Titulo:

Enfoques y perspectivas de los proyectos ambientales escolares
.

Sumario:

El documento es un artículo investigativo-reflexivo con una metodología de revisión documental que presenta como objetivo explorar los enfoques y perspectivas de los proyectos ambientales escolares implementados a nivel internacional y nacional. Para la presente investigación se revisaron 22 documentos correspondientes a artículos consultados en Google Scholar y revistas de acceso libre como (Scielo, Redalyc y Dialnet), se utilizó como motor de búsqueda “Proyectos Ambientales Escolares”. Se realizó una clasificación preliminar de los artículos de acuerdo con sus objetivos principales de estudio y se sistematizaron en cuatro categorías para su respectivo análisis. Se evidencian falencias en lo que respecta a su planificación, ejecución, segu... Ver más

Guardado en:

2519-0083

2644-3996

1

2024-06-30

46

65

Revista DIALOGUS - 2024

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_umecit_revistadialogus_7_article_1332
record_format ojs
spelling Enfoques y perspectivas de los proyectos ambientales escolares
Approaches and perspectives of school environmental projects (prae)
El documento es un artículo investigativo-reflexivo con una metodología de revisión documental que presenta como objetivo explorar los enfoques y perspectivas de los proyectos ambientales escolares implementados a nivel internacional y nacional. Para la presente investigación se revisaron 22 documentos correspondientes a artículos consultados en Google Scholar y revistas de acceso libre como (Scielo, Redalyc y Dialnet), se utilizó como motor de búsqueda “Proyectos Ambientales Escolares”. Se realizó una clasificación preliminar de los artículos de acuerdo con sus objetivos principales de estudio y se sistematizaron en cuatro categorías para su respectivo análisis. Se evidencian falencias en lo que respecta a su planificación, ejecución, seguimiento y evaluación de estos proyectos. A pesar de los esfuerzos realizados por los responsables de su gestión, queda claramente demostrado que aún hay un extenso camino por recorrer para que los PRAE alcancen un nivel aceptable de éxito y de pertinencia.
The document is an investigative-reflective article with a documentary review methodology that aims to explore the approaches and perspectives of school environmental projects implemented at the international and national level. For this research, 22 documents were reviewed corresponding to articles consulted in Google Scholar and open access journals such as (Scielo, Redalyc and Dialnet), “School Environmental Projects” was used as a search engine. A preliminary classification of the articles was carried out according to their main study objectives and they were systematized into four categories for their respective analysis. Shortcomings are evident regarding the planning, execution, monitoring and evaluation of these projects. Despite the efforts made by those responsible for their management, it is clearly demonstrated that there is still a long way to go for PRAE to reach an acceptable level of success and relevance.
Ramírez Pita, Ferney Leonardo
Educación Ambiental
Medio Ambiente
Proyectos Ambientales Escolares
PRAE
Revisión Documental
Document Review
Environment
Environmental Education
PRAE
School Environmental Projects
1
13
Núm. 13 , Año 2024 : DIALOGUS Junio 2024 - Noviembre 2024
Artículo de revista
Journal article
2024-06-30T00:00:00Z
2024-06-30T00:00:00Z
2024-06-30
application/pdf
application/epub+zip
Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología
Revista Dialogus
2519-0083
2644-3996
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/dialogus/article/view/1332
10.37594/dialogus.v1i13.1332
https://doi.org/10.37594/dialogus.v1i13.1332
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Revista DIALOGUS - 2024
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
46
65
Alarcón-Avella, E. Y., Ovalle-Barreto, S. A., & Velandia-Torres, B. Y. (2019). Los proyectos ambientales escolares y su articulación con las TIC. Revista Conrado, 15(70), 168-174. Recuperado de http://conrado.ucf.edu.cu/index.php/Conrado
Álvarez, S. (2018). Diseño del proyecto ambiental escolar (PRAE) orientado hacia la apropiación de los valores ambientales en la institución educativa escuela mercantil en el municipio de Tuluá, Valle del Cauca. Unidad Central del Valle. Facultad de ingenierías programa de ingeniería ambiental Tuluá. 2018. (Tesis de Maestría). Recuperado de: https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/handle/20.500.12993/2038/T00030830.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Arias-Cardona, A. M., Estrada-Maya, E. P., & Rendón-López, L. M. (2015). Caracterización de los procesos educomunicativos de las instituciones educativas que conforman la red de proyectos ambientales escolares (red PRAE). Revista: Producción + Limpia, 10 (1), 105-118. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S190904552015000100010&lng=en&tlng=es.
Bedoya-Mejía, Á. M., Moscoso-Marín, L. B, & Rendón-López, L. M (2015). Incidencia de los procesos educomunicativos en los proyectos ambientales escolares. Revista Lasallista de Investigación, 12 (2), 75-83
Bedoya-Mejía, A. M., Rendón-López, L. M., & Moscoso-Marín, L. B. (2016). Los proyectos ambientales y su incidencia en el enriquecimiento educativo de las instituciones educativas de la jurisdicción de Corantioquia. Revista: Producción + Limpia, 11(2), 75-86. https://doi.org/10.22507/pml.v11n2a7
Burgos-Ayala, A. (2017). Estado de los proyectos ambientales escolares en Boyacá. Revista Luna Azul, (44), 39-58.
Bustamante-Gazabón, N., Cruz-Barrios, M. I., & Vergara-Rivera, C. (2017). Proyectos ambientales escolares y cultura ambiental en la comunidad estudiantil de las instituciones educativas de Sincelejo, Colombia. Revista Logos, Ciencia & Tecnología, vol. 9, núm. 1, 2017 Policía Nacional de Colombia, Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=517752178017 – DOI: https://doi.org/10.22335/rlct.v9i1.411
Espinosa-Rojas, D., & Castaño-Barrera, O. (2022). Estado del arte de las Investigaciones en Proyectos Ambientales Escolares (PRAE) en Colombia. Revista. Bio-grafía, 15(28). https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/16530
Espinosa-Rojas, D., & Ospina-González, N. (2022). La evaluación de los proyectos ambientales escolares (PRAE) en Colombia: una revisión. Jandiekua, Revista Mexicana de Educación Ambiental, diciembre 2022, Año 7, Núm. 7, pp. 20-30
Figueroa-Ramírez, A. A., & Imperador, A. M. (2021). Análisis de los proyectos ambientales escolares (PRAE) en Valledupar, Colombia, según la teoría de racionalidad ambiental de Enrique Leff. Revista brasileira de educación ambiental, Revbea, São Paulo, V. 16, No2:370-384, 2021.
Gómez, M. (2018). Educación para el desarrollo sostenible. Una mirada a los proyectos ambientales escolares PRAE. Libre Empresa vol. 15, No. 2, julio - diciembre de 2018, p. 179-194. (ISSN 1657-2815 / e-ISSN 2538-9904. Disponible en: https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/libreempresa/article/view/5360/4678
González, L. G., Melo, C. O., & Flórez, G. A. (2019). Estado actual de la educación ambiental en un contexto escolar. Revista. Educación Y Ciencia, (23), 553–567. https://doi.org/10.19053/01207105.eyc.2019.23.e10271
Henao, O., & Sánchez, L. (2019). La educación ambiental en Colombia, utopía o realidad. Revista Conrado, 15(67), 213-219. Recuperado de http://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado
Herrera, J. F., Reyes, L., Amaya, H. O., & Gerena, O. A. (2006). Evaluación de los proyectos ambientales escolares en colegios oficiales de la localidad 18 en Bogotá. Revista: Gestión y Ambiente, 9 (1), 115-122.
Ley General de Educación. (1994). Por la cual se expide la Ley General de Educación. D. O. 41.214 de 8 de febrero de 1994.
Meza-Salcedo, G., Mesa, L. & Leal-Pérez, P. (2023). Educación ambiental y formación ciudadana en los proyectos ambientales escolares. Del discurso a la participación. Revista Educación y Humanismo, 25(45), pp.36-57. https://doi.org/10.17081/eduhum.25.45.6297
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. MADS. (2021). Re-significación de los proyectos ambientales escolares PRAE. Educación Ambiental para sustentar la vida. Colombia, Bogotá-Julio de 2021.
Mora-Ortiz, J. R. (2015). Los Proyectos Ambientales Escolares. Herramientas de gestión ambiental. Revista Bitácora Urbano Territorial, 25 (2), 67-74.
Morales-García, S. J. (2021). Los Proyectos Ambientales Escolares y el modelo antropológico ambiental. Revista Bio-grafía. Escritos sobre la Biología y su enseñanza. Año 2021; Número Extraordinario. ISSN 2619-3531. Memorias V Congreso Latinoamericano de Investigación en Didáctica de las Ciencias. 23 y 24 de septiembre de 2021.
Norma Técnica Colombiana ISO 14001:2015. (2015). Sistemas de gestión ambiental requisitos con orientación para su uso. Recuperado de https://informacion.unad.edu.co/images/control_interno/NTC_ISO_14001_2015.pdf
Obando-Guerrero, L. A. (2011). Anatomía de los PRAE. Revista Luna Azul, (33), 178-193.
Ojeda, G., & Castro, A. (2023). Los proyectos ambientales escolares (PRAE) y la educación ambiental comunitaria (EAC): encuentros y desencuentros en las orientaciones curriculares colombianas. Tecné, Episteme y Didaxis: ted, (54), 84-101. https://doi.org/10.17227/ted.num54-17608
Pedraza-Álvarez, D. (2020). Integración del proyecto ambiental escolar (PRAE), el plan institucional de gestión ambiental (PIGA) y la ISO 14001 en el colegio distrital Ciudad de Villavicencio de Bogotá. Revista Signos. Investigación en Sistemas de Gestión, 12(1), 169-178. DOI: https://doi.org/10.15332/24631140.5427
Pérez-Vásquez, N., Cadavid-Velásquez, E., & Flórez-Niperuza, E. P. (2021). La educación ambiental: una tarea inconclusa desde los proyectos ambientales escolares. Revista Boletín Redipe 10 (7): 84-96 - julio 2021 - ISSN 2256-1536
Política Nacional de Educación Ambiental (2002). SINA, Ministerio de Medio Ambiente-Ministerio de Educación Nacional. Bogotá. Julio. 1-69 pp. Recuperado de: http://cmap.upb.edu.co/rid=1195259861703_152904399_919/politi-ca_educacion_amb.pdf
Política Nacional de Educación Ambiental (2012). Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Ley 1549 de 2012. Bogotá, Colombia.
Prosser-Bravo, G., Salazar-Sepúlveda, M. S., Pérez-Tello, S., Pérez-Lienqueo, M., & Prosser-González, C. (2020). Evaluación de un programa de educación ambiental desde la voz del alumnado. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales. Niñez y Juventud, 18(2), 1-26. http://dx.doi.org/10.11600/1692715x.18206
Quintero-Gil, A. R. (2018). Evaluación del proyecto ambiental escolar en el colegio Ramón B. Jimeno: Hacia la construcción de una ética ambiental biocéntrica en el aula. Universidad Abierta y a Distancia – UNAD.
Secretaría Distrital de Ambiente. (2018). Plan Institucional de Gestión Ambiental – PIGA. Obtenido de http://www.ambientebogota.gov.co/es/plan-institucional-de-gestion-ambiental-piga1
Sepúlveda-Gallego, L. E. (2007). Proyectos ambientales escolares de Manizales. Revista Luna Azul, (24), 15-22.
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/dialogus/article/download/1332/2316
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/dialogus/article/download/1332/2317
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN,CIENCIA Y TECNOLOGÍA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UMECIT/logo.png
country_str Panamá
collection Revista Dialogus
title Enfoques y perspectivas de los proyectos ambientales escolares
spellingShingle Enfoques y perspectivas de los proyectos ambientales escolares
Ramírez Pita, Ferney Leonardo
Educación Ambiental
Medio Ambiente
Proyectos Ambientales Escolares
PRAE
Revisión Documental
Document Review
Environment
Environmental Education
PRAE
School Environmental Projects
title_short Enfoques y perspectivas de los proyectos ambientales escolares
title_full Enfoques y perspectivas de los proyectos ambientales escolares
title_fullStr Enfoques y perspectivas de los proyectos ambientales escolares
title_full_unstemmed Enfoques y perspectivas de los proyectos ambientales escolares
title_sort enfoques y perspectivas de los proyectos ambientales escolares
title_eng Approaches and perspectives of school environmental projects (prae)
description El documento es un artículo investigativo-reflexivo con una metodología de revisión documental que presenta como objetivo explorar los enfoques y perspectivas de los proyectos ambientales escolares implementados a nivel internacional y nacional. Para la presente investigación se revisaron 22 documentos correspondientes a artículos consultados en Google Scholar y revistas de acceso libre como (Scielo, Redalyc y Dialnet), se utilizó como motor de búsqueda “Proyectos Ambientales Escolares”. Se realizó una clasificación preliminar de los artículos de acuerdo con sus objetivos principales de estudio y se sistematizaron en cuatro categorías para su respectivo análisis. Se evidencian falencias en lo que respecta a su planificación, ejecución, seguimiento y evaluación de estos proyectos. A pesar de los esfuerzos realizados por los responsables de su gestión, queda claramente demostrado que aún hay un extenso camino por recorrer para que los PRAE alcancen un nivel aceptable de éxito y de pertinencia.
description_eng The document is an investigative-reflective article with a documentary review methodology that aims to explore the approaches and perspectives of school environmental projects implemented at the international and national level. For this research, 22 documents were reviewed corresponding to articles consulted in Google Scholar and open access journals such as (Scielo, Redalyc and Dialnet), “School Environmental Projects” was used as a search engine. A preliminary classification of the articles was carried out according to their main study objectives and they were systematized into four categories for their respective analysis. Shortcomings are evident regarding the planning, execution, monitoring and evaluation of these projects. Despite the efforts made by those responsible for their management, it is clearly demonstrated that there is still a long way to go for PRAE to reach an acceptable level of success and relevance.
author Ramírez Pita, Ferney Leonardo
author_facet Ramírez Pita, Ferney Leonardo
topicspa_str_mv Educación Ambiental
Medio Ambiente
Proyectos Ambientales Escolares
PRAE
Revisión Documental
topic Educación Ambiental
Medio Ambiente
Proyectos Ambientales Escolares
PRAE
Revisión Documental
Document Review
Environment
Environmental Education
PRAE
School Environmental Projects
topic_facet Educación Ambiental
Medio Ambiente
Proyectos Ambientales Escolares
PRAE
Revisión Documental
Document Review
Environment
Environmental Education
PRAE
School Environmental Projects
citationvolume 1
citationissue 13
citationedition Núm. 13 , Año 2024 : DIALOGUS Junio 2024 - Noviembre 2024
publisher Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología
ispartofjournal Revista Dialogus
source https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/dialogus/article/view/1332
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Revista DIALOGUS - 2024
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Alarcón-Avella, E. Y., Ovalle-Barreto, S. A., & Velandia-Torres, B. Y. (2019). Los proyectos ambientales escolares y su articulación con las TIC. Revista Conrado, 15(70), 168-174. Recuperado de http://conrado.ucf.edu.cu/index.php/Conrado
Álvarez, S. (2018). Diseño del proyecto ambiental escolar (PRAE) orientado hacia la apropiación de los valores ambientales en la institución educativa escuela mercantil en el municipio de Tuluá, Valle del Cauca. Unidad Central del Valle. Facultad de ingenierías programa de ingeniería ambiental Tuluá. 2018. (Tesis de Maestría). Recuperado de: https://repositorio.uceva.edu.co/bitstream/handle/20.500.12993/2038/T00030830.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Arias-Cardona, A. M., Estrada-Maya, E. P., & Rendón-López, L. M. (2015). Caracterización de los procesos educomunicativos de las instituciones educativas que conforman la red de proyectos ambientales escolares (red PRAE). Revista: Producción + Limpia, 10 (1), 105-118. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S190904552015000100010&lng=en&tlng=es.
Bedoya-Mejía, Á. M., Moscoso-Marín, L. B, & Rendón-López, L. M (2015). Incidencia de los procesos educomunicativos en los proyectos ambientales escolares. Revista Lasallista de Investigación, 12 (2), 75-83
Bedoya-Mejía, A. M., Rendón-López, L. M., & Moscoso-Marín, L. B. (2016). Los proyectos ambientales y su incidencia en el enriquecimiento educativo de las instituciones educativas de la jurisdicción de Corantioquia. Revista: Producción + Limpia, 11(2), 75-86. https://doi.org/10.22507/pml.v11n2a7
Burgos-Ayala, A. (2017). Estado de los proyectos ambientales escolares en Boyacá. Revista Luna Azul, (44), 39-58.
Bustamante-Gazabón, N., Cruz-Barrios, M. I., & Vergara-Rivera, C. (2017). Proyectos ambientales escolares y cultura ambiental en la comunidad estudiantil de las instituciones educativas de Sincelejo, Colombia. Revista Logos, Ciencia & Tecnología, vol. 9, núm. 1, 2017 Policía Nacional de Colombia, Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=517752178017 – DOI: https://doi.org/10.22335/rlct.v9i1.411
Espinosa-Rojas, D., & Castaño-Barrera, O. (2022). Estado del arte de las Investigaciones en Proyectos Ambientales Escolares (PRAE) en Colombia. Revista. Bio-grafía, 15(28). https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/16530
Espinosa-Rojas, D., & Ospina-González, N. (2022). La evaluación de los proyectos ambientales escolares (PRAE) en Colombia: una revisión. Jandiekua, Revista Mexicana de Educación Ambiental, diciembre 2022, Año 7, Núm. 7, pp. 20-30
Figueroa-Ramírez, A. A., & Imperador, A. M. (2021). Análisis de los proyectos ambientales escolares (PRAE) en Valledupar, Colombia, según la teoría de racionalidad ambiental de Enrique Leff. Revista brasileira de educación ambiental, Revbea, São Paulo, V. 16, No2:370-384, 2021.
Gómez, M. (2018). Educación para el desarrollo sostenible. Una mirada a los proyectos ambientales escolares PRAE. Libre Empresa vol. 15, No. 2, julio - diciembre de 2018, p. 179-194. (ISSN 1657-2815 / e-ISSN 2538-9904. Disponible en: https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/libreempresa/article/view/5360/4678
González, L. G., Melo, C. O., & Flórez, G. A. (2019). Estado actual de la educación ambiental en un contexto escolar. Revista. Educación Y Ciencia, (23), 553–567. https://doi.org/10.19053/01207105.eyc.2019.23.e10271
Henao, O., & Sánchez, L. (2019). La educación ambiental en Colombia, utopía o realidad. Revista Conrado, 15(67), 213-219. Recuperado de http://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado
Herrera, J. F., Reyes, L., Amaya, H. O., & Gerena, O. A. (2006). Evaluación de los proyectos ambientales escolares en colegios oficiales de la localidad 18 en Bogotá. Revista: Gestión y Ambiente, 9 (1), 115-122.
Ley General de Educación. (1994). Por la cual se expide la Ley General de Educación. D. O. 41.214 de 8 de febrero de 1994.
Meza-Salcedo, G., Mesa, L. & Leal-Pérez, P. (2023). Educación ambiental y formación ciudadana en los proyectos ambientales escolares. Del discurso a la participación. Revista Educación y Humanismo, 25(45), pp.36-57. https://doi.org/10.17081/eduhum.25.45.6297
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. MADS. (2021). Re-significación de los proyectos ambientales escolares PRAE. Educación Ambiental para sustentar la vida. Colombia, Bogotá-Julio de 2021.
Mora-Ortiz, J. R. (2015). Los Proyectos Ambientales Escolares. Herramientas de gestión ambiental. Revista Bitácora Urbano Territorial, 25 (2), 67-74.
Morales-García, S. J. (2021). Los Proyectos Ambientales Escolares y el modelo antropológico ambiental. Revista Bio-grafía. Escritos sobre la Biología y su enseñanza. Año 2021; Número Extraordinario. ISSN 2619-3531. Memorias V Congreso Latinoamericano de Investigación en Didáctica de las Ciencias. 23 y 24 de septiembre de 2021.
Norma Técnica Colombiana ISO 14001:2015. (2015). Sistemas de gestión ambiental requisitos con orientación para su uso. Recuperado de https://informacion.unad.edu.co/images/control_interno/NTC_ISO_14001_2015.pdf
Obando-Guerrero, L. A. (2011). Anatomía de los PRAE. Revista Luna Azul, (33), 178-193.
Ojeda, G., & Castro, A. (2023). Los proyectos ambientales escolares (PRAE) y la educación ambiental comunitaria (EAC): encuentros y desencuentros en las orientaciones curriculares colombianas. Tecné, Episteme y Didaxis: ted, (54), 84-101. https://doi.org/10.17227/ted.num54-17608
Pedraza-Álvarez, D. (2020). Integración del proyecto ambiental escolar (PRAE), el plan institucional de gestión ambiental (PIGA) y la ISO 14001 en el colegio distrital Ciudad de Villavicencio de Bogotá. Revista Signos. Investigación en Sistemas de Gestión, 12(1), 169-178. DOI: https://doi.org/10.15332/24631140.5427
Pérez-Vásquez, N., Cadavid-Velásquez, E., & Flórez-Niperuza, E. P. (2021). La educación ambiental: una tarea inconclusa desde los proyectos ambientales escolares. Revista Boletín Redipe 10 (7): 84-96 - julio 2021 - ISSN 2256-1536
Política Nacional de Educación Ambiental (2002). SINA, Ministerio de Medio Ambiente-Ministerio de Educación Nacional. Bogotá. Julio. 1-69 pp. Recuperado de: http://cmap.upb.edu.co/rid=1195259861703_152904399_919/politi-ca_educacion_amb.pdf
Política Nacional de Educación Ambiental (2012). Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Ley 1549 de 2012. Bogotá, Colombia.
Prosser-Bravo, G., Salazar-Sepúlveda, M. S., Pérez-Tello, S., Pérez-Lienqueo, M., & Prosser-González, C. (2020). Evaluación de un programa de educación ambiental desde la voz del alumnado. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales. Niñez y Juventud, 18(2), 1-26. http://dx.doi.org/10.11600/1692715x.18206
Quintero-Gil, A. R. (2018). Evaluación del proyecto ambiental escolar en el colegio Ramón B. Jimeno: Hacia la construcción de una ética ambiental biocéntrica en el aula. Universidad Abierta y a Distancia – UNAD.
Secretaría Distrital de Ambiente. (2018). Plan Institucional de Gestión Ambiental – PIGA. Obtenido de http://www.ambientebogota.gov.co/es/plan-institucional-de-gestion-ambiental-piga1
Sepúlveda-Gallego, L. E. (2007). Proyectos ambientales escolares de Manizales. Revista Luna Azul, (24), 15-22.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2024-06-30
date_accessioned 2024-06-30T00:00:00Z
date_available 2024-06-30T00:00:00Z
url https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/dialogus/article/view/1332
url_doi https://doi.org/10.37594/dialogus.v1i13.1332
issn 2519-0083
eissn 2644-3996
doi 10.37594/dialogus.v1i13.1332
citationstartpage 46
citationendpage 65
url2_str_mv https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/dialogus/article/download/1332/2316
url5_str_mv https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/dialogus/article/download/1332/2317
_version_ 1811200550430048256