Titulo:

Derecho de propiedad respecto de bienes baldíos
.

Sumario:

La propiedad es un derecho regulado por el artículo 58 de la Constitución Política y nuestras leyes civiles lo han entendido como un derecho real que se tiene sobre cosas corporales e incorporales. Este artículo tiene como objetivo realizar un estudio sobre el derecho de propiedad pr¡vada de bienes inmuebles cuando no existe un título traslaticio de dominio y por tanto carece de inscripción en el registro de instrumentos públicos, situación que dificulta la negociabilidad de tales bienes. En estos eventos la legislación colombiana ha señalado un proceso denominado pertenencia cuya finalidad es otorgar el dominio de las cosas por prescripción adquisitiva en los eventos en que se cumplan con los requisitos señalados en la ley. Sin embargo se... Ver más

Guardado en:

2304-2494

2644-397X

2017-07-26

9

25

Revista Cathedra - 2017

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_umecit_revistacathedra_15_article_118
record_format ojs
spelling Derecho de propiedad respecto de bienes baldíos
Right of property with respect to wasteland properties
La propiedad es un derecho regulado por el artículo 58 de la Constitución Política y nuestras leyes civiles lo han entendido como un derecho real que se tiene sobre cosas corporales e incorporales. Este artículo tiene como objetivo realizar un estudio sobre el derecho de propiedad pr¡vada de bienes inmuebles cuando no existe un título traslaticio de dominio y por tanto carece de inscripción en el registro de instrumentos públicos, situación que dificulta la negociabilidad de tales bienes. En estos eventos la legislación colombiana ha señalado un proceso denominado pertenencia cuya finalidad es otorgar el dominio de las cosas por prescripción adquisitiva en los eventos en que se cumplan con los requisitos señalados en la ley. Sin embargo se presenta una dificultad y es cuando una persona ha poseído el bien con ánimo de señor y dueño, por el término exigido, pero a la hora de iniciar el proceso de pertenencia se evidencia en el Certificado de Libertad y Tradición que el bien carece detitularde derechos reales o no cuenta con registro inmobiliario, en este evento la Corte Constitucional ha presumido que se trata de bienes baldíos y por tanto imprescriptibles.
The property is a right governed byArticle 58 of the Constitution and our civil laws have understood as a real right that is of tangible and intangible things. ln view of the above, this article aims to conduct a study on the right of private ownership of property when there is no title transferring ownership and therefore no registration of public instruments, a situat¡on that hinders the negotiability such goods. ln these events the Colombian legislation has indicated a process called membersh¡p a¡med at granting the domain of th¡ngs by acquisitive prescription in events that meet the requirements set forth in the law. However, a difficulty arises and when a person has possessed the good in a spirit of lord and master, for the term required, but when you start the process of membership is evidenced in the Certificate of Freedom and Tradition that it lacks holder of real rights, event in which the Constitutional Court has presumed that property is vacant and therefore imprescriptible.
Nieto Bernal, Edith Liliana
Propiedad
posesión
prescripción
baldíos
modo de adquirir el dominio
6
Núm. 6 , Año 2016 : CATHEDRA Noviembre 2016 - Abril 2017
Artículo de revista
Journal article
2017-07-26T00:00:00Z
2017-07-26T00:00:00Z
2017-07-26
application/pdf
Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología
Revista Cathedra
2304-2494
2644-397X
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/view/118
10.37594/cathedra.n6.118
https://doi.org/10.37594/cathedra.n6.118
eng
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Cathedra - 2017
9
25
Constitución Política de Colombia, C.P. Bogotá: Editorial Legis.
Código Civil, C.C. Ley 57 de 1887. Colombia
Código General del Proceso, C.G.P Ley 1564 de 2012. Colombia.
Ley 160, 1994. Por la cualse crea el Sistema Nacional de Reforma Agraria y Desarrollo
Rural Campesino, se establece un subsidio para la adquisición de tierras, se reforma el lnstituto Colombiano de la Reforma Agrari¿'r> y se dictan otras disposiciones. 05 de agosto de 1994. D.O.41.479.
Decreto ley 2365, 2015. Por el cual se suprime el lnstituto Colombiano de Desarrollo
Rural (lncoder), se ordena su liquidación y se dictan otras disposiciones. 07 de diciembre de 2015. D.O. 49.719.
Corte Constitucional, Sentencia T- 488, M.P. Jorge lván Palacio, julio 9 de 2014. Consejo de Estado, Sección Tercera, Sentencia 8429. M.P Jesús María Carrillo Ballesteros, 30 de noviembre de 1995.
Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia 0504531030012007-00074-01, M.P. Fernando Giraldo Gutiérrez, 18 de julio de2013.
Corte Constitucional, Sentencia C- 595, M.P. Carlos Gaviria Díaz, diciembre 7 de 1995.
Corte Constitucional, Sentencia C- 597, M.P. Carlos Gaviria Díaz, marzo 7 de 1996.
Corte Constitucional, Sentencia C- 530, M.P. JorgeArango Mejía, octubre 10 de'1996.
El Espectador (2015). Santos firma decreto de liquidación del lncoder. Recuperado el 15 de abril de 2016 en http:i/umru.elespectador.cominoticias/politica/santos-firma-decretode-liquidacion-del-incoder-articulo-603995)
Gerente General del INCODER, Superintendente de Notariado y Registro (2014). lnstrucción Conjunta Número 251 de20'14. Recuperado el 23demarzode20l6enhttp://www.incoder.gov.co/documenloslAo/oC3%o91O]015/MODIFICACION%2OWEBo/o2020151 CIRCULARES|Int¡uccio6C3o/oB3n%2OConjunlao/o2Q)13o620deo/o202Q14 %20(Superintendencia%20de%20Notariadoo/o2)yo/o2lRegistro)%20-%o20Sentencias%20de%20Pertenencia%20Presuntamente%20Bald%C3%ADos%20 y%20 Acciones%20aTo20Seguir.pdf
Gómez, J. (2015). Manual de Derecho Civil. Medellín: Librería Jurídica Sánchez R.Ltda.
Rivera,A. (20). Derecho Procesal Civil. Bogotá: Leyer.
Velásquez, L. (2008). Blenes. Medellín: Legis S.A.
https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/download/118/111
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN,CIENCIA Y TECNOLOGÍA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UMECIT/logo.png
country_str Panamá
collection Revista Cathedra
title Derecho de propiedad respecto de bienes baldíos
spellingShingle Derecho de propiedad respecto de bienes baldíos
Nieto Bernal, Edith Liliana
Propiedad
posesión
prescripción
baldíos
modo de adquirir el dominio
title_short Derecho de propiedad respecto de bienes baldíos
title_full Derecho de propiedad respecto de bienes baldíos
title_fullStr Derecho de propiedad respecto de bienes baldíos
title_full_unstemmed Derecho de propiedad respecto de bienes baldíos
title_sort derecho de propiedad respecto de bienes baldíos
title_eng Right of property with respect to wasteland properties
description La propiedad es un derecho regulado por el artículo 58 de la Constitución Política y nuestras leyes civiles lo han entendido como un derecho real que se tiene sobre cosas corporales e incorporales. Este artículo tiene como objetivo realizar un estudio sobre el derecho de propiedad pr¡vada de bienes inmuebles cuando no existe un título traslaticio de dominio y por tanto carece de inscripción en el registro de instrumentos públicos, situación que dificulta la negociabilidad de tales bienes. En estos eventos la legislación colombiana ha señalado un proceso denominado pertenencia cuya finalidad es otorgar el dominio de las cosas por prescripción adquisitiva en los eventos en que se cumplan con los requisitos señalados en la ley. Sin embargo se presenta una dificultad y es cuando una persona ha poseído el bien con ánimo de señor y dueño, por el término exigido, pero a la hora de iniciar el proceso de pertenencia se evidencia en el Certificado de Libertad y Tradición que el bien carece detitularde derechos reales o no cuenta con registro inmobiliario, en este evento la Corte Constitucional ha presumido que se trata de bienes baldíos y por tanto imprescriptibles.
description_eng The property is a right governed byArticle 58 of the Constitution and our civil laws have understood as a real right that is of tangible and intangible things. ln view of the above, this article aims to conduct a study on the right of private ownership of property when there is no title transferring ownership and therefore no registration of public instruments, a situat¡on that hinders the negotiability such goods. ln these events the Colombian legislation has indicated a process called membersh¡p a¡med at granting the domain of th¡ngs by acquisitive prescription in events that meet the requirements set forth in the law. However, a difficulty arises and when a person has possessed the good in a spirit of lord and master, for the term required, but when you start the process of membership is evidenced in the Certificate of Freedom and Tradition that it lacks holder of real rights, event in which the Constitutional Court has presumed that property is vacant and therefore imprescriptible.
author Nieto Bernal, Edith Liliana
author_facet Nieto Bernal, Edith Liliana
topicspa_str_mv Propiedad
posesión
prescripción
baldíos
modo de adquirir el dominio
topic Propiedad
posesión
prescripción
baldíos
modo de adquirir el dominio
topic_facet Propiedad
posesión
prescripción
baldíos
modo de adquirir el dominio
citationissue 6
citationedition Núm. 6 , Año 2016 : CATHEDRA Noviembre 2016 - Abril 2017
publisher Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología
ispartofjournal Revista Cathedra
source https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/view/118
language eng
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Cathedra - 2017
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references_eng Constitución Política de Colombia, C.P. Bogotá: Editorial Legis.
Código Civil, C.C. Ley 57 de 1887. Colombia
Código General del Proceso, C.G.P Ley 1564 de 2012. Colombia.
Ley 160, 1994. Por la cualse crea el Sistema Nacional de Reforma Agraria y Desarrollo
Rural Campesino, se establece un subsidio para la adquisición de tierras, se reforma el lnstituto Colombiano de la Reforma Agrari¿'r> y se dictan otras disposiciones. 05 de agosto de 1994. D.O.41.479.
Decreto ley 2365, 2015. Por el cual se suprime el lnstituto Colombiano de Desarrollo
Rural (lncoder), se ordena su liquidación y se dictan otras disposiciones. 07 de diciembre de 2015. D.O. 49.719.
Corte Constitucional, Sentencia T- 488, M.P. Jorge lván Palacio, julio 9 de 2014. Consejo de Estado, Sección Tercera, Sentencia 8429. M.P Jesús María Carrillo Ballesteros, 30 de noviembre de 1995.
Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia 0504531030012007-00074-01, M.P. Fernando Giraldo Gutiérrez, 18 de julio de2013.
Corte Constitucional, Sentencia C- 595, M.P. Carlos Gaviria Díaz, diciembre 7 de 1995.
Corte Constitucional, Sentencia C- 597, M.P. Carlos Gaviria Díaz, marzo 7 de 1996.
Corte Constitucional, Sentencia C- 530, M.P. JorgeArango Mejía, octubre 10 de'1996.
El Espectador (2015). Santos firma decreto de liquidación del lncoder. Recuperado el 15 de abril de 2016 en http:i/umru.elespectador.cominoticias/politica/santos-firma-decretode-liquidacion-del-incoder-articulo-603995)
Gerente General del INCODER, Superintendente de Notariado y Registro (2014). lnstrucción Conjunta Número 251 de20'14. Recuperado el 23demarzode20l6enhttp://www.incoder.gov.co/documenloslAo/oC3%o91O]015/MODIFICACION%2OWEBo/o2020151 CIRCULARES|Int¡uccio6C3o/oB3n%2OConjunlao/o2Q)13o620deo/o202Q14 %20(Superintendencia%20de%20Notariadoo/o2)yo/o2lRegistro)%20-%o20Sentencias%20de%20Pertenencia%20Presuntamente%20Bald%C3%ADos%20 y%20 Acciones%20aTo20Seguir.pdf
Gómez, J. (2015). Manual de Derecho Civil. Medellín: Librería Jurídica Sánchez R.Ltda.
Rivera,A. (20). Derecho Procesal Civil. Bogotá: Leyer.
Velásquez, L. (2008). Blenes. Medellín: Legis S.A.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2017-07-26
date_accessioned 2017-07-26T00:00:00Z
date_available 2017-07-26T00:00:00Z
url https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/view/118
url_doi https://doi.org/10.37594/cathedra.n6.118
issn 2304-2494
eissn 2644-397X
doi 10.37594/cathedra.n6.118
citationstartpage 9
citationendpage 25
url2_str_mv https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/cathedra/article/download/118/111
_version_ 1811200541450043392