Titulo:

Inscripción provisional de órdenes proferidas por autoridad competente en el registro público de Panamá
.

Sumario:

Las inscripciones provisionales relacionadas a bienes y actos sujetos a registro, tienen su origen en procesos judiciales. Estos procesos tienen por finalidad, el reconocimiento y ejercicio de un derecho sobre los referidos bienes. Los documentos u órdenes judiciales que constituyen materia de registro de forma general son: la demanda, secuestro, embargo y las medidas innominadas o atípicas, así como las órdenes proferidas por el Tribunal de Cuentas.

Guardado en:

2304-2494

2644-397X

2023-11-30

20

36

Revista CATHEDRA - 2023

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_umecit_revistacathedra_15_article_1186
record_format ojs
spelling Inscripción provisional de órdenes proferidas por autoridad competente en el registro público de Panamá
Provisional registration of orders issued by competent authority in the public registry of Panama
Las inscripciones provisionales relacionadas a bienes y actos sujetos a registro, tienen su origen en procesos judiciales. Estos procesos tienen por finalidad, el reconocimiento y ejercicio de un derecho sobre los referidos bienes. Los documentos u órdenes judiciales que constituyen materia de registro de forma general son: la demanda, secuestro, embargo y las medidas innominadas o atípicas, así como las órdenes proferidas por el Tribunal de Cuentas.
Provisional registrations related to assets and acts subject to registration have their origin in judicial processes. The purpose of these processes is the recognition and exercise of a right over the aforementioned assets. The documents or judicial orders that constitute the subject of registration in general are: the demand, seizure, foreclosure and unnamed or atypical measures, as well as the orders issued by the Court of Accounts.
Olmedo, Gisel
Demanda
Derecho registral
Embargo
Medidas cautelares
Registro público
Secuestro
Foreclosure
Lawsuit
Precautionary measures
Public registry
Registration law
Seizure
20
Núm. 20 , Año 2023 : CATHEDRA Noviembre 2023 - Abril 2024
Artículo de revista
Journal article
2023-11-30T00:00:00Z
2023-11-30T00:00:00Z
2023-11-30
application/pdf
application/epub+zip
Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología
Revista Cathedra
2304-2494
2644-397X
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/view/1186
10.37594/cathedra.n20.1186
https://doi.org/10.37594/cathedra.n20.1186
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Revista CATHEDRA - 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
20
36
Libros Barrios González, B. (2011). Allanamiento, Registro y Secuestro en el Proceso Penal. WordPress. Recuperado de https://borisbarriosgonzalez.files.wordpress.com/2011/08/allanamiento-registro-y-secuestro-en-el-proceso-penal-boris-barrios-gonzalez.pdf
Candela Cerdán, J. (2009). Manual para Técnico Documental en Notarías, Tomo I, 2da. Edición, Tema 27. El Registro de la Propiedad. Libros, Asientos y Notas. Documentación Auténtica y la Calificación Registral. El Asiento de Inscripción. Clases de Asientos. Notas Marginales. España.
Candela Cerdán, J. (2009). El registro de la propiedad. Libros, Asientos y notas. Documentación auténtica y la calificación registral. El asiento de inscripción. Clases de asientos. Notas marginales https://vlex.es/vid/tema-27-registro-propiedad-554715246
Espinosa González, J. J. (2019). Los Derechos Reales en el ordenamiento jurídico panameño. Volumen III. Centro de Investigación Jurídica, Facultad de Derecho, Universidad de Panamá. Recuperado de https://centroinvestigacionjuridica.up.ac.pa/sites/centroinvestigacionjuridica/files/publiEspecial/dero.pdf
Girado, J. C. (2014). Las Medidas Cautelares en el Proceso de Cuentas. Tribunal de Cuentas. Recuperado de https://tribunaldecuentas.gob.pa/documentos/14-MEDIDAS-CAUTELARES-Jean-Carlos-Girado.pdf
Manzano Solano, A., y otros. (2008). Instituciones de Derecho Registral Inmobiliario. Fundación Registral, Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España, Madrid.
Pau Pedrón, A. (2003). Elementos de Derecho Hipotecario. Editorial Universidad Pontificia Comillas, Madrid.
Ramos Méndez, F. (1990). Derecho Procesal Civil. Editorial José M. Bosch, Barcelona.
Registro Público de Panamá. (2014). Instructivo de la Web. Recuperado de https://registro-publico.gob.pa/images/PDF/transparencia/Instructivo_de_la_web.pdf
Torres Gudiño, S. (1954). Panorama del Derecho Procesal Civil Panameño. Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Van Eps, J. (2013). Registro Público de Panamá, Cuarta Edición. Centro de Investigación de la Facultad de Derecho de la Universidad de Panamá.
Leyes Constitución Política de la República de Panamá.
Código Civil de la República de Panamá.
Código Judicial de la República de Panamá.
Código Procesal Penal de la República de Panamá.
Decreto N°9 de 13 de enero de 1920. Por la cual se reglamenta el Registro Público. G.O. 3285 de 2 de febrero de 1920.
Ley N°43 de 13 de marzo de 1925. Sobre Reformas Civiles. G.O. 4622 de 25 de abril de 1925.
Decreto N°31 de 29 de marzo de 1978. Por el cual se modifica el Decreto N°9 de 13 de enero de 1920 sobre Registro Público. G.O. 18747 de 23 de enero de 1979.
Decreto N° 28 de 26 de marzo de 1979. Por el cual se reglamenta el funcionamiento del Diario del Registro Público mediante el Sistema de Procesamiento Electrónico de Datos. G.O. 18795 de 2 de abril de 1979.
Decreto Ejecutivo N° 106 de 30 de agosto de 1999. Se modifican disposiciones de los Decretos Ejecutivos N° 9 de 13 de enero de 1920, N° 31 de 29 de marzo de 1978, N° 28 de 26 de marzo de 1979, N° 29 de 26 de marzo de 1979, N° 62 de 10 de junio de 1980, N° 203 de 1 de diciembre de 1982, N° 102 de 5 de octubre de 1983, N° 230 de 3 de diciembre de 1998 y se dictan otras disposiciones. G.O. 23878 de 3 de septiembre de 1999.
Ley 67 del 14 de noviembre de 2008. Que desarrolla la Jurisdicción de Cuentas y reforma la Ley 32 de 1984, orgánica de la Contraloría General de la República. G.O. 26169 de 20 de noviembre de 2008.
Ley N°121 de 31 de diciembre de 2013. Que reforma el Código Penal, Judicial y Procesal Penal y adopta medidas relacionadas con el delito delincuencia organizada. G.O. 27446-B de 03 de enero de 2014.
Decreto Ejecutivo N°847 de 20 de octubre de 2014. Que ordena utilizar el Sistema Electrónico de Inscripción Registral (SIR) basado en la técnica del Folio Electrónico incorporando el uso de la Firma Electrónica reconocida, para todas las operaciones y procedimientos registrales que deban efectuarse en el Registro Público de Panamá. G.O. 27647 de 21 de octubre de 2014.
Ley N° 119 de 10 de diciembre de 2019. Que restablece la vigencia de un artículo del Código Judicial relativo a las medidas conservatorias o de protección en general. G.O. 28917-B de 10 de diciembre de 2019.
Resolución N°DG-028-2019 de 28 de mayo de 2019. Por la cual se aprueba el Manual de Calificación. G.O. 28786-A de 31 de mayo de 2019.
Resolución N°JD-003-2022 de 27 de enero de 2022. Por la cual se aprueba la Estructura Organizativa desarrollada en el Manual de Organización y Funciones del Registro Público de Panamá. G.O. 29469-A de 03 de febrero de 2022.
Sentencias de la Corte Suprema de Justicia Auto de 05 de diciembre de 1938, Corte Suprema de Justicia, Registro Judicial N°12, pág. 1964
Auto de 05 de mayo de 1986, Corte Suprema de Justicia, Registro Judicial, mayo 1986, pág. 1
Auto de 09 de agosto de 1994, Sala Primera de lo Civil, Magistrado Ponente: Carlos Lucas López.
Consulta de Ilegalidad. 22 de diciembre de 2008, Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo, Magistrado Ponente: Winston Spadafora.
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/download/1186/2059
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/download/1186/2060
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN,CIENCIA Y TECNOLOGÍA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UMECIT/logo.png
country_str Panamá
collection Revista Cathedra
title Inscripción provisional de órdenes proferidas por autoridad competente en el registro público de Panamá
spellingShingle Inscripción provisional de órdenes proferidas por autoridad competente en el registro público de Panamá
Olmedo, Gisel
Demanda
Derecho registral
Embargo
Medidas cautelares
Registro público
Secuestro
Foreclosure
Lawsuit
Precautionary measures
Public registry
Registration law
Seizure
title_short Inscripción provisional de órdenes proferidas por autoridad competente en el registro público de Panamá
title_full Inscripción provisional de órdenes proferidas por autoridad competente en el registro público de Panamá
title_fullStr Inscripción provisional de órdenes proferidas por autoridad competente en el registro público de Panamá
title_full_unstemmed Inscripción provisional de órdenes proferidas por autoridad competente en el registro público de Panamá
title_sort inscripción provisional de órdenes proferidas por autoridad competente en el registro público de panamá
title_eng Provisional registration of orders issued by competent authority in the public registry of Panama
description Las inscripciones provisionales relacionadas a bienes y actos sujetos a registro, tienen su origen en procesos judiciales. Estos procesos tienen por finalidad, el reconocimiento y ejercicio de un derecho sobre los referidos bienes. Los documentos u órdenes judiciales que constituyen materia de registro de forma general son: la demanda, secuestro, embargo y las medidas innominadas o atípicas, así como las órdenes proferidas por el Tribunal de Cuentas.
description_eng Provisional registrations related to assets and acts subject to registration have their origin in judicial processes. The purpose of these processes is the recognition and exercise of a right over the aforementioned assets. The documents or judicial orders that constitute the subject of registration in general are: the demand, seizure, foreclosure and unnamed or atypical measures, as well as the orders issued by the Court of Accounts.
author Olmedo, Gisel
author_facet Olmedo, Gisel
topicspa_str_mv Demanda
Derecho registral
Embargo
Medidas cautelares
Registro público
Secuestro
topic Demanda
Derecho registral
Embargo
Medidas cautelares
Registro público
Secuestro
Foreclosure
Lawsuit
Precautionary measures
Public registry
Registration law
Seizure
topic_facet Demanda
Derecho registral
Embargo
Medidas cautelares
Registro público
Secuestro
Foreclosure
Lawsuit
Precautionary measures
Public registry
Registration law
Seizure
citationissue 20
citationedition Núm. 20 , Año 2023 : CATHEDRA Noviembre 2023 - Abril 2024
publisher Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología
ispartofjournal Revista Cathedra
source https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/view/1186
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Revista CATHEDRA - 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Libros Barrios González, B. (2011). Allanamiento, Registro y Secuestro en el Proceso Penal. WordPress. Recuperado de https://borisbarriosgonzalez.files.wordpress.com/2011/08/allanamiento-registro-y-secuestro-en-el-proceso-penal-boris-barrios-gonzalez.pdf
Candela Cerdán, J. (2009). Manual para Técnico Documental en Notarías, Tomo I, 2da. Edición, Tema 27. El Registro de la Propiedad. Libros, Asientos y Notas. Documentación Auténtica y la Calificación Registral. El Asiento de Inscripción. Clases de Asientos. Notas Marginales. España.
Candela Cerdán, J. (2009). El registro de la propiedad. Libros, Asientos y notas. Documentación auténtica y la calificación registral. El asiento de inscripción. Clases de asientos. Notas marginales https://vlex.es/vid/tema-27-registro-propiedad-554715246
Espinosa González, J. J. (2019). Los Derechos Reales en el ordenamiento jurídico panameño. Volumen III. Centro de Investigación Jurídica, Facultad de Derecho, Universidad de Panamá. Recuperado de https://centroinvestigacionjuridica.up.ac.pa/sites/centroinvestigacionjuridica/files/publiEspecial/dero.pdf
Girado, J. C. (2014). Las Medidas Cautelares en el Proceso de Cuentas. Tribunal de Cuentas. Recuperado de https://tribunaldecuentas.gob.pa/documentos/14-MEDIDAS-CAUTELARES-Jean-Carlos-Girado.pdf
Manzano Solano, A., y otros. (2008). Instituciones de Derecho Registral Inmobiliario. Fundación Registral, Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España, Madrid.
Pau Pedrón, A. (2003). Elementos de Derecho Hipotecario. Editorial Universidad Pontificia Comillas, Madrid.
Ramos Méndez, F. (1990). Derecho Procesal Civil. Editorial José M. Bosch, Barcelona.
Registro Público de Panamá. (2014). Instructivo de la Web. Recuperado de https://registro-publico.gob.pa/images/PDF/transparencia/Instructivo_de_la_web.pdf
Torres Gudiño, S. (1954). Panorama del Derecho Procesal Civil Panameño. Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Van Eps, J. (2013). Registro Público de Panamá, Cuarta Edición. Centro de Investigación de la Facultad de Derecho de la Universidad de Panamá.
Leyes Constitución Política de la República de Panamá.
Código Civil de la República de Panamá.
Código Judicial de la República de Panamá.
Código Procesal Penal de la República de Panamá.
Decreto N°9 de 13 de enero de 1920. Por la cual se reglamenta el Registro Público. G.O. 3285 de 2 de febrero de 1920.
Ley N°43 de 13 de marzo de 1925. Sobre Reformas Civiles. G.O. 4622 de 25 de abril de 1925.
Decreto N°31 de 29 de marzo de 1978. Por el cual se modifica el Decreto N°9 de 13 de enero de 1920 sobre Registro Público. G.O. 18747 de 23 de enero de 1979.
Decreto N° 28 de 26 de marzo de 1979. Por el cual se reglamenta el funcionamiento del Diario del Registro Público mediante el Sistema de Procesamiento Electrónico de Datos. G.O. 18795 de 2 de abril de 1979.
Decreto Ejecutivo N° 106 de 30 de agosto de 1999. Se modifican disposiciones de los Decretos Ejecutivos N° 9 de 13 de enero de 1920, N° 31 de 29 de marzo de 1978, N° 28 de 26 de marzo de 1979, N° 29 de 26 de marzo de 1979, N° 62 de 10 de junio de 1980, N° 203 de 1 de diciembre de 1982, N° 102 de 5 de octubre de 1983, N° 230 de 3 de diciembre de 1998 y se dictan otras disposiciones. G.O. 23878 de 3 de septiembre de 1999.
Ley 67 del 14 de noviembre de 2008. Que desarrolla la Jurisdicción de Cuentas y reforma la Ley 32 de 1984, orgánica de la Contraloría General de la República. G.O. 26169 de 20 de noviembre de 2008.
Ley N°121 de 31 de diciembre de 2013. Que reforma el Código Penal, Judicial y Procesal Penal y adopta medidas relacionadas con el delito delincuencia organizada. G.O. 27446-B de 03 de enero de 2014.
Decreto Ejecutivo N°847 de 20 de octubre de 2014. Que ordena utilizar el Sistema Electrónico de Inscripción Registral (SIR) basado en la técnica del Folio Electrónico incorporando el uso de la Firma Electrónica reconocida, para todas las operaciones y procedimientos registrales que deban efectuarse en el Registro Público de Panamá. G.O. 27647 de 21 de octubre de 2014.
Ley N° 119 de 10 de diciembre de 2019. Que restablece la vigencia de un artículo del Código Judicial relativo a las medidas conservatorias o de protección en general. G.O. 28917-B de 10 de diciembre de 2019.
Resolución N°DG-028-2019 de 28 de mayo de 2019. Por la cual se aprueba el Manual de Calificación. G.O. 28786-A de 31 de mayo de 2019.
Resolución N°JD-003-2022 de 27 de enero de 2022. Por la cual se aprueba la Estructura Organizativa desarrollada en el Manual de Organización y Funciones del Registro Público de Panamá. G.O. 29469-A de 03 de febrero de 2022.
Sentencias de la Corte Suprema de Justicia Auto de 05 de diciembre de 1938, Corte Suprema de Justicia, Registro Judicial N°12, pág. 1964
Auto de 05 de mayo de 1986, Corte Suprema de Justicia, Registro Judicial, mayo 1986, pág. 1
Auto de 09 de agosto de 1994, Sala Primera de lo Civil, Magistrado Ponente: Carlos Lucas López.
Consulta de Ilegalidad. 22 de diciembre de 2008, Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo, Magistrado Ponente: Winston Spadafora.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2023-11-30
date_accessioned 2023-11-30T00:00:00Z
date_available 2023-11-30T00:00:00Z
url https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/view/1186
url_doi https://doi.org/10.37594/cathedra.n20.1186
issn 2304-2494
eissn 2644-397X
doi 10.37594/cathedra.n20.1186
citationstartpage 20
citationendpage 36
url2_str_mv https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/download/1186/2059
url5_str_mv https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/download/1186/2060
_version_ 1811200550034735104