Titulo:

La ética profesional docente para un mejor desempeño laboral
.

Sumario:

Esta investigación determina mediante un estudio descriptivo y comparativo la disposición y expectativa del docente de Instituciones Educativas de Ibagué al incorporar la dimensión ética en su ejercicio profesional para ver si considera entre sus objetivos el crecimiento en las dimensiones humanas, la formación integral de estudiantes y de sí mismos con la autoreflexión como componente metodológico en su proceso de mejoramiento continuo. Posteriormente, elabora y valida una metodología destinada a promover e incorporar las competencias éticas en su ejercicio profesional que facilite el trabajo y análisis de resultados obtenidos y clasificados por categorías, para ajustar en su desempeño hacia el cambio positivo, la auto crítica, la vivencia... Ver más

Guardado en:

2410-8928

2644-3988

2020-07-15

104

121

Revista Oratores - 2017

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Esta investigación determina mediante un estudio descriptivo y comparativo la disposición y expectativa del docente de Instituciones Educativas de Ibagué al incorporar la dimensión ética en su ejercicio profesional para ver si considera entre sus objetivos el crecimiento en las dimensiones humanas, la formación integral de estudiantes y de sí mismos con la autoreflexión como componente metodológico en su proceso de mejoramiento continuo. Posteriormente, elabora y valida una metodología destinada a promover e incorporar las competencias éticas en su ejercicio profesional que facilite el trabajo y análisis de resultados obtenidos y clasificados por categorías, para ajustar en su desempeño hacia el cambio positivo, la auto crítica, la vivencia y transmisión de valores específicos en el aula desde las áreas obligatorias contempladas en la Ley115. Finalmente aporta a los programas de formación continua de docentes de la Secretaría de Educación Municipal en las Semanas Institucionales o como propuesta metodológica de autoevaluación.
ISSN:2410-8928