Titulo:

Modelo conceptual de competencias metodologías docentes que promuevan habilidades investigativas en los estudiantes de Umecit-Panamá
.

Sumario:

El estudio permitió analizar un modelo conceptual de competencias metodologías docentes que promuevan habilidades investigativas en los estudiantes de U ECIT PANAMÁ. Esta investigación se caracterizó por presentar una metodología cuali-cuantitativa, apoyándose en un estudio de campo de carácter descriptivo, enmarcado en el énfasis de la investigación educativa y como línea de investigación la formación docente. La población estuvo conformada por doscientos treinta y seis (236) docentes que laboran en la Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología y la muestra fue no probabilística intencional, utilizando como criterio los participantes del seminario de formación de tutores quedando conformada por cuarenta y cuatro (44) prof... Ver más

Guardado en:

2410-8928

2644-3988

2017-06-14

81

88

Revista Oratores - 2017

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_umecit_revistaoratores_98_article_92
record_format ojs
spelling Modelo conceptual de competencias metodologías docentes que promuevan habilidades investigativas en los estudiantes de Umecit-Panamá
Modelo conceptual de competencias metodologías docentes que promuevan habilidades investigativas en los estudiantes de Umecit-Panamá
El estudio permitió analizar un modelo conceptual de competencias metodologías docentes que promuevan habilidades investigativas en los estudiantes de U ECIT PANAMÁ. Esta investigación se caracterizó por presentar una metodología cuali-cuantitativa, apoyándose en un estudio de campo de carácter descriptivo, enmarcado en el énfasis de la investigación educativa y como línea de investigación la formación docente. La población estuvo conformada por doscientos treinta y seis (236) docentes que laboran en la Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología y la muestra fue no probabilística intencional, utilizando como criterio los participantes del seminario de formación de tutores quedando conformada por cuarenta y cuatro (44) profesores. Para recolectar la información se utilizó una guía de observación con siete (7) ítems abiertos y una encuesta conformada por treinta (3 0) items, con las categorías de respuesta: Si - No; los mismos fueron previamente validado a través de la técnica juicio de expertos. La confiabilidad se definió con el coeficiente Alfa de Crombach, dando como resultado 0,98.Los datos fueron codificados y tabulados manualmente, presentados en cuadros de frecuencia e histogramas de barras. Se obtuvo como resultado que el docente encuestado hace poco uso de las competencias metodológicas, por el escaso conocimiento sobre la conducción de estrategias que conlleven al desarrollo de habilidades. Por lo tanto, se recomienda promover el intercambio inter-institucional de proyectos de impacto donde participen los docentes y estudiantes, como estrategia para la formación de competencias metodológicas e investigativas en ambos estamentos de la universidad.
The study allowed to analyze a conceptual model ofteaching methodologies that promote competence in research skills students UMECIT - PANAMÁ. This research is characterized to present a qualitative and quantitative methodology, based on a field study descriptive, framed emphasis on educational research and teacher education as online. The population consisted of two hundred and thirty -six ( 236) teachers working at the Metropolitan University of Education, Science and Technology and the sample was not random intentional, using as criteria the participants ofthe seminar tutor training it being composed of fortyfour (44) . To collect the information an observation guide was used with seven (7) open items and a survey with thirty ( 30) items, with response categories : Yes - No, these were previously validated through technical judgment experts. Reliability is defined with Cronbach `s alpha coefficient, resulting in 0.98. Data were coded and tabulated manually, presented in frequency tables and bar charts. The result was that the respondent teacher makes little use of competition, poor knowledge about driving strategies that lead to the development of skills. Therefore, it is recommended to promote inter - institutional exchange of teachers and students as strategies for training and research methodologies in both levels ofthe university competitions.
Palencia, Yris
Methodological skills
teachers
investigative skills
students
Competencias metodológicas
docentes
habilidades investigativa
estudiantes
2
Núm. 2 , Año 2014 : ORATORES Diciembre 2014
Artículo de revista
Journal article
2017-06-14T00:00:00Z
2017-06-14T00:00:00Z
2017-06-14
application/pdf
Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología
Revista Oratores
2410-8928
2644-3988
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/view/92
10.37594/oratores.n2.92
https://doi.org/10.37594/oratores.n2.92
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Revista Oratores - 2017
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
81
88
Arias (2006). El Proyecto de Investigación Guía para su elaboración, Segunda Edición. Editorial Episteme. Compañía Anónima.
Informe Mundial sobre Educación (UNESCO,1998). Fines de la Formación Docente. Caracas-.Venezuela. Segunda Edición
Filden (2001). Competencias docentes y Enfoques de aprendizaje. México
Machiarola (2011). "Las Innovaciones Educativas y la Formación del Docente Universitario", publicó un artículo en la Revista Educacao Skepsis. Brasil
UNESCO (1996). Pilares del Conocimiento. Argentina. Ediciones Milboa
UNESCO (1996). La Formación del Docente. Caracas Editorial. Norma.
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/download/92/85
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN,CIENCIA Y TECNOLOGÍA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UMECIT/logo.png
country_str Panamá
collection Revista Oratores
title Modelo conceptual de competencias metodologías docentes que promuevan habilidades investigativas en los estudiantes de Umecit-Panamá
spellingShingle Modelo conceptual de competencias metodologías docentes que promuevan habilidades investigativas en los estudiantes de Umecit-Panamá
Palencia, Yris
Methodological skills
teachers
investigative skills
students
Competencias metodológicas
docentes
habilidades investigativa
estudiantes
title_short Modelo conceptual de competencias metodologías docentes que promuevan habilidades investigativas en los estudiantes de Umecit-Panamá
title_full Modelo conceptual de competencias metodologías docentes que promuevan habilidades investigativas en los estudiantes de Umecit-Panamá
title_fullStr Modelo conceptual de competencias metodologías docentes que promuevan habilidades investigativas en los estudiantes de Umecit-Panamá
title_full_unstemmed Modelo conceptual de competencias metodologías docentes que promuevan habilidades investigativas en los estudiantes de Umecit-Panamá
title_sort modelo conceptual de competencias metodologías docentes que promuevan habilidades investigativas en los estudiantes de umecit-panamá
title_eng Modelo conceptual de competencias metodologías docentes que promuevan habilidades investigativas en los estudiantes de Umecit-Panamá
description El estudio permitió analizar un modelo conceptual de competencias metodologías docentes que promuevan habilidades investigativas en los estudiantes de U ECIT PANAMÁ. Esta investigación se caracterizó por presentar una metodología cuali-cuantitativa, apoyándose en un estudio de campo de carácter descriptivo, enmarcado en el énfasis de la investigación educativa y como línea de investigación la formación docente. La población estuvo conformada por doscientos treinta y seis (236) docentes que laboran en la Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología y la muestra fue no probabilística intencional, utilizando como criterio los participantes del seminario de formación de tutores quedando conformada por cuarenta y cuatro (44) profesores. Para recolectar la información se utilizó una guía de observación con siete (7) ítems abiertos y una encuesta conformada por treinta (3 0) items, con las categorías de respuesta: Si - No; los mismos fueron previamente validado a través de la técnica juicio de expertos. La confiabilidad se definió con el coeficiente Alfa de Crombach, dando como resultado 0,98.Los datos fueron codificados y tabulados manualmente, presentados en cuadros de frecuencia e histogramas de barras. Se obtuvo como resultado que el docente encuestado hace poco uso de las competencias metodológicas, por el escaso conocimiento sobre la conducción de estrategias que conlleven al desarrollo de habilidades. Por lo tanto, se recomienda promover el intercambio inter-institucional de proyectos de impacto donde participen los docentes y estudiantes, como estrategia para la formación de competencias metodológicas e investigativas en ambos estamentos de la universidad.
description_eng The study allowed to analyze a conceptual model ofteaching methodologies that promote competence in research skills students UMECIT - PANAMÁ. This research is characterized to present a qualitative and quantitative methodology, based on a field study descriptive, framed emphasis on educational research and teacher education as online. The population consisted of two hundred and thirty -six ( 236) teachers working at the Metropolitan University of Education, Science and Technology and the sample was not random intentional, using as criteria the participants ofthe seminar tutor training it being composed of fortyfour (44) . To collect the information an observation guide was used with seven (7) open items and a survey with thirty ( 30) items, with response categories : Yes - No, these were previously validated through technical judgment experts. Reliability is defined with Cronbach `s alpha coefficient, resulting in 0.98. Data were coded and tabulated manually, presented in frequency tables and bar charts. The result was that the respondent teacher makes little use of competition, poor knowledge about driving strategies that lead to the development of skills. Therefore, it is recommended to promote inter - institutional exchange of teachers and students as strategies for training and research methodologies in both levels ofthe university competitions.
author Palencia, Yris
author_facet Palencia, Yris
topic Methodological skills
teachers
investigative skills
students
Competencias metodológicas
docentes
habilidades investigativa
estudiantes
topic_facet Methodological skills
teachers
investigative skills
students
Competencias metodológicas
docentes
habilidades investigativa
estudiantes
topicspa_str_mv Competencias metodológicas
docentes
habilidades investigativa
estudiantes
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2014 : ORATORES Diciembre 2014
publisher Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología
ispartofjournal Revista Oratores
source https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/view/92
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Revista Oratores - 2017
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Arias (2006). El Proyecto de Investigación Guía para su elaboración, Segunda Edición. Editorial Episteme. Compañía Anónima.
Informe Mundial sobre Educación (UNESCO,1998). Fines de la Formación Docente. Caracas-.Venezuela. Segunda Edición
Filden (2001). Competencias docentes y Enfoques de aprendizaje. México
Machiarola (2011). "Las Innovaciones Educativas y la Formación del Docente Universitario", publicó un artículo en la Revista Educacao Skepsis. Brasil
UNESCO (1996). Pilares del Conocimiento. Argentina. Ediciones Milboa
UNESCO (1996). La Formación del Docente. Caracas Editorial. Norma.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2017-06-14
date_accessioned 2017-06-14T00:00:00Z
date_available 2017-06-14T00:00:00Z
url https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/view/92
url_doi https://doi.org/10.37594/oratores.n2.92
issn 2410-8928
eissn 2644-3988
doi 10.37594/oratores.n2.92
citationstartpage 81
citationendpage 88
url2_str_mv https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/download/92/85
_version_ 1811200563234209792