Titulo:

El impacto de la COVID-19 en la industria turística de Bolivia y estrategias para salir de la crisis
.

Sumario:

La COV ID-19 no solo ha afectado la salud de la población, sino también ha deteriorado las economías y las industrias de los países, una de ellas y la más afectada es, sin duda, el turismo. El impacto de la COV ID-19 en la industria turística boliviana alertó que se perderían cerca de 3.020 millones de bolivianos en la gestión de 2020. Los principales mercados de turismo receptivo de Bolivia disminuyeron drásticamente sus viajes y el impacto derivado de la ausencia de turismo provocó que más de 140.000 personas perdieran su fuente de empleo. Pero, sin duda, el microempresario de turismo fue quien recibió el mayor impacto, ya que cerca del 50 % de las unidades productivas cerraron operaciones en los meses siguientes al inicio de la pandemia.... Ver más

Guardado en:

0120-7555

2346-206X

32

2022-12-13

219

250

Edwin Orlando Poma Loza, Nicole María García Miranda, Melania Fátima San Miguel Chacón, Carolina Patricia Soliz Limarino, Ángela Loayza Céspedes, Rocy Marleny Mamani Limachi, Wendy Echalar Dávila, Laura Poveda Palacios, Deysi Janco de la Cruz, Claudia Lizarazu Salles, Viviana Gloria Valda Baldivieso - 2022

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uexternado_turismoysociedad_44_article_8476
record_format ojs
spelling El impacto de la COVID-19 en la industria turística de Bolivia y estrategias para salir de la crisis
The Impact of The Covid-19 on the Tourist Industry of Bolivia And Strategies to Exit the Crisis
La COV ID-19 no solo ha afectado la salud de la población, sino también ha deteriorado las economías y las industrias de los países, una de ellas y la más afectada es, sin duda, el turismo. El impacto de la COV ID-19 en la industria turística boliviana alertó que se perderían cerca de 3.020 millones de bolivianos en la gestión de 2020. Los principales mercados de turismo receptivo de Bolivia disminuyeron drásticamente sus viajes y el impacto derivado de la ausencia de turismo provocó que más de 140.000 personas perdieran su fuente de empleo. Pero, sin duda, el microempresario de turismo fue quien recibió el mayor impacto, ya que cerca del 50 % de las unidades productivas cerraron operaciones en los meses siguientes al inicio de la pandemia. Sin embargo, los empresarios bolivianos vieron en la paralización una oportunidad para pensar y reinventarse a partir de la migración al mundo informático.
Covid-19 has not only affected the health of the population but has also deteriorated the economies and industries of the countries; one of them, which is the most affected, is undoubtedly tourism. The impact of the Covid-19 on the Bolivian tourism industry warned that about 3,020 million BOB $ would be lost in 2020. The main receptive inbound markets in Bolivia drastically decreased their trips and the impact derived from the absence of tourism caused more than 140 thousand people to lose their job source. Undoubtedly, the tourism micro entrepreneur was the one who received the greatest impact, since nearly 50% of the productive units closed operations in the months following the start of the pandemic. However, Bolivian entrepreneurs saw in this interruption an opportunity to think and reinvent themselves by migrating to the computer world.
Poma Loza, Edwin Orlando
García Miranda, Nicole María
Chacón, Melania Fátima San Miguel
Soliz Limarino, Carolina Patricia
Céspedes, Ángela Loayza
Mamani Limachi, Rocy Marleny
Dávila, Wendy Echalar
Poveda Palacios, Laura
Cruz, Deysi Janco de la
Salles, Claudia Lizarazu
Valda Baldivieso, Viviana Gloria
COVID-19,
Bolivia,
impact,
tourism
Bolivia,
impacto,
turismo
COVID-19
32
, Año 2023 : Enero-Junio
Artículo de revista
Journal article
2022-12-13T15:28:38Z
2022-12-13T15:28:38Z
2022-12-13
application/pdf
text/html
text/xml
Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
Turismo y Sociedad
0120-7555
2346-206X
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/8476
10.18601/01207555.n32.09
https://doi.org/10.18601/01207555.n32.09
spa
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Edwin Orlando Poma Loza, Nicole María García Miranda, Melania Fátima San Miguel Chacón, Carolina Patricia Soliz Limarino, Ángela Loayza Céspedes, Rocy Marleny Mamani Limachi, Wendy Echalar Dávila, Laura Poveda Palacios, Deysi Janco de la Cruz, Claudia Lizarazu Salles, Viviana Gloria Valda Baldivieso - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
219
250
AFP. (9 de abril de 2020). ¿Habrá una nueva era poscoronavirus? En Italia, el turismo se pregunta cómo seguir adelante. Clarin.comhttps://www.clarin.com/viajes/-nueva-pos-coronavirus-italia-turismo-pregunta-seguir-adelante_0_vDJM7e28-.html
_____. (3 de junio de 2020). Italia reabre sus fronteras para salvar la industria turística. El Eco¬nomista. https://bit.ly/3SOVLqm
AFP & NBSP. (23 de mayo de 2020). Brasil se convierte en el segundo país con más contagios de COVID-19. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/mundo/latinoamerica/brasil-es-el-segundo-pais-del-mundo-con-mas-contagios-por-coronavirus-498678
Agencia Boliviana de Información [ABI]. (2020). Fiesta del Gran Poder se cancela por la emer¬gencia sanitaria y sus fraternos anuncian campaña solidaria. https://www1.abi.bo/abi_/?i=448744
Agencia EFE. (28 de mayo de 2020). Australia y Nueva Zelanda aplazan a septiembre la apertura de sus fronteras. El Periódico. https://bit.ly/3EwgYRs
Anaya, A. (2017). Microeconomía intermedia: conductas del consumidor y productor en los dife¬rentes mercados. Editorial Unimagdalena.
Banco Mundial. (12 de abril de 2020). La economía en los tiempos del COVID-19 (coronavirus). https://bit.ly/3T61XtF
Barrera, D. (18 de mayo de 2020). Coronavirus USA: ¿en qué estados se puede viajar y en qué con¬diciones? Tikitakas. https://us.as.com/us/2020/05/18/tikitakas/1589833714_492946.html
BBC News Mundo. (11 de marzo de 2020a). Coronavirus: Bolivia confirma sus primeros dos casos de COVID-19. BBC. https://bbc.in/3CSrIsp
Chiara, E. (2018). Impacto de las remesas en el crecimiento económico de Bolivia periodo 2010-2017 (Trabajo de grado, Universidad Mayor de San Andrés). Repositorio Institucional de la Universidad Mayor de San Andrés. https://bit.ly/3rE9nZF
Comisión Económica para América Latina y el Caribe [CEPAL]. (2021). Evaluación de los efectos e impactos de la pandemia de COVID-19 sobre el turismo en América Latina y el Caribe. Aplica¬ción de la metodología para la evaluación de desastres (DaLA). CEPAL. https://www.cepal.org/es/publicaciones/46551-evaluacion-efectos-impactos-la-pandemia-covid-19-turismo-america-latina-caribe
Consejo de Ministros del Estado Plurinacional de Bolivia. (17 de marzo de 2020a). Decreto Supremo n.º 4196. Gaceta Oficial n.º 1246. https://bit.ly/3Cn1NY6
Consejo de Ministros del Estado Plurinacional de Bolivia. (29 de abril de 2020b). Decreto Supremo n.º 4229. Gaceta Oficial n.º 1263. https://bit.ly/3yrcM1u
Cope.es. (23 de mayo de 2020). Sánchez anuncia que habrá temporada turística este verano y que los turistas extranjeros entrarán desde julio. Crónicas de Lanzarote. https://www.cronicasdelanza¬rote.es/articulo/nacional/sanchez-anuncia-habra-temporada-turistica-verano-turistas-extranjeros-entraran-julio/20200523124332268702.html
Diario Opinión. (13 de julio de 2019). Bolivia logra cuatro premios de World Travel Awards en La Paz. Diario Opinión. https://www.opinion.com.bo/articulo/el-pais/bolivia-logra-premios-world-travel-awards-paz/20190714004300655048.amp.html
Dirección General de Migración & Viceministerio de Turismo. (2016). Flujo internacional de viajeros.
Expreso. (18 de mayo de 2020). La reapertura de fronteras de EE. UU. a viajeros internacionales será un largo proceso. Expreso: Diario de Viajes y Turismo. https://www.expreso.info/noticias/ internacional/75618_la_reapertura_de_fronteras_de_eeuu_viajeros_internacionales_sera_un
Félix, Á. & García, N. (2020). Estudio de pérdidas y estrategias de reactivación para el sector turís¬tico por crisis sanitaria COVID-19 en el destino Manta-Ecuador. Revista Internacional de Turismo, Empresa y Territorio, 4(1), 79-103. https://doi.org/10.21071/riturem.v4i1.12743
Filgueira, B. (10 de mayo de 2020). La vida después del coronavirus: cuándo, cómo y a dónde vamos a poder viajar los argentinos. Infobae. https://www.infobae.com/coronavirus/2020/05/10/ la-vida-despues-del-coronavirus-cuando-como-y-a-donde-vamos-a-poder-viajar-los-argentinos/
Fournier, P. (21 de mayo de 2020). L’ouverture de la frontière en cadeau.de Noël? L’Actualité. https:// lactualite.com/politique/louverture-de-la-frontiere-en-cadeau-de-noel/
Galdames, C. (21 de mayo de 2020). Mónica Zalaquett: ‘No hay certezas’ sobre temporada de cruceros 2020-2021. Portal Portuario. https://portalportuario.cl/monica-zalaquett-no-hay-certezas-sobre-temporada-de-cruceros-2020-2021/
García, A. (13 de mayo de 2020). Turistas de EE. UU. y Canadá priorizarán a México sobre otros destinos. Centro Urbano. https://centrourbano.com/2020/05/13/turistas-de-eeuu-y-canada-priori¬zaran-a-mexico-sobre-otros-destinos/
GD Global Mobility. (15 de junio de 2020). Coronavirus: ¿qué países limitan el acceso de españo¬les? GD Global Mobility. https://www.gdglobalmobility.com/es/blog/posts/coronavirus-que-paises-limitan-el-acceso-de-espanoles
Gouvernement du Canada. (2020). Avertissements officiels aux voyageurs à l’étranger. Conseils aux voyageurs et avertissements. https://voyage.gc.ca/voyager/avertissements
Guyonnet, P. (28 de mayo de 2020). Discours d’ Édouard Philippe: toutes les annonces du déconfi¬nement. Huff Post. https://www.huffingtonpost.fr/entry/discours-edouard-philippe-deconfinement-annonces_fr_5ecf7d03c5b6efd2233ea586
Hollingsworth, J. (4 de mayo de 2020). Una ‘burbuja de viajes’ entre Australia y Nueva Zelandia podría ser un modelo para el futuro. CNN. https://cnnespanol.cnn.com/2020/05/04/una-burbuja-de-viajes-entre-australia-y-nueva-zelandia-podria-ser-un-modelo-para-el-futuro/
Instituto Nacional de Estadística [INE]. (2010). Encuesta Gasto del Turismo Receptor y Emisor 2010. INE. https://bit.ly/3MlPmjR
Instituto Nacional de Estadística [INE]. (2019). Anuario Estadístico 2018. [INE]. https://bit. ly/3T5EdWK
L’Express.fr & AFP. (2020). Vols vers l’ étranger, campings , plages... Ce qu’il faut savoir pour orga¬niser ses vacances. L’Express. https://www.lexpress.fr/actualite/societe/sante/vols-vers-l-etranger-campings-plages-ce-qu-il-faut-savoir-pour-organiser-ses-vacances_2127049.html
Linares, V. (29 de mayo de 2020). Los franceses vuelven a los restaurantes bajo condiciones. RFI. http://www.rfi.fr/es/francia/20200529-los-franceses-vuelven-a-los-restaurantes-bajo-condiciones
Martín, J. (7 de marzo de 2020). Últimas noticias sobre el COVID-19 en Australia. Dingoos. https:// dingoos.com/ultimas-noticias-sobre-el-covid-19-en-australia/
Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. (2020). Tendencias del mercado emisor. https://www. tourspain.es/es-es/EstudiosCOVID/Argentina. Situación y tendencia mercado emisor. COVID-19.pdf
Montilla, M. (2 de junio de 2020). ¿Cómo y cuándo se podrá volver a volar? Mundo Deportivo. https://www.mundodeportivo.com/elotromundo/20200602/481548209360/como-y-cuando-se-podra-volar.html
Mora, J. (2002). Introducción a la teoría del consumidor. De la preferencia a la estimación. Uni¬versidad ICESI.
Naciones Unidas [ONU], Organización Mundial del Turismo [OMT], Comisión de las Comunidades Europeas [Eurostat] & Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos [OECD]. (2008). Cuenta satélite de turismo: recomendaciones sobre el marco conceptual, 2008. OMT. https://doi. org/10.18111/9789213612392
Organización Internacional del Trabajo [OIT]. (2020). El impacto del COVID-19 en el sector del turismo (Nota informativa de la OIT). OIT. https://bit.ly/3fWG5CZ
Organización Mundial del Turismo [OMT]. (2017). Notas metodológicas de la base de datos de estadísticas de turismo. Edición 2017. OMT. https://doi.org/10.18111/9789284418589
_____. (2020). Barómetro OMTdel turismo mundial y anexo estadístico. Enero 2020. Barómetro OMTdel Turismo Mundial, 18(1), 1-48. https://doi.org/10.18111/wtobarometeresp.2020.18.1.1
Paz, C. (15 de mayo de 2020). Disminuye un 2,8 % la llegada de viajeros a Bolivia, según datos del INE. El Deber. https://eldeber.com.bo/179303_disminuye-un-28-la-llegada-de-viajeros-a-bolivia-segun-datos-del-ine
Pereira, R. (2011). Perfil migratorio de Bolivia. Organización Internacional para las Migraciones.
Perelló, J. L. (2009). Las corrientes migratorias y sus efectos en los flujos turísticos para el Caribe. ARA: Journal of Tourism Research / Revista de Investigación Turística, 2(1), 23-34. https://bit. ly/3SQaIIw
Ramón, D. (28 de abril de 2020). Sicilia pagará gastos a los turistas para atraerlos tras el coronavirus. Hosteltur. https://www.hosteltur.com/136316_sicilia-pagara-gastos-a-los-turistas-para-atraerlos-tras-el-coronavirus.html
Reportur.co. (20 de mayo de 2020). Latam anuncia operaciones internacionales desde Brasil y Chile. Reportur.co. https://www.reportur.com/aerolineas/2020/05/20/latam-anuncia-operaciones-internacionales-desde-brasil-chile/
Reportur.mx. (15 de mayo de 2020). Cancún: dos semanas para reabrir los hoteles con tarifas mí¬nimas. Reportur.mx. https://www.reportur.com/mexico/2020/05/15/cancun-dos-semanas-reabrir-los-hoteles-tarifas-minimas/
Rodríguez, U. (4 de junio de 2020). El Gobierno rectifica tras anunciar la reapertura de fronteras con Portugal y Francia para el 22 de junio. La Voz de Galicia. https://www.lavozdegalicia.es/noticia/ sociedad/2020/06/03/fronteras/00031591180446540884531.htm
RTVE.es & Agencia EFE. (2020). El coronavirus llega a Sudamérica con un primer caso en Brasil. RTVE. https://www.rtve.es/noticias/20200226/coronavirus-llega-sudamerica-primer-caso-brasil/2004587.shtml
Ruiz, M. A. (30 de mayo de 2020). “La recuperación del sector turismo creemos se dará en el tercer trimestre de 2020”. La República.
Rumbo.es. (2020). Vuelos a Australia a partir de 739 €. Vuelos baratos a Melbourne en el mes de junio. Rumbo.es. https://www.rumbo.es/vuelos/australia
Secretaría General de la Comunidad Andina. (19 de julio de 2011). Cuenta Satélite de Turismo de los Países Miembros de la Comunidad Andina. Secretaría General de la Comunidad Andina. https://bit.ly/3CSUMA1
Tavares, B. (17 de mayo de 2020). El turismo en la era del COVID-19. El Comercio. https://elcomercio. pe/eldominical/actualidad/el-turismo-en-la-era-del-covid-19-como-hablar-del-turismo-cuando-los-paises-tienen-fronteras-y-aeropuertos-cerrados-noticia/
Tello, J. (2016). Modelación dinámica de la llegada trimestral de turistas estadounidenses a Mé¬xico. ARA: Journal of Tourism Research / Revista de Investigación Turística, 6(1), 7-23. https:// bit.ly/3yoOXYo
Última Hora. (12 de mayo de 2020). Turismo en Foz se reactiva el 10 de junio. Última Hora. https:// bit.ly/3T6lfix
Vélez, J. F. (21 de mayo de 2020). España prepara ̔experiencias saludables̕ para reactivar el turismo en medio del coronavirus. TRTEspañol. https://www.trt.net.tr/espanol/economia/2020/05/21/espana-prepara-experiencias-saludables-para-reactivar-el-turismo-en-medio-del-coronavirus-1420861
Viceministerio de Turismo. (2013). El turismo en cifras. Encuesta de gasto del turismo interno. Universos estadísticos del sector turismo. https://issuu.com/minculturas/docs/presentaci__n_es¬tudios_estadisticos
World Travel & Tourism Council [WTTC]. (2022). Global Economic Impacts Reports. https://wttc-org. translate.goog/Research/Economic-Impact?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=sc
Xinhua Español. (9 de mayo de 2020). Reactivación de turismo durante vacaciones de primero de mayo en China. Xinhua Español. http://spanish.xinhuanet.com/photo/2020-05/09/c_139034038.htm
Yáñez, B. (20 de mayo de 2020). Forbes sugiere a turistas estadounidenses que visiten México. Diario El Independiente. https://www.diarioelindependiente.mx/2020/05/forbes-sugiere-a-turistas-estadounidenses-que-visiten-mexico
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/download/8476/14290
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/download/8476/14291
https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/download/8476/14292
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADEXTERNADODECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Turismo y Sociedad
title El impacto de la COVID-19 en la industria turística de Bolivia y estrategias para salir de la crisis
spellingShingle El impacto de la COVID-19 en la industria turística de Bolivia y estrategias para salir de la crisis
Poma Loza, Edwin Orlando
García Miranda, Nicole María
Chacón, Melania Fátima San Miguel
Soliz Limarino, Carolina Patricia
Céspedes, Ángela Loayza
Mamani Limachi, Rocy Marleny
Dávila, Wendy Echalar
Poveda Palacios, Laura
Cruz, Deysi Janco de la
Salles, Claudia Lizarazu
Valda Baldivieso, Viviana Gloria
COVID-19,
Bolivia,
impact,
tourism
Bolivia,
impacto,
turismo
COVID-19
title_short El impacto de la COVID-19 en la industria turística de Bolivia y estrategias para salir de la crisis
title_full El impacto de la COVID-19 en la industria turística de Bolivia y estrategias para salir de la crisis
title_fullStr El impacto de la COVID-19 en la industria turística de Bolivia y estrategias para salir de la crisis
title_full_unstemmed El impacto de la COVID-19 en la industria turística de Bolivia y estrategias para salir de la crisis
title_sort el impacto de la covid-19 en la industria turística de bolivia y estrategias para salir de la crisis
title_eng The Impact of The Covid-19 on the Tourist Industry of Bolivia And Strategies to Exit the Crisis
description La COV ID-19 no solo ha afectado la salud de la población, sino también ha deteriorado las economías y las industrias de los países, una de ellas y la más afectada es, sin duda, el turismo. El impacto de la COV ID-19 en la industria turística boliviana alertó que se perderían cerca de 3.020 millones de bolivianos en la gestión de 2020. Los principales mercados de turismo receptivo de Bolivia disminuyeron drásticamente sus viajes y el impacto derivado de la ausencia de turismo provocó que más de 140.000 personas perdieran su fuente de empleo. Pero, sin duda, el microempresario de turismo fue quien recibió el mayor impacto, ya que cerca del 50 % de las unidades productivas cerraron operaciones en los meses siguientes al inicio de la pandemia. Sin embargo, los empresarios bolivianos vieron en la paralización una oportunidad para pensar y reinventarse a partir de la migración al mundo informático.
description_eng Covid-19 has not only affected the health of the population but has also deteriorated the economies and industries of the countries; one of them, which is the most affected, is undoubtedly tourism. The impact of the Covid-19 on the Bolivian tourism industry warned that about 3,020 million BOB $ would be lost in 2020. The main receptive inbound markets in Bolivia drastically decreased their trips and the impact derived from the absence of tourism caused more than 140 thousand people to lose their job source. Undoubtedly, the tourism micro entrepreneur was the one who received the greatest impact, since nearly 50% of the productive units closed operations in the months following the start of the pandemic. However, Bolivian entrepreneurs saw in this interruption an opportunity to think and reinvent themselves by migrating to the computer world.
author Poma Loza, Edwin Orlando
García Miranda, Nicole María
Chacón, Melania Fátima San Miguel
Soliz Limarino, Carolina Patricia
Céspedes, Ángela Loayza
Mamani Limachi, Rocy Marleny
Dávila, Wendy Echalar
Poveda Palacios, Laura
Cruz, Deysi Janco de la
Salles, Claudia Lizarazu
Valda Baldivieso, Viviana Gloria
author_facet Poma Loza, Edwin Orlando
García Miranda, Nicole María
Chacón, Melania Fátima San Miguel
Soliz Limarino, Carolina Patricia
Céspedes, Ángela Loayza
Mamani Limachi, Rocy Marleny
Dávila, Wendy Echalar
Poveda Palacios, Laura
Cruz, Deysi Janco de la
Salles, Claudia Lizarazu
Valda Baldivieso, Viviana Gloria
topic COVID-19,
Bolivia,
impact,
tourism
Bolivia,
impacto,
turismo
COVID-19
topic_facet COVID-19,
Bolivia,
impact,
tourism
Bolivia,
impacto,
turismo
COVID-19
topicspa_str_mv Bolivia,
impacto,
turismo
COVID-19
citationvolume 32
citationedition , Año 2023 : Enero-Junio
publisher Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
ispartofjournal Turismo y Sociedad
source https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/8476
language spa
format Article
rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Edwin Orlando Poma Loza, Nicole María García Miranda, Melania Fátima San Miguel Chacón, Carolina Patricia Soliz Limarino, Ángela Loayza Céspedes, Rocy Marleny Mamani Limachi, Wendy Echalar Dávila, Laura Poveda Palacios, Deysi Janco de la Cruz, Claudia Lizarazu Salles, Viviana Gloria Valda Baldivieso - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references AFP. (9 de abril de 2020). ¿Habrá una nueva era poscoronavirus? En Italia, el turismo se pregunta cómo seguir adelante. Clarin.comhttps://www.clarin.com/viajes/-nueva-pos-coronavirus-italia-turismo-pregunta-seguir-adelante_0_vDJM7e28-.html
_____. (3 de junio de 2020). Italia reabre sus fronteras para salvar la industria turística. El Eco¬nomista. https://bit.ly/3SOVLqm
AFP & NBSP. (23 de mayo de 2020). Brasil se convierte en el segundo país con más contagios de COVID-19. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/mundo/latinoamerica/brasil-es-el-segundo-pais-del-mundo-con-mas-contagios-por-coronavirus-498678
Agencia Boliviana de Información [ABI]. (2020). Fiesta del Gran Poder se cancela por la emer¬gencia sanitaria y sus fraternos anuncian campaña solidaria. https://www1.abi.bo/abi_/?i=448744
Agencia EFE. (28 de mayo de 2020). Australia y Nueva Zelanda aplazan a septiembre la apertura de sus fronteras. El Periódico. https://bit.ly/3EwgYRs
Anaya, A. (2017). Microeconomía intermedia: conductas del consumidor y productor en los dife¬rentes mercados. Editorial Unimagdalena.
Banco Mundial. (12 de abril de 2020). La economía en los tiempos del COVID-19 (coronavirus). https://bit.ly/3T61XtF
Barrera, D. (18 de mayo de 2020). Coronavirus USA: ¿en qué estados se puede viajar y en qué con¬diciones? Tikitakas. https://us.as.com/us/2020/05/18/tikitakas/1589833714_492946.html
BBC News Mundo. (11 de marzo de 2020a). Coronavirus: Bolivia confirma sus primeros dos casos de COVID-19. BBC. https://bbc.in/3CSrIsp
Chiara, E. (2018). Impacto de las remesas en el crecimiento económico de Bolivia periodo 2010-2017 (Trabajo de grado, Universidad Mayor de San Andrés). Repositorio Institucional de la Universidad Mayor de San Andrés. https://bit.ly/3rE9nZF
Comisión Económica para América Latina y el Caribe [CEPAL]. (2021). Evaluación de los efectos e impactos de la pandemia de COVID-19 sobre el turismo en América Latina y el Caribe. Aplica¬ción de la metodología para la evaluación de desastres (DaLA). CEPAL. https://www.cepal.org/es/publicaciones/46551-evaluacion-efectos-impactos-la-pandemia-covid-19-turismo-america-latina-caribe
Consejo de Ministros del Estado Plurinacional de Bolivia. (17 de marzo de 2020a). Decreto Supremo n.º 4196. Gaceta Oficial n.º 1246. https://bit.ly/3Cn1NY6
Consejo de Ministros del Estado Plurinacional de Bolivia. (29 de abril de 2020b). Decreto Supremo n.º 4229. Gaceta Oficial n.º 1263. https://bit.ly/3yrcM1u
Cope.es. (23 de mayo de 2020). Sánchez anuncia que habrá temporada turística este verano y que los turistas extranjeros entrarán desde julio. Crónicas de Lanzarote. https://www.cronicasdelanza¬rote.es/articulo/nacional/sanchez-anuncia-habra-temporada-turistica-verano-turistas-extranjeros-entraran-julio/20200523124332268702.html
Diario Opinión. (13 de julio de 2019). Bolivia logra cuatro premios de World Travel Awards en La Paz. Diario Opinión. https://www.opinion.com.bo/articulo/el-pais/bolivia-logra-premios-world-travel-awards-paz/20190714004300655048.amp.html
Dirección General de Migración & Viceministerio de Turismo. (2016). Flujo internacional de viajeros.
Expreso. (18 de mayo de 2020). La reapertura de fronteras de EE. UU. a viajeros internacionales será un largo proceso. Expreso: Diario de Viajes y Turismo. https://www.expreso.info/noticias/ internacional/75618_la_reapertura_de_fronteras_de_eeuu_viajeros_internacionales_sera_un
Félix, Á. & García, N. (2020). Estudio de pérdidas y estrategias de reactivación para el sector turís¬tico por crisis sanitaria COVID-19 en el destino Manta-Ecuador. Revista Internacional de Turismo, Empresa y Territorio, 4(1), 79-103. https://doi.org/10.21071/riturem.v4i1.12743
Filgueira, B. (10 de mayo de 2020). La vida después del coronavirus: cuándo, cómo y a dónde vamos a poder viajar los argentinos. Infobae. https://www.infobae.com/coronavirus/2020/05/10/ la-vida-despues-del-coronavirus-cuando-como-y-a-donde-vamos-a-poder-viajar-los-argentinos/
Fournier, P. (21 de mayo de 2020). L’ouverture de la frontière en cadeau.de Noël? L’Actualité. https:// lactualite.com/politique/louverture-de-la-frontiere-en-cadeau-de-noel/
Galdames, C. (21 de mayo de 2020). Mónica Zalaquett: ‘No hay certezas’ sobre temporada de cruceros 2020-2021. Portal Portuario. https://portalportuario.cl/monica-zalaquett-no-hay-certezas-sobre-temporada-de-cruceros-2020-2021/
García, A. (13 de mayo de 2020). Turistas de EE. UU. y Canadá priorizarán a México sobre otros destinos. Centro Urbano. https://centrourbano.com/2020/05/13/turistas-de-eeuu-y-canada-priori¬zaran-a-mexico-sobre-otros-destinos/
GD Global Mobility. (15 de junio de 2020). Coronavirus: ¿qué países limitan el acceso de españo¬les? GD Global Mobility. https://www.gdglobalmobility.com/es/blog/posts/coronavirus-que-paises-limitan-el-acceso-de-espanoles
Gouvernement du Canada. (2020). Avertissements officiels aux voyageurs à l’étranger. Conseils aux voyageurs et avertissements. https://voyage.gc.ca/voyager/avertissements
Guyonnet, P. (28 de mayo de 2020). Discours d’ Édouard Philippe: toutes les annonces du déconfi¬nement. Huff Post. https://www.huffingtonpost.fr/entry/discours-edouard-philippe-deconfinement-annonces_fr_5ecf7d03c5b6efd2233ea586
Hollingsworth, J. (4 de mayo de 2020). Una ‘burbuja de viajes’ entre Australia y Nueva Zelandia podría ser un modelo para el futuro. CNN. https://cnnespanol.cnn.com/2020/05/04/una-burbuja-de-viajes-entre-australia-y-nueva-zelandia-podria-ser-un-modelo-para-el-futuro/
Instituto Nacional de Estadística [INE]. (2010). Encuesta Gasto del Turismo Receptor y Emisor 2010. INE. https://bit.ly/3MlPmjR
Instituto Nacional de Estadística [INE]. (2019). Anuario Estadístico 2018. [INE]. https://bit. ly/3T5EdWK
L’Express.fr & AFP. (2020). Vols vers l’ étranger, campings , plages... Ce qu’il faut savoir pour orga¬niser ses vacances. L’Express. https://www.lexpress.fr/actualite/societe/sante/vols-vers-l-etranger-campings-plages-ce-qu-il-faut-savoir-pour-organiser-ses-vacances_2127049.html
Linares, V. (29 de mayo de 2020). Los franceses vuelven a los restaurantes bajo condiciones. RFI. http://www.rfi.fr/es/francia/20200529-los-franceses-vuelven-a-los-restaurantes-bajo-condiciones
Martín, J. (7 de marzo de 2020). Últimas noticias sobre el COVID-19 en Australia. Dingoos. https:// dingoos.com/ultimas-noticias-sobre-el-covid-19-en-australia/
Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. (2020). Tendencias del mercado emisor. https://www. tourspain.es/es-es/EstudiosCOVID/Argentina. Situación y tendencia mercado emisor. COVID-19.pdf
Montilla, M. (2 de junio de 2020). ¿Cómo y cuándo se podrá volver a volar? Mundo Deportivo. https://www.mundodeportivo.com/elotromundo/20200602/481548209360/como-y-cuando-se-podra-volar.html
Mora, J. (2002). Introducción a la teoría del consumidor. De la preferencia a la estimación. Uni¬versidad ICESI.
Naciones Unidas [ONU], Organización Mundial del Turismo [OMT], Comisión de las Comunidades Europeas [Eurostat] & Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos [OECD]. (2008). Cuenta satélite de turismo: recomendaciones sobre el marco conceptual, 2008. OMT. https://doi. org/10.18111/9789213612392
Organización Internacional del Trabajo [OIT]. (2020). El impacto del COVID-19 en el sector del turismo (Nota informativa de la OIT). OIT. https://bit.ly/3fWG5CZ
Organización Mundial del Turismo [OMT]. (2017). Notas metodológicas de la base de datos de estadísticas de turismo. Edición 2017. OMT. https://doi.org/10.18111/9789284418589
_____. (2020). Barómetro OMTdel turismo mundial y anexo estadístico. Enero 2020. Barómetro OMTdel Turismo Mundial, 18(1), 1-48. https://doi.org/10.18111/wtobarometeresp.2020.18.1.1
Paz, C. (15 de mayo de 2020). Disminuye un 2,8 % la llegada de viajeros a Bolivia, según datos del INE. El Deber. https://eldeber.com.bo/179303_disminuye-un-28-la-llegada-de-viajeros-a-bolivia-segun-datos-del-ine
Pereira, R. (2011). Perfil migratorio de Bolivia. Organización Internacional para las Migraciones.
Perelló, J. L. (2009). Las corrientes migratorias y sus efectos en los flujos turísticos para el Caribe. ARA: Journal of Tourism Research / Revista de Investigación Turística, 2(1), 23-34. https://bit. ly/3SQaIIw
Ramón, D. (28 de abril de 2020). Sicilia pagará gastos a los turistas para atraerlos tras el coronavirus. Hosteltur. https://www.hosteltur.com/136316_sicilia-pagara-gastos-a-los-turistas-para-atraerlos-tras-el-coronavirus.html
Reportur.co. (20 de mayo de 2020). Latam anuncia operaciones internacionales desde Brasil y Chile. Reportur.co. https://www.reportur.com/aerolineas/2020/05/20/latam-anuncia-operaciones-internacionales-desde-brasil-chile/
Reportur.mx. (15 de mayo de 2020). Cancún: dos semanas para reabrir los hoteles con tarifas mí¬nimas. Reportur.mx. https://www.reportur.com/mexico/2020/05/15/cancun-dos-semanas-reabrir-los-hoteles-tarifas-minimas/
Rodríguez, U. (4 de junio de 2020). El Gobierno rectifica tras anunciar la reapertura de fronteras con Portugal y Francia para el 22 de junio. La Voz de Galicia. https://www.lavozdegalicia.es/noticia/ sociedad/2020/06/03/fronteras/00031591180446540884531.htm
RTVE.es & Agencia EFE. (2020). El coronavirus llega a Sudamérica con un primer caso en Brasil. RTVE. https://www.rtve.es/noticias/20200226/coronavirus-llega-sudamerica-primer-caso-brasil/2004587.shtml
Ruiz, M. A. (30 de mayo de 2020). “La recuperación del sector turismo creemos se dará en el tercer trimestre de 2020”. La República.
Rumbo.es. (2020). Vuelos a Australia a partir de 739 €. Vuelos baratos a Melbourne en el mes de junio. Rumbo.es. https://www.rumbo.es/vuelos/australia
Secretaría General de la Comunidad Andina. (19 de julio de 2011). Cuenta Satélite de Turismo de los Países Miembros de la Comunidad Andina. Secretaría General de la Comunidad Andina. https://bit.ly/3CSUMA1
Tavares, B. (17 de mayo de 2020). El turismo en la era del COVID-19. El Comercio. https://elcomercio. pe/eldominical/actualidad/el-turismo-en-la-era-del-covid-19-como-hablar-del-turismo-cuando-los-paises-tienen-fronteras-y-aeropuertos-cerrados-noticia/
Tello, J. (2016). Modelación dinámica de la llegada trimestral de turistas estadounidenses a Mé¬xico. ARA: Journal of Tourism Research / Revista de Investigación Turística, 6(1), 7-23. https:// bit.ly/3yoOXYo
Última Hora. (12 de mayo de 2020). Turismo en Foz se reactiva el 10 de junio. Última Hora. https:// bit.ly/3T6lfix
Vélez, J. F. (21 de mayo de 2020). España prepara ̔experiencias saludables̕ para reactivar el turismo en medio del coronavirus. TRTEspañol. https://www.trt.net.tr/espanol/economia/2020/05/21/espana-prepara-experiencias-saludables-para-reactivar-el-turismo-en-medio-del-coronavirus-1420861
Viceministerio de Turismo. (2013). El turismo en cifras. Encuesta de gasto del turismo interno. Universos estadísticos del sector turismo. https://issuu.com/minculturas/docs/presentaci__n_es¬tudios_estadisticos
World Travel & Tourism Council [WTTC]. (2022). Global Economic Impacts Reports. https://wttc-org. translate.goog/Research/Economic-Impact?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=sc
Xinhua Español. (9 de mayo de 2020). Reactivación de turismo durante vacaciones de primero de mayo en China. Xinhua Español. http://spanish.xinhuanet.com/photo/2020-05/09/c_139034038.htm
Yáñez, B. (20 de mayo de 2020). Forbes sugiere a turistas estadounidenses que visiten México. Diario El Independiente. https://www.diarioelindependiente.mx/2020/05/forbes-sugiere-a-turistas-estadounidenses-que-visiten-mexico
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2022-12-13
date_accessioned 2022-12-13T15:28:38Z
date_available 2022-12-13T15:28:38Z
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/8476
url_doi https://doi.org/10.18601/01207555.n32.09
issn 0120-7555
eissn 2346-206X
doi 10.18601/01207555.n32.09
citationstartpage 219
citationendpage 250
url2_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/download/8476/14290
url3_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/download/8476/14291
url4_str_mv https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/download/8476/14292
_version_ 1811199930973290496