Titulo:

Análisis del tiempo de respuesta del laboratorio clínico al servicio de urgencia del Hospital del Niño Doctor José Renán Esquivel durante el segundo trimestre de 2016
.

Sumario:

El objetivo del presente estudio fue evaluar los tiempos de respuesta del laboratorio clínico para los pacientes del servicio de urgencia del Hospital del Niño Doctor José Renán Esquivel, que acudieron a consulta en el segundo trimestre 2016. En cuanto al diseño se aplicó el  Método descriptivo-restrospectivo. Universos compuestos por pacientes que acudieron a urgencias del hospital y que requierieron análisis clínicos entre los meses de abril a junio de 2016: Universo #1: 5.000 pacientes con análisis clínico hematológico. 357muestras analizadas. Universo #2: 3.023 pacientes con análisis clínico de química general. 342 muestras analizadas. Universo #3: 1.689 pacientes con análisis clínico de urinálisis. 313 muestras analizadas.... Ver más

Guardado en:

2410-8928

2644-3988

2020-07-15

42

56

Revista Oratores - 2017

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_umecit_revistaoratores_98_article_204
record_format ojs
spelling Análisis del tiempo de respuesta del laboratorio clínico al servicio de urgencia del Hospital del Niño Doctor José Renán Esquivel durante el segundo trimestre de 2016
Analysis of the response time of the clinical laboratory to the emergency service of the Niño Doctor Hospital José Renán Esquivel during the second quarter of 2016
El objetivo del presente estudio fue evaluar los tiempos de respuesta del laboratorio clínico para los pacientes del servicio de urgencia del Hospital del Niño Doctor José Renán Esquivel, que acudieron a consulta en el segundo trimestre 2016. En cuanto al diseño se aplicó el  Método descriptivo-restrospectivo. Universos compuestos por pacientes que acudieron a urgencias del hospital y que requierieron análisis clínicos entre los meses de abril a junio de 2016: Universo #1: 5.000 pacientes con análisis clínico hematológico. 357muestras analizadas. Universo #2: 3.023 pacientes con análisis clínico de química general. 342 muestras analizadas. Universo #3: 1.689 pacientes con análisis clínico de urinálisis. 313 muestras analizadas. Universo #4: 420 pacientes con análisis clínico de parasitología. 201 muestras analizadas. En cuanto a los materiales y métodos se generó la información mediante la revisión y análisis documental de las solicitudes médicas ingresadas al sistema de información de laboratorio clínico MODULAB. Como conclusión del estudio se identificó que la sección que posee el mayor porcentaje de informes de laboratorio clínico fuera de tiempo es hematología general con un 40.62% seguida de la sección de química general con un 25.14%. Todas las secciones cumplen con tiempos de respuestas globales menores a 1:00:00 hora, pero existen tendencias de tiempos de respuesta prolongados en los horarios matutinos y vespertinos.
The objective of the present study was to evaluate the response times of the clinical laboratory for patients of the emergency service of the Doctor José Renán Esquivel Children's Hospital, who attended the consultation in the second quarter of 2016. As for the design, the Descriptive Method was applied. retrospective Universes composed of patients who came to the hospital's emergency room and who required clinical analysis between the months of April to June 2016: Universe # 1: 5,000 patients with clinical hematological analysis. 357 samples analyzed. Universe # 2: 3,023 patients with clinical analysis of general chemistry. 342 samples analyzed. Universe # 3: 1,689 patients with clinical analysis of urinalysis. 313 samples analyzed. Universe # 4: 420 patients with clinical analysis of parasitology. 201 samples analyzed. In terms of materials and methods, the information was generated through the review and documentary analysis of the medical applications entered into the MODULAB clinical laboratory information system. As a conclusion of the study, it was identified that the section with the highest percentage of clinical laboratory reports out of time is general hematology with 40.62% followed by the general chemistry section with 25.14%. All sections comply with global response times less than 1:00:00 hour, but there are trends in extended response times in morning and evening hours.
Juárez Moore, Yaremi del Carmen
Llanusa Ruiz, Celia
Gutiérrez Zehr, Johana
response time
clinical laboratory
urgency
quality
tiempo de respuesta
laboratorio clínico
urgencia
calidad
7
Núm. 7 , Año 2017 : ORATORES Diciembre 2017 - Mayo 2018
Artículo de revista
Journal article
2020-07-15T00:00:00Z
2020-07-15T00:00:00Z
2020-07-15
application/pdf
application/epub+zip
text/html
application/xml
Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología
Revista Oratores
2410-8928
2644-3988
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/view/204
10.37594/oratores.n7.204
https://doi.org/10.37594/oratores.n7.204
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Oratores - 2017
42
56
Cascante, T. C. (2007). Análisis de los Tiempos de Respuesta del Laboratorio Clínico para el Servicio de Urgencias del Hospital San Rafael de Alajuela durante los meses de mayo a septiembre del 2007. Costa Rica
García Lario , J. V., & Boned J. , B. (2012). Control de la calidad interno: una práctica muy actual. educación continuada en el laboratorio clinico.
García Vega, J., & Claveria Fontan , A. (1989). Tiempo de estancia en un servicio de urgencia hospitalario. Emergencias.
Hospital del Niño Doctor José Renán Esquivel. (2014). Boletín estadístico 2014. Panamá
International Organization for Standardization (2012). Disponible en: https://www.iso.org/home.html. Consulta 24/02/2017.
Moraga Moraga , H., & Gonzalez Cascante, R. (2011). Satisfacción del usuarioque requiere exámenes urgentes, Costa Rica. Revista Costa Rica Salud Pública.
Pérez-Jáuregui , J., & Limón-Figueroa, M. (2008). Tiempo de entrega de resultados de laboratorio en el departamento de urgencias: Satisfacci{on de los médicos? Medigraphic Artemisa en línea. Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/patol/pt-2008/pts081a.pdf Consulta: 19/01/2017
Shmuklerman, B. J. (2010). Tiempo de respuesta como indicador de calidad en el laboratorio de terapia Intensiva. http://www.monografias.com/trabajos78/tiempo-respuesta-indicador-calidad-laboratorio/tiempo-respuesta-indicador-calidad-laboratorio2.shtml. Consultado: 12/11/2016
Salinas, M., López-Garrigós, M., Yago, M., Ortuño, M., Díaz, J., Marcaida, G., & ... Uris, J. (2011). Regional pilot study to evaluate the laboratory turnaround time according to the client source. Revista De Calidad Asistencial: Organo De La Sociedad Española De Calidad Asistencial, 26(2), p.104-110.
Werfen Company. (2014). Werfen Company. Obtenido de Werfen Company. Didponible en: http://www.systelabsw.com/products/modulab.aspx Consultado: 27/02/2017
White, B. (2002). The impact of ISO 15189 and ISO 9001 quality management systems on reducing errors. Vox Sanguinis, 83 Suppl 117-20
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/download/204/332
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/download/204/344
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/download/204/532
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/download/204/593
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN,CIENCIA Y TECNOLOGÍA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UMECIT/logo.png
country_str Panamá
collection Revista Oratores
title Análisis del tiempo de respuesta del laboratorio clínico al servicio de urgencia del Hospital del Niño Doctor José Renán Esquivel durante el segundo trimestre de 2016
spellingShingle Análisis del tiempo de respuesta del laboratorio clínico al servicio de urgencia del Hospital del Niño Doctor José Renán Esquivel durante el segundo trimestre de 2016
Juárez Moore, Yaremi del Carmen
Llanusa Ruiz, Celia
Gutiérrez Zehr, Johana
response time
clinical laboratory
urgency
quality
tiempo de respuesta
laboratorio clínico
urgencia
calidad
title_short Análisis del tiempo de respuesta del laboratorio clínico al servicio de urgencia del Hospital del Niño Doctor José Renán Esquivel durante el segundo trimestre de 2016
title_full Análisis del tiempo de respuesta del laboratorio clínico al servicio de urgencia del Hospital del Niño Doctor José Renán Esquivel durante el segundo trimestre de 2016
title_fullStr Análisis del tiempo de respuesta del laboratorio clínico al servicio de urgencia del Hospital del Niño Doctor José Renán Esquivel durante el segundo trimestre de 2016
title_full_unstemmed Análisis del tiempo de respuesta del laboratorio clínico al servicio de urgencia del Hospital del Niño Doctor José Renán Esquivel durante el segundo trimestre de 2016
title_sort análisis del tiempo de respuesta del laboratorio clínico al servicio de urgencia del hospital del niño doctor josé renán esquivel durante el segundo trimestre de 2016
title_eng Analysis of the response time of the clinical laboratory to the emergency service of the Niño Doctor Hospital José Renán Esquivel during the second quarter of 2016
description El objetivo del presente estudio fue evaluar los tiempos de respuesta del laboratorio clínico para los pacientes del servicio de urgencia del Hospital del Niño Doctor José Renán Esquivel, que acudieron a consulta en el segundo trimestre 2016. En cuanto al diseño se aplicó el  Método descriptivo-restrospectivo. Universos compuestos por pacientes que acudieron a urgencias del hospital y que requierieron análisis clínicos entre los meses de abril a junio de 2016: Universo #1: 5.000 pacientes con análisis clínico hematológico. 357muestras analizadas. Universo #2: 3.023 pacientes con análisis clínico de química general. 342 muestras analizadas. Universo #3: 1.689 pacientes con análisis clínico de urinálisis. 313 muestras analizadas. Universo #4: 420 pacientes con análisis clínico de parasitología. 201 muestras analizadas. En cuanto a los materiales y métodos se generó la información mediante la revisión y análisis documental de las solicitudes médicas ingresadas al sistema de información de laboratorio clínico MODULAB. Como conclusión del estudio se identificó que la sección que posee el mayor porcentaje de informes de laboratorio clínico fuera de tiempo es hematología general con un 40.62% seguida de la sección de química general con un 25.14%. Todas las secciones cumplen con tiempos de respuestas globales menores a 1:00:00 hora, pero existen tendencias de tiempos de respuesta prolongados en los horarios matutinos y vespertinos.
description_eng The objective of the present study was to evaluate the response times of the clinical laboratory for patients of the emergency service of the Doctor José Renán Esquivel Children's Hospital, who attended the consultation in the second quarter of 2016. As for the design, the Descriptive Method was applied. retrospective Universes composed of patients who came to the hospital's emergency room and who required clinical analysis between the months of April to June 2016: Universe # 1: 5,000 patients with clinical hematological analysis. 357 samples analyzed. Universe # 2: 3,023 patients with clinical analysis of general chemistry. 342 samples analyzed. Universe # 3: 1,689 patients with clinical analysis of urinalysis. 313 samples analyzed. Universe # 4: 420 patients with clinical analysis of parasitology. 201 samples analyzed. In terms of materials and methods, the information was generated through the review and documentary analysis of the medical applications entered into the MODULAB clinical laboratory information system. As a conclusion of the study, it was identified that the section with the highest percentage of clinical laboratory reports out of time is general hematology with 40.62% followed by the general chemistry section with 25.14%. All sections comply with global response times less than 1:00:00 hour, but there are trends in extended response times in morning and evening hours.
author Juárez Moore, Yaremi del Carmen
Llanusa Ruiz, Celia
Gutiérrez Zehr, Johana
author_facet Juárez Moore, Yaremi del Carmen
Llanusa Ruiz, Celia
Gutiérrez Zehr, Johana
topic response time
clinical laboratory
urgency
quality
tiempo de respuesta
laboratorio clínico
urgencia
calidad
topic_facet response time
clinical laboratory
urgency
quality
tiempo de respuesta
laboratorio clínico
urgencia
calidad
topicspa_str_mv tiempo de respuesta
laboratorio clínico
urgencia
calidad
citationissue 7
citationedition Núm. 7 , Año 2017 : ORATORES Diciembre 2017 - Mayo 2018
publisher Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología
ispartofjournal Revista Oratores
source https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/view/204
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Oratores - 2017
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Cascante, T. C. (2007). Análisis de los Tiempos de Respuesta del Laboratorio Clínico para el Servicio de Urgencias del Hospital San Rafael de Alajuela durante los meses de mayo a septiembre del 2007. Costa Rica
García Lario , J. V., & Boned J. , B. (2012). Control de la calidad interno: una práctica muy actual. educación continuada en el laboratorio clinico.
García Vega, J., & Claveria Fontan , A. (1989). Tiempo de estancia en un servicio de urgencia hospitalario. Emergencias.
Hospital del Niño Doctor José Renán Esquivel. (2014). Boletín estadístico 2014. Panamá
International Organization for Standardization (2012). Disponible en: https://www.iso.org/home.html. Consulta 24/02/2017.
Moraga Moraga , H., & Gonzalez Cascante, R. (2011). Satisfacción del usuarioque requiere exámenes urgentes, Costa Rica. Revista Costa Rica Salud Pública.
Pérez-Jáuregui , J., & Limón-Figueroa, M. (2008). Tiempo de entrega de resultados de laboratorio en el departamento de urgencias: Satisfacci{on de los médicos? Medigraphic Artemisa en línea. Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/patol/pt-2008/pts081a.pdf Consulta: 19/01/2017
Shmuklerman, B. J. (2010). Tiempo de respuesta como indicador de calidad en el laboratorio de terapia Intensiva. http://www.monografias.com/trabajos78/tiempo-respuesta-indicador-calidad-laboratorio/tiempo-respuesta-indicador-calidad-laboratorio2.shtml. Consultado: 12/11/2016
Salinas, M., López-Garrigós, M., Yago, M., Ortuño, M., Díaz, J., Marcaida, G., & ... Uris, J. (2011). Regional pilot study to evaluate the laboratory turnaround time according to the client source. Revista De Calidad Asistencial: Organo De La Sociedad Española De Calidad Asistencial, 26(2), p.104-110.
Werfen Company. (2014). Werfen Company. Obtenido de Werfen Company. Didponible en: http://www.systelabsw.com/products/modulab.aspx Consultado: 27/02/2017
White, B. (2002). The impact of ISO 15189 and ISO 9001 quality management systems on reducing errors. Vox Sanguinis, 83 Suppl 117-20
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2020-07-15
date_accessioned 2020-07-15T00:00:00Z
date_available 2020-07-15T00:00:00Z
url https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/view/204
url_doi https://doi.org/10.37594/oratores.n7.204
issn 2410-8928
eissn 2644-3988
doi 10.37594/oratores.n7.204
citationstartpage 42
citationendpage 56
url2_str_mv https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/download/204/332
url5_str_mv https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/download/204/344
url3_str_mv https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/download/204/532
url4_str_mv https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/download/204/593
_version_ 1811200558971748353