El microlearning en la educación superior
.
El presente estudio tuvo como propósito determinar la influencia del aprendizaje a través del microlearning en la educación superior, el tipo de investigación fue cualitativa asumiendo un diseño documental. Los resultados más relevantes obtenidos fueron que el microlearning es una de las herramientas de enseñanza que se adapta de mejor manera a la era tecnológica y que se apoya en la misma para trasmitir conocimiento, adicionalmente se determinó la marcada influencia que tiene el mismo sobre la educación superior, ya que desde el punto de vista del profesor este puede además de obtener auto aprendizaje brindar conocimiento a los estudiantes en un formato que se adapta a su manera de aprender y desde el punto de vista del alumno a través de... Ver más
2710-7574
2021-12-01
Gloritzel Abrego, Rosmary González, Esteban Cornejo, Celideth De León, Hermes Mauricio Sierra - 2021
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_umecit_revistasemillacientifica_10_article_1049 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
El microlearning en la educación superior Microlearning in higher education El presente estudio tuvo como propósito determinar la influencia del aprendizaje a través del microlearning en la educación superior, el tipo de investigación fue cualitativa asumiendo un diseño documental. Los resultados más relevantes obtenidos fueron que el microlearning es una de las herramientas de enseñanza que se adapta de mejor manera a la era tecnológica y que se apoya en la misma para trasmitir conocimiento, adicionalmente se determinó la marcada influencia que tiene el mismo sobre la educación superior, ya que desde el punto de vista del profesor este puede además de obtener auto aprendizaje brindar conocimiento a los estudiantes en un formato que se adapta a su manera de aprender y desde el punto de vista del alumno a través de microlearning podrá mejorar su retentiva, aumenta la motivación y adaptar el aprendizaje según sus necesidades. The present study had the purpose to determining the influence of learning through microlearning in higher education, the type of research was qualitative assuming a documentary design. The most relevant results obtained were that microlearning is one of the teaching tools that best adapts to the technological age and that relies on it to transmit knowledge, additionally was determined the marked influence that it has on higher education, since from the teacher’s point of view, in addition to obtaining self-learning, it can also provide knowledge to students in a format that adapts to their way of learning and from the student’s point of view, through microlearning, they can improve their retention , increase motivation and adapt learning according to their needs. Abrego, Gloritzel González, Rosmary Cornejo, Esteban De León, Celideth Sierra, Hermes Mauricio Microlearning Educación Superior Autoaprendizaje Conocimiento Microlearning Higher education Self-learning Knowledge 2 Núm. 2 , Año 2021 : Semilla Científica - Enero 2021 - Diciembre 2021 Artículo de revista Journal article 2021-12-01T00:00:00Z 2021-12-01T00:00:00Z 2021-12-01 application/pdf Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología Revista Semilla Científica 2710-7574 https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/view/1049 https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/view/1049 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Gloritzel Abrego, Rosmary González, Esteban Cornejo, Celideth De León, Hermes Mauricio Sierra - 2021 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. González, M. (2002). Aspectos éticos de la investigación cualitativa. Revista Ibero Americana de Educación(29), 85-103. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/800/80002905.pdf Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. (2014). Metodología de la investigación. McGraw-Hill. Martínez, E. (08 de 04 de 2020). Microlearning y macrolearning. Recuperado el 06 de 07 de 2021, de https://www.capacimac.com/microlearning-y-macrolearning/ Nuñez, A. (19 de 09 de 2019). Microlearning: ¿qué es y por qué debe importarle a los profesores universitarios? Obtenido de [Entrada de blog]: https://blog.andresnunez.com/ micro-learning-educacion-superior/ Racig, N. (05 de 01 de 2020). Micro-learning en educación superior. Propuesta de trabajo final de máste, Universidad Oberta de Catalunya. Rodríguez, G. (01 de 03 de 2017). ¿Es el microlearning la solución? Recuperado el 07 de 07 de 2021, de [Entrada de blog]: http://lorbada.com/about-guille-rodriguez-lorbada/ Salinas, J., & Marín, V. (2014). Pasado, presente y futuro del microlearning como estrategia para el desarrollo profesional. Campus Virtuales, III(2), 46-61. Obtenido de https://www. researchgate.net/publication/273452442_Pasado_presente_y_futuro_del_microlearning_ como_estrategia_para_el_desarrollo_profesional UMECIT. (05 de 2016). Líneas de Investigación . Dirección de Investigación, UMECIT. https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/download/1049/1892 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN,CIENCIA Y TECNOLOGÍA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UMECIT/logo.png |
country_str |
Panamá |
collection |
Revista Semilla Científica |
title |
El microlearning en la educación superior |
spellingShingle |
El microlearning en la educación superior Abrego, Gloritzel González, Rosmary Cornejo, Esteban De León, Celideth Sierra, Hermes Mauricio Microlearning Educación Superior Autoaprendizaje Conocimiento Microlearning Higher education Self-learning Knowledge |
title_short |
El microlearning en la educación superior |
title_full |
El microlearning en la educación superior |
title_fullStr |
El microlearning en la educación superior |
title_full_unstemmed |
El microlearning en la educación superior |
title_sort |
el microlearning en la educación superior |
title_eng |
Microlearning in higher education |
description |
El presente estudio tuvo como propósito determinar la influencia del aprendizaje a través del microlearning en la educación superior, el tipo de investigación fue cualitativa asumiendo un diseño documental. Los resultados más relevantes obtenidos fueron que el microlearning es una de las herramientas de enseñanza que se adapta de mejor manera a la era tecnológica y que se apoya en la misma para trasmitir conocimiento, adicionalmente se determinó la marcada influencia que tiene el mismo sobre la educación superior, ya que desde el punto de vista del profesor este puede además de obtener auto aprendizaje brindar conocimiento a los estudiantes en un formato que se adapta a su manera de aprender y desde el punto de vista del alumno a través de microlearning podrá mejorar su retentiva, aumenta la motivación y adaptar el aprendizaje según sus necesidades.
|
description_eng |
The present study had the purpose to determining the influence of learning through microlearning in higher education, the type of research was qualitative assuming a documentary design. The most relevant results obtained were that microlearning is one of the teaching tools that best adapts to the technological age and that relies on it to transmit knowledge, additionally was determined the marked influence that it has on higher education, since from the teacher’s point of view, in addition to obtaining self-learning, it can also provide knowledge to students in a format that adapts to their way of learning and from the student’s point of view, through microlearning, they can improve their retention , increase motivation and adapt learning according to their needs.
|
author |
Abrego, Gloritzel González, Rosmary Cornejo, Esteban De León, Celideth Sierra, Hermes Mauricio |
author_facet |
Abrego, Gloritzel González, Rosmary Cornejo, Esteban De León, Celideth Sierra, Hermes Mauricio |
topicspa_str_mv |
Microlearning Educación Superior Autoaprendizaje Conocimiento |
topic |
Microlearning Educación Superior Autoaprendizaje Conocimiento Microlearning Higher education Self-learning Knowledge |
topic_facet |
Microlearning Educación Superior Autoaprendizaje Conocimiento Microlearning Higher education Self-learning Knowledge |
citationissue |
2 |
citationedition |
Núm. 2 , Año 2021 : Semilla Científica - Enero 2021 - Diciembre 2021 |
publisher |
Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología |
ispartofjournal |
Revista Semilla Científica |
source |
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/view/1049 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Gloritzel Abrego, Rosmary González, Esteban Cornejo, Celideth De León, Hermes Mauricio Sierra - 2021 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
González, M. (2002). Aspectos éticos de la investigación cualitativa. Revista Ibero Americana de Educación(29), 85-103. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/800/80002905.pdf Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. (2014). Metodología de la investigación. McGraw-Hill. Martínez, E. (08 de 04 de 2020). Microlearning y macrolearning. Recuperado el 06 de 07 de 2021, de https://www.capacimac.com/microlearning-y-macrolearning/ Nuñez, A. (19 de 09 de 2019). Microlearning: ¿qué es y por qué debe importarle a los profesores universitarios? Obtenido de [Entrada de blog]: https://blog.andresnunez.com/ micro-learning-educacion-superior/ Racig, N. (05 de 01 de 2020). Micro-learning en educación superior. Propuesta de trabajo final de máste, Universidad Oberta de Catalunya. Rodríguez, G. (01 de 03 de 2017). ¿Es el microlearning la solución? Recuperado el 07 de 07 de 2021, de [Entrada de blog]: http://lorbada.com/about-guille-rodriguez-lorbada/ Salinas, J., & Marín, V. (2014). Pasado, presente y futuro del microlearning como estrategia para el desarrollo profesional. Campus Virtuales, III(2), 46-61. Obtenido de https://www. researchgate.net/publication/273452442_Pasado_presente_y_futuro_del_microlearning_ como_estrategia_para_el_desarrollo_profesional UMECIT. (05 de 2016). Líneas de Investigación . Dirección de Investigación, UMECIT. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2021-12-01 |
date_accessioned |
2021-12-01T00:00:00Z |
date_available |
2021-12-01T00:00:00Z |
url |
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/view/1049 |
url_doi |
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/view/1049 |
eissn |
2710-7574 |
url2_str_mv |
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/download/1049/1892 |
_version_ |
1811200575958679552 |