Intervención fisioterapéutica y tratamientos para pacientes con Artritis Reumatoide (AR)
.
A través de los años se ha logrado apreciar los resultados y beneficios que aporta la fisioterapia a los pacientes que padecen de diferentes patologías en los cuáles se ven afectados los miembros superiores e inferiores, además de problemas osteópata-musculares. Cómo es el caso de la artritis reumatoide (AR) en la cual se ven afectadas las manos y los pies del paciente, en el que presentan rigidez articular, articulaciones sensibles, calientes e inflamadas. La AR inicia afectando a las articulaciones más pequeñas especialmente a las que unen a los dedos con la mano. Con El Paso del tiempo puede provocar que las articulaciones se deformen y se salgan de lugar. Lo que buscamos en esta revisión bibliográfica es incrementar la investigación y t... Ver más
2710-7574
1
2023-12-31
161
172
Revista Semilla Científica - 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_umecit_revistasemillacientifica_10_article_1265 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Intervención fisioterapéutica y tratamientos para pacientes con Artritis Reumatoide (AR) Physiotherapeutic intervention and treatments for patients with Rheumatoid Arthritis (RA) A través de los años se ha logrado apreciar los resultados y beneficios que aporta la fisioterapia a los pacientes que padecen de diferentes patologías en los cuáles se ven afectados los miembros superiores e inferiores, además de problemas osteópata-musculares. Cómo es el caso de la artritis reumatoide (AR) en la cual se ven afectadas las manos y los pies del paciente, en el que presentan rigidez articular, articulaciones sensibles, calientes e inflamadas. La AR inicia afectando a las articulaciones más pequeñas especialmente a las que unen a los dedos con la mano. Con El Paso del tiempo puede provocar que las articulaciones se deformen y se salgan de lugar. Lo que buscamos en esta revisión bibliográfica es incrementar la investigación y tener evidencia científica de los ejercicios y tratamientos que nos ayudan a la recuperación de estos pacientes, buscamos obtener un resultado positivo en las terapias, para saber abordar a los pacientes con AR de forma individualizada, buscando un tratamiento eficaz, para mejorar su calidad de vida. Over the years it has been possible to appreciate the results and benefits that physiotherapy brings to patients suffering from different pathologies in which the upper and lower limbs are affected, in addition to osteopathic-muscular problems. Such is the case of rheumatoid arthritis (RA) in which the patient’s hands and feet are affected, presenting joint stiffness, tender, hot and swollen joints. RA begins by affecting the smaller joints, especially those that join the fingers to the hand. Over time it can cause the joints to become deformed and out of place. What we seek in this literature review is to increase research and have scientific evidence of the exercises and treatments that help us to the recovery of these patients, we seek to obtain a positive result in the therapies, to know how to approach patients with RA in an individualized way, looking for an effective treatment to improve their quality of life. Hernández, Alexandra Estrada, Nadyi Valles, Ernesto Mero, Betzaida Actividad física Ejercicio terapéutico Deformidades Inflamación Rehabilitación Physical activity Therapeutic exercise Deformities Inflammation Rehabilitation 1 4 Núm. 4 , Año 2023 : Semilla Científica Enero 2023 - Diciembre 2023 Artículo de revista Journal article 2023-12-31T00:00:00Z 2023-12-31T00:00:00Z 2023-12-31 application/pdf Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología Revista Semilla Científica 2710-7574 https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/view/1265 10.37594/sc.v1i4.1265 https://doi.org/10.37594/sc.v1i4.1265 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Revista Semilla Científica - 2023 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. 161 172 Aguilar/WEB, J. (15 de junio de 2012). Panamá América . Obtenido de https://www.panamaamerica.com.pa/nacion/se-estima-que-en-panama-hay-unas-30-mil- personas-con-artritis-reumatoide-823115 Camacho-Bautista, Orjuela-Rodríguez, & Vargas-Pinilla. (2016 ). Intervención fisioterapéutica en el manejo de pacientes con artritis reumatoide:una revisión sistemática. 1-7. Casandra Buzatu & Robert J. Moots (2018): Medición de la actividad de la enfermedad y la respuesta al tratamiento en la artritis reumatoide, Revisión de expertos de inmunología clínica, DOI: 10.1080/1744666X.2019.1559050 Guallasamín, P. C. (2018). LA EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO EN LA ARTRITIS REUMATOIDE. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. 3-36. Guzmán, E. G. (2016). Programa de ejercicios físico terapéuticos acuáticos, en adultos de 30 a 55 años, con Artritis Reumatoidea de la movilidad articular en el sector Isla Trinitaria de Guayaquil. 21-54. Iglesias-Gamarra, Quintana, & Suárez, R. (2006 ). Prehistoria, historia y arte de la Reumatología Inicios de las palabras reuma, artritis reumatoide, artritis juvenil, gota y espondilitis anquilosante. SciELO Analytics. López, H. G. (2009). Fisioterapia en la artritis reumatoide. 1-6. Martínez, Morán-Álvarez, Arroyo-Palomo, Expósito, V., & Díaz, V. (2021). Artritis reumatoide. 12. México, G. d. (11 de octubre de 2018). Obtenido de https://www.google.com/search?q=refracci%C3%B3n+&rlz=1C1SQJL_esPA906PA906&sxsr f=ALiCzsaXW0s7KP-yJ7V8ROsymoRtjop7Ew%3A1661227392696&ei=gFEEY- mQKoKFkvQPg5ug8AM&ved=0ahUKEwjp0Ielitz5AhWCgoQIHYMNCD4Q4dUDCA4&ua ct=5&oq=refracci%C3%B3n+&gs_lcp=Cgxnd3Mtd2l6LXNlcn Pereira, Natour, & Lombardi. (2018). Fuerza muscular de miembros inferiores en mujeres con artritis reumatoide y mujeres sin la enfermedad: ¿hay alguna diferencia? Universidade Federal de São Paulo , 5 . https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/download/1265/2147 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN,CIENCIA Y TECNOLOGÍA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UMECIT/logo.png |
country_str |
Panamá |
collection |
Revista Semilla Científica |
title |
Intervención fisioterapéutica y tratamientos para pacientes con Artritis Reumatoide (AR) |
spellingShingle |
Intervención fisioterapéutica y tratamientos para pacientes con Artritis Reumatoide (AR) Hernández, Alexandra Estrada, Nadyi Valles, Ernesto Mero, Betzaida Actividad física Ejercicio terapéutico Deformidades Inflamación Rehabilitación Physical activity Therapeutic exercise Deformities Inflammation Rehabilitation |
title_short |
Intervención fisioterapéutica y tratamientos para pacientes con Artritis Reumatoide (AR) |
title_full |
Intervención fisioterapéutica y tratamientos para pacientes con Artritis Reumatoide (AR) |
title_fullStr |
Intervención fisioterapéutica y tratamientos para pacientes con Artritis Reumatoide (AR) |
title_full_unstemmed |
Intervención fisioterapéutica y tratamientos para pacientes con Artritis Reumatoide (AR) |
title_sort |
intervención fisioterapéutica y tratamientos para pacientes con artritis reumatoide (ar) |
title_eng |
Physiotherapeutic intervention and treatments for patients with Rheumatoid Arthritis (RA) |
description |
A través de los años se ha logrado apreciar los resultados y beneficios que aporta la fisioterapia a los pacientes que padecen de diferentes patologías en los cuáles se ven afectados los miembros superiores e inferiores, además de problemas osteópata-musculares. Cómo es el caso de la artritis reumatoide (AR) en la cual se ven afectadas las manos y los pies del paciente, en el que presentan rigidez articular, articulaciones sensibles, calientes e inflamadas. La AR inicia afectando a las articulaciones más pequeñas especialmente a las que unen a los dedos con la mano. Con El Paso del tiempo puede provocar que las articulaciones se deformen y se salgan de lugar. Lo que buscamos en esta revisión bibliográfica es incrementar la investigación y tener evidencia científica de los ejercicios y tratamientos que nos ayudan a la recuperación de estos pacientes, buscamos obtener un resultado positivo en las terapias, para saber abordar a los pacientes con AR de forma individualizada, buscando un tratamiento eficaz, para mejorar su calidad de vida.
|
description_eng |
Over the years it has been possible to appreciate the results and benefits that physiotherapy brings to patients suffering from different pathologies in which the upper and lower limbs are affected, in addition to osteopathic-muscular problems. Such is the case of rheumatoid arthritis (RA) in which the patient’s hands and feet are affected, presenting joint stiffness, tender, hot and swollen joints. RA begins by affecting the smaller joints, especially those that join the fingers to the hand. Over time it can cause the joints to become deformed and out of place. What we seek in this literature review is to increase research and have scientific evidence of the exercises and treatments that help us to the recovery of these patients, we seek to obtain a positive result in the therapies, to know how to approach patients with RA in an individualized way, looking for an effective treatment to improve their quality of life.
|
author |
Hernández, Alexandra Estrada, Nadyi Valles, Ernesto Mero, Betzaida |
author_facet |
Hernández, Alexandra Estrada, Nadyi Valles, Ernesto Mero, Betzaida |
topicspa_str_mv |
Actividad física Ejercicio terapéutico Deformidades Inflamación Rehabilitación |
topic |
Actividad física Ejercicio terapéutico Deformidades Inflamación Rehabilitación Physical activity Therapeutic exercise Deformities Inflammation Rehabilitation |
topic_facet |
Actividad física Ejercicio terapéutico Deformidades Inflamación Rehabilitación Physical activity Therapeutic exercise Deformities Inflammation Rehabilitation |
citationvolume |
1 |
citationissue |
4 |
citationedition |
Núm. 4 , Año 2023 : Semilla Científica Enero 2023 - Diciembre 2023 |
publisher |
Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología |
ispartofjournal |
Revista Semilla Científica |
source |
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/view/1265 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Revista Semilla Científica - 2023 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Aguilar/WEB, J. (15 de junio de 2012). Panamá América . Obtenido de https://www.panamaamerica.com.pa/nacion/se-estima-que-en-panama-hay-unas-30-mil- personas-con-artritis-reumatoide-823115 Camacho-Bautista, Orjuela-Rodríguez, & Vargas-Pinilla. (2016 ). Intervención fisioterapéutica en el manejo de pacientes con artritis reumatoide:una revisión sistemática. 1-7. Casandra Buzatu & Robert J. Moots (2018): Medición de la actividad de la enfermedad y la respuesta al tratamiento en la artritis reumatoide, Revisión de expertos de inmunología clínica, DOI: 10.1080/1744666X.2019.1559050 Guallasamín, P. C. (2018). LA EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO EN LA ARTRITIS REUMATOIDE. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. 3-36. Guzmán, E. G. (2016). Programa de ejercicios físico terapéuticos acuáticos, en adultos de 30 a 55 años, con Artritis Reumatoidea de la movilidad articular en el sector Isla Trinitaria de Guayaquil. 21-54. Iglesias-Gamarra, Quintana, & Suárez, R. (2006 ). Prehistoria, historia y arte de la Reumatología Inicios de las palabras reuma, artritis reumatoide, artritis juvenil, gota y espondilitis anquilosante. SciELO Analytics. López, H. G. (2009). Fisioterapia en la artritis reumatoide. 1-6. Martínez, Morán-Álvarez, Arroyo-Palomo, Expósito, V., & Díaz, V. (2021). Artritis reumatoide. 12. México, G. d. (11 de octubre de 2018). Obtenido de https://www.google.com/search?q=refracci%C3%B3n+&rlz=1C1SQJL_esPA906PA906&sxsr f=ALiCzsaXW0s7KP-yJ7V8ROsymoRtjop7Ew%3A1661227392696&ei=gFEEY- mQKoKFkvQPg5ug8AM&ved=0ahUKEwjp0Ielitz5AhWCgoQIHYMNCD4Q4dUDCA4&ua ct=5&oq=refracci%C3%B3n+&gs_lcp=Cgxnd3Mtd2l6LXNlcn Pereira, Natour, & Lombardi. (2018). Fuerza muscular de miembros inferiores en mujeres con artritis reumatoide y mujeres sin la enfermedad: ¿hay alguna diferencia? Universidade Federal de São Paulo , 5 . |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2023-12-31 |
date_accessioned |
2023-12-31T00:00:00Z |
date_available |
2023-12-31T00:00:00Z |
url |
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/view/1265 |
url_doi |
https://doi.org/10.37594/sc.v1i4.1265 |
eissn |
2710-7574 |
doi |
10.37594/sc.v1i4.1265 |
citationstartpage |
161 |
citationendpage |
172 |
url2_str_mv |
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/download/1265/2147 |
_version_ |
1811200583340654592 |