Titulo:

Psicopatía infantil y adolescente
.

Sumario:

La psicopatía es un tema de interés desde tiempos remotos, por ello el interés en abordar la temática que tuvo como propósito “Analizar la visibilidad de la información que existe sobre la psicopatía infantil y adolescente” en los últimos 5 años. La selección de artículos se realizó a través de un análisis documental, se examinaron 33 artículos, de los cuales fueron seleccionados 17 artículo que cumplían con el objetivo del estudio. Los resultados sugieren que la psicopatía aborda el neurodesarrollo, las estructuras cerebrales, aspectos neurobiológicos, el ambiente, la neuroanatomía, la heredabilidad y la genética. Se hizo el análisis bajo la teoría de Adrian Raine donde se destacan, dentro de los hallazgos, factores genéticos y ambientales... Ver más

Guardado en:

2710-7574

1

2023-12-31

31

47

Revista Semilla Científica - 2023

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:La psicopatía es un tema de interés desde tiempos remotos, por ello el interés en abordar la temática que tuvo como propósito “Analizar la visibilidad de la información que existe sobre la psicopatía infantil y adolescente” en los últimos 5 años. La selección de artículos se realizó a través de un análisis documental, se examinaron 33 artículos, de los cuales fueron seleccionados 17 artículo que cumplían con el objetivo del estudio. Los resultados sugieren que la psicopatía aborda el neurodesarrollo, las estructuras cerebrales, aspectos neurobiológicos, el ambiente, la neuroanatomía, la heredabilidad y la genética. Se hizo el análisis bajo la teoría de Adrian Raine donde se destacan, dentro de los hallazgos, factores genéticos y ambientales como elementos que influyen en la manifestación de rasgos psicopáticos y temperamento asociado a este trastorno. También se resaltan las implicaciones de áreas cerebrales específicas en la manifestación de rasgos psicopáticos y su interacción con las emociones y la cognición. Se puede concluir que la información sobre la psicopatía infantil y adolescente nos proporciona beneficios en varios niveles, tanto en la investigación y conocimiento científico que permitirá buscar mecanismo para tratar el mismo en la práctica clínica y la sociedad en general puesto que es necesario la información para saber cómo actuar y/o enfrentarse ante casos como estos.