Titulo:

Tecnología y justicia: Impacto del análisis de recorridos vehiculares en la investigación criminal en Panamá
.

Sumario:

Este proyecto de investigación se centra en el estudio denominado "Tecnología y Justicia: Impacto del Análisis de Recorridos Vehiculares en la Investigación Criminal en Panamá” en esta investigación se busca entender la aplicación del análisis de recorridos vehiculares como un elemento material de prueba forense en la investigación de homicidios, secuestros y robos en Panamá. En el contexto de la creciente complejidad de los delitos graves, la utilización de tecnologías avanzadas como GPS en vehículos o trakers, el uso de cámaras de vigilancia y software de análisis de tráfico se ha convertido en una herramienta crucial para las autoridades panameñas. El artículo examina características particulares o aspectos que se consideran en... Ver más

Guardado en:

2304-2494

2644-397X

1

2024-05-31

32

44

Revista CATHEDRA - 2024

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Este proyecto de investigación se centra en el estudio denominado "Tecnología y Justicia: Impacto del Análisis de Recorridos Vehiculares en la Investigación Criminal en Panamá” en esta investigación se busca entender la aplicación del análisis de recorridos vehiculares como un elemento material de prueba forense en la investigación de homicidios, secuestros y robos en Panamá. En el contexto de la creciente complejidad de los delitos graves, la utilización de tecnologías avanzadas como GPS en vehículos o trakers, el uso de cámaras de vigilancia y software de análisis de tráfico se ha convertido en una herramienta crucial para las autoridades panameñas. El artículo examina características particulares o aspectos que se consideran en el análisis de recorridos vehiculares y en donde ha jugado un papel determinante en la resolución de crímenes, destacando la metodología empleada y los impactos en el sistema judicial. Además, se analizan los desafíos y oportunidades asociados con la implementación de estas técnicas en el ámbito forense panameño, proporcionando una visión crítica y recomendaciones para optimizar su uso en el futuro.
ISSN:2304-2494