El docente y la educación en contextos de encierro
.
Hablar del tema de la educación en prisiones es un reto para los organismos del Estado; más aún por sus aspectos específicos y por sus actores. Este artículo tiene por objetivo generar una reflexión sobre la educación y el rol del docente en contextos de encierro; además es fruto de los avances investigativos que se han realizado a la fecha, en la tesis doctoral. La figura, el papel y la experiencia del docente en contextos de prisionalización no han sido valorados como deben ser, sus acciones no han sido estudiadas a profundidad y conocer sus experiencias puede aportar mucho a las investigaciones y al derecho fundamental de la educación dentro de la prisión, lo que nos lleva a concluir con el presente que el docente penitenciario es una fi... Ver más
2410-8928
2644-3988
2016-01-01
125
142
Revista Oratores - 2017
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_umecit_revistaoratores_98_article_114 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
El docente y la educación en contextos de encierro The teacher and the education in contexts of confinement Hablar del tema de la educación en prisiones es un reto para los organismos del Estado; más aún por sus aspectos específicos y por sus actores. Este artículo tiene por objetivo generar una reflexión sobre la educación y el rol del docente en contextos de encierro; además es fruto de los avances investigativos que se han realizado a la fecha, en la tesis doctoral. La figura, el papel y la experiencia del docente en contextos de prisionalización no han sido valorados como deben ser, sus acciones no han sido estudiadas a profundidad y conocer sus experiencias puede aportar mucho a las investigaciones y al derecho fundamental de la educación dentro de la prisión, lo que nos lleva a concluir con el presente que el docente penitenciario es una figura en constante construcción. Talk of the theme of the education in prisons is a challenge for the agencies of the State; more still by its specifics and its actors. This article aims to generate a reflection on education and the role of the teacher in contexts of closure; In addition is fruit of them advances research that is have made to the date, in the thesis doctoral. The figure, the role and the experience of teaching in prisionalizacion contexts have not been valued as they should be, their actions have not been studied in depth and know your experiences can contribute much to research and to the fundamental right to education within the prison, which leads us to conclude with the present that the prison teacher is a figure in constant construction. Español Sierra, William Frank Internal teacher closure education Interno docente encierro educación 5 Núm. 5 , Año 2016 : ORATORES Diciembre 2016 - Mayo 2017 Artículo de revista Journal article 2017-01-01T00:00:00Z 2017-01-01T00:00:00Z 2016-01-01 application/pdf Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología Revista Oratores 2410-8928 2644-3988 https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/view/114 10.37594/oratores.n5.114 https://doi.org/10.37594/oratores.n5.114 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Revista Oratores - 2017 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. 125 142 Acosta, D. (2013). Sociología en el penítenciarismo. Practicas de control social. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia. Braggio, L., García, E., Kouyoumdjian, L., & Lescano, A. (2014). Prácticas educativas en contextos de encierro. Obtenido de http:lleducacionpublicajgm.uchile.cl/sitiolwp-content/uploads/20 14/1 0/Cr%C3%ADtica-a-los-re.pdf: http://educacionpublicajgm.uchile.cl/sitio/wpcontentluploads/2014/10/Cr%C3%ADtica-a-los-re.pdf Cantero, G. (2010). La acción pedagógica en las prisiones. Posibilidades y límites. Revista Española de Pedagogía, 49-64. Castro, O. (2016). EDUCACIÓN SOCIAL EN CONTEXTOS DE ENCIERRO . RES, Revista de Educación Social, 99-108. Congreso de la República de Colombia. (1993). Código Penitenciario y Carcelario. Bogotá . Congreso de la República de Colombia. (s.f.). http://www.alcaldiabogota.gov.col Obtenido de http://www_alcaIdiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=292 Consejo de Estado. (Marzo de 2016). http.//consejodeestado.gov.co/ Obtenido de http://consejodeestado.gov.co/documentoslsentencias/29-03-2016_25000234200020150219401.pdf Español, W. (2015). Paz y Reconciliación at interior de un centro de reclusión. En C. d.Boyacá, Estrategias para la Construcción de paz y reconciliación en Boyacá (pág. 166). Tunja: Juan de Castellanos. Español, W., & Moreno, B. (2014). La educación en cárceles, una experiencia desde un establecimiento de reclusión. Hojas & Hablas, 7-19. Español, W„ & Moreno, B. (2015). Educaren prisiones: ¿Un desafío o una urgencia? Hojas y Hablas, 115-130. Expósito, E., & Llopias, N. (2016). EL TRÁNSITO DEL EDUCADOR SOCIAL EN PRISIONES: ENTRE EL CONTROL Y LA TRANSGRESIÓN. RES, Revista de Educación Social, 69-84. Herrera, P., & Frejtman, V. (2010). Pensarla educación en contextos de encierro: primeras aproximaciones a un campo en tensión. Buenos Aires. INPEC. (2015). Propuesta de rediseño institucional. Obtenido de http://fecospec.org/ http://fecospec.org/Docs/2015102`02_2015ESTUDIO %20TECN I CO%201 NP EC%202015.pdf?TB_iframe=true&height=550&width=800 Ministerio de Educación Nacional. (S.f.). http://www.mineducacion.gov.col. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-345507.html Ministerio de Educación Nacional. (mayo de 2016). Resolución 9317. Bogotá, Colombia. Ramirez, J. (2012). PEDAGOGÍA PENITENCIARIA: EL PERFIL DEL PEDAGOGO PARA LABORAR CON JÓVENES PRIMODELINCUENTES EN LOS CEREZOS DEL DISTRITO FEDERAL. México. Rangel, H. (2009). Mapa regional latinoamericano sobre educación en prisiones. Notas para el análisis de la situación y la problemática regional. Buenos Aires, Argentina. Rangel, H. (2013). Educación contra Corriente en las Cárceles Latinoamericanas: la enseñanza vs el castigo. Educaráo & Realidade, 15-31. Sánchez, A. (2014). http://docplayer.es/20984561-Articulo-e-mail-comunicacion-mjgo-cr.html. Obtenido de http://docplayer.es/20184561-Articulo-e-mail-comunicacion-mj-gocr.html Scarfó, F., Pérez, F., & Montserrat, I. (2013). Avances en la Normativa del Derecho a la Educación en Cárceles de la Argentina. Educag5o & Realidade, p. 71-92. Solbes, V., & Vila, E. (2015). SI NADA CAMBIA, TODO CONTINUA IGUAL LA EDUCACIÓN SOCIAL Y SUS AUSENCIAS EN EL ÁMBITO PENITENCIARIO. RES, Revista de Educación Social e, 10 - 28. UNESCO. (2015). Replantearla educación. ¿Hacia un bien común mundial? Francia: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Viedma, A. (2005). LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN PRISIÓN. ESTUDIO DE LOS ALUMNOS DE LA UNED INTERNOS EN CENTROS PENITENCIARIOS. Revista Iberoamericana de Educación, 1-19. https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/download/114/226 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN,CIENCIA Y TECNOLOGÍA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UMECIT/logo.png |
country_str |
Panamá |
collection |
Revista Oratores |
title |
El docente y la educación en contextos de encierro |
spellingShingle |
El docente y la educación en contextos de encierro Español Sierra, William Frank Internal teacher closure education Interno docente encierro educación |
title_short |
El docente y la educación en contextos de encierro |
title_full |
El docente y la educación en contextos de encierro |
title_fullStr |
El docente y la educación en contextos de encierro |
title_full_unstemmed |
El docente y la educación en contextos de encierro |
title_sort |
el docente y la educación en contextos de encierro |
title_eng |
The teacher and the education in contexts of confinement |
description |
Hablar del tema de la educación en prisiones es un reto para los organismos del Estado; más aún por sus aspectos específicos y por sus actores. Este artículo tiene por objetivo generar una reflexión sobre la educación y el rol del docente en contextos de encierro; además es fruto de los avances investigativos que se han realizado a la fecha, en la tesis doctoral. La figura, el papel y la experiencia del docente en contextos de prisionalización no han sido valorados como deben ser, sus acciones no han sido estudiadas a profundidad y conocer sus experiencias puede aportar mucho a las investigaciones y al derecho fundamental de la educación dentro de la prisión, lo que nos lleva a concluir con el presente que el docente penitenciario es una figura en constante construcción.
|
description_eng |
Talk of the theme of the education in prisons is a challenge for the agencies of the State; more still by its specifics and its actors. This article aims to generate a reflection on education and the role of the teacher in contexts of closure; In addition is fruit of them advances research that is have made to the date, in the thesis doctoral. The figure, the role and the experience of teaching in prisionalizacion contexts have not been valued as they should be, their actions have not been studied in depth and know your experiences can contribute much to research and to the fundamental right to education within the prison, which leads us to conclude with the present that the prison teacher is a figure in constant construction.
|
author |
Español Sierra, William Frank |
author_facet |
Español Sierra, William Frank |
topic |
Internal teacher closure education Interno docente encierro educación |
topic_facet |
Internal teacher closure education Interno docente encierro educación |
topicspa_str_mv |
Interno docente encierro educación |
citationissue |
5 |
citationedition |
Núm. 5 , Año 2016 : ORATORES Diciembre 2016 - Mayo 2017 |
publisher |
Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología |
ispartofjournal |
Revista Oratores |
source |
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/view/114 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Revista Oratores - 2017 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Acosta, D. (2013). Sociología en el penítenciarismo. Practicas de control social. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia. Braggio, L., García, E., Kouyoumdjian, L., & Lescano, A. (2014). Prácticas educativas en contextos de encierro. Obtenido de http:lleducacionpublicajgm.uchile.cl/sitiolwp-content/uploads/20 14/1 0/Cr%C3%ADtica-a-los-re.pdf: http://educacionpublicajgm.uchile.cl/sitio/wpcontentluploads/2014/10/Cr%C3%ADtica-a-los-re.pdf Cantero, G. (2010). La acción pedagógica en las prisiones. Posibilidades y límites. Revista Española de Pedagogía, 49-64. Castro, O. (2016). EDUCACIÓN SOCIAL EN CONTEXTOS DE ENCIERRO . RES, Revista de Educación Social, 99-108. Congreso de la República de Colombia. (1993). Código Penitenciario y Carcelario. Bogotá . Congreso de la República de Colombia. (s.f.). http://www.alcaldiabogota.gov.col Obtenido de http://www_alcaIdiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=292 Consejo de Estado. (Marzo de 2016). http.//consejodeestado.gov.co/ Obtenido de http://consejodeestado.gov.co/documentoslsentencias/29-03-2016_25000234200020150219401.pdf Español, W. (2015). Paz y Reconciliación at interior de un centro de reclusión. En C. d.Boyacá, Estrategias para la Construcción de paz y reconciliación en Boyacá (pág. 166). Tunja: Juan de Castellanos. Español, W., & Moreno, B. (2014). La educación en cárceles, una experiencia desde un establecimiento de reclusión. Hojas & Hablas, 7-19. Español, W„ & Moreno, B. (2015). Educaren prisiones: ¿Un desafío o una urgencia? Hojas y Hablas, 115-130. Expósito, E., & Llopias, N. (2016). EL TRÁNSITO DEL EDUCADOR SOCIAL EN PRISIONES: ENTRE EL CONTROL Y LA TRANSGRESIÓN. RES, Revista de Educación Social, 69-84. Herrera, P., & Frejtman, V. (2010). Pensarla educación en contextos de encierro: primeras aproximaciones a un campo en tensión. Buenos Aires. INPEC. (2015). Propuesta de rediseño institucional. Obtenido de http://fecospec.org/ http://fecospec.org/Docs/2015102`02_2015ESTUDIO %20TECN I CO%201 NP EC%202015.pdf?TB_iframe=true&height=550&width=800 Ministerio de Educación Nacional. (S.f.). http://www.mineducacion.gov.col. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-345507.html Ministerio de Educación Nacional. (mayo de 2016). Resolución 9317. Bogotá, Colombia. Ramirez, J. (2012). PEDAGOGÍA PENITENCIARIA: EL PERFIL DEL PEDAGOGO PARA LABORAR CON JÓVENES PRIMODELINCUENTES EN LOS CEREZOS DEL DISTRITO FEDERAL. México. Rangel, H. (2009). Mapa regional latinoamericano sobre educación en prisiones. Notas para el análisis de la situación y la problemática regional. Buenos Aires, Argentina. Rangel, H. (2013). Educación contra Corriente en las Cárceles Latinoamericanas: la enseñanza vs el castigo. Educaráo & Realidade, 15-31. Sánchez, A. (2014). http://docplayer.es/20984561-Articulo-e-mail-comunicacion-mjgo-cr.html. Obtenido de http://docplayer.es/20184561-Articulo-e-mail-comunicacion-mj-gocr.html Scarfó, F., Pérez, F., & Montserrat, I. (2013). Avances en la Normativa del Derecho a la Educación en Cárceles de la Argentina. Educag5o & Realidade, p. 71-92. Solbes, V., & Vila, E. (2015). SI NADA CAMBIA, TODO CONTINUA IGUAL LA EDUCACIÓN SOCIAL Y SUS AUSENCIAS EN EL ÁMBITO PENITENCIARIO. RES, Revista de Educación Social e, 10 - 28. UNESCO. (2015). Replantearla educación. ¿Hacia un bien común mundial? Francia: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Viedma, A. (2005). LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN PRISIÓN. ESTUDIO DE LOS ALUMNOS DE LA UNED INTERNOS EN CENTROS PENITENCIARIOS. Revista Iberoamericana de Educación, 1-19. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2016-01-01 |
date_accessioned |
2017-01-01T00:00:00Z |
date_available |
2017-01-01T00:00:00Z |
url |
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/view/114 |
url_doi |
https://doi.org/10.37594/oratores.n5.114 |
issn |
2410-8928 |
eissn |
2644-3988 |
doi |
10.37594/oratores.n5.114 |
citationstartpage |
125 |
citationendpage |
142 |
url2_str_mv |
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/download/114/226 |
_version_ |
1811200557809926144 |