Titulo:

Relevancia y gestión de programas educativos para altas capacidades en escuelas particulares en Don Bosco, Panamá
.

Sumario:

Se estudió a 42 docentes pertenecientes a dos centros educativos particulares ubicados dentro del corregimiento de Don Bosco, parte sureste metropolitana perteneciente a la Ciudad de Panamá. El propósito de este estudio fue conocer los programas de formación existentes en las instituciones educativas investigadas. Además, revelan el conocimiento que tienen los docentes sobre las altas capacidades de los estudiantes. En ambas escuelas se utilizó como ayuda cuestionarios, y luego de la aplicación de la herramienta se brindó una charla para confirmar la información y dar sugerencias. Es una investigación exploratoria y descriptiva, no experimental de aplicación única. Durante el desarrollo del análisis y como resultado principal se manifestó e... Ver más

Guardado en:

2410-8928

2644-3988

2023-12-31

100

113

Revista ORATORES - 2023

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_umecit_revistaoratores_98_article_1200
record_format ojs
spelling Relevancia y gestión de programas educativos para altas capacidades en escuelas particulares en Don Bosco, Panamá
Relevance and management of educational programs for high abilities in private schools in Don Bosco, Panama
Se estudió a 42 docentes pertenecientes a dos centros educativos particulares ubicados dentro del corregimiento de Don Bosco, parte sureste metropolitana perteneciente a la Ciudad de Panamá. El propósito de este estudio fue conocer los programas de formación existentes en las instituciones educativas investigadas. Además, revelan el conocimiento que tienen los docentes sobre las altas capacidades de los estudiantes. En ambas escuelas se utilizó como ayuda cuestionarios, y luego de la aplicación de la herramienta se brindó una charla para confirmar la información y dar sugerencias. Es una investigación exploratoria y descriptiva, no experimental de aplicación única. Durante el desarrollo del análisis y como resultado principal se manifestó el desconocimiento de los docentes en las necesidades que el alumno capaz puede expresar en el aula. El 93% de la población reportó que no recibió ninguna capacitación sobre las altas competencias de los estudiantes. Por ello, mediante este estudio busca crear un programa de fortalecimiento a los docentes para que amplíen los conocimientos de las altas capacidades intelectuales y manejo adecuado de sus alumnos.
Forty-two teachers belonging to two private educational centers located within the corregimiento of Don Bosco, in the southeastern metropolitan part of Panama City, were studied. The objective of this study was to insight into the existing training programs in the educational institutions investigated. In addition, they reveal the knowledge that teachers have about the high capacities of students. In both schools, questionnaires were used as help, and after the application of the tool, a talk was given to confirm the information and give suggestions. It is an exploratory and descriptive research, not experimental with a single application. During the development of the analysis and as a main result, the teachers' lack of awareness in needs that the capable student can express in the classroom was manifested. 93% of the population indicated that they had not undergone any training regarding the advanced abilities of students. For this reason, through this study, it seeks to create a strengthening program for teachers so that they expand their knowledge of the high intellectual capacities and proper management of their students.
Pineda Sánchez, Andrea
educational programs
high abilities
inclusion
private schools
teachers
altas capacidades
colegios particulares
docentes
inclusión
programas educativos
19
Núm. 19 , Año 2023 : ORATORES Diciembre 2023 - Mayo 2024
Artículo de revista
Journal article
2023-12-31T00:00:00Z
2023-12-31T00:00:00Z
2023-12-31
application/pdf
application/epub+zip
Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología
Revista Oratores
2410-8928
2644-3988
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/view/1200
10.37594/oratores.n19.1200
https://doi.org/10.37594/oratores.n19.1200
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Revista ORATORES - 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
100
113
Cabezas, J. (2017). La exclusión de los estudiantes con altas capacidades. Chile: Universidad de Barcelona. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6310233.pdf
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. (2019). Derecho a la educación. UNICEF.ORG:https://www.unicef.org/panama/media/1621/file/Capitulo%202%20derecho%20a% 20l a%20educacion.pdf
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. d. (2010). Metodología de la Investigación (Quinta ed.). México: McGraw-Hill/Interamericana Editores, S.A.https://www.esup.edu.pe/descargas/dep_investigacion/Metodologia%20de%20la%20investigaci%C3%B3n%205ta%20Edici%C3%B3n.pdf
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Selección de la muestra. En Metodología de la Investigación (Sexta ed., págs. 170- 191). México: McGraw-Hill. https://www.uca.ac.cr/wp- content/uploads/2017/10/Investigacion.pdf
IBM Corp. (2016). IBM SPSS Statistics para Windows, version 24.0. Armonk, Nueva York. https://hadoop.apache.org
Ministerio de Educación. (2000). Decreto Ejecutivo No.1 del 4 de febrero de 2000. Por el cual se establece la normativa para la educación inclusiva de la población con necesidades educativas especiales (NEE). Panamá. http://www.meduca.gob.pa/sites/default/files/editor/48/Decreto%20Ejecutivo%20No.1%20del%204-2-%202000.pdf
Ministerio de Educación. (2000). MEDUCA. Decreto Ejecutivo N° 30: https://www.meduca.gob.pa/sites/default/files/DNEE/page/doc/decreto_ejecutivo_ No 30-2000.pdf
Ministerio de Educación. (2016). Gaceta Oficial Digital. Panamá. http://www.meduca.gob.pa/sites/default/files/editor/48/RESUELTO%20709%20PROGRAMA%20DE%20APTITUDES%20SOBRESALIENTES%20Y%20TALENTOS%20ESPEC%C3%8DFICOS-ilovepdf-compressed.PDF
Pineda, A. (2021). Importancia de programas educativos y manejo de altas capacidades en colegios particulares del corregimiento de Don Bosco. http://repositorio2.udelas.ac.pa/handle/123456789/517
Tijada, P. (2015). Las Altas Capacidades en la Escuela Inclusiva. Revista Internacional de Apoyo a la Inclusión, Logopedia, Sociedad y Multiculturalidad, 2(1). https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/riai/article/view/4196
Tourón, J. (19 de febrero de 2018). Alumnos de alta capacidad: ¿es posible definirlos? https://www.javiertouron.es/alta-capacidad-definicion/
Tourón, J. (31 de diciembre de 2019). Las altas capacidades en el sistema educativo español: reflexiones sobre el concepto y la identificación. Revista de Investigación Educativa, 38(1), 15-32. DOI: http://dx.doi.org/10.6018/rie.38.1.396781
Zulema, E. (02 de mayo de 2017). En Panamá hay un 10% de niños con altas capacidades. Metro Libre. https://www.metrolibre.com/cultura/66963- en- panama-hay-un-10-de-ninos-con-altas-capacidades.html
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/download/1200/2109
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/download/1200/2110
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN,CIENCIA Y TECNOLOGÍA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UMECIT/logo.png
country_str Panamá
collection Revista Oratores
title Relevancia y gestión de programas educativos para altas capacidades en escuelas particulares en Don Bosco, Panamá
spellingShingle Relevancia y gestión de programas educativos para altas capacidades en escuelas particulares en Don Bosco, Panamá
Pineda Sánchez, Andrea
educational programs
high abilities
inclusion
private schools
teachers
altas capacidades
colegios particulares
docentes
inclusión
programas educativos
title_short Relevancia y gestión de programas educativos para altas capacidades en escuelas particulares en Don Bosco, Panamá
title_full Relevancia y gestión de programas educativos para altas capacidades en escuelas particulares en Don Bosco, Panamá
title_fullStr Relevancia y gestión de programas educativos para altas capacidades en escuelas particulares en Don Bosco, Panamá
title_full_unstemmed Relevancia y gestión de programas educativos para altas capacidades en escuelas particulares en Don Bosco, Panamá
title_sort relevancia y gestión de programas educativos para altas capacidades en escuelas particulares en don bosco, panamá
title_eng Relevance and management of educational programs for high abilities in private schools in Don Bosco, Panama
description Se estudió a 42 docentes pertenecientes a dos centros educativos particulares ubicados dentro del corregimiento de Don Bosco, parte sureste metropolitana perteneciente a la Ciudad de Panamá. El propósito de este estudio fue conocer los programas de formación existentes en las instituciones educativas investigadas. Además, revelan el conocimiento que tienen los docentes sobre las altas capacidades de los estudiantes. En ambas escuelas se utilizó como ayuda cuestionarios, y luego de la aplicación de la herramienta se brindó una charla para confirmar la información y dar sugerencias. Es una investigación exploratoria y descriptiva, no experimental de aplicación única. Durante el desarrollo del análisis y como resultado principal se manifestó el desconocimiento de los docentes en las necesidades que el alumno capaz puede expresar en el aula. El 93% de la población reportó que no recibió ninguna capacitación sobre las altas competencias de los estudiantes. Por ello, mediante este estudio busca crear un programa de fortalecimiento a los docentes para que amplíen los conocimientos de las altas capacidades intelectuales y manejo adecuado de sus alumnos.
description_eng Forty-two teachers belonging to two private educational centers located within the corregimiento of Don Bosco, in the southeastern metropolitan part of Panama City, were studied. The objective of this study was to insight into the existing training programs in the educational institutions investigated. In addition, they reveal the knowledge that teachers have about the high capacities of students. In both schools, questionnaires were used as help, and after the application of the tool, a talk was given to confirm the information and give suggestions. It is an exploratory and descriptive research, not experimental with a single application. During the development of the analysis and as a main result, the teachers' lack of awareness in needs that the capable student can express in the classroom was manifested. 93% of the population indicated that they had not undergone any training regarding the advanced abilities of students. For this reason, through this study, it seeks to create a strengthening program for teachers so that they expand their knowledge of the high intellectual capacities and proper management of their students.
author Pineda Sánchez, Andrea
author_facet Pineda Sánchez, Andrea
topic educational programs
high abilities
inclusion
private schools
teachers
altas capacidades
colegios particulares
docentes
inclusión
programas educativos
topic_facet educational programs
high abilities
inclusion
private schools
teachers
altas capacidades
colegios particulares
docentes
inclusión
programas educativos
topicspa_str_mv altas capacidades
colegios particulares
docentes
inclusión
programas educativos
citationissue 19
citationedition Núm. 19 , Año 2023 : ORATORES Diciembre 2023 - Mayo 2024
publisher Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología
ispartofjournal Revista Oratores
source https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/view/1200
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Revista ORATORES - 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Cabezas, J. (2017). La exclusión de los estudiantes con altas capacidades. Chile: Universidad de Barcelona. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6310233.pdf
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. (2019). Derecho a la educación. UNICEF.ORG:https://www.unicef.org/panama/media/1621/file/Capitulo%202%20derecho%20a% 20l a%20educacion.pdf
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. d. (2010). Metodología de la Investigación (Quinta ed.). México: McGraw-Hill/Interamericana Editores, S.A.https://www.esup.edu.pe/descargas/dep_investigacion/Metodologia%20de%20la%20investigaci%C3%B3n%205ta%20Edici%C3%B3n.pdf
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Selección de la muestra. En Metodología de la Investigación (Sexta ed., págs. 170- 191). México: McGraw-Hill. https://www.uca.ac.cr/wp- content/uploads/2017/10/Investigacion.pdf
IBM Corp. (2016). IBM SPSS Statistics para Windows, version 24.0. Armonk, Nueva York. https://hadoop.apache.org
Ministerio de Educación. (2000). Decreto Ejecutivo No.1 del 4 de febrero de 2000. Por el cual se establece la normativa para la educación inclusiva de la población con necesidades educativas especiales (NEE). Panamá. http://www.meduca.gob.pa/sites/default/files/editor/48/Decreto%20Ejecutivo%20No.1%20del%204-2-%202000.pdf
Ministerio de Educación. (2000). MEDUCA. Decreto Ejecutivo N° 30: https://www.meduca.gob.pa/sites/default/files/DNEE/page/doc/decreto_ejecutivo_ No 30-2000.pdf
Ministerio de Educación. (2016). Gaceta Oficial Digital. Panamá. http://www.meduca.gob.pa/sites/default/files/editor/48/RESUELTO%20709%20PROGRAMA%20DE%20APTITUDES%20SOBRESALIENTES%20Y%20TALENTOS%20ESPEC%C3%8DFICOS-ilovepdf-compressed.PDF
Pineda, A. (2021). Importancia de programas educativos y manejo de altas capacidades en colegios particulares del corregimiento de Don Bosco. http://repositorio2.udelas.ac.pa/handle/123456789/517
Tijada, P. (2015). Las Altas Capacidades en la Escuela Inclusiva. Revista Internacional de Apoyo a la Inclusión, Logopedia, Sociedad y Multiculturalidad, 2(1). https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/riai/article/view/4196
Tourón, J. (19 de febrero de 2018). Alumnos de alta capacidad: ¿es posible definirlos? https://www.javiertouron.es/alta-capacidad-definicion/
Tourón, J. (31 de diciembre de 2019). Las altas capacidades en el sistema educativo español: reflexiones sobre el concepto y la identificación. Revista de Investigación Educativa, 38(1), 15-32. DOI: http://dx.doi.org/10.6018/rie.38.1.396781
Zulema, E. (02 de mayo de 2017). En Panamá hay un 10% de niños con altas capacidades. Metro Libre. https://www.metrolibre.com/cultura/66963- en- panama-hay-un-10-de-ninos-con-altas-capacidades.html
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2023-12-31
date_accessioned 2023-12-31T00:00:00Z
date_available 2023-12-31T00:00:00Z
url https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/view/1200
url_doi https://doi.org/10.37594/oratores.n19.1200
issn 2410-8928
eissn 2644-3988
doi 10.37594/oratores.n19.1200
citationstartpage 100
citationendpage 113
url2_str_mv https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/download/1200/2109
url5_str_mv https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/download/1200/2110
_version_ 1811200564461043712