Transformación digital y emprendimiento
.
Esta investigación comprende la revisión de la literatura existente que se relaciona con las variables de estudio que son: Transformación Digital y Emprendimiento, con el objetivo de otorgar un aporte al conocimiento de estos campos y su relación, así como las oportunidades de participación de uno en las mejoras del otro. Para ello, se ha realizado una revisión de la literatura actual a partir de la aplicación sistemática de la metodología prisma para encontrar los puntos en los que ambas variables puedan coincidir y determinar la importancia que tiene la incidencia de una sobre la otra. En este desarrollo se puede observar una serie de oportunidades en las que los emprendedores pueden atender la necesidad producto del proceso de transforma... Ver más
2410-8928
2644-3988
2022-06-30
48
65
Revista ORATORES - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_umecit_revistaoratores_98_article_688 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Transformación digital y emprendimiento Digital transformation and entrepreneurship Esta investigación comprende la revisión de la literatura existente que se relaciona con las variables de estudio que son: Transformación Digital y Emprendimiento, con el objetivo de otorgar un aporte al conocimiento de estos campos y su relación, así como las oportunidades de participación de uno en las mejoras del otro. Para ello, se ha realizado una revisión de la literatura actual a partir de la aplicación sistemática de la metodología prisma para encontrar los puntos en los que ambas variables puedan coincidir y determinar la importancia que tiene la incidencia de una sobre la otra. En este desarrollo se puede observar una serie de oportunidades en las que los emprendedores pueden atender la necesidad producto del proceso de transformación digital, dirigido a orientar a la empresa en la cuarta revolución industrial, planteando alternativas de participación en el sector de creación de valor, captación del valor o entrega de valor. En este sentido, se pudo observar cómo el emprendimiento puede desarrollarse, bien sea dentro de la empresa, para atender esta necesidad de transformación; fuera de la empresa, para ofrecer soluciones que acerquen esa transformación y enmarcarlas en el nuevo pensamiento digital e incluso, para transformar y acelerar el propio emprendimiento de cara a esta nueva etapa tecnológica. This research includes the review of the existing literature that is related to the study variables that are Digital Transformation and Entrepreneurship with the aim of providing a contribution to the knowledge of these fields and their relationship, as well as the opportunities of participation of one in the improvements of the other. To do this, a review of the current literature has been carried out based on the systematic application of the prism methodology to find the points where both variables can coincide and determine the importance of the incidence of one on the other. In this development, a series of opportunities can be observed in which entrepreneurs can meet the need resulting from the digital transformation process, aimed at guiding the company in the fourth industrial revolution by proposing alternatives for participation in the value creation sector, recruitment of the value or delivery of value. In this sense, it was possible to observe how entrepreneurship can develop, either within the company to meet this need for transformation, outside the company, to offer solutions that bring that transformation closer and frame them in the new digital thinking and even, to transform and accelerate the entrepreneurship itself in the face of this new technological stage. Bastidas Zambrano , Luis Isaías Mazacón Cervantes, Cesar Javier Ruiz Parrales, Evelyn Concepción Onofre Zapata, Ronny Fernando digital transformation industry 4.0 Entrepreneurship emprendimiento transformación digital industria 4.0 16 Núm. 16 , Año 2022 : ORATORES Junio - Noviembre 2022 Artículo de revista Journal article 2022-06-30T00:00:00Z 2022-06-30T00:00:00Z 2022-06-30 application/pdf application/epub+zip text/html text/xml application/pdf Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología Revista Oratores 2410-8928 2644-3988 https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/view/688 10.37594/oratores.n16.688 https://doi.org/10.37594/oratores.n16.688 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Revista ORATORES - 2022 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. 48 65 Alunni, L., & Llambías, N. (Julio de 2018). Explorando la Transformación Digital Desde Adentro. Palermo Business Review (Número 17), pp. 11-30. Alvarado López, R., Jiménez Soto, C., Sánchez Bustamante, B., & Ponce Ochoa, P. (Junio de 2019). En Rol del Capital Humano en el Emprendimiento Regional en Ecuador: Un Enfoque Usando Métodos Espaciales. Revista Paradigma Económico, Revista de Economía Regional y Sectorial, Volumen 11(Número 1), pp 75-100. Curbelo, J. L. (s.f.). Competir en la Transformación Digital. Instituto de Políticas y Bienes Públicos, Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Delgado Fernández, T. (Abril de 2021). Transformación Digital Empresarial: Modelos y Mecanismos Para su Adopción. Revista Cubana de Transformación Digital, Volumen 2(Número 2), pp 01-08. Ferreto Gutiérrez , E., Lafuente, E., & Leiva, J. C. (Noviembre de 2018). Capital Humano y factores Sociológicos como Determinantes del Emprendimiento. Revista TEC Empresarial, Volumen 12(Número 3), pp 43 - 49. Gil Gaytán, O. L. (Marzo de 2017). Asociación Entre el Perfil del Empresario y el Éxito en el Emprendimiento Internacional. Revista Paakat: revista de Tecnología y Sociedad, Volumen 7(Número 12), 14. Gómez Zuluaga, M. E. (Mayo de 2019). Emprendimiento de Base Tecnológica: Un Reto Por Cumplir. Revista TEC Empresarial, Volumen 13(Número 2), pp 33-44. Marbabu Mukiur, R. (Abril de 2017). La Transformación Digital y el Emprendimiento de los Jóvenes de Iberoamérica. revista Internacional y Comparada de Relaciones Laborales y Derechos del Empleo, Volumen 5(Número 2), 22. Muñoz Sastre, D., Sebastián Morillas, A., & Núñez Cansado, M. (Abril de 2019). La Cultura Corporativa: Claves Para la Palanca de la Verdadera Transformación Digital. Revista Prisma Social(Número 25), pp 439-463. Oliva Abarca, J. E. (Septiembre de 2017). Factores, Condiciones y Contexto del Emprendimiento Cultural. Revista Nova Scientia, Revista de Investigación de la Universidad de la Salle Bajío, Volumen 10(Número 20), pp 442-464. Pozo Ceballos, S., & Ferreiro Molero, Á. (2020). El Emprendimiento y el Control Interno con una Perspectiva Sistémica. Revisión Bibliográfica. Universidad de la Habana / Banco Internacional de Comercio S. A., La Habana. Ruiz-Falcó Rojas, F. (Junio de 2019). Análisis Empírico de la Tranformación Digital en las Organizaciones. International Journal of Information Systems and Software Engineering for Big Companies (IJISEBC), Volumen 6(Número 1), pp 35-52. Ynzunza Cortés, C. B., & Izar Landaeta, J. M. (Enero de 2020). Las Motivaciones, Competencias y Factores de Éxito Para el Emprendimiento y su Impacto en el desempeño Empresarial. un Anáisis en mas MIPyMES en el estado de Querétaro, México. Revista Contaduría y Administración, Volumen 66(Número 1), pp 1-26. Zapata, G., Fernández López, S., & Neira Gómez, I. (Enero de 2018). El Emprendimiento Tecnológico en Suramérica: Una Aproximación a sus Determinantes Individuales. (F. México, Ed.) Perfiles Latinoamericanos, Volumen 26(Número 52), 20. https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/download/688/1479 https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/download/688/1480 https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/download/688/1481 https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/download/688/2216 https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/download/688/1786 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 http://purl.org/redcol/resource_type/ART info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN,CIENCIA Y TECNOLOGÍA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UMECIT/logo.png |
country_str |
Panamá |
collection |
Revista Oratores |
title |
Transformación digital y emprendimiento |
spellingShingle |
Transformación digital y emprendimiento Bastidas Zambrano , Luis Isaías Mazacón Cervantes, Cesar Javier Ruiz Parrales, Evelyn Concepción Onofre Zapata, Ronny Fernando digital transformation industry 4.0 Entrepreneurship emprendimiento transformación digital industria 4.0 |
title_short |
Transformación digital y emprendimiento |
title_full |
Transformación digital y emprendimiento |
title_fullStr |
Transformación digital y emprendimiento |
title_full_unstemmed |
Transformación digital y emprendimiento |
title_sort |
transformación digital y emprendimiento |
title_eng |
Digital transformation and entrepreneurship |
description |
Esta investigación comprende la revisión de la literatura existente que se relaciona con las variables de estudio que son: Transformación Digital y Emprendimiento, con el objetivo de otorgar un aporte al conocimiento de estos campos y su relación, así como las oportunidades de participación de uno en las mejoras del otro. Para ello, se ha realizado una revisión de la literatura actual a partir de la aplicación sistemática de la metodología prisma para encontrar los puntos en los que ambas variables puedan coincidir y determinar la importancia que tiene la incidencia de una sobre la otra. En este desarrollo se puede observar una serie de oportunidades en las que los emprendedores pueden atender la necesidad producto del proceso de transformación digital, dirigido a orientar a la empresa en la cuarta revolución industrial, planteando alternativas de participación en el sector de creación de valor, captación del valor o entrega de valor. En este sentido, se pudo observar cómo el emprendimiento puede desarrollarse, bien sea dentro de la empresa, para atender esta necesidad de transformación; fuera de la empresa, para ofrecer soluciones que acerquen esa transformación y enmarcarlas en el nuevo pensamiento digital e incluso, para transformar y acelerar el propio emprendimiento de cara a esta nueva etapa tecnológica.
|
description_eng |
This research includes the review of the existing literature that is related to the study variables that are Digital Transformation and Entrepreneurship with the aim of providing a contribution to the knowledge of these fields and their relationship, as well as the opportunities of participation of one in the improvements of the other. To do this, a review of the current literature has been carried out based on the systematic application of the prism methodology to find the points where both variables can coincide and determine the importance of the incidence of one on the other. In this development, a series of opportunities can be observed in which entrepreneurs can meet the need resulting from the digital transformation process, aimed at guiding the company in the fourth industrial revolution by proposing alternatives for participation in the value creation sector, recruitment of the value or delivery of value. In this sense, it was possible to observe how entrepreneurship can develop, either within the company to meet this need for transformation, outside the company, to offer solutions that bring that transformation closer and frame them in the new digital thinking and even, to transform and accelerate the entrepreneurship itself in the face of this new technological stage.
|
author |
Bastidas Zambrano , Luis Isaías Mazacón Cervantes, Cesar Javier Ruiz Parrales, Evelyn Concepción Onofre Zapata, Ronny Fernando |
author_facet |
Bastidas Zambrano , Luis Isaías Mazacón Cervantes, Cesar Javier Ruiz Parrales, Evelyn Concepción Onofre Zapata, Ronny Fernando |
topic |
digital transformation industry 4.0 Entrepreneurship emprendimiento transformación digital industria 4.0 |
topic_facet |
digital transformation industry 4.0 Entrepreneurship emprendimiento transformación digital industria 4.0 |
topicspa_str_mv |
emprendimiento transformación digital industria 4.0 |
citationissue |
16 |
citationedition |
Núm. 16 , Año 2022 : ORATORES Junio - Noviembre 2022 |
publisher |
Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología |
ispartofjournal |
Revista Oratores |
source |
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/view/688 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Revista ORATORES - 2022 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Alunni, L., & Llambías, N. (Julio de 2018). Explorando la Transformación Digital Desde Adentro. Palermo Business Review (Número 17), pp. 11-30. Alvarado López, R., Jiménez Soto, C., Sánchez Bustamante, B., & Ponce Ochoa, P. (Junio de 2019). En Rol del Capital Humano en el Emprendimiento Regional en Ecuador: Un Enfoque Usando Métodos Espaciales. Revista Paradigma Económico, Revista de Economía Regional y Sectorial, Volumen 11(Número 1), pp 75-100. Curbelo, J. L. (s.f.). Competir en la Transformación Digital. Instituto de Políticas y Bienes Públicos, Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Delgado Fernández, T. (Abril de 2021). Transformación Digital Empresarial: Modelos y Mecanismos Para su Adopción. Revista Cubana de Transformación Digital, Volumen 2(Número 2), pp 01-08. Ferreto Gutiérrez , E., Lafuente, E., & Leiva, J. C. (Noviembre de 2018). Capital Humano y factores Sociológicos como Determinantes del Emprendimiento. Revista TEC Empresarial, Volumen 12(Número 3), pp 43 - 49. Gil Gaytán, O. L. (Marzo de 2017). Asociación Entre el Perfil del Empresario y el Éxito en el Emprendimiento Internacional. Revista Paakat: revista de Tecnología y Sociedad, Volumen 7(Número 12), 14. Gómez Zuluaga, M. E. (Mayo de 2019). Emprendimiento de Base Tecnológica: Un Reto Por Cumplir. Revista TEC Empresarial, Volumen 13(Número 2), pp 33-44. Marbabu Mukiur, R. (Abril de 2017). La Transformación Digital y el Emprendimiento de los Jóvenes de Iberoamérica. revista Internacional y Comparada de Relaciones Laborales y Derechos del Empleo, Volumen 5(Número 2), 22. Muñoz Sastre, D., Sebastián Morillas, A., & Núñez Cansado, M. (Abril de 2019). La Cultura Corporativa: Claves Para la Palanca de la Verdadera Transformación Digital. Revista Prisma Social(Número 25), pp 439-463. Oliva Abarca, J. E. (Septiembre de 2017). Factores, Condiciones y Contexto del Emprendimiento Cultural. Revista Nova Scientia, Revista de Investigación de la Universidad de la Salle Bajío, Volumen 10(Número 20), pp 442-464. Pozo Ceballos, S., & Ferreiro Molero, Á. (2020). El Emprendimiento y el Control Interno con una Perspectiva Sistémica. Revisión Bibliográfica. Universidad de la Habana / Banco Internacional de Comercio S. A., La Habana. Ruiz-Falcó Rojas, F. (Junio de 2019). Análisis Empírico de la Tranformación Digital en las Organizaciones. International Journal of Information Systems and Software Engineering for Big Companies (IJISEBC), Volumen 6(Número 1), pp 35-52. Ynzunza Cortés, C. B., & Izar Landaeta, J. M. (Enero de 2020). Las Motivaciones, Competencias y Factores de Éxito Para el Emprendimiento y su Impacto en el desempeño Empresarial. un Anáisis en mas MIPyMES en el estado de Querétaro, México. Revista Contaduría y Administración, Volumen 66(Número 1), pp 1-26. Zapata, G., Fernández López, S., & Neira Gómez, I. (Enero de 2018). El Emprendimiento Tecnológico en Suramérica: Una Aproximación a sus Determinantes Individuales. (F. México, Ed.) Perfiles Latinoamericanos, Volumen 26(Número 52), 20. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2022-06-30 |
date_accessioned |
2022-06-30T00:00:00Z |
date_available |
2022-06-30T00:00:00Z |
url |
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/view/688 |
url_doi |
https://doi.org/10.37594/oratores.n16.688 |
issn |
2410-8928 |
eissn |
2644-3988 |
doi |
10.37594/oratores.n16.688 |
citationstartpage |
48 |
citationendpage |
65 |
url2_str_mv |
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/download/688/1479 https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/download/688/1786 |
url5_str_mv |
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/download/688/1480 |
url3_str_mv |
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/download/688/1481 |
url4_str_mv |
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/download/688/2216 |
_version_ |
1811200573407494144 |