El rostro de la persona en la investigación con estudio de casos
.
El ensayo que se propone es de naturaleza documental, la pretensión es develar la relación existente entre la metáfora rostro y persona con los procesos de indagación que comporta la investigación con estudio de casos.  El fondo del tejido conceptual sobre el que se construyen los argumentos está dado por la necesidad de poner acento en la participación de los implicados y su rol protagónico en la obtención de una experiencia de investigación que trasciende las generalizaciones estadísticas, los análisis cuantitativos, la predicción y la medición probabilística.  El foco de interés es establecer que la persona desde la subjetividad construida a través del rostro como recurso simbólico e imaginativo es determinante... Ver más
2519-0083
2644-3996
2021-11-08
23
33
Revista DIALOGUS - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | El ensayo que se propone es de naturaleza documental, la pretensión es develar la relación existente entre la metáfora rostro y persona con los procesos de indagación que comporta la investigación con estudio de casos.  El fondo del tejido conceptual sobre el que se construyen los argumentos está dado por la necesidad de poner acento en la participación de los implicados y su rol protagónico en la obtención de una experiencia de investigación que trasciende las generalizaciones estadísticas, los análisis cuantitativos, la predicción y la medición probabilística.  El foco de interés es establecer que la persona desde la subjetividad construida a través del rostro como recurso simbólico e imaginativo es determinante en la elaboración de un estudio de casos que concrete su pertinencia científica y social a partir de los modelos mentales, la comprensión analítica y la interpretación critica de una unidad de análisis, un hecho o un fenómeno en su relación directa con el contexto de los participantes.
|
---|---|
ISSN: | 2519-0083 |