Titulo:

El Femicidio: Su prevención desde un punto de vista estratégico
.

Sumario:

El femicidio es el resultado de una conducta que precede de diferentes formas de maltrato hacia la mujer, es la impunidad frente a la violencia contra la mujer, ya sea que estas ocurran de manera eventual o recurrente, entre algunas de las formas que podemos mencionar de maltrato tenemos: violencia psicológica, esclavitud sexual, maltrato físico, privación a la libertad de desarrollo de vida de la mujer, privación de comunicación, en razón de su sexo, lo que implica que el victimario concibe a la mujer como una propiedad. Los femicidios son resultado del odio, discriminación o desprecio a las personas del sexo femenino, es por esto que la gran mayoría de las veces el victimario es hombre o un grupo de hombres. En este trabajo queremos resal... Ver más

Guardado en:

2710-7574

2022-12-01

345

360

Lyrae Dominguez, Manuel Jill , Isidro Cruz, Yenireth Polo, Alexis Prescott , Tania Saavedra - 2022

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_umecit_revistasemillacientifica_10_article_1104
record_format ojs
spelling El Femicidio: Su prevención desde un punto de vista estratégico
Femicide: Its prevention from a strategic point of view
El femicidio es el resultado de una conducta que precede de diferentes formas de maltrato hacia la mujer, es la impunidad frente a la violencia contra la mujer, ya sea que estas ocurran de manera eventual o recurrente, entre algunas de las formas que podemos mencionar de maltrato tenemos: violencia psicológica, esclavitud sexual, maltrato físico, privación a la libertad de desarrollo de vida de la mujer, privación de comunicación, en razón de su sexo, lo que implica que el victimario concibe a la mujer como una propiedad. Los femicidios son resultado del odio, discriminación o desprecio a las personas del sexo femenino, es por esto que la gran mayoría de las veces el victimario es hombre o un grupo de hombres. En este trabajo queremos resaltar la importancia del tema en la actualidad. 
Femicide is the result of a behavior that precedes different forms of mistreatment of women; it is impunity in the face of violence against women, whether it occurs occasionally or recurrently. Among some of the forms of mistreatment that can be mentioned are: psychological violence, sexual slavery, physical mistreatment, deprivation of the freedom to develop the life of the woman, deprivation of communication, because of her sex, which implies that the perpetrator conceives the woman as property. Femicides are the result of hatred, discrimination or contempt for women, which is why most of the time the perpetrator is a man or a group of men. In this paper we want to highlight the importance of the issue today. 
Dominguez, Lyrae
Jill , Manuel
Cruz, Isidro
Polo, Yenireth
Prescott , Alexis
Saavedra, Tania
Discriminación
Femicidio
Violencia contra la mujer
Vulnerabilidad
Discrimination
Femicide
Violence against women
Vulnerability
3
Núm. 3 , Año 2022 : Semilla Científica - Enero 2022 - Diciembre 2022
Artículo de revista
Journal article
2022-12-01T00:00:00Z
2022-12-01T00:00:00Z
2022-12-01
application/pdf
Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología
Revista Semilla Científica
2710-7574
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/view/1104
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/view/1104
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Lyrae Dominguez, Manuel Jill , Isidro Cruz, Yenireth Polo, Alexis Prescott , Tania Saavedra - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
345
360
Cáliz Ramos, H. (2018). El femicidio: teoría y práctica. 1. Corporación de Estudios y Publicaciones.
Cruz, C. (2016). Violencia de género y feminicidio. Panamá, Editorial Seguridad y Defensa.
Pineda, E. (2021). Morir por ser mujer: femicidio y feminicidio en América Latina. Prometeo Libros.
Saenz, J. (2019). El femicidio y su relación con los delitos de violencia doméstica y acoso sexual. Panamá.
Gill S, H. (2017). Comentarios al Código Penal de 2007. Panama, Panamá: Asesoría en Ediciones Gráficas.
Pueblo, D. d. (2017). Instrumentos Internacionales sobre Derechos Humanos ratificados por la República de Panamá. Panamá: Impresión CARPAL.
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/download/1104/1975
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN,CIENCIA Y TECNOLOGÍA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UMECIT/logo.png
country_str Panamá
collection Revista Semilla Científica
title El Femicidio: Su prevención desde un punto de vista estratégico
spellingShingle El Femicidio: Su prevención desde un punto de vista estratégico
Dominguez, Lyrae
Jill , Manuel
Cruz, Isidro
Polo, Yenireth
Prescott , Alexis
Saavedra, Tania
Discriminación
Femicidio
Violencia contra la mujer
Vulnerabilidad
Discrimination
Femicide
Violence against women
Vulnerability
title_short El Femicidio: Su prevención desde un punto de vista estratégico
title_full El Femicidio: Su prevención desde un punto de vista estratégico
title_fullStr El Femicidio: Su prevención desde un punto de vista estratégico
title_full_unstemmed El Femicidio: Su prevención desde un punto de vista estratégico
title_sort el femicidio: su prevención desde un punto de vista estratégico
title_eng Femicide: Its prevention from a strategic point of view
description El femicidio es el resultado de una conducta que precede de diferentes formas de maltrato hacia la mujer, es la impunidad frente a la violencia contra la mujer, ya sea que estas ocurran de manera eventual o recurrente, entre algunas de las formas que podemos mencionar de maltrato tenemos: violencia psicológica, esclavitud sexual, maltrato físico, privación a la libertad de desarrollo de vida de la mujer, privación de comunicación, en razón de su sexo, lo que implica que el victimario concibe a la mujer como una propiedad. Los femicidios son resultado del odio, discriminación o desprecio a las personas del sexo femenino, es por esto que la gran mayoría de las veces el victimario es hombre o un grupo de hombres. En este trabajo queremos resaltar la importancia del tema en la actualidad. 
description_eng Femicide is the result of a behavior that precedes different forms of mistreatment of women; it is impunity in the face of violence against women, whether it occurs occasionally or recurrently. Among some of the forms of mistreatment that can be mentioned are: psychological violence, sexual slavery, physical mistreatment, deprivation of the freedom to develop the life of the woman, deprivation of communication, because of her sex, which implies that the perpetrator conceives the woman as property. Femicides are the result of hatred, discrimination or contempt for women, which is why most of the time the perpetrator is a man or a group of men. In this paper we want to highlight the importance of the issue today. 
author Dominguez, Lyrae
Jill , Manuel
Cruz, Isidro
Polo, Yenireth
Prescott , Alexis
Saavedra, Tania
author_facet Dominguez, Lyrae
Jill , Manuel
Cruz, Isidro
Polo, Yenireth
Prescott , Alexis
Saavedra, Tania
topicspa_str_mv Discriminación
Femicidio
Violencia contra la mujer
Vulnerabilidad
topic Discriminación
Femicidio
Violencia contra la mujer
Vulnerabilidad
Discrimination
Femicide
Violence against women
Vulnerability
topic_facet Discriminación
Femicidio
Violencia contra la mujer
Vulnerabilidad
Discrimination
Femicide
Violence against women
Vulnerability
citationissue 3
citationedition Núm. 3 , Año 2022 : Semilla Científica - Enero 2022 - Diciembre 2022
publisher Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología
ispartofjournal Revista Semilla Científica
source https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/view/1104
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Lyrae Dominguez, Manuel Jill , Isidro Cruz, Yenireth Polo, Alexis Prescott , Tania Saavedra - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Cáliz Ramos, H. (2018). El femicidio: teoría y práctica. 1. Corporación de Estudios y Publicaciones.
Cruz, C. (2016). Violencia de género y feminicidio. Panamá, Editorial Seguridad y Defensa.
Pineda, E. (2021). Morir por ser mujer: femicidio y feminicidio en América Latina. Prometeo Libros.
Saenz, J. (2019). El femicidio y su relación con los delitos de violencia doméstica y acoso sexual. Panamá.
Gill S, H. (2017). Comentarios al Código Penal de 2007. Panama, Panamá: Asesoría en Ediciones Gráficas.
Pueblo, D. d. (2017). Instrumentos Internacionales sobre Derechos Humanos ratificados por la República de Panamá. Panamá: Impresión CARPAL.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2022-12-01
date_accessioned 2022-12-01T00:00:00Z
date_available 2022-12-01T00:00:00Z
url https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/view/1104
url_doi https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/view/1104
eissn 2710-7574
citationstartpage 345
citationendpage 360
url2_str_mv https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/download/1104/1975
_version_ 1811200579869868032