Titulo:

Las corrientes pedagógicas y los desafíos de la educación
.

Sumario:

El presente ensayo aborda la educación, en un recorrido  que se realiza desde diferentes periodos de la historia de la educación, comenzando desde el siglo de las luces, pasando por la  edad de oro, hasta llegar a la educación actual, en esta última se enfatizan diferentes tipos de pedagogías: las emergentes, la de la esperanza y la planetaria, además se realiza  un análisis de los filósofos y pedagogos que más se han destacado en cada una de esas épocas resaltando en cada uno de ellos: que finalidad tiene frente a la educación, cuál es su concepto frente  al  niño y frente al maestro y el método que ha desarrollo en función de la educación de los niños  independi... Ver más

Guardado en:

2410-8928

2644-3988

2020-07-16

18

30

Revista Oratores - 2018

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:El presente ensayo aborda la educación, en un recorrido  que se realiza desde diferentes periodos de la historia de la educación, comenzando desde el siglo de las luces, pasando por la  edad de oro, hasta llegar a la educación actual, en esta última se enfatizan diferentes tipos de pedagogías: las emergentes, la de la esperanza y la planetaria, además se realiza  un análisis de los filósofos y pedagogos que más se han destacado en cada una de esas épocas resaltando en cada uno de ellos: que finalidad tiene frente a la educación, cuál es su concepto frente  al  niño y frente al maestro y el método que ha desarrollo en función de la educación de los niños  independientemente de su contexto. Posteriormente se plantean unas conclusiones que recogen los elementos más sobresaliente de las épocas ya mencionadas, en función de dejar evidencias de una mirada puntual frente los actores del proceso educativo; finalmente se plantea unos desafíos que apuntan a una educación más moderna y pensada en el niño como eje central del proceso, y quienes son el motor de la educación, para llegar a los maestros los cuales son más vistos como guías y orientadores de los diferentes proceso de enseñanza y aprendizaje, que el niño desarrolla en un contexto especifico. Además, se puede evidenciar las referencias bibliográficas las cuales recogen los autores citados en el documento y que fueron determinantes para el desarrollo del presente escrito.
ISSN:2410-8928