Competencias docentes tic para la formación de las ciencias sociales de los estudiantes del bachillerato
.
Las competencias TIC se han convertido en un imperativo en el contexto educativo actual, los profesores deben desarrollar habilidades y conocimientos que les permitan aprovechar las posibilidades de las tecnologías digitales en el aula. Además, invita a explorar cómo las competencias digitales están transformando la profesión docente y promoviendo un aprendizaje más efectivo en la era digital. En ese orden, permiten mejorar la calidad de la enseñanza, promover la participación activa de los estudiantes, la preparación para enfrentar los desafíos y oportunidades de la era digital desarrollando habilidades de búsqueda, evaluación, usos responsables de la información en línea tendientes a construir una nueva sociedad de cambios y transformacio... Ver más
2410-8928
2644-3988
2023-12-31
203
216
Revista ORATORES - 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_umecit_revistaoratores_98_article_1185 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Competencias docentes tic para la formación de las ciencias sociales de los estudiantes del bachillerato TIC teaching competencies for social sciences education of high school students Las competencias TIC se han convertido en un imperativo en el contexto educativo actual, los profesores deben desarrollar habilidades y conocimientos que les permitan aprovechar las posibilidades de las tecnologías digitales en el aula. Además, invita a explorar cómo las competencias digitales están transformando la profesión docente y promoviendo un aprendizaje más efectivo en la era digital. En ese orden, permiten mejorar la calidad de la enseñanza, promover la participación activa de los estudiantes, la preparación para enfrentar los desafíos y oportunidades de la era digital desarrollando habilidades de búsqueda, evaluación, usos responsables de la información en línea tendientes a construir una nueva sociedad de cambios y transformaciones en los diferentes ámbitos educativos, sociales, culturales, económicos, etc. Para el desarrollo de esta temática se realizará un estudio de diversos documentos, el cual permitirá el análisis de información relevante respecto de las competencias docentes TIC, por otra parte, se analizarán los métodos comunes utilizados en las investigaciones lo que permitirán obtener una imagen más completa de las competencias tecnológicas en la práctica pedagógica. Se infiere que el impacto de la integración efectiva de las TIC centrado en las competencias docentes genera calidad de la enseñanza y del aprendizaje, promoviendo la participación activa y a mantenerse actualizados en el contexto global, e integrados a una sociedad de conocimiento. En conclusión, las competencias docentes TIC permiten el repensar de la educación en el siglo XXI, y no solo en el dominio de herramientas, sino también para la creación, producción de contenidos acorde a las necesidades. Finalmente, es responsabilidad de la Administración Educativa garantizar que los docentes cuenten con las competencias tecnológicas necesarias para la utilización de manera efectiva. ICT competencies have become an imperative in today's educational context, teachers must develop skills and knowledge that enable them to take advantage of the possibilities of digital technologies in the classroom. In addition, it invites to explore how digital competencies are transforming the teaching profession and promoting more effective learning in the digital era. In that order, they allow to improve the quality of teaching, promote the active participation of students, the preparation to face the challenges and opportunities of the digital era by developing search skills, evaluation, responsible uses of online information tending to build a new society of changes and transformations in the different educational, social, cultural, economic, etc. areas. For the development of this topic, a study of different documents will be carried out, which will allow the analysis of relevant information regarding ICT teaching competences, on the other hand, the common methods used in the research will be analyzed, which will allow obtaining a more complete image of technological competences in the pedagogical practice. It is inferred that the impact of the effective integration of ICT focused on teaching competencies generates teaching and learning quality, promoting active participation and keeping updated in the global context, and integrated to a knowledge society. In conclusion, ICT teaching competencies allow the rethinking of education in the 21st century, not only in the mastery of tools, but also for the creation and production of content according to the needs. Finally, it is the responsibility of the educational administration to ensure that teachers have the necessary technological skills to use ICT effectively. Llivipuma Pasato, Angel Rodrigo Aprendizaje efectivo Cambios y transformaciones Competencias docentes TIC Changes and transformations Effective learning ICT Teaching competencies 19 Núm. 19 , Año 2023 : ORATORES Diciembre 2023 - Mayo 2024 Artículo de revista Journal article 2023-12-31T00:00:00Z 2023-12-31T00:00:00Z 2023-12-31 application/pdf application/epub+zip Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología Revista Oratores 2410-8928 2644-3988 https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/view/1185 10.37594/oratores.n19.1185 https://doi.org/10.37594/oratores.n19.1185 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Revista ORATORES - 2023 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. 203 216 Aguilera Maldonado, J. G. (2020). La importancia de las TIC en la Educación Secundaria. Importancia de las TIC en la Educación Secundaria, a través de sus ventajas, sus retos y su impacto en los planes de estudios. https://www.mendeley.com/catalogue/0e1e9d78-bbf7-3854-a029-9d3577877b87/ Alvarado Pazmiño, E. R., Ochoa Mendieta, M. A., Ronquillo Murrieta, G. V., & Sánchez Soto, M. A. (2019). Importancia y uso de las redes sociales en la educación. RECIMUNDO, 3(2), 882-893. doi: 10.26820/recimundo/3.(2).abril.2019.882-893 Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador. (2008). Constitución de la República del Ecuador. Quito, Ecuador. https://www.asambleanacional.gob.ec/sites/default/files/documents/old/constitucion_de_bolsillo.pdf Buxarrais, M. R. (2016). Redes sociales y educación. Education in the Knowledge Society (EKS), 17(2), 15-20. doi.org/10.14201/eks20161721520 Carvajal Morales, J. M., Carvajal Morales, D. M., Guaña Moya, J., & Mendoza Zambrano, K. A. (2022). La educación y los entornos virtuales de aprendizaje. AlfaPublicaciones, 4(12), 78-90. doi.org/10.33262/ap.v4i1.2.186 Estrada, J. M., & Bennasar García, M. I. (2021). Formación educativa en y desde las tecnologías de información y comunicación (TIC) en educación secundaria: el reto de hoy. Revista Educación, 45(2), 1-14. doi.org/10.15517/revedu.v45i1.43424 González González, M. G., Ojeda Chimborazo, M. C., & Pinos Coronel, P. C. (2020). Desafío del Siglo XXI en la educación: dando saltos del TIC-TAC al TEP. Revista Scientific, 5(18), 323-344. doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2020.5.18.17.323-344 Limas Suárez, S. J., & Vargas Soracá, G. (2020). Redes sociales como estrategia académica en la educación superior: ventajas y desventajas. Educación Y Educadores, 23(4), 559-574. doi.org/10.5294/edu.2020.23.4.1 Mayorga Álvarez , M. d. (2020). Conocimiento, Aplicación e Integración de las TIC –TAC y TEP por los Docentes Universitarios de la Ciudad de Ambato. Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0, 9(1), 5-11. doi.org/10.37843/rted.v9i1.101 Mendoza Navarro, L. P., Velásquez Miranda, G. d., Llantoy Aroca, B. E., Carrasco Caballero, N. E., Cruz Guimaraes, J. L., Arteaga Sánchez, J. D., & Minchola Vásquez, A. M. (2022). Las Tics como soporte en el aprendizaje autónomo en estudiantes de nivel secundario: retos a alcanzar en la educación digital. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(2), 1379-1406. doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i2.1960 Núñez Núñez, G. L., Tejada Yépez, S. L., & Zambrano Santana, J. L. (2022). El uso del computador, las redes sociales y las nuevas tecnologías en los adolescentes y jóvenes: un análisis desde su perspectiva. Universidad Y Sociedad, 14(53), 465-475. https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/2976 Sarmiento Santana, M. (2007). LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS Y LAS NTIC. UNA ESTRATEGIA DE FORMACIÓN PERMANENTE. [UNIVERSITAT ROVIRA I VIRGILI]. https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/8927/D-TESIS_CAPITULO_2.pdf UNESCO. (2019). Marco de competencias de los docentes en materia de TIC UNESCO. Francia: UNESCO. Valecillos , G. (2013). Importancia del uso de las TIC en la Educación. Revista Docentes 2.0, 1(1), 17-18. doi.org/10.37843/rted.v1i1.40 https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/download/1185/2123 https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/download/1185/2124 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN,CIENCIA Y TECNOLOGÍA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UMECIT/logo.png |
country_str |
Panamá |
collection |
Revista Oratores |
title |
Competencias docentes tic para la formación de las ciencias sociales de los estudiantes del bachillerato |
spellingShingle |
Competencias docentes tic para la formación de las ciencias sociales de los estudiantes del bachillerato Llivipuma Pasato, Angel Rodrigo Aprendizaje efectivo Cambios y transformaciones Competencias docentes Changes and transformations Effective learning Teaching competencies |
title_short |
Competencias docentes tic para la formación de las ciencias sociales de los estudiantes del bachillerato |
title_full |
Competencias docentes tic para la formación de las ciencias sociales de los estudiantes del bachillerato |
title_fullStr |
Competencias docentes tic para la formación de las ciencias sociales de los estudiantes del bachillerato |
title_full_unstemmed |
Competencias docentes tic para la formación de las ciencias sociales de los estudiantes del bachillerato |
title_sort |
competencias docentes tic para la formación de las ciencias sociales de los estudiantes del bachillerato |
title_eng |
TIC teaching competencies for social sciences education of high school students |
description |
Las competencias TIC se han convertido en un imperativo en el contexto educativo actual, los profesores deben desarrollar habilidades y conocimientos que les permitan aprovechar las posibilidades de las tecnologías digitales en el aula. Además, invita a explorar cómo las competencias digitales están transformando la profesión docente y promoviendo un aprendizaje más efectivo en la era digital. En ese orden, permiten mejorar la calidad de la enseñanza, promover la participación activa de los estudiantes, la preparación para enfrentar los desafíos y oportunidades de la era digital desarrollando habilidades de búsqueda, evaluación, usos responsables de la información en línea tendientes a construir una nueva sociedad de cambios y transformaciones en los diferentes ámbitos educativos, sociales, culturales, económicos, etc. Para el desarrollo de esta temática se realizará un estudio de diversos documentos, el cual permitirá el análisis de información relevante respecto de las competencias docentes TIC, por otra parte, se analizarán los métodos comunes utilizados en las investigaciones lo que permitirán obtener una imagen más completa de las competencias tecnológicas en la práctica pedagógica. Se infiere que el impacto de la integración efectiva de las TIC centrado en las competencias docentes genera calidad de la enseñanza y del aprendizaje, promoviendo la participación activa y a mantenerse actualizados en el contexto global, e integrados a una sociedad de conocimiento. En conclusión, las competencias docentes TIC permiten el repensar de la educación en el siglo XXI, y no solo en el dominio de herramientas, sino también para la creación, producción de contenidos acorde a las necesidades. Finalmente, es responsabilidad de la Administración Educativa garantizar que los docentes cuenten con las competencias tecnológicas necesarias para la utilización de manera efectiva.
|
description_eng |
ICT competencies have become an imperative in today's educational context, teachers must develop skills and knowledge that enable them to take advantage of the possibilities of digital technologies in the classroom. In addition, it invites to explore how digital competencies are transforming the teaching profession and promoting more effective learning in the digital era. In that order, they allow to improve the quality of teaching, promote the active participation of students, the preparation to face the challenges and opportunities of the digital era by developing search skills, evaluation, responsible uses of online information tending to build a new society of changes and transformations in the different educational, social, cultural, economic, etc. areas. For the development of this topic, a study of different documents will be carried out, which will allow the analysis of relevant information regarding ICT teaching competences, on the other hand, the common methods used in the research will be analyzed, which will allow obtaining a more complete image of technological competences in the pedagogical practice. It is inferred that the impact of the effective integration of ICT focused on teaching competencies generates teaching and learning quality, promoting active participation and keeping updated in the global context, and integrated to a knowledge society. In conclusion, ICT teaching competencies allow the rethinking of education in the 21st century, not only in the mastery of tools, but also for the creation and production of content according to the needs. Finally, it is the responsibility of the educational administration to ensure that teachers have the necessary technological skills to use ICT effectively.
|
author |
Llivipuma Pasato, Angel Rodrigo |
author_facet |
Llivipuma Pasato, Angel Rodrigo |
topicspa_str_mv |
Aprendizaje efectivo Cambios y transformaciones Competencias docentes |
topic |
Aprendizaje efectivo Cambios y transformaciones Competencias docentes Changes and transformations Effective learning Teaching competencies |
topic_facet |
Aprendizaje efectivo Cambios y transformaciones Competencias docentes Changes and transformations Effective learning Teaching competencies |
citationissue |
19 |
citationedition |
Núm. 19 , Año 2023 : ORATORES Diciembre 2023 - Mayo 2024 |
publisher |
Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología |
ispartofjournal |
Revista Oratores |
source |
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/view/1185 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Revista ORATORES - 2023 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Aguilera Maldonado, J. G. (2020). La importancia de las TIC en la Educación Secundaria. Importancia de las TIC en la Educación Secundaria, a través de sus ventajas, sus retos y su impacto en los planes de estudios. https://www.mendeley.com/catalogue/0e1e9d78-bbf7-3854-a029-9d3577877b87/ Alvarado Pazmiño, E. R., Ochoa Mendieta, M. A., Ronquillo Murrieta, G. V., & Sánchez Soto, M. A. (2019). Importancia y uso de las redes sociales en la educación. RECIMUNDO, 3(2), 882-893. doi: 10.26820/recimundo/3.(2).abril.2019.882-893 Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador. (2008). Constitución de la República del Ecuador. Quito, Ecuador. https://www.asambleanacional.gob.ec/sites/default/files/documents/old/constitucion_de_bolsillo.pdf Buxarrais, M. R. (2016). Redes sociales y educación. Education in the Knowledge Society (EKS), 17(2), 15-20. doi.org/10.14201/eks20161721520 Carvajal Morales, J. M., Carvajal Morales, D. M., Guaña Moya, J., & Mendoza Zambrano, K. A. (2022). La educación y los entornos virtuales de aprendizaje. AlfaPublicaciones, 4(12), 78-90. doi.org/10.33262/ap.v4i1.2.186 Estrada, J. M., & Bennasar García, M. I. (2021). Formación educativa en y desde las tecnologías de información y comunicación (TIC) en educación secundaria: el reto de hoy. Revista Educación, 45(2), 1-14. doi.org/10.15517/revedu.v45i1.43424 González González, M. G., Ojeda Chimborazo, M. C., & Pinos Coronel, P. C. (2020). Desafío del Siglo XXI en la educación: dando saltos del TIC-TAC al TEP. Revista Scientific, 5(18), 323-344. doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2020.5.18.17.323-344 Limas Suárez, S. J., & Vargas Soracá, G. (2020). Redes sociales como estrategia académica en la educación superior: ventajas y desventajas. Educación Y Educadores, 23(4), 559-574. doi.org/10.5294/edu.2020.23.4.1 Mayorga Álvarez , M. d. (2020). Conocimiento, Aplicación e Integración de las TIC –TAC y TEP por los Docentes Universitarios de la Ciudad de Ambato. Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0, 9(1), 5-11. doi.org/10.37843/rted.v9i1.101 Mendoza Navarro, L. P., Velásquez Miranda, G. d., Llantoy Aroca, B. E., Carrasco Caballero, N. E., Cruz Guimaraes, J. L., Arteaga Sánchez, J. D., & Minchola Vásquez, A. M. (2022). Las Tics como soporte en el aprendizaje autónomo en estudiantes de nivel secundario: retos a alcanzar en la educación digital. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(2), 1379-1406. doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i2.1960 Núñez Núñez, G. L., Tejada Yépez, S. L., & Zambrano Santana, J. L. (2022). El uso del computador, las redes sociales y las nuevas tecnologías en los adolescentes y jóvenes: un análisis desde su perspectiva. Universidad Y Sociedad, 14(53), 465-475. https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/2976 Sarmiento Santana, M. (2007). LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS Y LAS NTIC. UNA ESTRATEGIA DE FORMACIÓN PERMANENTE. [UNIVERSITAT ROVIRA I VIRGILI]. https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/8927/D-TESIS_CAPITULO_2.pdf UNESCO. (2019). Marco de competencias de los docentes en materia de TIC UNESCO. Francia: UNESCO. Valecillos , G. (2013). Importancia del uso de las TIC en la Educación. Revista Docentes 2.0, 1(1), 17-18. doi.org/10.37843/rted.v1i1.40 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2023-12-31 |
date_accessioned |
2023-12-31T00:00:00Z |
date_available |
2023-12-31T00:00:00Z |
url |
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/view/1185 |
url_doi |
https://doi.org/10.37594/oratores.n19.1185 |
issn |
2410-8928 |
eissn |
2644-3988 |
doi |
10.37594/oratores.n19.1185 |
citationstartpage |
203 |
citationendpage |
216 |
url2_str_mv |
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/download/1185/2123 |
url5_str_mv |
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/download/1185/2124 |
_version_ |
1811200564074119168 |