Titulo:

Respuestas fisiológicas en pruebas físicas del equipo Avanzada Juvenil FC de fútbol de categoría adulta masculina en Panamá
.

Sumario:

Al pasar el tiempo, el fútbol ha evolucionado de manera significativa gracias a los avances científicos como es la fisiología del deporte, la cual nos ayuda a comprender el comportamiento de nuestro organismo frente a un esfuerzo o actividad física. El objetivo de esta investigación es establecer el rendimiento deportivo y las respuestas fisiológicas en el equipo Avanzada Juvenil FC de fútbol para poder comprender las condiciones físicas de un jugador dependiendo de su posición y su función a desempeñar, por medio de pruebas realizadas a los jugadores. Se le seleccionaron las pruebas físicas para conocer conocer las respuestas fisiológicas de los jugadores de fútbol, luego se procedió a aplicar a 14 futbolistas del equipo de Avanzada Juveni... Ver más

Guardado en:

2710-7574

2710-7582

1

2023-12-31

344

363

Revista Semilla Científica - 2023

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Al pasar el tiempo, el fútbol ha evolucionado de manera significativa gracias a los avances científicos como es la fisiología del deporte, la cual nos ayuda a comprender el comportamiento de nuestro organismo frente a un esfuerzo o actividad física. El objetivo de esta investigación es establecer el rendimiento deportivo y las respuestas fisiológicas en el equipo Avanzada Juvenil FC de fútbol para poder comprender las condiciones físicas de un jugador dependiendo de su posición y su función a desempeñar, por medio de pruebas realizadas a los jugadores. Se le seleccionaron las pruebas físicas para conocer conocer las respuestas fisiológicas de los jugadores de fútbol, luego se procedió a aplicar a 14 futbolistas del equipo de Avanzada Juvenil FC de categoría adulta masculina, en donde se evaluó el equilibrio, la coordinación, la agilidad, la velocidad, la capacidad de esfuerzo máximo, los cambios de dirección, la capacidad aeróbica y anaeróbica a través de las pruebas y test como: el Test de coordinación y equilibrio, qel Test de flexibilidad, la Prueba de Flexión Profunda de tronco, el Test de múltiples Sprints, el Test de sprints únicos de 20-30 m, Test de agilidad illinois, el Test de 10x5 (test de velocidad), el Test de Kilómetro y el Test de Ruffir-Dickson. Es importante recordar que las respuestas fisiológicas en el fútbol indican intensidades tanto moderadas como altas, respuestas anaeróbicas elevadas e intervaladas, y la reducción en las reservas de glucógeno muscular, es decir, que las actividades relacionadas con el juego imponen un estrés fisiológico particular sobre cada jugador de forma individual.
ISSN:2710-7574