La modernización de la educación en Colombia: Retos y posibilidades
.
El hombre tiene la necesidad histórica de aprender y de desarrollarse, día a día se esfuerza por lograr un mundo mejor en el cual pueda existir, en un ambiente de convivencia, de inclusión y respeto por los valores y principios que profesa. Para lograr tal fin el hombre requiere de una formación integral que le permita convertirse en un ser social, capaz de convivir con los demás, esa capacidad de aprender se logra a través de la educación, la cual se convierte en el pilar fundamental del desarrollo social y económico de un país. Colombia es un país de contrastes en materia de educación, por un lado se ha logrado avances significativos en materia de cobertura, accesibilidad e inclusión, sin embargo existen barreras en materia de política pú... Ver más
2519-0083
2644-3996
2018-08-02
39
45
Revista Dialogus - 2018
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | El hombre tiene la necesidad histórica de aprender y de desarrollarse, día a día se esfuerza por lograr un mundo mejor en el cual pueda existir, en un ambiente de convivencia, de inclusión y respeto por los valores y principios que profesa. Para lograr tal fin el hombre requiere de una formación integral que le permita convertirse en un ser social, capaz de convivir con los demás, esa capacidad de aprender se logra a través de la educación, la cual se convierte en el pilar fundamental del desarrollo social y económico de un país. Colombia es un país de contrastes en materia de educación, por un lado se ha logrado avances significativos en materia de cobertura, accesibilidad e inclusión, sin embargo existen barreras en materia de política pública y de los responsables de ejecutar dicha política, los cuales obedecen más a intereses particulares, desconociendo el goce efectivo de los derechos de los ciudadanos por una educación de calidad. Los continuos cambios en materia de modernización de la Educación, por los diferentes gobiernos de turno, han generado incertidumbre y experiencias negativas que disminuyen las posibilidades de alcanzar el anhelado sueño de una educación incluyente y de calidad. Sin embargo aún existe la posibilidad de lograr articular esfuerzos por los diferentes grupos de interés con el fin de modernizar de manera efectiva la educación y lograr formar ciudadanos globales, con un enfoque multicultural, capaces de alcanzar un desarrollo sostenible del país, a través de la generación de nuevo conocimiento, investigación y desarrollo con creatividad, en búsqueda de una sociedad más justa y equitativa.
|
---|---|
ISSN: | 2519-0083 |