Relevancia y gestión de programas educativos para altas capacidades en escuelas particulares en Don Bosco, Panamá
.
Se estudió a 42 docentes pertenecientes a dos centros educativos particulares ubicados dentro del corregimiento de Don Bosco, parte sureste metropolitana perteneciente a la Ciudad de Panamá. El propósito de este estudio fue conocer los programas de formación existentes en las instituciones educativas investigadas. Además, revelan el conocimiento que tienen los docentes sobre las altas capacidades de los estudiantes. En ambas escuelas se utilizó como ayuda cuestionarios, y luego de la aplicación de la herramienta se brindó una charla para confirmar la información y dar sugerencias. Es una investigación exploratoria y descriptiva, no experimental de aplicación única. Durante el desarrollo del análisis y como resultado principal se manifestó e... Ver más
2410-8928
2644-3988
2023-12-31
100
113
Revista ORATORES - 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Se estudió a 42 docentes pertenecientes a dos centros educativos particulares ubicados dentro del corregimiento de Don Bosco, parte sureste metropolitana perteneciente a la Ciudad de Panamá. El propósito de este estudio fue conocer los programas de formación existentes en las instituciones educativas investigadas. Además, revelan el conocimiento que tienen los docentes sobre las altas capacidades de los estudiantes. En ambas escuelas se utilizó como ayuda cuestionarios, y luego de la aplicación de la herramienta se brindó una charla para confirmar la información y dar sugerencias. Es una investigación exploratoria y descriptiva, no experimental de aplicación única. Durante el desarrollo del análisis y como resultado principal se manifestó el desconocimiento de los docentes en las necesidades que el alumno capaz puede expresar en el aula. El 93% de la población reportó que no recibió ninguna capacitación sobre las altas competencias de los estudiantes. Por ello, mediante este estudio busca crear un programa de fortalecimiento a los docentes para que amplíen los conocimientos de las altas capacidades intelectuales y manejo adecuado de sus alumnos.
|
---|---|
ISSN: | 2410-8928 |