Titulo:

Procedimientos alternos de solución de conflictos en el proceso penal panameño
.

Sumario:

En los primeros años de instauración del proceso penal panameño, uno de los procedimientos de solución de conflicto más utilizado fue el de la Suspensión Condicional. Los Jueces de Garantías dictaron en la mayoría de los casos, suspender el proceso sujeto a condiciones. Los jueces de garantías tienen registros de los procedimientos soluciones alternativas a los Conflictos Penales, que se aplicará al demandado de conformidad con especificado en la norma y debe garantizar seguimiento y control de estos. Para una mayor comprensión del tema se analizar la eficacia de los procedimientos alternos de solución de conflictos en procesos penales en el Sistema Penal Acusatorio de Santiago - Veraguas. Los procedimientos alternos constituyen un instrume... Ver más

Guardado en:

2410-8928

2644-3988

2023-12-31

56

73

Revista ORATORES - 2023

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:En los primeros años de instauración del proceso penal panameño, uno de los procedimientos de solución de conflicto más utilizado fue el de la Suspensión Condicional. Los Jueces de Garantías dictaron en la mayoría de los casos, suspender el proceso sujeto a condiciones. Los jueces de garantías tienen registros de los procedimientos soluciones alternativas a los Conflictos Penales, que se aplicará al demandado de conformidad con especificado en la norma y debe garantizar seguimiento y control de estos. Para una mayor comprensión del tema se analizar la eficacia de los procedimientos alternos de solución de conflictos en procesos penales en el Sistema Penal Acusatorio de Santiago - Veraguas. Los procedimientos alternos constituyen un instrumento necesario para lograr acelerar el flujo de casos dentro del sistema. Con el objetivo de que las partes se sean beneficiadas, cada acuerdo estará adecuado al tipo de delito o infracción cometida por el imputado. Estos procedimientos son una herramienta esencial para facilitar el flujo de casos en el sistema penal de enjuiciamiento, facilitar una salida temprana de la móvil en beneficio de todas las partes interesadas, en base a ello se selecciona una metodología cuantitativa con el fin de obtener datos precisos con respecto a este tema y sus variables, el diseño es descriptivo – no experimental, que permitió aplicar el instrumento de evaluación de la encuesta al personal del Sistema Penal Acusatorio de Santiago Veraguas, esto dejó como conclusión, que los procedimientos alternos de solución de conflictos son eficientes a la hora de disminuir el tiempo en un proceso penal, dado a que señalan que el principal beneficio es que reduce el tiempo para resolver el conflicto.
ISSN:2410-8928