Planificación urbana sostenible en Panamá
.
RESUMEN En este artículo se presentan los resultados de una investigación cuantitativa cuyo objetivo es analizar la planificación urbana sostenible y su aplicación con principios en la equidad social, eficiencia económica y sostenibilidad ambiental del ordenamiento territorial para el desarrollo urbano en Panamá. Se aplicará una encuesta tomando en consideración los elementos de la metodología y el problema de investigación, buscando medir las consideraciones de los consultados. Uno de los resultados más relevantes fue el décimo cuarto ítems referente a la opinión de los encuestados sobre si la planificación urbana sostenible ha abordado de manera efectiva el desafío del cambio climático, implementando medidas de mitigación y adaptación par... Ver más
2410-8928
2644-3988
2023-12-31
129
151
Revista ORATORES - 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_umecit_revistaoratores_98_article_1207 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Planificación urbana sostenible en Panamá Sustainable urban planning in Panama RESUMEN En este artículo se presentan los resultados de una investigación cuantitativa cuyo objetivo es analizar la planificación urbana sostenible y su aplicación con principios en la equidad social, eficiencia económica y sostenibilidad ambiental del ordenamiento territorial para el desarrollo urbano en Panamá. Se aplicará una encuesta tomando en consideración los elementos de la metodología y el problema de investigación, buscando medir las consideraciones de los consultados. Uno de los resultados más relevantes fue el décimo cuarto ítems referente a la opinión de los encuestados sobre si la planificación urbana sostenible ha abordado de manera efectiva el desafío del cambio climático, implementando medidas de mitigación y adaptación para reducir la vulnerabilidad de las ciudades y comunidades, de los 79 participantes, 34% señalaron en desacuerdo, 35% neutral, 18% de acuerdo y 13% muy de acuerdo. Estas cifras sugieren que hay cierto escepticismo y falta de convencimiento entre los funcionarios encuestados sobre la efectividad de las medidas de mitigación y adaptación implementadas en el contexto de la planificación urbana sostenible para reducir la vulnerabilidad de las ciudades y comunidades ante los efectos del cambio climático. Finalmente, se recomienda que es importante reforzar medidas de mitigación y adaptación al cambio climático. Esto incluye la promoción de infraestructuras sostenibles y la implementación de acciones concretas para enfrentar este desafío ambiental. This article presents the results of a quantitative research whose objective is to analyze sustainable urban planning and its application with principles of social equity, economic efficiency and environmental sustainability of territorial planning for urban development in Panama. A survey will be applied taking into consideration the elements of the methodology and the research problem, seeking to measure the considerations of those consulted. One of the most relevant results was the fourteenth item referring to the respondents' opinion on whether sustainable urban planning has effectively addressed the challenge of climate change, implementing mitigation and adaptation measures to reduce the vulnerability of cities and communities, of the 79 participants, 34% indicated disagreement, 35% neutral, 18% agreed and 13% strongly agreed. These figures suggest that there is some skepticism and lack of conviction among the officials surveyed about the effectiveness of mitigation and adaptation measures implemented in the context of sustainable urban planning to reduce the vulnerability of cities and communities to the effects of climate change. Finally, it is recommended that it is important to reinforce mitigation and adaptation measures to climate change. This includes the promotion of sustainable infrastructure and the implementation of concrete actions to face this environmental challenge. Villarreal Castillo, Monica Climate change Mitigation Sustainable infrastructure Sustainable urban planning Cambio climático Infraestructura sostenible Mitigación Planificación urbana sostenible 19 Núm. 19 , Año 2023 : ORATORES Diciembre 2023 - Mayo 2024 Artículo de revista Journal article 2023-12-31T00:00:00Z 2023-12-31T00:00:00Z 2023-12-31 application/pdf application/epub+zip Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología Revista Oratores 2410-8928 2644-3988 https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/view/1207 10.37594/oratores.n19.1207 https://doi.org/10.37594/oratores.n19.1207 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Revista ORATORES - 2023 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. 129 151 Alcaldía de Panamá (2019). https://mupa.gob.pa/sobre-la-alcaldia/ Anati (2022). Memoria Institucional. https://www.anati.gob.pa/Transparencia/MEMORIA_2022.pdf Cárdenas, J. (2019). Investigación Cuantitativa. Programa de PostGrado en Desarrollo Sostenible y Desigualdades Sociales en la Región Andina. Obtenido de https://refubium.fu-berlin.de/bitstream/handle/fub188/22407/Manual_Cardenas_Investigaci%c3%b3n.pdf?sequence=5&isAllowed=y Cárdenas-Jirón, L.-A., & Morales-Salinas, L. (2019). Urbanismo bioclimático en Chile: propuesta de biozonas para la planificación urbana y ambiental. EURE (Santiago) vol.45 no.136 Santiago set. 2019. Obtenido de https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0250-71612019000300135&script=sci_arttext&tlng=pt Dirección de Planificación Urbana y Ordenamiento Territorial (2019). https://dpu.mupa.gob.pa/documentos-de-consulta/legislacion-urbana/ Hernández Sampieri, R. (2014). Metodología de la Investigación. McGrawHill Ediciones. Miviot (2021). Memoria anual. https://www.miviot.gob.pa/transparencia/MEMORIA-MIVIOT2021.pdf Ther Ríos, F. (2014). Ensayo sobre el Uso de la Encuesta: Hermenéutica y la Reflexividad de la Técnica Investigativa. Revista Austral de Ciencias Sociales. Obtenido de http://revistas.uach.cl/pdf/racs/n8/art02.pdf https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/download/1207/2113 https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/download/1207/2114 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 http://purl.org/redcol/resource_type/ART info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN,CIENCIA Y TECNOLOGÍA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UMECIT/logo.png |
country_str |
Panamá |
collection |
Revista Oratores |
title |
Planificación urbana sostenible en Panamá |
spellingShingle |
Planificación urbana sostenible en Panamá Villarreal Castillo, Monica Climate change Mitigation Sustainable infrastructure Sustainable urban planning Cambio climático Infraestructura sostenible Mitigación Planificación urbana sostenible |
title_short |
Planificación urbana sostenible en Panamá |
title_full |
Planificación urbana sostenible en Panamá |
title_fullStr |
Planificación urbana sostenible en Panamá |
title_full_unstemmed |
Planificación urbana sostenible en Panamá |
title_sort |
planificación urbana sostenible en panamá |
title_eng |
Sustainable urban planning in Panama |
description |
RESUMEN
En este artículo se presentan los resultados de una investigación cuantitativa cuyo objetivo es analizar la planificación urbana sostenible y su aplicación con principios en la equidad social, eficiencia económica y sostenibilidad ambiental del ordenamiento territorial para el desarrollo urbano en Panamá. Se aplicará una encuesta tomando en consideración los elementos de la metodología y el problema de investigación, buscando medir las consideraciones de los consultados. Uno de los resultados más relevantes fue el décimo cuarto ítems referente a la opinión de los encuestados sobre si la planificación urbana sostenible ha abordado de manera efectiva el desafío del cambio climático, implementando medidas de mitigación y adaptación para reducir la vulnerabilidad de las ciudades y comunidades, de los 79 participantes, 34% señalaron en desacuerdo, 35% neutral, 18% de acuerdo y 13% muy de acuerdo. Estas cifras sugieren que hay cierto escepticismo y falta de convencimiento entre los funcionarios encuestados sobre la efectividad de las medidas de mitigación y adaptación implementadas en el contexto de la planificación urbana sostenible para reducir la vulnerabilidad de las ciudades y comunidades ante los efectos del cambio climático. Finalmente, se recomienda que es importante reforzar medidas de mitigación y adaptación al cambio climático. Esto incluye la promoción de infraestructuras sostenibles y la implementación de acciones concretas para enfrentar este desafío ambiental.
|
description_eng |
This article presents the results of a quantitative research whose objective is to analyze sustainable urban planning and its application with principles of social equity, economic efficiency and environmental sustainability of territorial planning for urban development in Panama. A survey will be applied taking into consideration the elements of the methodology and the research problem, seeking to measure the considerations of those consulted. One of the most relevant results was the fourteenth item referring to the respondents' opinion on whether sustainable urban planning has effectively addressed the challenge of climate change, implementing mitigation and adaptation measures to reduce the vulnerability of cities and communities, of the 79 participants, 34% indicated disagreement, 35% neutral, 18% agreed and 13% strongly agreed. These figures suggest that there is some skepticism and lack of conviction among the officials surveyed about the effectiveness of mitigation and adaptation measures implemented in the context of sustainable urban planning to reduce the vulnerability of cities and communities to the effects of climate change. Finally, it is recommended that it is important to reinforce mitigation and adaptation measures to climate change. This includes the promotion of sustainable infrastructure and the implementation of concrete actions to face this environmental challenge.
|
author |
Villarreal Castillo, Monica |
author_facet |
Villarreal Castillo, Monica |
topic |
Climate change Mitigation Sustainable infrastructure Sustainable urban planning Cambio climático Infraestructura sostenible Mitigación Planificación urbana sostenible |
topic_facet |
Climate change Mitigation Sustainable infrastructure Sustainable urban planning Cambio climático Infraestructura sostenible Mitigación Planificación urbana sostenible |
topicspa_str_mv |
Cambio climático Infraestructura sostenible Mitigación Planificación urbana sostenible |
citationissue |
19 |
citationedition |
Núm. 19 , Año 2023 : ORATORES Diciembre 2023 - Mayo 2024 |
publisher |
Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología |
ispartofjournal |
Revista Oratores |
source |
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/view/1207 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Revista ORATORES - 2023 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Alcaldía de Panamá (2019). https://mupa.gob.pa/sobre-la-alcaldia/ Anati (2022). Memoria Institucional. https://www.anati.gob.pa/Transparencia/MEMORIA_2022.pdf Cárdenas, J. (2019). Investigación Cuantitativa. Programa de PostGrado en Desarrollo Sostenible y Desigualdades Sociales en la Región Andina. Obtenido de https://refubium.fu-berlin.de/bitstream/handle/fub188/22407/Manual_Cardenas_Investigaci%c3%b3n.pdf?sequence=5&isAllowed=y Cárdenas-Jirón, L.-A., & Morales-Salinas, L. (2019). Urbanismo bioclimático en Chile: propuesta de biozonas para la planificación urbana y ambiental. EURE (Santiago) vol.45 no.136 Santiago set. 2019. Obtenido de https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0250-71612019000300135&script=sci_arttext&tlng=pt Dirección de Planificación Urbana y Ordenamiento Territorial (2019). https://dpu.mupa.gob.pa/documentos-de-consulta/legislacion-urbana/ Hernández Sampieri, R. (2014). Metodología de la Investigación. McGrawHill Ediciones. Miviot (2021). Memoria anual. https://www.miviot.gob.pa/transparencia/MEMORIA-MIVIOT2021.pdf Ther Ríos, F. (2014). Ensayo sobre el Uso de la Encuesta: Hermenéutica y la Reflexividad de la Técnica Investigativa. Revista Austral de Ciencias Sociales. Obtenido de http://revistas.uach.cl/pdf/racs/n8/art02.pdf |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2023-12-31 |
date_accessioned |
2023-12-31T00:00:00Z |
date_available |
2023-12-31T00:00:00Z |
url |
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/view/1207 |
url_doi |
https://doi.org/10.37594/oratores.n19.1207 |
issn |
2410-8928 |
eissn |
2644-3988 |
doi |
10.37594/oratores.n19.1207 |
citationstartpage |
129 |
citationendpage |
151 |
url2_str_mv |
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/download/1207/2113 |
url5_str_mv |
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/download/1207/2114 |
_version_ |
1811200564759887872 |