Titulo:

Cómo acelerar la evolución del hombre ingenuo
.

Sumario:

El número de oro a lo largo de la historia se ha convertido en una de las constantes numéricas más estudiada. Su contexto, aunque en apariencia sólo en la disciplina de la matemática, ha despertado la curiosidad e interés en otras áreas del conocimiento por mencionar: biología, música, arquitectura, economía, etc. Por ello, conocer su origen y su incidencia en las ciencias, el arte y la moral nos permite despertar a un mundo mucho más amplio, más allá de los límites ingenuos del mundo cotidiano que solemos concebir.

Guardado en:

2410-8928

2644-3988

2017-06-14

62

73

Revista Oratores - 2017

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_umecit_revistaoratores_98_article_70
record_format ojs
spelling Cómo acelerar la evolución del hombre ingenuo
Cómo acelerar la evolución del hombre ingenuo
El número de oro a lo largo de la historia se ha convertido en una de las constantes numéricas más estudiada. Su contexto, aunque en apariencia sólo en la disciplina de la matemática, ha despertado la curiosidad e interés en otras áreas del conocimiento por mencionar: biología, música, arquitectura, economía, etc. Por ello, conocer su origen y su incidencia en las ciencias, el arte y la moral nos permite despertar a un mundo mucho más amplio, más allá de los límites ingenuos del mundo cotidiano que solemos concebir.
Along the history, the golden ratio has become in one of the most studied numerical constants. Their context, although only in the mathematical area has aroused the curiosity and interest in other areas of knowledge like biology, music, architecture, economics, etc.Therefore, knowing their origins and impact on science, art and morality will let us awake into a much wider world, beyond the naive limits of our everyday world that we usually know.
Donado Aguilar., José Manuel
Número de Oro
Biología
Música
Arquitectura
Economía
Ciencias
Arte
Moral
1
Núm. 1 , Año 2012 : ORATORES Mayo - Octubre 2012
Artículo de revista
Journal article
2017-06-14T00:00:00Z
2017-06-14T00:00:00Z
2017-06-14
application/pdf
Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología
Revista Oratores
2410-8928
2644-3988
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/view/70
10.37594/oratores.n1.70
https://doi.org/10.37594/oratores.n1.70
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Revista Oratores - 2017
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
62
73
GAMOW, George. Uno, dos, tres... infinito. 2da Edición Revisada, Espasa-Calpe, S.A. España, 1969.
JUNG, Carl. El hombre y sus símbolos. Ediciones Raidás, Ibérica, S.A. España.1995.
TENNENBAUM, Jonathan. Cómo cambia el hombre las leyes del universo. Revista Fusión, Vol. II, Núm. 3. Editorial Bonengli, S.A, 1984. Colombia.
WILBERT, Ken. Una visión integral de la psicología. Editorial Alaman. México, 2000.
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/download/70/63
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN,CIENCIA Y TECNOLOGÍA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UMECIT/logo.png
country_str Panamá
collection Revista Oratores
title Cómo acelerar la evolución del hombre ingenuo
spellingShingle Cómo acelerar la evolución del hombre ingenuo
Donado Aguilar., José Manuel
Número de Oro
Biología
Música
Arquitectura
Economía
Ciencias
Arte
Moral
title_short Cómo acelerar la evolución del hombre ingenuo
title_full Cómo acelerar la evolución del hombre ingenuo
title_fullStr Cómo acelerar la evolución del hombre ingenuo
title_full_unstemmed Cómo acelerar la evolución del hombre ingenuo
title_sort cómo acelerar la evolución del hombre ingenuo
title_eng Cómo acelerar la evolución del hombre ingenuo
description El número de oro a lo largo de la historia se ha convertido en una de las constantes numéricas más estudiada. Su contexto, aunque en apariencia sólo en la disciplina de la matemática, ha despertado la curiosidad e interés en otras áreas del conocimiento por mencionar: biología, música, arquitectura, economía, etc. Por ello, conocer su origen y su incidencia en las ciencias, el arte y la moral nos permite despertar a un mundo mucho más amplio, más allá de los límites ingenuos del mundo cotidiano que solemos concebir.
description_eng Along the history, the golden ratio has become in one of the most studied numerical constants. Their context, although only in the mathematical area has aroused the curiosity and interest in other areas of knowledge like biology, music, architecture, economics, etc.Therefore, knowing their origins and impact on science, art and morality will let us awake into a much wider world, beyond the naive limits of our everyday world that we usually know.
author Donado Aguilar., José Manuel
author_facet Donado Aguilar., José Manuel
topicspa_str_mv Número de Oro
Biología
Música
Arquitectura
Economía
Ciencias
Arte
Moral
topic Número de Oro
Biología
Música
Arquitectura
Economía
Ciencias
Arte
Moral
topic_facet Número de Oro
Biología
Música
Arquitectura
Economía
Ciencias
Arte
Moral
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2012 : ORATORES Mayo - Octubre 2012
publisher Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología
ispartofjournal Revista Oratores
source https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/view/70
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Revista Oratores - 2017
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references GAMOW, George. Uno, dos, tres... infinito. 2da Edición Revisada, Espasa-Calpe, S.A. España, 1969.
JUNG, Carl. El hombre y sus símbolos. Ediciones Raidás, Ibérica, S.A. España.1995.
TENNENBAUM, Jonathan. Cómo cambia el hombre las leyes del universo. Revista Fusión, Vol. II, Núm. 3. Editorial Bonengli, S.A, 1984. Colombia.
WILBERT, Ken. Una visión integral de la psicología. Editorial Alaman. México, 2000.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2017-06-14
date_accessioned 2017-06-14T00:00:00Z
date_available 2017-06-14T00:00:00Z
url https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/view/70
url_doi https://doi.org/10.37594/oratores.n1.70
issn 2410-8928
eissn 2644-3988
doi 10.37594/oratores.n1.70
citationstartpage 62
citationendpage 73
url2_str_mv https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/download/70/63
_version_ 1811200561500913664