Convivencia escolar: Una mirada desde la otredad y diversidad
.
La convivencia escolar ha sido objeto de interés en el contexto educativo, donde las acciones de promoción y prevención que se desarrollan constantemente en los colegios no resultan suficientes. Por ello, las dificultades para llevar a cabo un manejo adecuado de los conflictos, se convierten en una problemática presente en el diario vivir de las instituciones educativas, sumado a las distintas formas de violencia que se han aceptado y normalizado en los diversos contextos en que se desarrollan los niños, niñas y adolescentes. Estos son factores que afectan no solo el clima escolar, sino también los procesos de enseñanza – aprendizaje. De ahí que el análisis de la convivencia escolar desde la otredad y la diversidad, aporte herramientas para... Ver más
2410-8928
2644-3988
2023-12-31
152
163
Revista ORATORES - 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_umecit_revistaoratores_98_article_1203 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Convivencia escolar: Una mirada desde la otredad y diversidad School coexistence: An overview from otherness and diversity La convivencia escolar ha sido objeto de interés en el contexto educativo, donde las acciones de promoción y prevención que se desarrollan constantemente en los colegios no resultan suficientes. Por ello, las dificultades para llevar a cabo un manejo adecuado de los conflictos, se convierten en una problemática presente en el diario vivir de las instituciones educativas, sumado a las distintas formas de violencia que se han aceptado y normalizado en los diversos contextos en que se desarrollan los niños, niñas y adolescentes. Estos son factores que afectan no solo el clima escolar, sino también los procesos de enseñanza – aprendizaje. De ahí que el análisis de la convivencia escolar desde la otredad y la diversidad, aporte herramientas para su comprensión y abordaje, en el escenario educativo donde confluyen la diversidad en el sentir, pensar y actuar y que busca como fin principal la formación integral. En este sentido, en este artículo se presentan los resultados de un proceso investigativo desarrollado con metodología cualitativa, con la comunidad educativa del Colegio Luis Camacho Rueda, del Municipio de San Gil, en Colombia. Los hallazgos muestran un fraccionamiento importante entre el saber y el hacer, donde los estudiantes conocen las cualidades que deben caracterizar a la convivencia escolar, pero estas distan de sus acciones en relación con el Otro.     School coexistence has received increasing interest from educational contexts where the different promotion and preventive actions that have been carried out at schools are not enough. For that reason, the difficulties in dealing properly with conflicts at educational institutions have become a big problem, since the different forms of violence have been accepted and normalized in the diverse contexts where children and adolescents are immersed. These factors affect not only the school environment but also the teaching and learning processes. Hence the analysis of school coexistence from otherness and diversity supplies tools for its comprehension in a scenario where the different ways of feeling, thinking, and acting come together and whose main focus is the integral formation. In this way, this article presents the results of a research process developed under the qualitative method at Luis Camacho Rueda School in San Gil Colombia. The findings show a big break between knowing and doing since students know the characteristics of the school coexistence but their actions are far from those qualities when relating to others. Gómez Gómez, Maria Isabel Coexistence Diversity Otherness Convivencia Diversidad Otredad 19 Núm. 19 , Año 2023 : ORATORES Diciembre 2023 - Mayo 2024 Artículo de revista Journal article 2023-12-31T00:00:00Z 2023-12-31T00:00:00Z 2023-12-31 application/pdf application/epub+zip Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología Revista Oratores 2410-8928 2644-3988 https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/view/1203 10.37594/oratores.n19.1203 https://doi.org/10.37594/oratores.n19.1203 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Revista ORATORES - 2023 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. 152 163 Bauman, Z. (2005). Vida líquida. Editor digital: diegoan. https://circulosemiotico.files.wordpress.com/2012/10/vida-liquida-zygmunt-bauman.pdf Berger, P. & Luckmann, T. (2003). La construcción social de la realidad. Amorrortu editores. file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/la-construccic3b3n-social-de-la-realidad-berger-luckmann_1%20(1).pdf Bisquerra, R. (2009). Metodología de la investigación educativa. Editorial La Muralla S.A. Cortina, A. (2007). Ética de la razón cordial: educar en la ciudadanía en el siglo XXI. Ediciones Nobel. Cortina, A. (2013). ¿Para qué sirve realmente…? La ética. Paidós. Chul Han, B. (2017). La expulsión de lo distinto. Herder Editorial. Delors, J. (1996). La educación encierra un tesoro. Informe a la Unesco de la Comisión Internacional sobre la educación para el siglo XXI. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000109590_spa Foucault, M. (2002). Vigilar y castigar. Siglo Veintiuno Editores. Friese, S. (2022). Atlas ti.22 Guía rápida. ATLAS.ti Scientific Software Development GmbH. https://doc.atlasti.com/QuicktourWin.es.v22/Intro/IntroductionPrefaceQuickTour_es.html ICFES. (25 de agosto de 2022). Estudio pruebas Saber 3°, 5°, 7° y 9° - Trayectorias escolares región Centro Oriente [Archivo de video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=L5gG1fERC5g Ley 1581de 2012. Ley de protección de datos personales. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=49981 Martínez Migueles, M. (2004). Ciencia y arte en la metodología cualitativa. Editorial Trillas. Ministerio de Salud. (14 de febrero de 2022). Resolución 8430 de 1993. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/RESOLUCION-8430-DE-1993.PDF Mockus, A. (2002). Convivencia como armonización de ley, moral y cultura. Perspectivas. http://grupocisalva.univalle.edu.co/bpr2/esp/Descargas/Memorias/6_Mesa_sobre_convivencia_y_encuestas_Abr_2010/Convivencia_Mockus.pdf Squella, A. (1999). Pluralidad, pluralismo y tolerancia en la sociedad chilena actual. Perspectivas 2, 519-543. http://www.dii.uchile.cl/~revista/ArticulosVol2-Especial/08.pdf Taylor, S. J & Bogdan, R. (1984). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Ediciones Paidós https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/download/1203/2115 https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/download/1203/2116 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 http://purl.org/redcol/resource_type/ART info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN,CIENCIA Y TECNOLOGÍA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UMECIT/logo.png |
country_str |
Panamá |
collection |
Revista Oratores |
title |
Convivencia escolar: Una mirada desde la otredad y diversidad |
spellingShingle |
Convivencia escolar: Una mirada desde la otredad y diversidad Gómez Gómez, Maria Isabel Coexistence Diversity Otherness Convivencia Diversidad Otredad |
title_short |
Convivencia escolar: Una mirada desde la otredad y diversidad |
title_full |
Convivencia escolar: Una mirada desde la otredad y diversidad |
title_fullStr |
Convivencia escolar: Una mirada desde la otredad y diversidad |
title_full_unstemmed |
Convivencia escolar: Una mirada desde la otredad y diversidad |
title_sort |
convivencia escolar: una mirada desde la otredad y diversidad |
title_eng |
School coexistence: An overview from otherness and diversity |
description |
La convivencia escolar ha sido objeto de interés en el contexto educativo, donde las acciones de promoción y prevención que se desarrollan constantemente en los colegios no resultan suficientes. Por ello, las dificultades para llevar a cabo un manejo adecuado de los conflictos, se convierten en una problemática presente en el diario vivir de las instituciones educativas, sumado a las distintas formas de violencia que se han aceptado y normalizado en los diversos contextos en que se desarrollan los niños, niñas y adolescentes. Estos son factores que afectan no solo el clima escolar, sino también los procesos de enseñanza – aprendizaje. De ahí que el análisis de la convivencia escolar desde la otredad y la diversidad, aporte herramientas para su comprensión y abordaje, en el escenario educativo donde confluyen la diversidad en el sentir, pensar y actuar y que busca como fin principal la formación integral.
En este sentido, en este artículo se presentan los resultados de un proceso investigativo desarrollado con metodología cualitativa, con la comunidad educativa del Colegio Luis Camacho Rueda, del Municipio de San Gil, en Colombia. Los hallazgos muestran un fraccionamiento importante entre el saber y el hacer, donde los estudiantes conocen las cualidades que deben caracterizar a la convivencia escolar, pero estas distan de sus acciones en relación con el Otro.    
|
description_eng |
School coexistence has received increasing interest from educational contexts where the different promotion and preventive actions that have been carried out at schools are not enough. For that reason, the difficulties in dealing properly with conflicts at educational institutions have become a big problem, since the different forms of violence have been accepted and normalized in the diverse contexts where children and adolescents are immersed. These factors affect not only the school environment but also the teaching and learning processes. Hence the analysis of school coexistence from otherness and diversity supplies tools for its comprehension in a scenario where the different ways of feeling, thinking, and acting come together and whose main focus is the integral formation.
In this way, this article presents the results of a research process developed under the qualitative method at Luis Camacho Rueda School in San Gil Colombia. The findings show a big break between knowing and doing since students know the characteristics of the school coexistence but their actions are far from those qualities when relating to others.
|
author |
Gómez Gómez, Maria Isabel |
author_facet |
Gómez Gómez, Maria Isabel |
topic |
Coexistence Diversity Otherness Convivencia Diversidad Otredad |
topic_facet |
Coexistence Diversity Otherness Convivencia Diversidad Otredad |
topicspa_str_mv |
Convivencia Diversidad Otredad |
citationissue |
19 |
citationedition |
Núm. 19 , Año 2023 : ORATORES Diciembre 2023 - Mayo 2024 |
publisher |
Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología |
ispartofjournal |
Revista Oratores |
source |
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/view/1203 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Revista ORATORES - 2023 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Bauman, Z. (2005). Vida líquida. Editor digital: diegoan. https://circulosemiotico.files.wordpress.com/2012/10/vida-liquida-zygmunt-bauman.pdf Berger, P. & Luckmann, T. (2003). La construcción social de la realidad. Amorrortu editores. file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/la-construccic3b3n-social-de-la-realidad-berger-luckmann_1%20(1).pdf Bisquerra, R. (2009). Metodología de la investigación educativa. Editorial La Muralla S.A. Cortina, A. (2007). Ética de la razón cordial: educar en la ciudadanía en el siglo XXI. Ediciones Nobel. Cortina, A. (2013). ¿Para qué sirve realmente…? La ética. Paidós. Chul Han, B. (2017). La expulsión de lo distinto. Herder Editorial. Delors, J. (1996). La educación encierra un tesoro. Informe a la Unesco de la Comisión Internacional sobre la educación para el siglo XXI. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000109590_spa Foucault, M. (2002). Vigilar y castigar. Siglo Veintiuno Editores. Friese, S. (2022). Atlas ti.22 Guía rápida. ATLAS.ti Scientific Software Development GmbH. https://doc.atlasti.com/QuicktourWin.es.v22/Intro/IntroductionPrefaceQuickTour_es.html ICFES. (25 de agosto de 2022). Estudio pruebas Saber 3°, 5°, 7° y 9° - Trayectorias escolares región Centro Oriente [Archivo de video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=L5gG1fERC5g Ley 1581de 2012. Ley de protección de datos personales. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=49981 Martínez Migueles, M. (2004). Ciencia y arte en la metodología cualitativa. Editorial Trillas. Ministerio de Salud. (14 de febrero de 2022). Resolución 8430 de 1993. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/RESOLUCION-8430-DE-1993.PDF Mockus, A. (2002). Convivencia como armonización de ley, moral y cultura. Perspectivas. http://grupocisalva.univalle.edu.co/bpr2/esp/Descargas/Memorias/6_Mesa_sobre_convivencia_y_encuestas_Abr_2010/Convivencia_Mockus.pdf Squella, A. (1999). Pluralidad, pluralismo y tolerancia en la sociedad chilena actual. Perspectivas 2, 519-543. http://www.dii.uchile.cl/~revista/ArticulosVol2-Especial/08.pdf Taylor, S. J & Bogdan, R. (1984). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Ediciones Paidós |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2023-12-31 |
date_accessioned |
2023-12-31T00:00:00Z |
date_available |
2023-12-31T00:00:00Z |
url |
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/view/1203 |
url_doi |
https://doi.org/10.37594/oratores.n19.1203 |
issn |
2410-8928 |
eissn |
2644-3988 |
doi |
10.37594/oratores.n19.1203 |
citationstartpage |
152 |
citationendpage |
163 |
url2_str_mv |
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/download/1203/2115 |
url5_str_mv |
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/download/1203/2116 |
_version_ |
1811200564563804160 |