Historiografía Chilena: Cuatro momentos de la educación
.
El presente artículo pretende generar un acercamiento general a las cuestiones historiográficas, al alrededor de la educación en Chile, iniciando desde el periodo de la independencia, posteriormente la dictadura, dando paso a la concertación  como una época de implementación de cambios propuestos por los militares, presentando importantes modificaciones hasta el 2005 y por último, los logros más destacados posteriores al 2005 en articulación con los acuerdos establecidos por la UNESCO 2000,  generando así una aproximación a la educación y los elementos que le han antecedido.
2410-8928
2644-3988
2020-05-29
11
27
Revista ORATORES - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_umecit_revistaoratores_98_article_320 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Historiografía Chilena: Cuatro momentos de la educación Chilean historiography: Four moments of education El presente artículo pretende generar un acercamiento general a las cuestiones historiográficas, al alrededor de la educación en Chile, iniciando desde el periodo de la independencia, posteriormente la dictadura, dando paso a la concertación  como una época de implementación de cambios propuestos por los militares, presentando importantes modificaciones hasta el 2005 y por último, los logros más destacados posteriores al 2005 en articulación con los acuerdos establecidos por la UNESCO 2000,  generando así una aproximación a la educación y los elementos que le han antecedido. This article aims to generate a general approach to historiographical issues, around education in Chile, starting from the period of independence, then the dictatorship, giving way to the agreement as a time of implementation of changes proposed by the military, presenting important modifications until 2005, and finally the most outstanding achievements after 2005 in articulation with the agreements established by UNESCO 2000, thus generating an approach to education and the elements that have preceded it. Alvarado González, Jazmín education reform teaching statute dictatorship concertation guild advances educación reforma estatuto docente dictadura concertación gremio avances 11 Núm. 11 , Año 2019 : ORATORES Diciembre 2019 - Mayo 2020 Artículo de revista Journal article 2020-05-29T00:00:00Z 2020-05-29T00:00:00Z 2020-05-29 application/pdf application/epub+zip text/html application/xml Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología Revista Oratores 2410-8928 2644-3988 https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/view/320 10.37594/oratores.n11.320 https://doi.org/10.37594/oratores.n11.320 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista ORATORES - 2019 11 27 Álvarez M. (2007), Líderes Políticos del siglo XX en América Latina, Ed. Lom, Santiago de Chile. Ansaldi, W. y Giordano, V. (2012) América Latina. La construcción del orden, Ariel, Buenos Aires, 2 tomos. Bergquist, C. (1988) Los Trabajadores en la Historia Latinoamericana, Siglo XXI Editores, Bogotá. Bulmer, V, (1998) La historia económica de América Latina desde de la independencia, Fondo de Cultura Económica, México DF. Casas, S. (2014). América Latina y el Campo Híbrido de la Sociología Histórica: una explicación de la larga duración. Conversación con Waldo Ansaldi y Verónica Giordano. En: revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea, (Segunda época), Año II, N° 1, Córdoba, Junio de 2014. pp. 124 – 137. CLACSO (2005) Las Reformas Educativas en los Países del Cono Sur: un balance crítico Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina; Colegio de Profesores Chile; Confederación Nacional de Trabajadores de la Educación Brasil; Asociación de Funcionarios de la Universidad del Trabajo de Uruguay; Laboratorio de Políticas Pública LPP, Rio de Janeiro Buenos Aires Cockcroft, J. América Latina y Estados Unidos. Historia y política país por país, Siglo Veintiuno Editores, México DF, 2001. Halperín T. (1995) Historia Contemporánea de América Latina, Alianza Editorial, Madrid. Instituto Nacional de Evaluación Educativa. (2016). Panorama de la educación. Indicadores de la OCDE. Informe español. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Madrid. Leibniz, G. (1923 y ss.). Sämtliche Schriften und Briefe, Berlin Akademie-Verlag, Darmstadt, Leipzig. Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza, LOCE, en http://repositorio.historiarecienteenlaeducacion.com/items/show/3222 Núñez, I. (1997). Historia Reciente de la Educación Chilena, en http://historiaeducacional.bligoo.com/media/users/4/207323/files/22267/HISTORIA_RECIENTE_DE_LA_EDUCACION_CHILENA1.pdf., Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (2019). http://www.undp.org UNESCO. (2015). La educación para todos, 2000 – 2015: logros y desafíos. Informe de seguimiento. Paris; Tercer estudio regional comparativo y explicativo. Resumen ejecutivo, informe de resultados. Logros de aprendizaje. Laboratorio latinoamericano de evaluación de la calidad de la educación en http://es.unesco.org/gem-report/gem-report-higher-education-policy-paper-social-media-resources https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/download/320/679 https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/download/320/680 https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/download/320/681 https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/download/320/710 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 http://purl.org/redcol/resource_type/ART info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN,CIENCIA Y TECNOLOGÍA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UMECIT/logo.png |
country_str |
Panamá |
collection |
Revista Oratores |
title |
Historiografía Chilena: Cuatro momentos de la educación |
spellingShingle |
Historiografía Chilena: Cuatro momentos de la educación Alvarado González, Jazmín education reform teaching statute dictatorship concertation guild advances educación reforma estatuto docente dictadura concertación gremio avances |
title_short |
Historiografía Chilena: Cuatro momentos de la educación |
title_full |
Historiografía Chilena: Cuatro momentos de la educación |
title_fullStr |
Historiografía Chilena: Cuatro momentos de la educación |
title_full_unstemmed |
Historiografía Chilena: Cuatro momentos de la educación |
title_sort |
historiografía chilena: cuatro momentos de la educación |
title_eng |
Chilean historiography: Four moments of education |
description |
El presente artículo pretende generar un acercamiento general a las cuestiones historiográficas, al alrededor de la educación en Chile, iniciando desde el periodo de la independencia, posteriormente la dictadura, dando paso a la concertación  como una época de implementación de cambios propuestos por los militares, presentando importantes modificaciones hasta el 2005 y por último, los logros más destacados posteriores al 2005 en articulación con los acuerdos establecidos por la UNESCO 2000,  generando así una aproximación a la educación y los elementos que le han antecedido.
|
description_eng |
This article aims to generate a general approach to historiographical issues, around education in Chile, starting from the period of independence, then the dictatorship, giving way to the agreement as a time of implementation of changes proposed by the military, presenting important modifications until 2005, and finally the most outstanding achievements after 2005 in articulation with the agreements established by UNESCO 2000, thus generating an approach to education and the elements that have preceded it.
|
author |
Alvarado González, Jazmín |
author_facet |
Alvarado González, Jazmín |
topic |
education reform teaching statute dictatorship concertation guild advances educación reforma estatuto docente dictadura concertación gremio avances |
topic_facet |
education reform teaching statute dictatorship concertation guild advances educación reforma estatuto docente dictadura concertación gremio avances |
topicspa_str_mv |
educación reforma estatuto docente dictadura concertación gremio avances |
citationissue |
11 |
citationedition |
Núm. 11 , Año 2019 : ORATORES Diciembre 2019 - Mayo 2020 |
publisher |
Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología |
ispartofjournal |
Revista Oratores |
source |
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/view/320 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista ORATORES - 2019 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Álvarez M. (2007), Líderes Políticos del siglo XX en América Latina, Ed. Lom, Santiago de Chile. Ansaldi, W. y Giordano, V. (2012) América Latina. La construcción del orden, Ariel, Buenos Aires, 2 tomos. Bergquist, C. (1988) Los Trabajadores en la Historia Latinoamericana, Siglo XXI Editores, Bogotá. Bulmer, V, (1998) La historia económica de América Latina desde de la independencia, Fondo de Cultura Económica, México DF. Casas, S. (2014). América Latina y el Campo Híbrido de la Sociología Histórica: una explicación de la larga duración. Conversación con Waldo Ansaldi y Verónica Giordano. En: revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea, (Segunda época), Año II, N° 1, Córdoba, Junio de 2014. pp. 124 – 137. CLACSO (2005) Las Reformas Educativas en los Países del Cono Sur: un balance crítico Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina; Colegio de Profesores Chile; Confederación Nacional de Trabajadores de la Educación Brasil; Asociación de Funcionarios de la Universidad del Trabajo de Uruguay; Laboratorio de Políticas Pública LPP, Rio de Janeiro Buenos Aires Cockcroft, J. América Latina y Estados Unidos. Historia y política país por país, Siglo Veintiuno Editores, México DF, 2001. Halperín T. (1995) Historia Contemporánea de América Latina, Alianza Editorial, Madrid. Instituto Nacional de Evaluación Educativa. (2016). Panorama de la educación. Indicadores de la OCDE. Informe español. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Madrid. Leibniz, G. (1923 y ss.). Sämtliche Schriften und Briefe, Berlin Akademie-Verlag, Darmstadt, Leipzig. Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza, LOCE, en http://repositorio.historiarecienteenlaeducacion.com/items/show/3222 Núñez, I. (1997). Historia Reciente de la Educación Chilena, en http://historiaeducacional.bligoo.com/media/users/4/207323/files/22267/HISTORIA_RECIENTE_DE_LA_EDUCACION_CHILENA1.pdf., Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (2019). http://www.undp.org UNESCO. (2015). La educación para todos, 2000 – 2015: logros y desafíos. Informe de seguimiento. Paris; Tercer estudio regional comparativo y explicativo. Resumen ejecutivo, informe de resultados. Logros de aprendizaje. Laboratorio latinoamericano de evaluación de la calidad de la educación en http://es.unesco.org/gem-report/gem-report-higher-education-policy-paper-social-media-resources |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2020-05-29 |
date_accessioned |
2020-05-29T00:00:00Z |
date_available |
2020-05-29T00:00:00Z |
url |
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/view/320 |
url_doi |
https://doi.org/10.37594/oratores.n11.320 |
issn |
2410-8928 |
eissn |
2644-3988 |
doi |
10.37594/oratores.n11.320 |
citationstartpage |
11 |
citationendpage |
27 |
url2_str_mv |
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/download/320/679 |
url5_str_mv |
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/download/320/680 |
url3_str_mv |
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/download/320/681 |
url4_str_mv |
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/download/320/710 |
_version_ |
1811200568083873792 |