Titulo:

Algunas estrategias para el fortalecimiento de los controles internos como medios para evitar los malos manejos de los bienes públicos
.

Sumario:

La presente investigación tiene como finalidad analizar la aplicación de algunas estrategias interrelacionadas que pueden intervenir favorablemente en el manejo de fondos y bienes del Estado, así como las fallas que se dan con mayor frecuencia en la ejecución del control interno en algunas instituciones educativas. Es un estudio documental, de las principales normas de Panamá, relacionadas al control interno, utilizadas por la Contraloría General de la República, Fiscalía de Cuentas y Tribunal de Cuentas. Estas normas son: la Constitución Política de Panamá en el Título IX La Hacienda Pública, CAPÍTULO 3, artículo 280, la Ley 32 de 8 de noviembre de 1984, que “por la cual se adopta la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República,... Ver más

Guardado en:

2304-2494

2644-397X

2021-05-31

11

25

Revista CATHEDRA - 2021

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_umecit_revistacathedra_15_article_469
record_format ojs
spelling Algunas estrategias para el fortalecimiento de los controles internos como medios para evitar los malos manejos de los bienes públicos
Some strategies for strengthening internal controls as a means to avoid the bad management of public goods
La presente investigación tiene como finalidad analizar la aplicación de algunas estrategias interrelacionadas que pueden intervenir favorablemente en el manejo de fondos y bienes del Estado, así como las fallas que se dan con mayor frecuencia en la ejecución del control interno en algunas instituciones educativas. Es un estudio documental, de las principales normas de Panamá, relacionadas al control interno, utilizadas por la Contraloría General de la República, Fiscalía de Cuentas y Tribunal de Cuentas. Estas normas son: la Constitución Política de Panamá en el Título IX La Hacienda Pública, CAPÍTULO 3, artículo 280, la Ley 32 de 8 de noviembre de 1984, que “por la cual se adopta la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República, el Código Fiscal de la República y las Normas de Control Interno Gubernamental para Panamá, establecidas en el Decreto 106 del 5 de mayo de 1998 de la Contraloría General de la República.  La investigación también incluye, un análisis de cómo se da la aplicación de cinco componentes interrelacionados del control interno, contenidos en las Normas de Control Interno Gubernamental de la República de Panamá, para ello se aplicó un cuestionario con preguntas abiertas y cerradas a empleados de manejo de fondos y bienes públicos (directores) de ocho (8) centros educativos. Además, se aplicó un cuestionario con preguntas abiertas y cerradas, así como entrevista en profundidad a dieciséis (16) expertos con experiencia profesional en cargos de titulares de instituciones y personal supervisor con experiencia laboral en el Tribunal de Cuentas y Fiscalía General de Cuentas, para analizar las fallas más frecuentas en la aplicación del control interno.
The present research aims to analyze the application of some interrelated strategies that can intervene favorably in the management of State funds and assets, as well as the failures that occurs more frequently in the execution of internal control in some educational institutions. It is a documentary study of the main norms of Panama, related to internal control, used by the Comptroller General of the Republic, the Public Prosecutor’s Office and the Attorney General’s office. These norms are: The Political Constitution of Panama in Title IX, Public Treasury, CHAPTER 3, Article 280, Law 32 of November 8, 1984, which “by which the Organic Law of the Comptroller General of the Republic is adopted, the Fiscal Code of the Republic and the Governmental Internal Control Norms for Panama, established in Decree 106 of May 5, 1998 of the Office of the Comptroller General of the Republic. The research also includes an analysis of how the application of the five interrelated components of internal control occurs, contained in the Governmental Internal Control Norms of the Republic of Panama, for this a questionnaire with open and closed questions to employees was applied. Management of funds and public goods (directors) of eight (8) educational centers. In addition, was applied a questionnaire with open and closed questions, as well as, in depth interview to sixteen (16) experts. They have professional experience in positions of heads of institutions and supervisory of personnel with work in the Public Prosecutor’s Office and the Attorney General’s office, to analyze the most frequent failures in the application of internal control.
Sue González, Andrés
Herrera, Martha Edilsa
García, Eloísa
Internal controls
public goods
corruption
control interno
bienes públicos
corrupción
15
Núm. 15 , Año 2021 : CATHEDRA Mayo - Octubre 2021
Artículo de revista
Journal article
2021-05-31T00:00:00Z
2021-05-31T00:00:00Z
2021-05-31
application/pdf
application/epub+zip
text/html
application/xml
Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología
Revista Cathedra
2304-2494
2644-397X
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/view/469
10.37594/cathedra.n15.469
https://doi.org/10.37594/cathedra.n15.469
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista CATHEDRA - 2021
11
25
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Leyes y Documentos Legales • Constitución Política de la República de Panamá. Reformada por los Actos Reformatorios de 1978, por el Acto Constitucional de 1983 y los Actos Legislativo No. 1 y No. 2 de 1994 y el Acto Legislativo No. 1 de 2004.
• Ley 32 de 8 de noviembre de 1984. Por la cual se adopta la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República.
• Ley 67 de 14 de noviembre de 2008. Que desarrolla la Jurisdicción de Cuentas y reforma la Ley 32 de 1984, Orgánica de la Contraloría General de la República.
• Ley 81 de 22 de octubre de 2013. Que modifica la Ley 67 de 2008, que desarrolla la Jurisdicción de Cuentas y dicta otras disposiciones.
• Ley 38 de 31 de julio de 2000. Que aprueba el Estatuto Orgánico de la Procuraduría de la Administración y que regulan el Procedimiento Administrativo General y dicta disposiciones especiales. Procuraduría de la Administración, Ministerio Público, República de Panamá. • Código Fiscal de la República de Panamá. Ley 8 de 27 de enero de 1956. Publicado en la Gaceta Oficial 12995 de 29 de junio de 1956. • Decreto 36 de 10 de febrero de 1990. Por el cual se crea dentro de la Contraloría General de la República la Dirección de Responsabilidad Patrimonial y se adopta su procedimiento. Concordancias, notas, comentarios, normas complementarias y jurisprudencia. 5ª edición, Contraloría General de la República. • Decreto 65 de 23 de marzo de 1990. Por el cual se crea el Reglamento de Determinación de Responsabilidades. Concordancias, notas, comentarios, normas complementarias y jurisprudencia. 5ª edición, Contraloría General de la República. • Decreto 106 de 5 de mayo de 1998. Por el cual se crean las Normas de Control Interno Gubernamental para la República de Panamá. • Normas Generales de Administración Presupuestaria. Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá. 2019. • Guía para las Normas de Control Interno del sector público de la INTOSAI, AÑO 2004.
Libros • Memoria del Primer Congreso Internacional del Tribunal de Cuentas. Eficiencia, Probidad, Transparencia, Independencia e Imparcialidad. 2014. Panamá. • Spencer, A. (2016). Rendición de Cuentas: un modelo de gestión pública participativa. Editorial Universitaria Carlos Manuel Gasteozoro. Panamá. • Turner, I. (2010). El Tribunal de Cuentas de Panamá. Tribunal de Cuentas en Panamá.
• Vargas Velarde, O. (2005). Los Principios de la Nueva Jurisdicción de Cuentas en Panamá. Dirección de Responsabilidad Patrimonial, Contraloría General de la República, Panamá. • Vargas Velarde, O. (2013). Enfoques sobre la Jurisdicción de Cuentas en Panamá. Dirección de Responsabilidad Patrimonial, Contraloría General de la República, Panamá. • Vargas Velarde, O. (2014). El Tribunal De Cuentas en Panamá, Tribunal de Cuentas de Panamá.
Revistas • Carrillo, D. (2020). Efectos jurídicos de la enmienda constitucional en la predeterminación de responsabilidades establecidas por la Contraloría General del Estado como producto de las acciones de control. Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. http://hdl.handle.net/10644/7574 • Gamboa, J., Puente, S. y Vera, P. (2016). Importancia del Control Interno en el Sector Público. Revista Publicando, 3(8), 1-17. https://dialnet.unirioja.es/servlet/ articulo?codigo=5833405 • Livo, Y. (2017). Evaluación del cumplimiento de las Normas de Control Interno en las Instituciones Públicas de la Provincia de El Oro, Universidad Técnica de Machala, Ecuador. http://repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/11786/1/TTUACE-2017- CA-CD00150.pdfhttps://revistas.upb.edu.co/index.php/RICE/article/view/4512
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/download/469/906
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/download/469/907
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/download/469/908
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/download/469/927
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN,CIENCIA Y TECNOLOGÍA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UMECIT/logo.png
country_str Panamá
collection Revista Cathedra
title Algunas estrategias para el fortalecimiento de los controles internos como medios para evitar los malos manejos de los bienes públicos
spellingShingle Algunas estrategias para el fortalecimiento de los controles internos como medios para evitar los malos manejos de los bienes públicos
Sue González, Andrés
Herrera, Martha Edilsa
García, Eloísa
Internal controls
public goods
corruption
control interno
bienes públicos
corrupción
title_short Algunas estrategias para el fortalecimiento de los controles internos como medios para evitar los malos manejos de los bienes públicos
title_full Algunas estrategias para el fortalecimiento de los controles internos como medios para evitar los malos manejos de los bienes públicos
title_fullStr Algunas estrategias para el fortalecimiento de los controles internos como medios para evitar los malos manejos de los bienes públicos
title_full_unstemmed Algunas estrategias para el fortalecimiento de los controles internos como medios para evitar los malos manejos de los bienes públicos
title_sort algunas estrategias para el fortalecimiento de los controles internos como medios para evitar los malos manejos de los bienes públicos
title_eng Some strategies for strengthening internal controls as a means to avoid the bad management of public goods
description La presente investigación tiene como finalidad analizar la aplicación de algunas estrategias interrelacionadas que pueden intervenir favorablemente en el manejo de fondos y bienes del Estado, así como las fallas que se dan con mayor frecuencia en la ejecución del control interno en algunas instituciones educativas. Es un estudio documental, de las principales normas de Panamá, relacionadas al control interno, utilizadas por la Contraloría General de la República, Fiscalía de Cuentas y Tribunal de Cuentas. Estas normas son: la Constitución Política de Panamá en el Título IX La Hacienda Pública, CAPÍTULO 3, artículo 280, la Ley 32 de 8 de noviembre de 1984, que “por la cual se adopta la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República, el Código Fiscal de la República y las Normas de Control Interno Gubernamental para Panamá, establecidas en el Decreto 106 del 5 de mayo de 1998 de la Contraloría General de la República.  La investigación también incluye, un análisis de cómo se da la aplicación de cinco componentes interrelacionados del control interno, contenidos en las Normas de Control Interno Gubernamental de la República de Panamá, para ello se aplicó un cuestionario con preguntas abiertas y cerradas a empleados de manejo de fondos y bienes públicos (directores) de ocho (8) centros educativos. Además, se aplicó un cuestionario con preguntas abiertas y cerradas, así como entrevista en profundidad a dieciséis (16) expertos con experiencia profesional en cargos de titulares de instituciones y personal supervisor con experiencia laboral en el Tribunal de Cuentas y Fiscalía General de Cuentas, para analizar las fallas más frecuentas en la aplicación del control interno.
description_eng The present research aims to analyze the application of some interrelated strategies that can intervene favorably in the management of State funds and assets, as well as the failures that occurs more frequently in the execution of internal control in some educational institutions. It is a documentary study of the main norms of Panama, related to internal control, used by the Comptroller General of the Republic, the Public Prosecutor’s Office and the Attorney General’s office. These norms are: The Political Constitution of Panama in Title IX, Public Treasury, CHAPTER 3, Article 280, Law 32 of November 8, 1984, which “by which the Organic Law of the Comptroller General of the Republic is adopted, the Fiscal Code of the Republic and the Governmental Internal Control Norms for Panama, established in Decree 106 of May 5, 1998 of the Office of the Comptroller General of the Republic. The research also includes an analysis of how the application of the five interrelated components of internal control occurs, contained in the Governmental Internal Control Norms of the Republic of Panama, for this a questionnaire with open and closed questions to employees was applied. Management of funds and public goods (directors) of eight (8) educational centers. In addition, was applied a questionnaire with open and closed questions, as well as, in depth interview to sixteen (16) experts. They have professional experience in positions of heads of institutions and supervisory of personnel with work in the Public Prosecutor’s Office and the Attorney General’s office, to analyze the most frequent failures in the application of internal control.
author Sue González, Andrés
Herrera, Martha Edilsa
García, Eloísa
author_facet Sue González, Andrés
Herrera, Martha Edilsa
García, Eloísa
topic Internal controls
public goods
corruption
control interno
bienes públicos
corrupción
topic_facet Internal controls
public goods
corruption
control interno
bienes públicos
corrupción
topicspa_str_mv control interno
bienes públicos
corrupción
citationissue 15
citationedition Núm. 15 , Año 2021 : CATHEDRA Mayo - Octubre 2021
publisher Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología
ispartofjournal Revista Cathedra
source https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/view/469
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista CATHEDRA - 2021
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Leyes y Documentos Legales • Constitución Política de la República de Panamá. Reformada por los Actos Reformatorios de 1978, por el Acto Constitucional de 1983 y los Actos Legislativo No. 1 y No. 2 de 1994 y el Acto Legislativo No. 1 de 2004.
• Ley 32 de 8 de noviembre de 1984. Por la cual se adopta la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República.
• Ley 67 de 14 de noviembre de 2008. Que desarrolla la Jurisdicción de Cuentas y reforma la Ley 32 de 1984, Orgánica de la Contraloría General de la República.
• Ley 81 de 22 de octubre de 2013. Que modifica la Ley 67 de 2008, que desarrolla la Jurisdicción de Cuentas y dicta otras disposiciones.
• Ley 38 de 31 de julio de 2000. Que aprueba el Estatuto Orgánico de la Procuraduría de la Administración y que regulan el Procedimiento Administrativo General y dicta disposiciones especiales. Procuraduría de la Administración, Ministerio Público, República de Panamá. • Código Fiscal de la República de Panamá. Ley 8 de 27 de enero de 1956. Publicado en la Gaceta Oficial 12995 de 29 de junio de 1956. • Decreto 36 de 10 de febrero de 1990. Por el cual se crea dentro de la Contraloría General de la República la Dirección de Responsabilidad Patrimonial y se adopta su procedimiento. Concordancias, notas, comentarios, normas complementarias y jurisprudencia. 5ª edición, Contraloría General de la República. • Decreto 65 de 23 de marzo de 1990. Por el cual se crea el Reglamento de Determinación de Responsabilidades. Concordancias, notas, comentarios, normas complementarias y jurisprudencia. 5ª edición, Contraloría General de la República. • Decreto 106 de 5 de mayo de 1998. Por el cual se crean las Normas de Control Interno Gubernamental para la República de Panamá. • Normas Generales de Administración Presupuestaria. Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá. 2019. • Guía para las Normas de Control Interno del sector público de la INTOSAI, AÑO 2004.
Libros • Memoria del Primer Congreso Internacional del Tribunal de Cuentas. Eficiencia, Probidad, Transparencia, Independencia e Imparcialidad. 2014. Panamá. • Spencer, A. (2016). Rendición de Cuentas: un modelo de gestión pública participativa. Editorial Universitaria Carlos Manuel Gasteozoro. Panamá. • Turner, I. (2010). El Tribunal de Cuentas de Panamá. Tribunal de Cuentas en Panamá.
• Vargas Velarde, O. (2005). Los Principios de la Nueva Jurisdicción de Cuentas en Panamá. Dirección de Responsabilidad Patrimonial, Contraloría General de la República, Panamá. • Vargas Velarde, O. (2013). Enfoques sobre la Jurisdicción de Cuentas en Panamá. Dirección de Responsabilidad Patrimonial, Contraloría General de la República, Panamá. • Vargas Velarde, O. (2014). El Tribunal De Cuentas en Panamá, Tribunal de Cuentas de Panamá.
Revistas • Carrillo, D. (2020). Efectos jurídicos de la enmienda constitucional en la predeterminación de responsabilidades establecidas por la Contraloría General del Estado como producto de las acciones de control. Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. http://hdl.handle.net/10644/7574 • Gamboa, J., Puente, S. y Vera, P. (2016). Importancia del Control Interno en el Sector Público. Revista Publicando, 3(8), 1-17. https://dialnet.unirioja.es/servlet/ articulo?codigo=5833405 • Livo, Y. (2017). Evaluación del cumplimiento de las Normas de Control Interno en las Instituciones Públicas de la Provincia de El Oro, Universidad Técnica de Machala, Ecuador. http://repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/11786/1/TTUACE-2017- CA-CD00150.pdfhttps://revistas.upb.edu.co/index.php/RICE/article/view/4512
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2021-05-31
date_accessioned 2021-05-31T00:00:00Z
date_available 2021-05-31T00:00:00Z
url https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/view/469
url_doi https://doi.org/10.37594/cathedra.n15.469
issn 2304-2494
eissn 2644-397X
doi 10.37594/cathedra.n15.469
citationstartpage 11
citationendpage 25
url2_str_mv https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/download/469/906
url5_str_mv https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/download/469/907
url3_str_mv https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/download/469/908
url4_str_mv https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/download/469/927
_version_ 1811200553485598720