Construyendo un verdadero liderazgo educativo universitario
.
Las universidades en la sociedad siempre han sido altamente relevantes, estas instituciones constituyen un protagonismo determinante en el desarrollo y la economía de todo país, encargándose en gran medida del progreso científico y tecnológico, del desarrollo investigativo y claramente de la formación de futuros profesionales competentes y aptos a encarar todos los desafíos y situaciones cambiantes de la sociedad. Las propiedades del liderazgo, pensando en una la responsabilidad del liderazgo educativo, no solo recae en la gerencia y/o en las personas que dirigen estas instituciones. Si bien el aseguramiento de la calidad ayuda a las instituciones a adquirir las condiciones necesarias para mejorar los procesos y aumentar la calidad de los r... Ver más
2519-0083
2644-3996
2023-01-09
148
157
Revista DIALOGUS - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Las universidades en la sociedad siempre han sido altamente relevantes, estas instituciones constituyen un protagonismo determinante en el desarrollo y la economía de todo país, encargándose en gran medida del progreso científico y tecnológico, del desarrollo investigativo y claramente de la formación de futuros profesionales competentes y aptos a encarar todos los desafíos y situaciones cambiantes de la sociedad. Las propiedades del liderazgo, pensando en una la responsabilidad del liderazgo educativo, no solo recae en la gerencia y/o en las personas que dirigen estas instituciones. Si bien el aseguramiento de la calidad ayuda a las instituciones a adquirir las condiciones necesarias para mejorar los procesos y aumentar la calidad de los resultados, conseguir renovaciones de registros calificados, etc., el alcance del liderazgo educativo no puede verse limitado por meras certificaciones o acreditaciones ni verse patrocinado únicamente por un puñado de directivos. De modo que, todos los miembros de una comunidad universitaria tienen un rol significativo en el liderazgo educativo. Es necesario hacer especial hincapié en papel del profesorado pues estas son las personas que finalmente tienen un contacto directo y constante con el estudiantado y logran forjar comunidades de aprendizaje. El objetivo de este ensayo consiste en demostrar que el liderazgo educativo universitario debe estar basado en el establecimiento de una cultura de calidad que abogue por la participación de toda la comunidad educativa y beneficie la formación personal, laboral, social y profesional de estos mismos.
|
---|---|
ISSN: | 2519-0083 |