Análisis socio jurídico conceptual de la reparación de víctimas del conflicto armado, vista desde el acuerdo de paz con las FARC EP
.
El presente artículo tiene la finalidad de Identificar el paradigma de interpretación conceptual socio jurídica de la reparación de víctimas del conflicto armado, vista desde del acuerdo de paz con las FARC EP, para ello el lector encontrara tres momentos, en primer lugar sobre los paradigmas de interpretación conceptual socio jurídica de la reparación de víctimas del conflicto armado a la luz del acuerdo de paz con las FARC EP, seguidamente los procesos de creación de un paradigma y por último se formulara un paradigma de interpretación, donde se pretende generar una nueva dinámica conceptual, a lo anterior se aplicara el método cualitativo, con enfoque conceptual, de forma inductivo (Cerda Gutierrez, págs. 45-60)
2304-2494
2644-397X
2021-12-29
70
80
Revista CATHEDRA - 2021
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_umecit_revistacathedra_15_article_550 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Análisis socio jurídico conceptual de la reparación de víctimas del conflicto armado, vista desde el acuerdo de paz con las FARC EP Socio-legal-conceptual analysis of the reparation of victims of the armed conflict, seen from the peace agreement with the FARC EP El presente artículo tiene la finalidad de Identificar el paradigma de interpretación conceptual socio jurídica de la reparación de víctimas del conflicto armado, vista desde del acuerdo de paz con las FARC EP, para ello el lector encontrara tres momentos, en primer lugar sobre los paradigmas de interpretación conceptual socio jurídica de la reparación de víctimas del conflicto armado a la luz del acuerdo de paz con las FARC EP, seguidamente los procesos de creación de un paradigma y por último se formulara un paradigma de interpretación, donde se pretende generar una nueva dinámica conceptual, a lo anterior se aplicara el método cualitativo, con enfoque conceptual, de forma inductivo (Cerda Gutierrez, págs. 45-60) This article has the purpose of identifying the paradigm of conceptual socio-legal interpretation of the reparation of victims of armed conflict, seen from the peace agreement with the FARC EP, for this the reader will find three moments, first of all, on the paradigms of socio-legal conceptual interpretation of the reparation of victims of the armed conflict in the light of the peace agreement with the FARC EP, then the processes of creating a paradigm and finally a paradigm of interpretation will be formulated, where it is intended to generate a new conceptual dynamic , the qualitative method will be applied to the above, with a conceptual approach, inductively (Cerda Gutierrez, págs. 45-60) Forero Agudelo, Julián Camilo victims armed conflict paradigm public policy víctimas conflicto armado paradigma política pública 16 Núm. 16 , Año 2021 : CATHEDRA Noviembre 2021 - Abril 2022 Artículo de revista Journal article 2021-12-29T00:00:00Z 2021-12-29T00:00:00Z 2021-12-29 application/pdf application/epub+zip text/html text/xml application/pdf Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología Revista Cathedra 2304-2494 2644-397X https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/view/550 10.37594/cathedra.n16.550 https://doi.org/10.37594/cathedra.n16.550 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Revista CATHEDRA - 2021 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. 70 80 Acosta López, J. I., & Bravo Rubio, D. (2008). El cumplimiento de los fines de reparación integral de las medidas ordenadas por la Corte Interamericana de. Revista Colombiana de Derecho Internacional, 323-362. doi:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=82420293010> Aguilar Astorga y Lima Facio. (Septiembre de 2009). ¿Qué son y para qué sirven las Políticas Públicas? Obtenido de en Contribuciones a las Ciencias Sociales: www.eumed.net/rev/cccss/05/aalf.htm Alcaldía Bogotá. (s.f.). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/adminverblobawa?tabla=T_NORMA_ARC HIVO&p_NORMFIL_ID=1812&f_NORMFIL_FILE=X&inputfileext=NORMFIL_FILENAME. Cerda Gutierrez, H. (1993). Elementos de las Investigacion. Bogotá, D.C.: E.D. El Buho. Kunh, T. S. (1962). La Estructura de las Revoluciones Científicas. México: Fondo de Cultura Económica. Obtenido de https://materiainvestigacion.files.wordpress.com/2016/05/kuhn1971.pdf Organización de las Naciones Unidas . (16 de Diciembre de 2005). Oficina del alto comisionado . Obtenido de Principios y directrices básicos sobre el derecho de las víctimas de violaciones manifiestas: https://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/RemedyAndReparation.aspx República de Colombia . (2019). ley 1957 de 2019. Obtenido de Estatutaria de la Administración de Justicia en la Jurisdicción Especial para la Paz: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=94590 República de Colombia. (1991). Constitución Política de Colombia. Obtenido de Consulta de la Norma : http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991_pr 002.html#90 República de Colombia. (03 de 02 de 2020). Consulta de la norma. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6677 Vera Piñeros , D. (Jul/Dic de 2008). Desarrollo internacional de un concepto de reparación a las víctimas de violaciones a los derechos humanos e infracciones al derecho internacional humanitario: complementos a la perspectiva de la ONU*. Paple Político, 739 - 773. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/papel/v13n2/v13n2a11.pdf https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/download/550/1048 https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/download/550/1049 https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/download/550/1050 https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/download/550/1507 https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/download/550/1753 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN,CIENCIA Y TECNOLOGÍA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UMECIT/logo.png |
country_str |
Panamá |
collection |
Revista Cathedra |
title |
Análisis socio jurídico conceptual de la reparación de víctimas del conflicto armado, vista desde el acuerdo de paz con las FARC EP |
spellingShingle |
Análisis socio jurídico conceptual de la reparación de víctimas del conflicto armado, vista desde el acuerdo de paz con las FARC EP Forero Agudelo, Julián Camilo victims armed conflict paradigm public policy víctimas conflicto armado paradigma política pública |
title_short |
Análisis socio jurídico conceptual de la reparación de víctimas del conflicto armado, vista desde el acuerdo de paz con las FARC EP |
title_full |
Análisis socio jurídico conceptual de la reparación de víctimas del conflicto armado, vista desde el acuerdo de paz con las FARC EP |
title_fullStr |
Análisis socio jurídico conceptual de la reparación de víctimas del conflicto armado, vista desde el acuerdo de paz con las FARC EP |
title_full_unstemmed |
Análisis socio jurídico conceptual de la reparación de víctimas del conflicto armado, vista desde el acuerdo de paz con las FARC EP |
title_sort |
análisis socio jurídico conceptual de la reparación de víctimas del conflicto armado, vista desde el acuerdo de paz con las farc ep |
title_eng |
Socio-legal-conceptual analysis of the reparation of victims of the armed conflict, seen from the peace agreement with the FARC EP |
description |
El presente artículo tiene la finalidad de Identificar el paradigma de interpretación conceptual socio jurídica de la reparación de víctimas del conflicto armado, vista desde del acuerdo de paz con las FARC EP, para ello el lector encontrara tres momentos, en primer lugar sobre los paradigmas de interpretación conceptual socio jurídica de la reparación de víctimas del conflicto armado a la luz del acuerdo de paz con las FARC EP, seguidamente los procesos de creación de un paradigma y por último se formulara un paradigma de interpretación, donde se pretende generar una nueva dinámica conceptual, a lo anterior se aplicara el método cualitativo, con enfoque conceptual, de forma inductivo (Cerda Gutierrez, págs. 45-60)
|
description_eng |
This article has the purpose of identifying the paradigm of conceptual socio-legal interpretation of the reparation of victims of armed conflict, seen from the peace agreement with the FARC EP, for this the reader will find three moments, first of all, on the paradigms of socio-legal conceptual interpretation of the reparation of victims of the armed conflict in the light of the peace agreement with the FARC EP, then the processes of creating a paradigm and finally a paradigm of interpretation will be formulated, where it is intended to generate a new conceptual dynamic , the qualitative method will be applied to the above, with a conceptual approach, inductively (Cerda Gutierrez, págs. 45-60)
|
author |
Forero Agudelo, Julián Camilo |
author_facet |
Forero Agudelo, Julián Camilo |
topic |
victims armed conflict paradigm public policy víctimas conflicto armado paradigma política pública |
topic_facet |
victims armed conflict paradigm public policy víctimas conflicto armado paradigma política pública |
topicspa_str_mv |
víctimas conflicto armado paradigma política pública |
citationissue |
16 |
citationedition |
Núm. 16 , Año 2021 : CATHEDRA Noviembre 2021 - Abril 2022 |
publisher |
Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología |
ispartofjournal |
Revista Cathedra |
source |
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/view/550 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Revista CATHEDRA - 2021 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Acosta López, J. I., & Bravo Rubio, D. (2008). El cumplimiento de los fines de reparación integral de las medidas ordenadas por la Corte Interamericana de. Revista Colombiana de Derecho Internacional, 323-362. doi:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=82420293010> Aguilar Astorga y Lima Facio. (Septiembre de 2009). ¿Qué son y para qué sirven las Políticas Públicas? Obtenido de en Contribuciones a las Ciencias Sociales: www.eumed.net/rev/cccss/05/aalf.htm Alcaldía Bogotá. (s.f.). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/adminverblobawa?tabla=T_NORMA_ARC HIVO&p_NORMFIL_ID=1812&f_NORMFIL_FILE=X&inputfileext=NORMFIL_FILENAME. Cerda Gutierrez, H. (1993). Elementos de las Investigacion. Bogotá, D.C.: E.D. El Buho. Kunh, T. S. (1962). La Estructura de las Revoluciones Científicas. México: Fondo de Cultura Económica. Obtenido de https://materiainvestigacion.files.wordpress.com/2016/05/kuhn1971.pdf Organización de las Naciones Unidas . (16 de Diciembre de 2005). Oficina del alto comisionado . Obtenido de Principios y directrices básicos sobre el derecho de las víctimas de violaciones manifiestas: https://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/RemedyAndReparation.aspx República de Colombia . (2019). ley 1957 de 2019. Obtenido de Estatutaria de la Administración de Justicia en la Jurisdicción Especial para la Paz: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=94590 República de Colombia. (1991). Constitución Política de Colombia. Obtenido de Consulta de la Norma : http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991_pr 002.html#90 República de Colombia. (03 de 02 de 2020). Consulta de la norma. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6677 Vera Piñeros , D. (Jul/Dic de 2008). Desarrollo internacional de un concepto de reparación a las víctimas de violaciones a los derechos humanos e infracciones al derecho internacional humanitario: complementos a la perspectiva de la ONU*. Paple Político, 739 - 773. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/papel/v13n2/v13n2a11.pdf |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2021-12-29 |
date_accessioned |
2021-12-29T00:00:00Z |
date_available |
2021-12-29T00:00:00Z |
url |
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/view/550 |
url_doi |
https://doi.org/10.37594/cathedra.n16.550 |
issn |
2304-2494 |
eissn |
2644-397X |
doi |
10.37594/cathedra.n16.550 |
citationstartpage |
70 |
citationendpage |
80 |
url2_str_mv |
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/download/550/1048 https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/download/550/1753 |
url5_str_mv |
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/download/550/1049 |
url3_str_mv |
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/download/550/1050 |
url4_str_mv |
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/download/550/1507 |
_version_ |
1811200554619109376 |