Titulo:

El rol de la junta técnica penitenciaria, en la aplicación de los reemplazos de penas por el juez de cumplimiento en el sistema penal acusatorio
.

Sumario:

Con la entrada en vigencia de la Ley N° 63 de 28 de agosto de 2008, desde el 2 de septiembre de 2011, inició la implementación del Sistema Penal Acusatorio en el interior de la República de Panamá, y no es hasta el 2 de septiembre de 2016, que logra aplicarse dicha normativa en todo el territorio nacional. Dicha normativa incursiona una nueva figura jurisdiccional, que es el Juez responsable de la fase de ejecución de la pena, mismo que tiene como misión resolver todas aquellas solicitudes que se presenten en esta etapa a través de audiencia con la presencia de un representante del Ministerio Público y un defensor. La implementación del Sistema Penal Acusatorio en las provincias de Panamá y Colón, trae como consecuencia, una mayor intervenc... Ver más

Guardado en:

2304-2494

2644-397X

2020-08-25

11

28

Revista CATHEDRA - 2018

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_umecit_revistacathedra_15_article_260
record_format ojs
spelling El rol de la junta técnica penitenciaria, en la aplicación de los reemplazos de penas por el juez de cumplimiento en el sistema penal acusatorio
The role of the penitentiary technical board, in the application of penal replacement by the judge of compliance in the accusatory penal system
Con la entrada en vigencia de la Ley N° 63 de 28 de agosto de 2008, desde el 2 de septiembre de 2011, inició la implementación del Sistema Penal Acusatorio en el interior de la República de Panamá, y no es hasta el 2 de septiembre de 2016, que logra aplicarse dicha normativa en todo el territorio nacional. Dicha normativa incursiona una nueva figura jurisdiccional, que es el Juez responsable de la fase de ejecución de la pena, mismo que tiene como misión resolver todas aquellas solicitudes que se presenten en esta etapa a través de audiencia con la presencia de un representante del Ministerio Público y un defensor. La implementación del Sistema Penal Acusatorio en las provincias de Panamá y Colón, trae como consecuencia, una mayor intervención del Juez de Cumplimiento, toda vez que, dichas provincias albergan los principales centros penales del país. Ahora bien, desde dicha implementación, los principales estudios se han enfocado en la propia figura del juzgador y su alcance; sin embargo, se ha dejado a un lado la figura de la Junta Técnica Penitencia, misma que juega un papel preponderante al momento de aplicarse medidas como labor comunitaria, trabajo comunitario, libertad vigilada, o alguna conmutación de pena a algún privado de libertad, razón por la cual consideramos apropiado realizar el presente estudio jurídico.
With the entry into force of Law No. 63 of August 28, 2008, on September 2, 2011, the implementation of the Accusatory Penal System began in the interior of the Republic of Panama, and it is not until September 2, 2016, that such regulations are applied throughout the national territory. This regulation introduces a new jurisdictional figure, which is the judge responsible for the sentence execution phase, whose mission is to resolve all requests that are presented at this stage through a hearing with the presence of a representative of the Public Prosecutor's Office and a defender. The implementation of the Accusatory Criminal System in the provinces of Panama and Colón results in greater intervention by the Compliance Judge, since these provinces are home to the country's main criminal centres. Since its implementation, however, the main studies have focused on the judges themselves and their scope; however, the figure of the Penitentiary Technical Board has been left aside, as it plays a preponderant role in the application of measures such as community service, community service, probation, or commutation of sentences to a prisoner, which is why we consider it appropriate to conduct this legal study.
Gonzalez Ariza, Hilario
deprived of liberty
penitentiary treatment
penalties
resocialization
penal execution
judge
multidisciplinary team
privado de libertad
tratamiento penitenciario
penas
resocialización
ejecución penal
juez
equipo multidisciplinario
10
Núm. 10 , Año 2018 : CATHEDRA Noviembre 2018 - Abril 2019
Artículo de revista
Journal article
2020-08-25T00:00:00Z
2020-08-25T00:00:00Z
2020-08-25
application/pdf
application/epub+zip
text/html
application/xml
Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología
Revista Cathedra
2304-2494
2644-397X
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/view/260
10.37594/cathedra.n10.260
https://doi.org/10.37594/cathedra.n10.260
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista CATHEDRA - 2018
11
28
Alarcón B, J. (1978). El tratamiento penitenciario. Estudios Penales y Criminológicos, vol. II: (La reforma penitenciaria). Cursos e Congresos Nº 12. Universidad Santiago de Compostela.
Barrios, B. (2017). El Juez de Cumplimiento. Primera Edición, Editorial Barrios & Barrios. Panamá, República de Panamá.
Carbonell. M. 24 de abril de 2013. ¿Qué son y qué facultades tienen los jueces de ejecución de sentencias? [Archivo de video]. Recuperado de: https://www.youtube. com/watch?v=JkDJAkg1n4g
Corrales, L. (2011). Facultades Jurisdiccionales de la Dirección General del Sistema Penitenciario de Panamá. U. de Panamá. Investigación y Extensión.
Fábrega Ponce, J; Cuestas G, C. (2004). Diccionario de Derecho Procesal Civil y Penal. Plaza & Janés Editores. Colombia.
Gallardo, R. (2016). Los programas y actividades del tratamiento penitenciario: la necesaria adaptación de la norma. Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad de la Coruña. Vol.20
González, M. (s.f.). Estudio Teórico y Práctico de la pena de trabajo en beneficio de la comunidad. Publicaciones de la Administración General del Estado, visible en www. publicacionesoficiales.boe.es.
Ministerio de Gobierno de Panamá (2018). Dirección del Sistema Penitenciario. Recuperado el 6 de mayo de 2019. Visible en: http://www.sistemapenitenciario.gob. pa/contenido/misi-n-y-vision; http://www.sistemapenitenciario.gob.pa/contenido/ normativa-penitenciaria
Mizrachi & Pujol, S.A. (2018). Código Penal y Código Procesal Penal de la República de Panamá. Editorial M&P.
Mizrachi & Pujol, S.A. (2018) Constitución Política de la República de Panamá. Reformada al 2014. Editorial M&P.
Rosania, G. (2012). Apuntes sobre la Ejecución de Pena. Librería Jurídica Sánchez R. LTDA.
Solís, A. (1999). Ciencia Penitenciaria y derecho de ejecución penal. Quinta Edición. Lima, Perú.
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/download/260/453
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/download/260/454
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/download/260/580
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/download/260/626
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN,CIENCIA Y TECNOLOGÍA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UMECIT/logo.png
country_str Panamá
collection Revista Cathedra
title El rol de la junta técnica penitenciaria, en la aplicación de los reemplazos de penas por el juez de cumplimiento en el sistema penal acusatorio
spellingShingle El rol de la junta técnica penitenciaria, en la aplicación de los reemplazos de penas por el juez de cumplimiento en el sistema penal acusatorio
Gonzalez Ariza, Hilario
deprived of liberty
penitentiary treatment
penalties
resocialization
penal execution
judge
multidisciplinary team
privado de libertad
tratamiento penitenciario
penas
resocialización
ejecución penal
juez
equipo multidisciplinario
title_short El rol de la junta técnica penitenciaria, en la aplicación de los reemplazos de penas por el juez de cumplimiento en el sistema penal acusatorio
title_full El rol de la junta técnica penitenciaria, en la aplicación de los reemplazos de penas por el juez de cumplimiento en el sistema penal acusatorio
title_fullStr El rol de la junta técnica penitenciaria, en la aplicación de los reemplazos de penas por el juez de cumplimiento en el sistema penal acusatorio
title_full_unstemmed El rol de la junta técnica penitenciaria, en la aplicación de los reemplazos de penas por el juez de cumplimiento en el sistema penal acusatorio
title_sort el rol de la junta técnica penitenciaria, en la aplicación de los reemplazos de penas por el juez de cumplimiento en el sistema penal acusatorio
title_eng The role of the penitentiary technical board, in the application of penal replacement by the judge of compliance in the accusatory penal system
description Con la entrada en vigencia de la Ley N° 63 de 28 de agosto de 2008, desde el 2 de septiembre de 2011, inició la implementación del Sistema Penal Acusatorio en el interior de la República de Panamá, y no es hasta el 2 de septiembre de 2016, que logra aplicarse dicha normativa en todo el territorio nacional. Dicha normativa incursiona una nueva figura jurisdiccional, que es el Juez responsable de la fase de ejecución de la pena, mismo que tiene como misión resolver todas aquellas solicitudes que se presenten en esta etapa a través de audiencia con la presencia de un representante del Ministerio Público y un defensor. La implementación del Sistema Penal Acusatorio en las provincias de Panamá y Colón, trae como consecuencia, una mayor intervención del Juez de Cumplimiento, toda vez que, dichas provincias albergan los principales centros penales del país. Ahora bien, desde dicha implementación, los principales estudios se han enfocado en la propia figura del juzgador y su alcance; sin embargo, se ha dejado a un lado la figura de la Junta Técnica Penitencia, misma que juega un papel preponderante al momento de aplicarse medidas como labor comunitaria, trabajo comunitario, libertad vigilada, o alguna conmutación de pena a algún privado de libertad, razón por la cual consideramos apropiado realizar el presente estudio jurídico.
description_eng With the entry into force of Law No. 63 of August 28, 2008, on September 2, 2011, the implementation of the Accusatory Penal System began in the interior of the Republic of Panama, and it is not until September 2, 2016, that such regulations are applied throughout the national territory. This regulation introduces a new jurisdictional figure, which is the judge responsible for the sentence execution phase, whose mission is to resolve all requests that are presented at this stage through a hearing with the presence of a representative of the Public Prosecutor's Office and a defender. The implementation of the Accusatory Criminal System in the provinces of Panama and Colón results in greater intervention by the Compliance Judge, since these provinces are home to the country's main criminal centres. Since its implementation, however, the main studies have focused on the judges themselves and their scope; however, the figure of the Penitentiary Technical Board has been left aside, as it plays a preponderant role in the application of measures such as community service, community service, probation, or commutation of sentences to a prisoner, which is why we consider it appropriate to conduct this legal study.
author Gonzalez Ariza, Hilario
author_facet Gonzalez Ariza, Hilario
topic deprived of liberty
penitentiary treatment
penalties
resocialization
penal execution
judge
multidisciplinary team
privado de libertad
tratamiento penitenciario
penas
resocialización
ejecución penal
juez
equipo multidisciplinario
topic_facet deprived of liberty
penitentiary treatment
penalties
resocialization
penal execution
judge
multidisciplinary team
privado de libertad
tratamiento penitenciario
penas
resocialización
ejecución penal
juez
equipo multidisciplinario
topicspa_str_mv privado de libertad
tratamiento penitenciario
penas
resocialización
ejecución penal
juez
equipo multidisciplinario
citationissue 10
citationedition Núm. 10 , Año 2018 : CATHEDRA Noviembre 2018 - Abril 2019
publisher Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología
ispartofjournal Revista Cathedra
source https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/view/260
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista CATHEDRA - 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Alarcón B, J. (1978). El tratamiento penitenciario. Estudios Penales y Criminológicos, vol. II: (La reforma penitenciaria). Cursos e Congresos Nº 12. Universidad Santiago de Compostela.
Barrios, B. (2017). El Juez de Cumplimiento. Primera Edición, Editorial Barrios & Barrios. Panamá, República de Panamá.
Carbonell. M. 24 de abril de 2013. ¿Qué son y qué facultades tienen los jueces de ejecución de sentencias? [Archivo de video]. Recuperado de: https://www.youtube. com/watch?v=JkDJAkg1n4g
Corrales, L. (2011). Facultades Jurisdiccionales de la Dirección General del Sistema Penitenciario de Panamá. U. de Panamá. Investigación y Extensión.
Fábrega Ponce, J; Cuestas G, C. (2004). Diccionario de Derecho Procesal Civil y Penal. Plaza & Janés Editores. Colombia.
Gallardo, R. (2016). Los programas y actividades del tratamiento penitenciario: la necesaria adaptación de la norma. Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad de la Coruña. Vol.20
González, M. (s.f.). Estudio Teórico y Práctico de la pena de trabajo en beneficio de la comunidad. Publicaciones de la Administración General del Estado, visible en www. publicacionesoficiales.boe.es.
Ministerio de Gobierno de Panamá (2018). Dirección del Sistema Penitenciario. Recuperado el 6 de mayo de 2019. Visible en: http://www.sistemapenitenciario.gob. pa/contenido/misi-n-y-vision; http://www.sistemapenitenciario.gob.pa/contenido/ normativa-penitenciaria
Mizrachi & Pujol, S.A. (2018). Código Penal y Código Procesal Penal de la República de Panamá. Editorial M&P.
Mizrachi & Pujol, S.A. (2018) Constitución Política de la República de Panamá. Reformada al 2014. Editorial M&P.
Rosania, G. (2012). Apuntes sobre la Ejecución de Pena. Librería Jurídica Sánchez R. LTDA.
Solís, A. (1999). Ciencia Penitenciaria y derecho de ejecución penal. Quinta Edición. Lima, Perú.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2020-08-25
date_accessioned 2020-08-25T00:00:00Z
date_available 2020-08-25T00:00:00Z
url https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/view/260
url_doi https://doi.org/10.37594/cathedra.n10.260
issn 2304-2494
eissn 2644-397X
doi 10.37594/cathedra.n10.260
citationstartpage 11
citationendpage 28
url2_str_mv https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/download/260/453
url5_str_mv https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/download/260/454
url3_str_mv https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/download/260/580
url4_str_mv https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/download/260/626
_version_ 1811200544688046080