La pérdida de aprendizajes en estudiantes de educación básica en tiempos de pandemia: Una secuela académica durante el retorno a la presencialidad
.
En este ensayo se hace una reflexión sobre la pérdida de aprendizajes en estudiantes de educación básica como consecuencia del proceso de educación en casa implementado debido a la pandemia de COVID-19. El propósito es indagar sobre la manera en la cual se ha evidenciado la pérdida de aprendizajes en los estudiantes en tiempos de post pandemia, los factores que han influido y las posibles estrategias a implementar para superar dicha problemática. Como fruto de la reflexión se encuentra que existen factores metodológicos, didácticos, pedagógicos, económicos y socioemocionales que incidieron en la pérdida de aprendizajes. Adicionalmente, se proponen estrategias que abarcan procesos de nivelación académica para los estudiantes, apoyo socioemoc... Ver más
2519-0083
2644-3996
2023-06-01
168
177
Jorge Alexander Contreras Roa, Jairo Alberto Vera Villamizar, Clara Noelia Villamizar Cote - 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | En este ensayo se hace una reflexión sobre la pérdida de aprendizajes en estudiantes de educación básica como consecuencia del proceso de educación en casa implementado debido a la pandemia de COVID-19. El propósito es indagar sobre la manera en la cual se ha evidenciado la pérdida de aprendizajes en los estudiantes en tiempos de post pandemia, los factores que han influido y las posibles estrategias a implementar para superar dicha problemática. Como fruto de la reflexión se encuentra que existen factores metodológicos, didácticos, pedagógicos, económicos y socioemocionales que incidieron en la pérdida de aprendizajes. Adicionalmente, se proponen estrategias que abarcan procesos de nivelación académica para los estudiantes, apoyo socioemocional y formaciones docentes centradas en uso de las nuevas tecnologías y mejoramiento de su práctica pedagógica.
|
---|---|
ISSN: | 2519-0083 |