Plataformas digitales en los servicios de parahotelería del Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Colombia
.
Los servicios de parahotelería en el Distrito Turístico, Cultural e Histórico (D. T. C. e H.) de Santa Marta representan un negocio en expansión y crecimiento, pues, aun cuando se desarrollan al margen de la legalidad, se enfocan en la explotación de un modelo de negocio desde una perspectiva de la economía informal. Su éxito en la actualidad obedece al uso de las plataformas digitales para el ofrecimiento de sus servicios. En este contexto, la presente investigación describe las plataformas digitales utilizadas por los servicios de parahotelería del D. T. C. e H. de Santa Marta y sus alrededores, con el propósito de comprender las características que presentan las herramientas tecnológicas que promueven la expansión de este modelo de negoc... Ver más
0120-7555
2346-206X
35
2024-06-25
259
280
Mariana Escobar Borja, Margareth Mercado Pérez, Marlon Cormane Medina - 2024
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uexternado_turismoysociedad_44_article_9602 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Plataformas digitales en los servicios de parahotelería del Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Colombia Digital Platforms in the Para-Hotel Services of the Tourist, Cultural and Historical District of Santa Marta, Colombia Los servicios de parahotelería en el Distrito Turístico, Cultural e Histórico (D. T. C. e H.) de Santa Marta representan un negocio en expansión y crecimiento, pues, aun cuando se desarrollan al margen de la legalidad, se enfocan en la explotación de un modelo de negocio desde una perspectiva de la economía informal. Su éxito en la actualidad obedece al uso de las plataformas digitales para el ofrecimiento de sus servicios. En este contexto, la presente investigación describe las plataformas digitales utilizadas por los servicios de parahotelería del D. T. C. e H. de Santa Marta y sus alrededores, con el propósito de comprender las características que presentan las herramientas tecnológicas que promueven la expansión de este modelo de negocio. El enfoque metodológico aplicado fue cuantitativo, seguido por una tipología descriptiva; como parte del análisis se aplicó la estadística descriptiva, y se realizó el análisis de las plataformas digitales desde las publicaciones que estas mismas registran en la web. Como conclusión, las plataformas digitales facilitan de una manera sustancial el desarrollo de la parahotelería en la localidad analizada y se enfocan en promocionar los establecimientos de hospedaje desde una perspectiva lógica y armónica. Las plataformas más utilizadas para el desarrollo de la hotelería paralela son Airbnb, Mercado Libre, Despegar.com, Booking.com, Hoteles.com, Expedia, y como metabuscador, Trivago. The para-hotel services in the Tourist, Cultural and Historical District (D.T.C. e H.) of Santa Marta, represent a business in expansion and growth, since these, even when they are developed outside the law, are focused on the exploitation of a model business from an informal economy perspective, its success today is due to the use of digital platforms to offer its services. In this context, the present investigation describes the digital platforms used by the para-hotel services of the D. T. C. e H. de Santa Marta and its surroundings with the purpose of understanding the characteristics of the technological tools that promote the expansion of this business model. The methodological approach applied was quantitative, followed by a descriptive typology, as part of the analysis, descriptive statistics were applied, and the analysis of digital platforms from the publications that they register on the web. In conclusion, digital platforms substantially facilitate the development of parahotels in the analyzed locality, they focus on promoting lodging establishments from a logical and harmonious perspective, the most used for the development of parallel hotels are: Airbnb, Mercado Libre, Despegar.com, Booking.com, Hotels.com, Expedia and as a meta search engine Trivago. Escobar Borja, Mariana Mercado Pérez, Margareth Cormane Medina, Marlon digital platforms, short term rental, parahotelería, D.T.C. and H. Santa Marta plataformas digitales, alquiler a corto plazo, parahotelería, D. T. C. e H. de Santa Marta. 35 , Año 2024 : Julio-Diciembre Artículo de revista Journal article 2024-06-25T12:03:23Z 2024-06-25T12:03:23Z 2024-06-25 application/pdf Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras Turismo y Sociedad 0120-7555 2346-206X https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/9602 10.18601/01207555.n35.11 https://doi.org/10.18601/01207555.n35.11 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Mariana Escobar Borja, Margareth Mercado Pérez, Marlon Cormane Medina - 2024 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. 259 280 Archila, F. & Gómez, J. (2015). Aplicación interactiva para promocionar hoteles [Trabajo de grado, Universidad de San Carlos de Guatemala]. Biblioteca Central USAC. http://www.biblioteca.usac.edu.gt/tesis/08/08_0826_CS.pdf Balagué, C., Martín-Fuentes, E., & Gómez, J. (2016). Fiabilidad de las críticas hoteleras autenticadas y no autenticadas: el caso de Tripadvisor y Booking.com. Cuadernos de Turismo, (38), 67-86. https://doi.org/10.6018/turismo.38.271351 Bezerra, É., Silva, M., & Dacorso, A. (2012). El turismo en la sociedad de la información. Un abordaje conceptual sobre el “pos-turismo”. Estudios y Perspectivas en Turismo, 21(5), 1262-1280. https://acortar.link/mC4KNM Canals, A. & Hülskamp, I. (2020). Plataformas digitales: fundamentos y una propuesta de clasificación. Oikonomics [En línea], (14). https://doi.org/10.7238/o.n14.2012 Canto, E. del. & Silva, A. (2013). Metodología cuantitativa: abordaje desde la complementariedad en ciencias sociales. RCS: Revista de Ciencias Sociales, (141), 25-34. https://doi.org/10.15517/rcs.v0i141.12479 Carpio, I. & Montes, C. (2020). Economía colaborativa. RA&DEM: Revista de Administración y Dirección de Empresas, (4), 54-71. https://shre.ink/8zwD Deloitte. (2020). Next-gen hotel guests have checked in. The changing guest experience. Deloitte. https://acortar.link/sG3k31 Despegar. (Chile). Inicio [página de Facebook]. Facebook. Sin fecha de consulta. https://www.facebook.com/DespegarChile/?locale=es_LA Evans, D. & Schmalensee, R. (2016). Matchmakers: The new economics of multisided platforms. Harvard Business Review Press. Ferrer, M. (2018). Presente y futuro de las plataformas digitales. Revista de Estudios de Juventud, (119), 63-74. https://acortar.link/6jP1Ht Flores, S., Maldonado, C., & León, M. (2020). Uso de plataformas digitales y aplicaciones en línea para reservar servicios de hospedaje en Mazatlán, México. RITI: Revista de Investigación en Tecnologías de la Información, 8(15), 85-95. https://doi.org/10.36825/RITI.08.15.008 Gallagher, L. (2018). La historia de Airbnb. Penguin Random House Grupo Editorial. García, W. (2020). Plataformas digitales: su regulación fiscal. Ediciones Fiscales ISEF. Gómez, M. (2017). Valuación de Expedia Inc. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés]. Repositorio Digital UdeSA. https://acortar.link/AqqGpG Gómez, M. (2018). Antecedente de la intención de compra en plataformas de comercio electrónico en Colombia. Caso Mercado Libre [Tesis de maestría, Universidad de Antioquia]. Repositorio Institucional Universidad de Antioquia. https://acortar.link/nan6ru Kyocera. (s. f.). Cómo las plataformas digitales están replanteando los negocios. https://acortar.link/SELf6B Marcos, A. & Montoya, D. (2019). Análisis de los principales factores de evaluación desde la perspectiva de los usuarios del portal de reservaciones Booking.com. Revista de Gestión Empresarial y Sustentabilidad, 4(1), 93-112. https://acortar.link/lndgYM Marketing Digital. (s. f.). ¿Por qué necesito metabuscadores como Trivago y TripAdvisor? https://acortar.link/JEOIAu Mourin, R. (2019). Valuación de Despegar [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés]. Repositorio UdeSA. https://acortar.link/KTdpGa Palacio, M. & Cabrera, K. (2017). La gobernanza de internet como plataforma para impulsar políticas en la educación con TIC. El caso de Colombia. Ópera, (21), 5-23. https://doi.org/10.18601/16578651.n21.02 Quintero, N. & Pérez, J. (2020). Análisis de medios digitales de promoción de las agencias de viajes en Colombia [Tesis de especialización, Universidad Los Libertadores]. https://acortar.link/T216mE Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. (2014). Infraestructura. En Diccionario de la lengua española (23.a ed. Edición del Tricentenario. Actualización 2020). Espasa. https://dle.rae.es/ Redondo, D. (2020). Trabajo en plataformas digitales y laboralidad [Trabajo de grado, Universidad Complutense de Madrid]. Docta Complutense. https://acortar.link/AucsWJ Similarweb. (8 de mayo de 2021). Booking.com: análisis de tráfico. https://www.similarweb.com/website/booking.com/#ranking Sistema de Información Turística del Magdalena. (mayo de 2019). Motivo principal de un viaje turístico. SITUR. https://www.siturmagdalena.com/indicadores/receptor Sunartio, R., Palit, H., & Gunawan, A. (2020). Hotel recommender system Menggunakan Metode Pendekatan Graph pada dataset Trivago. Jurnal Infra, 8(1), 215-220. https://publication.petra.ac.id/index.php/teknik-informatika/article/view/9796/8796 Torrent-Sellens, J. (2019). ¿Economía colaborativa o economía de plataforma? Más allá de un debate inacabable. Harvard-Deusto Business Review, (289), 58-69. Airbnb. (5 de mayo de 2021). https://www.airbnb.co.ve/. Plataforma digital de alojamiento. Booking.com. (4 de mayo de 2021). https://www.booking.com/. Plataforma digital de metabúsqueda. Despegar.com. (2 de mayo de 2021). https://www.despegar.com/. Plataforma digital de reservación de hoteles y compra de boletos aéreos. Expedia. (3 de mayo de 2021). https://www.expediagroup.com/. Plataforma digital de búsqueda de hoteles, vuelos y renta de vehículos. Google Trends. (2 de mayo de 2021). https://trends.google.es/trends/explore?geo=CO&q=%2Fg%2F11c5xc9zx7. Plataforma digital de investigación. Hoteles.com. (9 de mayo de 2021). https://www.hoteles.com/. Plataforma digital de búsqueda y reservación de hoteles. Mercado Libre. (6 de mayo de 2021). https://www.mercadolibre.com.co/. Plataforma digital de venta de productos y contratación de servicios. Trivago. (6 de mayo de 2021). https://www.trivago.com.co/. Plataforma digital de metabúsqueda. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/download/9602/16048 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Turismo y Sociedad |
title |
Plataformas digitales en los servicios de parahotelería del Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Colombia |
spellingShingle |
Plataformas digitales en los servicios de parahotelería del Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Colombia Escobar Borja, Mariana Mercado Pérez, Margareth Cormane Medina, Marlon digital platforms, short term rental, parahotelería, D.T.C. and H. Santa Marta plataformas digitales, alquiler a corto plazo, parahotelería, D. T. C. e H. de Santa Marta. |
title_short |
Plataformas digitales en los servicios de parahotelería del Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Colombia |
title_full |
Plataformas digitales en los servicios de parahotelería del Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Colombia |
title_fullStr |
Plataformas digitales en los servicios de parahotelería del Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Colombia |
title_full_unstemmed |
Plataformas digitales en los servicios de parahotelería del Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Colombia |
title_sort |
plataformas digitales en los servicios de parahotelería del distrito turístico, cultural e histórico de santa marta, colombia |
title_eng |
Digital Platforms in the Para-Hotel Services of the Tourist, Cultural and Historical District of Santa Marta, Colombia |
description |
Los servicios de parahotelería en el Distrito Turístico, Cultural e Histórico (D. T. C. e H.) de Santa Marta representan un negocio en expansión y crecimiento, pues, aun cuando se desarrollan al margen de la legalidad, se enfocan en la explotación de un modelo de negocio desde una perspectiva de la economía informal. Su éxito en la actualidad obedece al uso de las plataformas digitales para el ofrecimiento de sus servicios. En este contexto, la presente investigación describe las plataformas digitales utilizadas por los servicios de parahotelería del D. T. C. e H. de Santa Marta y sus alrededores, con el propósito de comprender las características que presentan las herramientas tecnológicas que promueven la expansión de este modelo de negocio. El enfoque metodológico aplicado fue cuantitativo, seguido por una tipología descriptiva; como parte del análisis se aplicó la estadística descriptiva, y se realizó el análisis de las plataformas digitales desde las publicaciones que estas mismas registran en la web. Como conclusión, las plataformas digitales facilitan de una manera sustancial el desarrollo de la parahotelería en la localidad analizada y se enfocan en promocionar los establecimientos de hospedaje desde una perspectiva lógica y armónica. Las plataformas más utilizadas para el desarrollo de la hotelería paralela son Airbnb, Mercado Libre, Despegar.com, Booking.com, Hoteles.com, Expedia, y como metabuscador, Trivago.
|
description_eng |
The para-hotel services in the Tourist, Cultural and Historical District (D.T.C. e H.) of Santa Marta, represent a business in expansion and growth, since these, even when they are developed outside the law, are focused on the exploitation of a model business from an informal economy perspective, its success today is due to the use of digital platforms to offer its services. In this context, the present investigation describes the digital platforms used by the para-hotel services of the D. T. C. e H. de Santa Marta and its surroundings with the purpose of understanding the characteristics of the technological tools that promote the expansion of this business model. The methodological approach applied was quantitative, followed by a descriptive typology, as part of the analysis, descriptive statistics were applied, and the analysis of digital platforms from the publications that they register on the web. In conclusion, digital platforms substantially facilitate the development of parahotels in the analyzed locality, they focus on promoting lodging establishments from a logical and harmonious perspective, the most used for the development of parallel hotels are: Airbnb, Mercado Libre, Despegar.com, Booking.com, Hotels.com, Expedia and as a meta search engine Trivago.
|
author |
Escobar Borja, Mariana Mercado Pérez, Margareth Cormane Medina, Marlon |
author_facet |
Escobar Borja, Mariana Mercado Pérez, Margareth Cormane Medina, Marlon |
topic |
digital platforms, short term rental, parahotelería, D.T.C. and H. Santa Marta plataformas digitales, alquiler a corto plazo, parahotelería, D. T. C. e H. de Santa Marta. |
topic_facet |
digital platforms, short term rental, parahotelería, D.T.C. and H. Santa Marta plataformas digitales, alquiler a corto plazo, parahotelería, D. T. C. e H. de Santa Marta. |
topicspa_str_mv |
plataformas digitales, alquiler a corto plazo, parahotelería, D. T. C. e H. de Santa Marta. |
citationvolume |
35 |
citationedition |
, Año 2024 : Julio-Diciembre |
publisher |
Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras |
ispartofjournal |
Turismo y Sociedad |
source |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/9602 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Mariana Escobar Borja, Margareth Mercado Pérez, Marlon Cormane Medina - 2024 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Archila, F. & Gómez, J. (2015). Aplicación interactiva para promocionar hoteles [Trabajo de grado, Universidad de San Carlos de Guatemala]. Biblioteca Central USAC. http://www.biblioteca.usac.edu.gt/tesis/08/08_0826_CS.pdf Balagué, C., Martín-Fuentes, E., & Gómez, J. (2016). Fiabilidad de las críticas hoteleras autenticadas y no autenticadas: el caso de Tripadvisor y Booking.com. Cuadernos de Turismo, (38), 67-86. https://doi.org/10.6018/turismo.38.271351 Bezerra, É., Silva, M., & Dacorso, A. (2012). El turismo en la sociedad de la información. Un abordaje conceptual sobre el “pos-turismo”. Estudios y Perspectivas en Turismo, 21(5), 1262-1280. https://acortar.link/mC4KNM Canals, A. & Hülskamp, I. (2020). Plataformas digitales: fundamentos y una propuesta de clasificación. Oikonomics [En línea], (14). https://doi.org/10.7238/o.n14.2012 Canto, E. del. & Silva, A. (2013). Metodología cuantitativa: abordaje desde la complementariedad en ciencias sociales. RCS: Revista de Ciencias Sociales, (141), 25-34. https://doi.org/10.15517/rcs.v0i141.12479 Carpio, I. & Montes, C. (2020). Economía colaborativa. RA&DEM: Revista de Administración y Dirección de Empresas, (4), 54-71. https://shre.ink/8zwD Deloitte. (2020). Next-gen hotel guests have checked in. The changing guest experience. Deloitte. https://acortar.link/sG3k31 Despegar. (Chile). Inicio [página de Facebook]. Facebook. Sin fecha de consulta. https://www.facebook.com/DespegarChile/?locale=es_LA Evans, D. & Schmalensee, R. (2016). Matchmakers: The new economics of multisided platforms. Harvard Business Review Press. Ferrer, M. (2018). Presente y futuro de las plataformas digitales. Revista de Estudios de Juventud, (119), 63-74. https://acortar.link/6jP1Ht Flores, S., Maldonado, C., & León, M. (2020). Uso de plataformas digitales y aplicaciones en línea para reservar servicios de hospedaje en Mazatlán, México. RITI: Revista de Investigación en Tecnologías de la Información, 8(15), 85-95. https://doi.org/10.36825/RITI.08.15.008 Gallagher, L. (2018). La historia de Airbnb. Penguin Random House Grupo Editorial. García, W. (2020). Plataformas digitales: su regulación fiscal. Ediciones Fiscales ISEF. Gómez, M. (2017). Valuación de Expedia Inc. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés]. Repositorio Digital UdeSA. https://acortar.link/AqqGpG Gómez, M. (2018). Antecedente de la intención de compra en plataformas de comercio electrónico en Colombia. Caso Mercado Libre [Tesis de maestría, Universidad de Antioquia]. Repositorio Institucional Universidad de Antioquia. https://acortar.link/nan6ru Kyocera. (s. f.). Cómo las plataformas digitales están replanteando los negocios. https://acortar.link/SELf6B Marcos, A. & Montoya, D. (2019). Análisis de los principales factores de evaluación desde la perspectiva de los usuarios del portal de reservaciones Booking.com. Revista de Gestión Empresarial y Sustentabilidad, 4(1), 93-112. https://acortar.link/lndgYM Marketing Digital. (s. f.). ¿Por qué necesito metabuscadores como Trivago y TripAdvisor? https://acortar.link/JEOIAu Mourin, R. (2019). Valuación de Despegar [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés]. Repositorio UdeSA. https://acortar.link/KTdpGa Palacio, M. & Cabrera, K. (2017). La gobernanza de internet como plataforma para impulsar políticas en la educación con TIC. El caso de Colombia. Ópera, (21), 5-23. https://doi.org/10.18601/16578651.n21.02 Quintero, N. & Pérez, J. (2020). Análisis de medios digitales de promoción de las agencias de viajes en Colombia [Tesis de especialización, Universidad Los Libertadores]. https://acortar.link/T216mE Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. (2014). Infraestructura. En Diccionario de la lengua española (23.a ed. Edición del Tricentenario. Actualización 2020). Espasa. https://dle.rae.es/ Redondo, D. (2020). Trabajo en plataformas digitales y laboralidad [Trabajo de grado, Universidad Complutense de Madrid]. Docta Complutense. https://acortar.link/AucsWJ Similarweb. (8 de mayo de 2021). Booking.com: análisis de tráfico. https://www.similarweb.com/website/booking.com/#ranking Sistema de Información Turística del Magdalena. (mayo de 2019). Motivo principal de un viaje turístico. SITUR. https://www.siturmagdalena.com/indicadores/receptor Sunartio, R., Palit, H., & Gunawan, A. (2020). Hotel recommender system Menggunakan Metode Pendekatan Graph pada dataset Trivago. Jurnal Infra, 8(1), 215-220. https://publication.petra.ac.id/index.php/teknik-informatika/article/view/9796/8796 Torrent-Sellens, J. (2019). ¿Economía colaborativa o economía de plataforma? Más allá de un debate inacabable. Harvard-Deusto Business Review, (289), 58-69. Airbnb. (5 de mayo de 2021). https://www.airbnb.co.ve/. Plataforma digital de alojamiento. Booking.com. (4 de mayo de 2021). https://www.booking.com/. Plataforma digital de metabúsqueda. Despegar.com. (2 de mayo de 2021). https://www.despegar.com/. Plataforma digital de reservación de hoteles y compra de boletos aéreos. Expedia. (3 de mayo de 2021). https://www.expediagroup.com/. Plataforma digital de búsqueda de hoteles, vuelos y renta de vehículos. Google Trends. (2 de mayo de 2021). https://trends.google.es/trends/explore?geo=CO&q=%2Fg%2F11c5xc9zx7. Plataforma digital de investigación. Hoteles.com. (9 de mayo de 2021). https://www.hoteles.com/. Plataforma digital de búsqueda y reservación de hoteles. Mercado Libre. (6 de mayo de 2021). https://www.mercadolibre.com.co/. Plataforma digital de venta de productos y contratación de servicios. Trivago. (6 de mayo de 2021). https://www.trivago.com.co/. Plataforma digital de metabúsqueda. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2024-06-25 |
date_accessioned |
2024-06-25T12:03:23Z |
date_available |
2024-06-25T12:03:23Z |
url |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/9602 |
url_doi |
https://doi.org/10.18601/01207555.n35.11 |
issn |
0120-7555 |
eissn |
2346-206X |
doi |
10.18601/01207555.n35.11 |
citationstartpage |
259 |
citationendpage |
280 |
url2_str_mv |
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/download/9602/16048 |
_version_ |
1811199936384991232 |