La gamificación como estrategia mediadora del proceso de enseñanza y aprendizaje
.
Cuando hablamos del concepto de gamificación en educación nos referimos a la utilización del juego en el ámbito de la educación con el objetivo de favorecer el aprendizaje de conceptos y habilidades. El objetivo principal es el de ser una fuente de aprendizaje especialmente motivadora y efectiva para los. De esta manera se consigue un mayor compromiso por parte de los alumnos en su aprendizaje y es por eso que los colegios más innovadores están comenzando a utilizar este tipo de recursos educativos en el aula. Se realizó una investigación relacionada con la Gamificación que permitiera visualizar los beneficios de su aplicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes y se pudiera aplicar este tipo de metodología de forma ta... Ver más
2710-7574
2021-12-01
320
328
Elvia De Gracia, Amarely Pinto, Alexander Sáez, Hermes Mauricio Sierra - 2021
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_umecit_revistasemillacientifica_10_article_1052 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
La gamificación como estrategia mediadora del proceso de enseñanza y aprendizaje Gamification as a mediating strategy for Teaching and learning process Cuando hablamos del concepto de gamificación en educación nos referimos a la utilización del juego en el ámbito de la educación con el objetivo de favorecer el aprendizaje de conceptos y habilidades. El objetivo principal es el de ser una fuente de aprendizaje especialmente motivadora y efectiva para los. De esta manera se consigue un mayor compromiso por parte de los alumnos en su aprendizaje y es por eso que los colegios más innovadores están comenzando a utilizar este tipo de recursos educativos en el aula. Se realizó una investigación relacionada con la Gamificación que permitiera visualizar los beneficios de su aplicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes y se pudiera aplicar este tipo de metodología de forma tal que se lograra la motivación del estudiante. Por otro lado, se desarrolló el estudio tomando en consideración los objetivos de la gamificación que era motivar al estudiante para el aprendizaje, optimizar la eficacia y los resultados del proceso de enseñanza-aprendizaje y permitir a los alumnos establecer una relación con los contenidos de forma lúdica. De igual manera, para comprender mejor estos aspectos se investigó sobre los beneficios que genera la Gamificación como estrategia mediadora en el proceso de enseñanza-aprendizaje. When we talk about the concept of gamification in education we refer to the use of play in the field of education with the aim of promoting the learning of concepts and skills. The main objective is to be a particularly motivating and effective source of learning for the. In this way a greater commitment is achieved on the part of the students in their learning and that is why the most innovative schools are beginning to use this type of educational resources in theclassroom. A research related to Gamification was carried out that allowed to visualize the benefits of its application in the teaching-learning process of the students and this type of methodology could be applied in such a way that the motivation of the student was achieved. On the other hand, the study was developed taking into consideration the objectives of gamification, which was to motivate the student for learning, optimize the effectiveness and results of the teaching-learning process and allow students to establish a relationship with the contents in a playful way. Similarly, to better understand these aspects, we investigated the benefits generated by Gamification as a mediating strategy in the teaching-learning process. De Gracia, Elvia Pinto, Amarely Sáez, Alexander Sierra, Hermes Mauricio Gamificación Lúdica Estrategia Enseñanza Aprendizaje Gamification Playfulness Strategy Teaching Learning 2 Núm. 2 , Año 2021 : Semilla Científica - Enero 2021 - Diciembre 2021 Artículo de revista Journal article 2021-12-01T00:00:00Z 2021-12-01T00:00:00Z 2021-12-01 application/pdf Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología Revista Semilla Científica 2710-7574 https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/view/1052 https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/view/1052 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Elvia De Gracia, Amarely Pinto, Alexander Sáez, Hermes Mauricio Sierra - 2021 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. 320 328 Cabrera Montero, L. F. (diciembre de 2019). La Gamificación comoEstrategia Didáctica de la Enseñanza. Iberoamericana Corporación Universitaria. García Castro, W. (2019). La Gamificación del Proceso de Enseñanza Aprendizaje Significativo. Obtenido de http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/40728 García, A. (2015). Gestión de Aula y Gamificación. Empresa Activa. Iquise Aroni, M. (2020). La Importancia de la Gamificación en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje. Obtenido de http://repositorio.usil.edu.pe/handle/USIL/9841 J.C., L. (2015). El Juego Auténtico y las Claves de la Gamificación del Aprendizaje. Martínez Villalobos, G. (2019). Gamificación como estrategia de Aprendizaje. Revista Scielo, 45(3). Sampieri, R. (2010). Metodología de la Investigación Científica (2a Edición ed.). México, México: McGraw Hill. Zepeda Hernández, S. (julio de 2016). Integración de Gamificación y Aprendizaje Significativo en el Aula. Revista Ra Ximhai, 12(6), 315-325. https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/download/1052/1896 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN,CIENCIA Y TECNOLOGÍA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UMECIT/logo.png |
country_str |
Panamá |
collection |
Revista Semilla Científica |
title |
La gamificación como estrategia mediadora del proceso de enseñanza y aprendizaje |
spellingShingle |
La gamificación como estrategia mediadora del proceso de enseñanza y aprendizaje De Gracia, Elvia Pinto, Amarely Sáez, Alexander Sierra, Hermes Mauricio Gamificación Lúdica Estrategia Enseñanza Aprendizaje Gamification Playfulness Strategy Teaching Learning |
title_short |
La gamificación como estrategia mediadora del proceso de enseñanza y aprendizaje |
title_full |
La gamificación como estrategia mediadora del proceso de enseñanza y aprendizaje |
title_fullStr |
La gamificación como estrategia mediadora del proceso de enseñanza y aprendizaje |
title_full_unstemmed |
La gamificación como estrategia mediadora del proceso de enseñanza y aprendizaje |
title_sort |
la gamificación como estrategia mediadora del proceso de enseñanza y aprendizaje |
title_eng |
Gamification as a mediating strategy for Teaching and learning process |
description |
Cuando hablamos del concepto de gamificación en educación nos referimos a la utilización del juego en el ámbito de la educación con el objetivo de favorecer el aprendizaje de conceptos y habilidades. El objetivo principal es el de ser una fuente de aprendizaje especialmente motivadora y efectiva para los. De esta manera se consigue un mayor compromiso por parte de los alumnos en su aprendizaje y es por eso que los colegios más innovadores están comenzando a utilizar este tipo de recursos educativos en el aula. Se realizó una investigación relacionada con la Gamificación que permitiera visualizar los beneficios de su aplicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes y se pudiera aplicar este tipo de metodología de forma tal que se lograra la motivación del estudiante. Por otro lado, se desarrolló el estudio tomando en consideración los objetivos de la gamificación que era motivar al estudiante para el aprendizaje, optimizar la eficacia y los resultados del proceso de enseñanza-aprendizaje y permitir a los alumnos establecer una relación con los contenidos de forma lúdica. De igual manera, para comprender mejor estos aspectos se investigó sobre los beneficios que genera la Gamificación como estrategia mediadora en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
|
description_eng |
When we talk about the concept of gamification in education we refer to the use of play in the field of education with the aim of promoting the learning of concepts and skills. The main objective is to be a particularly motivating and effective source of learning for the. In this way a greater commitment is achieved on the part of the students in their learning and that is why the most innovative schools are beginning to use this type of educational resources in theclassroom. A research related to Gamification was carried out that allowed to visualize the benefits of its application in the teaching-learning process of the students and this type of methodology could be applied in such a way that the motivation of the student was achieved. On the other hand, the study was developed taking into consideration the objectives of gamification, which was to motivate the student for learning, optimize the effectiveness and results of the teaching-learning process and allow students to establish a relationship with the contents in a playful way. Similarly, to better understand these aspects, we investigated the benefits generated by Gamification as a mediating strategy in the teaching-learning process.
|
author |
De Gracia, Elvia Pinto, Amarely Sáez, Alexander Sierra, Hermes Mauricio |
author_facet |
De Gracia, Elvia Pinto, Amarely Sáez, Alexander Sierra, Hermes Mauricio |
topicspa_str_mv |
Gamificación Lúdica Estrategia Enseñanza Aprendizaje |
topic |
Gamificación Lúdica Estrategia Enseñanza Aprendizaje Gamification Playfulness Strategy Teaching Learning |
topic_facet |
Gamificación Lúdica Estrategia Enseñanza Aprendizaje Gamification Playfulness Strategy Teaching Learning |
citationissue |
2 |
citationedition |
Núm. 2 , Año 2021 : Semilla Científica - Enero 2021 - Diciembre 2021 |
publisher |
Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología |
ispartofjournal |
Revista Semilla Científica |
source |
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/view/1052 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Elvia De Gracia, Amarely Pinto, Alexander Sáez, Hermes Mauricio Sierra - 2021 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Cabrera Montero, L. F. (diciembre de 2019). La Gamificación comoEstrategia Didáctica de la Enseñanza. Iberoamericana Corporación Universitaria. García Castro, W. (2019). La Gamificación del Proceso de Enseñanza Aprendizaje Significativo. Obtenido de http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/40728 García, A. (2015). Gestión de Aula y Gamificación. Empresa Activa. Iquise Aroni, M. (2020). La Importancia de la Gamificación en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje. Obtenido de http://repositorio.usil.edu.pe/handle/USIL/9841 J.C., L. (2015). El Juego Auténtico y las Claves de la Gamificación del Aprendizaje. Martínez Villalobos, G. (2019). Gamificación como estrategia de Aprendizaje. Revista Scielo, 45(3). Sampieri, R. (2010). Metodología de la Investigación Científica (2a Edición ed.). México, México: McGraw Hill. Zepeda Hernández, S. (julio de 2016). Integración de Gamificación y Aprendizaje Significativo en el Aula. Revista Ra Ximhai, 12(6), 315-325. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2021-12-01 |
date_accessioned |
2021-12-01T00:00:00Z |
date_available |
2021-12-01T00:00:00Z |
url |
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/view/1052 |
url_doi |
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/view/1052 |
eissn |
2710-7574 |
citationstartpage |
320 |
citationendpage |
328 |
url2_str_mv |
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/download/1052/1896 |
_version_ |
1811200576269058048 |