por ADN. Shodhganga@INFLIBNET, 533.
Jeri, R. R. (s.f.). LA ÉTICA PROFESIONAL. Quipukamayoc, 34-40.
Salgado, M. F. (14 de junio de 2023). Colegio Jurista. Obtenido de https://www.colegiojurista.com/blog/art/como-elaborar-un-dictamen-pericial-en-materia-penal-3/
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/download/1308/2187
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN,CIENCIA Y TECNOLOGÍA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UMECIT/logo.png
country_str Panamá
collection Revista Semilla Científica
title Estandarización y retos éticos en la redacción de informes periciales aplicados a la práctica forense
spellingShingle Estandarización y retos éticos en la redacción de informes periciales aplicados a la práctica forense
Armuelles, Yaneth
Rodríguez, Nelva
Trotman, Deyka
Vázquez, Anel
Zambrano, Janellys
Informes periciales
Práctica forense
Expert reports
Forensic practice
title_short Estandarización y retos éticos en la redacción de informes periciales aplicados a la práctica forense
title_full Estandarización y retos éticos en la redacción de informes periciales aplicados a la práctica forense
title_fullStr Estandarización y retos éticos en la redacción de informes periciales aplicados a la práctica forense
title_full_unstemmed Estandarización y retos éticos en la redacción de informes periciales aplicados a la práctica forense
title_sort estandarización y retos éticos en la redacción de informes periciales aplicados a la práctica forense
title_eng Standardization and ethical challenges in writing expert reports applied to forensic practice
description El perito en criminalística debe conocer la importancia de la normativa y retos éticos en la redacción de informes periciales aplicados a las prácticas forenses, donde la habilidad y capacidad de análisis, redacción e interpretación, del lenguaje técnico utilizado. Una correcta aplicación de estas se caracterizan por el gran desempeño en el ámbito laboral y personal de los peritos, determinando la integridad, responsabilidad para realizar los correctos procedimientos y criterios correspondientes para la elaboración y redacción de informes periciales enfocándose en los principios y valores así como la confidencialidad, legalidad, transparencia, entre otros, con estándares como la relación de los elementos recibidos, motivación o fundamentación del estudio, empleando métodos confiables, y así mantener la objetividad y la correcta implementación en la practicas forenses. Sobre las bases de las ideas expuestas dentro de la “Estandarización y Retos Éticos en la Redacción de Informes Periciales Aplicados a la Práctica Forense”, donde se trató de explicar cómo están aplicadas las normativas éticas en los estándares y redacción de informes periciales, con el objetivo de explicar y fundamentar la importancia de las normativas éticas dentro de los estándares periciales aplicados a las ciencias forenses, en efecto se buscaba estudiar la importancia de la aplicación de las normativas éticas dentro de los estándares de informes periciales y su redacción, en el ámbito de la criminalística y Ciencias Forenses el profesional de la experticia para la obtención de conclusiones técnico científicas bajo dos aspectos muy importantes la Imparcialidad y la objetividad de su metodología aplicada evitando así sesgos éticos.
description_eng The expert in criminalistics must know the importance of the regulations and ethical challenges in the drafting of expert reports applied to forensic practices, where the ability and capacity of analysis, writing and interpretation of the technical language used. A correct application of these are characterized by the great performance in the work and personal environment of the experts, determining the integrity, responsibility to perform the correct procedures and criteria for the development and drafting of expert reports focusing on the principles and values such as confidentiality, legality, transparency, among others, with standards such as the relationship of the elements received, motivation or rationale of the study, using reliable methods, and thus maintain objectivity and proper implementation in forensic practices. On the basis of the ideas presented in the “Standardization and Ethical Challenges in the Drafting of Expert Reports Applied to Forensic Practice”, which tried to explain how ethical regulations are applied in the standards and drafting of expert reports, with the aim of explaining and substantiating the importance of ethical regulations within the expert standards applied to forensic sciences, In fact, the aim was to study the importance of the application of ethical regulations within the standards of expert reports and their drafting, in the field of forensic science and criminalistics, the professional of the expertise to obtain technical-scientific conclusions under two very important aspects: Impartiality and objectivity of its applied methodology, thus avoiding ethical biases.
author Armuelles, Yaneth
Rodríguez, Nelva
Trotman, Deyka
Vázquez, Anel
Zambrano, Janellys
author_facet Armuelles, Yaneth
Rodríguez, Nelva
Trotman, Deyka
Vázquez, Anel
Zambrano, Janellys
topicspa_str_mv Informes periciales
Práctica forense
topic Informes periciales
Práctica forense
Expert reports
Forensic practice
topic_facet Informes periciales
Práctica forense
Expert reports
Forensic practice
citationvolume 1
citationissue 4
citationedition Núm. 4 , Año 2023 : Semilla Científica Enero 2023 - Diciembre 2023
publisher Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología
ispartofjournal Revista Semilla Científica
source https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/view/1308
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Revista Semilla Científica - 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Barría Vargas, G. (2018). EL ALCANCE DE LA PRUEBA PERICIAL COMO ELEMENTO PROBATORIO EN ELPROCESO JUDICIAL CIVIL. Cathedra, 37-57.
Barros Franciéllen, B. K. (2021). Ciencias forenses: principios éticos y sesgos. revista bioética, 55-65.
Dinkar. (2013). Interpretación de la prueba pericial científica con especial énfasis en la admisibilidad y valor probatorio de las pruebas de identificación por ADN. Shodhganga@INFLIBNET, 533.
Jeri, R. R. (s.f.). LA ÉTICA PROFESIONAL. Quipukamayoc, 34-40.
Salgado, M. F. (14 de junio de 2023). Colegio Jurista. Obtenido de https://www.colegiojurista.com/blog/art/como-elaborar-un-dictamen-pericial-en-materia-penal-3/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2023-12-31
date_accessioned 2023-12-31T00:00:00Z
date_available 2023-12-31T00:00:00Z
url https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/view/1308
url_doi https://doi.org/10.37594/sc.v1i4.1308
eissn 2710-7574
doi 10.37594/sc.v1i4.1308
citationstartpage 677
citationendpage 686
url2_str_mv https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/download/1308/2187
_version_ 1811200587294834688