Titulo:

Evaluación por competencia en el postulado de Broglie y propiedades ondulatorias de las partículas
.

Sumario:

La evaluación de los aprendizajes en el ámbito educativo es un proceso que ha sido objeto de debate a nivel global, debido a que, diversos enfoques han sido implementados para encontrar un balance adecuado entre la medición de conocimientos teóricos y la evaluación de competencias prácticas. Esta investigación es de paradigma pragmático, siendo esta mixta, no experimental y descriptiva, teniendo una temporalidad transversal. Como principales problemas en la Física Cuántica son los métodos de evaluación que siguen estando centrados en pruebas y exámenes escritos que tienden a la memorización de conceptos, en lugar de promover la comprensión profunda y la capacidad de aplicar el conocimiento en contextos reales, o bien utilizando técnicas no... Ver más

Guardado en:

2410-8928

2644-3988

1

2025-12-31

12

26

Revista ORATORES - 2024

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Descripción
Sumario:La evaluación de los aprendizajes en el ámbito educativo es un proceso que ha sido objeto de debate a nivel global, debido a que, diversos enfoques han sido implementados para encontrar un balance adecuado entre la medición de conocimientos teóricos y la evaluación de competencias prácticas. Esta investigación es de paradigma pragmático, siendo esta mixta, no experimental y descriptiva, teniendo una temporalidad transversal. Como principales problemas en la Física Cuántica son los métodos de evaluación que siguen estando centrados en pruebas y exámenes escritos que tienden a la memorización de conceptos, en lugar de promover la comprensión profunda y la capacidad de aplicar el conocimiento en contextos reales, o bien utilizando técnicas no adaptadas a las competencias. Es por esto que al realizar un análisis sobre la hipótesis indica que mediante la aplicación de los instrumentos mejora el aprendizaje significativo y reduce los problemas antes mencionados. Se realizó un análisis por objetivo, posteriormente, aplicando una encuesta a 13 docentes, donde se reveló que las actividades más empleadas son las experimentales, al igual se utilizó una entrevista para saber cómo elaborar una lista de cotejo y rúbrica, las cuales fueron completadas por 5 docentes, al aplicarlo ante mencionado, los resultados indicaron que el 83% de los estudiantes comprendió el fenómeno de interferencia de ondas que están relacionados con el “Postulado de Broglie”, con estos se propone seguir mejorando la claridad y precisión de los instrumentos. En conclusión, la selección de actividades para la aplicación de estos fue fundamental para medir las capacidades del estudiante.
ISSN:2410-8928