Titulo:

Carreras más demandadas a nivel superior y sus desafíos para satisfacer el mercado laboral en Panamá
.

Sumario:

La educación superior viene presentando algunos avances que ayudan a obtener una formación integral que hasta ahora se consideraba limitada para los estudiantes, por el hecho de ser una educación que era impartida para conocimiento del momento y quizás solo para llenar los requisitos exigidos, sin embargo, ha tenido que desarrollar otras acciones de forma tal que los estudiantes puedan lograr una plaza laboral con mayor facilidad. Este trabajo se realizó con la finalidad de conocer aspectos relevantes relacionados con las carreras más demandadas a nivel superior y los desafíos para satisfacer el mercado laboral en Panamá. Se buscó información en primera instancia como referencia de los procesos de cambios que engloba la economía mundial que... Ver más

Guardado en:

2710-7574

2021-12-01

238

246

Alexander Sáez, Elvia De Gracia, Amarely Pinto, Amelia Sarco - 2021

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_umecit_revistasemillacientifica_10_article_1046
record_format ojs
spelling Carreras más demandadas a nivel superior y sus desafíos para satisfacer el mercado laboral en Panamá
The most demanded careers at a higher level and their challenges to satisfy the labor market in Panama
La educación superior viene presentando algunos avances que ayudan a obtener una formación integral que hasta ahora se consideraba limitada para los estudiantes, por el hecho de ser una educación que era impartida para conocimiento del momento y quizás solo para llenar los requisitos exigidos, sin embargo, ha tenido que desarrollar otras acciones de forma tal que los estudiantes puedan lograr una plaza laboral con mayor facilidad. Este trabajo se realizó con la finalidad de conocer aspectos relevantes relacionados con las carreras más demandadas a nivel superior y los desafíos para satisfacer el mercado laboral en Panamá. Se buscó información en primera instancia como referencia de los procesos de cambios que engloba la economía mundial que ayudan a determinar la importancia de los procesos donde se incorporen nuevas tecnologías de la información en la formación educativa del nivel superior. Para lograr la información se utilizó la observación directa y la revisión bibliográfica, lo que permitió establecer que existe una importancia vital en la formación de los estudiantes principalmente en los momentos actuales donde se hace necesario buscar la formación profesional en carreras que sean de fácil inserción en el campo laboral tan competitivo.
Higher education has been presenting some advances that help to obtain a comprehensive training that until now was considered limited for students, due to the fact that it was an education that was taught for knowledge of the moment and perhaps only to meet the requirements demanded, however, it has had to develop other actions in such a way that students can achieve a job place more easily. This work was carried out in order to know relevant aspects related to the most demanded careers at the higher level and the challenges to satisfy the labor market in Panama. We sought information in the first instance as a reference of the processes of change that encompasses the world economythat help to determine the importance of processes where new technologies of information are incorporated into higher education training. To obtain the information, direct observation and literature review were used, which allowed to establish that there is a vital importance in the training of students, especially in the current moments where it is necessary to seek professional training in careers that are easily inserted in the labor field so competitive.
Sáez, Alexander
De Gracia, Elvia
Pinto, Amarely
Sarco, Amelia
Educación
Educación superior
Competitividad
Mercado laboral
Education
Higher education
Competitiveness
Labour market
Globalisation
2
Núm. 2 , Año 2021 : Semilla Científica - Enero 2021 - Diciembre 2021
Artículo de revista
Journal article
2021-12-01T00:00:00Z
2021-12-01T00:00:00Z
2021-12-01
application/pdf
Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología
Revista Semilla Científica
2710-7574
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/view/1046
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/view/1046
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Alexander Sáez, Elvia De Gracia, Amarely Pinto, Amelia Sarco - 2021
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
238
246
Bernal, J. (julio de 2001). La Educación Superior en Panamá: Situación, Problemas y Desafíos. Revista Electrónica Therorethikos(002). Obtenido de http//redalyc.uaemex.mx
Fuenmayor Yepes, S. (2018). Ausencia de Profesionales Sector Logístico de Panamá. El Capital Financiero.
INADEH. (2019). Informe de Ofertas de Cursos y Seminarios. Instituto Nacional de Desarrollo Humano, Panamá.
MITRADEL. (2019). Informe Anual. Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, Planificación, Panamá.
Rodríguez P, M. (01 de enero de 2021). Los Retos de la Educación Superior en 2021. La Estrella de Panamá.
Vega, A. (02 de octubre de 2018). Una Platsfotma Digital con presencia en Panamá. El Financiero.
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/download/1046/1889
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN,CIENCIA Y TECNOLOGÍA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UMECIT/logo.png
country_str Panamá
collection Revista Semilla Científica
title Carreras más demandadas a nivel superior y sus desafíos para satisfacer el mercado laboral en Panamá
spellingShingle Carreras más demandadas a nivel superior y sus desafíos para satisfacer el mercado laboral en Panamá
Sáez, Alexander
De Gracia, Elvia
Pinto, Amarely
Sarco, Amelia
Educación
Educación superior
Competitividad
Mercado laboral
Education
Higher education
Competitiveness
Labour market
Globalisation
title_short Carreras más demandadas a nivel superior y sus desafíos para satisfacer el mercado laboral en Panamá
title_full Carreras más demandadas a nivel superior y sus desafíos para satisfacer el mercado laboral en Panamá
title_fullStr Carreras más demandadas a nivel superior y sus desafíos para satisfacer el mercado laboral en Panamá
title_full_unstemmed Carreras más demandadas a nivel superior y sus desafíos para satisfacer el mercado laboral en Panamá
title_sort carreras más demandadas a nivel superior y sus desafíos para satisfacer el mercado laboral en panamá
title_eng The most demanded careers at a higher level and their challenges to satisfy the labor market in Panama
description La educación superior viene presentando algunos avances que ayudan a obtener una formación integral que hasta ahora se consideraba limitada para los estudiantes, por el hecho de ser una educación que era impartida para conocimiento del momento y quizás solo para llenar los requisitos exigidos, sin embargo, ha tenido que desarrollar otras acciones de forma tal que los estudiantes puedan lograr una plaza laboral con mayor facilidad. Este trabajo se realizó con la finalidad de conocer aspectos relevantes relacionados con las carreras más demandadas a nivel superior y los desafíos para satisfacer el mercado laboral en Panamá. Se buscó información en primera instancia como referencia de los procesos de cambios que engloba la economía mundial que ayudan a determinar la importancia de los procesos donde se incorporen nuevas tecnologías de la información en la formación educativa del nivel superior. Para lograr la información se utilizó la observación directa y la revisión bibliográfica, lo que permitió establecer que existe una importancia vital en la formación de los estudiantes principalmente en los momentos actuales donde se hace necesario buscar la formación profesional en carreras que sean de fácil inserción en el campo laboral tan competitivo.
description_eng Higher education has been presenting some advances that help to obtain a comprehensive training that until now was considered limited for students, due to the fact that it was an education that was taught for knowledge of the moment and perhaps only to meet the requirements demanded, however, it has had to develop other actions in such a way that students can achieve a job place more easily. This work was carried out in order to know relevant aspects related to the most demanded careers at the higher level and the challenges to satisfy the labor market in Panama. We sought information in the first instance as a reference of the processes of change that encompasses the world economythat help to determine the importance of processes where new technologies of information are incorporated into higher education training. To obtain the information, direct observation and literature review were used, which allowed to establish that there is a vital importance in the training of students, especially in the current moments where it is necessary to seek professional training in careers that are easily inserted in the labor field so competitive.
author Sáez, Alexander
De Gracia, Elvia
Pinto, Amarely
Sarco, Amelia
author_facet Sáez, Alexander
De Gracia, Elvia
Pinto, Amarely
Sarco, Amelia
topicspa_str_mv Educación
Educación superior
Competitividad
Mercado laboral
topic Educación
Educación superior
Competitividad
Mercado laboral
Education
Higher education
Competitiveness
Labour market
Globalisation
topic_facet Educación
Educación superior
Competitividad
Mercado laboral
Education
Higher education
Competitiveness
Labour market
Globalisation
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2021 : Semilla Científica - Enero 2021 - Diciembre 2021
publisher Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología
ispartofjournal Revista Semilla Científica
source https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/view/1046
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Alexander Sáez, Elvia De Gracia, Amarely Pinto, Amelia Sarco - 2021
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Bernal, J. (julio de 2001). La Educación Superior en Panamá: Situación, Problemas y Desafíos. Revista Electrónica Therorethikos(002). Obtenido de http//redalyc.uaemex.mx
Fuenmayor Yepes, S. (2018). Ausencia de Profesionales Sector Logístico de Panamá. El Capital Financiero.
INADEH. (2019). Informe de Ofertas de Cursos y Seminarios. Instituto Nacional de Desarrollo Humano, Panamá.
MITRADEL. (2019). Informe Anual. Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, Planificación, Panamá.
Rodríguez P, M. (01 de enero de 2021). Los Retos de la Educación Superior en 2021. La Estrella de Panamá.
Vega, A. (02 de octubre de 2018). Una Platsfotma Digital con presencia en Panamá. El Financiero.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2021-12-01
date_accessioned 2021-12-01T00:00:00Z
date_available 2021-12-01T00:00:00Z
url https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/view/1046
url_doi https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/view/1046
eissn 2710-7574
citationstartpage 238
citationendpage 246
url2_str_mv https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/download/1046/1889
_version_ 1811200575662981120