Titulo:

Ecoturismo sostenible: benchmarking del caso de Costa Rica para impulsar el turismo en Colombia
.

Sumario:

El ecoturismo es uno de los sectores que más ha crecido durante los últimos años a nivel global. En América Latina, hay dos países que son potencia en este tema: Costa Rica y Colombia. En el caso de Costa Rica, es líder en el ecoturismo no solo a nivel latinoamericano, sino que se ha distinguido por ser potencia en este sector gracias al desarrollo y crecimiento que ha generado. Por otro lado, Colombia se ha caracterizado por su posición geográfica y por contar con una gran variedad de flora y fauna, de modo que le ofrece al turista, ya sea nacional o internacional, nuevas alternativas y expe­riencias de viaje. Teniendo en cuenta lo anterior, se realizó un benchmarking entre estos dos países con el fin de analizar si es posible tomar la exp... Ver más

Guardado en:

0120-7555

2346-206X

29

2021-06-25

239

262

Laura Giselle Gutiérrez Quiroga, Eliana Lizeth Castro Casallas, Carlos Largacha-Martínez - 2021

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:El ecoturismo es uno de los sectores que más ha crecido durante los últimos años a nivel global. En América Latina, hay dos países que son potencia en este tema: Costa Rica y Colombia. En el caso de Costa Rica, es líder en el ecoturismo no solo a nivel latinoamericano, sino que se ha distinguido por ser potencia en este sector gracias al desarrollo y crecimiento que ha generado. Por otro lado, Colombia se ha caracterizado por su posición geográfica y por contar con una gran variedad de flora y fauna, de modo que le ofrece al turista, ya sea nacional o internacional, nuevas alternativas y expe­riencias de viaje. Teniendo en cuenta lo anterior, se realizó un benchmarking entre estos dos países con el fin de analizar si es posible tomar la experiencia de Costa Rica e implementarla en Colombia. Se realizó ade­más un análisis de ponderación simple de las variables estratégicas más importantes para el éxito de Costa Rica, y se concluyó con tres variables claves para el ecoturismo: economía, política y lugares ecoturísticos. Para cada una de estas variables, se hizo además un análisis cuantitativo con el fin de estudiar los datos estadísticos que lleven a entender estos elementos y, así mismo, a identificar las oportunidades de negocio. Fi­nalmente, para legitimar los resultados del benchmarking, se realizó una investigación cualitativa con empresas, proyectos y per­sonas expertas en ecoturismo en Colombia.
ISSN:0120-7555